Crono Thermidor de titanio
Publicado: 07/09/2022 Archivado en: vintage | Tags: años 90, amarillo, Crono, Miyota, Thermidor, titanio, vintage Deja un comentarioEmpezamos el curso con un reloj que muy probablemente podría haber llevado yo al empezar algún curso en el instituto, aunque no es el caso porque este lo he comprado este año en una liquidación de stock. Se trata de un crono Thermidor de titanio de los años noventa o quizá principios de los dosmiles.
La estética es la que ya hemos visto otras veces en cronos de la época, como por ejemplo el Micro que os presenté antes del verano, un Viceroy de hace unos años o el Lotus 9704 el verdadero rey de los cronos de titanio de los noventa.
El Thermidor de esta ocasión luce así con esa pedazo de esfera amarilla. La correa era a juego amarilla, pero la verdad el paso de los años aunque no estaba usada no le habían hecho bien. Así que la cambié por esta Diloy efecto carbono con pespunte amarillo que le queda estupenda.
La caja de titanio está muy bien terminada, al ser un reloj de cuarzo además no es muy gruesa y los pulsadores resaltan muy bien, son fáciles de manejar.

Siguiendo con la caja, es un reloj que promete una resistencia al agua de 100 metros, la tapa trasera es roscada pero la corona no lo es. Supongo que con una revisión de juntas aguanta un piscinazo. Los de los noventa lo aguantaban o tenían que aguantarlo, si querían sobrevivir a los adolescentes.
Las funciones son las de un crono al uso, no tiene alarma como es el caso de otras Miyota. Como podéis observar lleva montado un bisel giratorio con escala de minutos y un aro interior con taquímetro. El dial a las doce marca minutos acumulados, el que está a las nueve marca las horas y el inferior marca los segundos en modo reloj y las centésimas de segundo en modo crono. Esto me hace suponer que se trata de una Miyota OS80, aunque no he desmontado el reloj para comprobarlo.
Os dejo un par de fotos más de cerca para que podáis ver el detalle de la esfera. Las serigrafías son buenas y el dial no tiene errores, además los índices están bien colocados y el lume centrado.
Termino con el lume, que a pesar de los años, aguanta y cumple. Supongo que porque ha estado en una caja sin ver la luz del sol en todos estos años. Eso sí, solo el de las aguas, el del dial ni está ni se le espera.
Reloj thermidor de aluminio
Publicado: 18/05/2022 Archivado en: Varios | Tags: años noventa, aluminio, Miyota, Thermidor 7 comentariosPasamos del titanio al aluminio, dos metales muy ligeros y a la vez muy diferentes. El titanio es ampliamente utilizado en relojería en diferentes grados y acabados, el aluminio mucho menos. La verdad excepto creo que Swatch yo personalmente no he visto mucho reloj de aluminio. Este fue otro de esos hallazgos en una relojería viejuna a punto de la jubilación.
Es un reloj con estética diver, bisel giratorio con los minutos marcados, que francamente es un adorno junto con el bisel interno con taquímetro, nada nuevo bajo el sol. Evidentemente, no estamos hablando de un reloj que en algún momento haya tenido intención de uso profesional.
Sí que tiene puntos buenos, como ese bisel giratorio bastante suave y sin holguras, el fondo roscado con la tapa de acero:
Hacemos una pequeña pausa en la narración para hablar de la resistencia del aluminio, ninguna. Efectivamente, justo en este reloj va y se me escapa la jaxa. Observad en la foto la diferencia entre la marca, que es un roce, en la tapa de acero y los surcos de la caja de aluminio. Este metal no está hecho para resistir un trote acusado, otra cosa es mi torpeza en este caso. En cualquier caso ese armis y esa cja van a llevar mal los roces de uso diario.
Seguimos por donde íbamos, la corona es roscada y esto se agradece porque en verano te lo puedes llevar a remojarte en la piscina por ejemplo. Además, también es de acero.
El armis es todo en aluminio y montado con pasadores de acero, el cierre es de acero por motivos evidentes de resistencia, entiendo que un cierre de aluminio al hacer fuerza sin querer lo doblas seguro. Es de doble pulsador, estaría bien uno con doble cierre de seguridad pero no se le puede pedir más a este relojete.
El cristal montado de serie es mineral y con una curvatura tremenda que hacía poco legible este reloj. No es que me importe montar cristales abovedados, muchos relojes de los que tengo los tienen. Pero esto de que sea totalmente una lupa, es un desmadre. Una foto de lo que traía puesto:
Así que desmonté el reloj, ya de paso me entretengo, y le monté un zafiro. Mi mayor miedo al desmontarlo era doblar el bisel de aluminio, pero hubo suerte y salió y volvió a encajar sin problema. Una foto con su zafiro, en realidad todas las fotos del artículo las he hecho con el zafiro montado.
En cuanto al dial y las agujas están bien trabajados, sin pretensiones pero sin fallos aparentes y desagradables. Los índices son aplicados y con una bonita forma de flecha. Las agujas son visibles y están bien pulidas, al menos para mi vista.
Donde sí se aprecian fallos es en la serigrafía, no sé si de producción o por los años que podría llevar el reloj en un expositor. De todos modos con lo poco que veo, sin el macro ni me entero.
Vamos con la sorpresa agradable del reloj, el lume. Ya pensaba que no hacía falta ni hacer fotos de él como con otros relojes que he comprado porque francamente sería una anécdota. Pues no, en este caso el lume cumple bien simplemente con el sol de un día nublado. Buen punto para el relojete.
En resumen os puedo decir que es un reloj muy cómodo, 40 mm de diámetro sin corona, y dado que es de aluminio es extremadamente ligero. Es resistente al agua, 5 atm prometen y al menos lleva corona y fondo roscados. Monta en su interior una Miyota básica pero fiable como cientos de miles de relojes incluidos algunos Casio. Otra cosa es que la estética te encaje o no. yo lo he comprado por curiosidad más que nada, nunca he tenido un reloj de este metal, pero es verdad que ya lo he usado unas cuantas veces porque no me desagrada.
Ruimas pilot chino recomendable con Miyota automática
Publicado: 05/02/2020 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: chino, Miyota, Pilot, Ruimas 4 comentariosEn Aliexpres es mejor no entrar, cada vez hay más modelos interesantes. Vale que son relojes económicos, con diseños imitados a otros, pero es que cada vez dan mejores calidades y montando máquinas japonesas Miyota o Seiko es difícil resistirse. Esta vez he picado con un pilot chino marca Ruimas.
Básicamente es otro Miramar asequible, la caja es de acero recubierto de PVD o quizá pintura negra brillante, mide 40mm sin contar la corona y la correa es de 20 mm. La que trae de serie está bastante bien, parece sintética pero se aprecia buena calidad. Es flexible y suave, además hace buen conjunto con el reloj con ese pespunte blanco sobre marrón.
A través del cristal de la trasera, podemos ver la máquina. Una Miyota 8205 con remonte manual pero sin parada de segundero. Un calibre popular y fiable que hace de este pilot una opción muy a tener en cuenta.
Como habéis podico observar desgraciadamente se me escapó la llave jaxa al desmontarlo para dar le lume. El que viene de serie es diferente en agujas y dial, me resultaba raro. Se puede apreciar en esta foto del vendedor.
Así que decidí darle lume vintage en las agujas y los índices para igualar el tono. Un par de fotos de cerca para que podáis apreciar el color final.
Como dice en el dial monta además un cristal de zafiro sin AR. Por los 42 € que me costó me parece una gran compra, incluso lo sigue siendo con el precio sin rebaja que ronda los 52€
Para terminar os dejo una foto el nuevo lume brillando en la oscuridad.
Sekaro Seamaster el chino asequible que merece la pena
Publicado: 15/05/2019 Archivado en: Chinos, Relume, Varios | Tags: asequible, lume, Miyota, Omega, seamaster, Sekaro Deja un comentarioEsta semana volvemos a los chinos y aunque este ya os lo había presentado de refilón en en algún post, va siendo hora de que le haga una presentación como se merece. Es que este chino es muy resultón.
No deja lugar a dudas de que se han calzado el diseño del Seamaster, nada nuevo bajo el sol con estas marcas. Como ya he comentado otras veces, no me importa comprar homenajes. Básicamente porque los originales no me los puedo permitir.
El reloj viene en una caja de cartón y en un sobre aparte tooooda la documentación. Yo no le encuentro mucha explicación, cosas de los chinos y su reaprovechamiento. Incluye una nato de regalo y un pañito, qué majos ellos.
Quizá ya os habéis dado cuenta, pero el cristal es diferente en la segunda foto al de la primera. De serie, viene con un cristal extra domed (zafiro según el fabricante), que lo hace difícil de leer. En seguida se lo cambié por uno plano, como el que se ve en la primera foto.
Es un reloj muy ponible para muñecas pequeñas, 40mm sin contar la corona. Para que os hagáis una idea, dejo una foto con el Seiko que lelvaba puesto el día que me llegó.
No stá mal acabado la verdad, los cepillados no están al, no hay aristas cortantes, es un reloj correcto, si que tiene un poco de olgura en el bisel. Una foto de lado, para que podáis apreciar el acabado.
Imita la válvula de He del modelo original con una corona a las 11, que a pesar de ser roscada no es funcional. En la siguiente imagen al podéis apreciar la corona con el reloj abierto, dentro del reloj no hay nada.
Como véis en la fotografía anterior y en la siguiente, monta una máquina Miyota, lo que lo hace muy fiable por los escasos 50€ que me costó en Alí. Por lo visto, el fabricante los sigue vendiendo pero ya no montan Miyota. Probablemente han sustituido por una Seagull u otra china, para ahorrar más en costes a pesar de mantener el precio más o menos.
La trasera es roscada, todo el armis es macizo incluídos los endlinks, no está nada mal el conjunto. El armis es un poco tosco pero cumple, lo de esperar en este rango de precios.
El cierre es bastante sólido, también imita al del Seamaster y tiene extensión de buceo. Me recuerda al de los Parnis en calidades.
Una de las cosas que me gusta de este reloj es el dial. Bien terminado con los índices aplicados y las ondas en relieve. Las agujas también son de calidad, lo que sobra es el logo como de costumbre pero siquiesiera un logo bonito igual el precio subiría 😉
El mayor fallo del reloj, pero que tampoco sorprende es el lume. Inexistente, asíq ue me tuve que poner manos a la obra y darle un buen repaso.
Estaréis pensando: «Al vago este no le apetecía dar todos los índices». Los he dejado sin lume nuevo, porque tienen tal relieve que si les doy tres manos como a los rectos, creo que las agujas hubieran tropezado. Si les doy, pero menos capas se notaría la diferencia. Francamente, es una apena que no pusieran lume en los índices redondos, porque están muy bien terminados.
Por concluir, si os gusta el seamaster y andáis buscando un «wanabe», no lo dudéis mucho, este Sekaro cumple por poco más de 50€.
Relojes chinos asequibles, buenos y baratos: Cadisen
Publicado: 20/03/2019 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: asequible, Casides, chino, Miyota, Seiko nh35 Deja un comentarioHola de nuevo, vuelvo a la carga con los chinos asequibles. En este caso con otros dos modelos de la marca Cadisen.
Ya os presenté otro modelo de esta marca hace tiempo aquí. El caso es que estos dos los compré para modificarlos. Uno de ellos, el blanco, se acabó convirtiendo en este homenaje al tudor ranger.
Esta marca hace las cosas bien, son relojes de precio contenido, dependiendo de la oferta se pueden encontrar entre unos 36 y 50 euros, con unas calidades mucho más que aceptables. En cuanto a tamaños los hay para todas las muñecas, el blanco es de 40mm y el verde de 42mm, auqnue aparenta más la verdad.
En ambos casos montan calibres japoneses, Miyota el blanco modelo 1031 y Seiko NH35 el de color verde modelo 1033. Se pueden ver a través de sus tapas traseras transparentes.
Como podeis ver, además, los dos montan armis macizos incluidos los endlinks. Los cierres son de mariposa, sencillos pero resultones. Un buen detalle, es que los armis están hechos de piezas independientes para separar partes cepilladas y pulidas.
Un detalle de los cierres, son muy parecidos.
Las cajas están bien terminadas, no hay errores ni defectos evidentes como ocurría hace años en los relojes chinos. Mezclan pulidos y cepillados sin que se noten «fronteras» que afean el conjunto. Las coronas no son roscadas, en el caso del blanco quizá sea un poco pequeña, la del verde es grande y además viene firmada con una «T» vete tú a saber por qué.
Los cristales pueden variar en estar marcas desde un mineral genérico malo, a uno de mejor calidad e incluso un zafiro, eso sí, sin antirreflejos. Este es el caso del modelo blanco, el 1031.
Os enseño esta cantidad de chinos ,porque de verdad me asombra el nivel de calidad, en esta franja de precios que están alcanzando. Son relojes que si tuvieran en la esfera un «Lotus» o un «Festina» costarían bastante más del triple sin despeinarse. Aunque la estética en este caso, para mi gusto no es la más acertada, ya os dije que los compré para modificar, me parecen relojes perfectamente ponibles.
Unas fotos de cerca para que podáis apreciar detalles de las esferas.
Como podéis ver no hay errores de serigrafía, ni arañazos ni pelusas, las agujas son de una calidad aceptable, los índices están bien colocados… No sé, si te gustan los relojes y de vez en cuando te quieres dar un capricho creo que es una buena opción. Para mí desde luego no es tirar el dinero, tienes reloj para unos cuantos años.
Gladster Tracer con Miyota, otro reloj chino asequible que merece la pena
Publicado: 20/02/2019 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: asequible, chino, Gladster, Miyota Deja un comentarioVolvemos a los chinos, esta fue una de las últimas adquisiciones de 2018 en AliExpres. Un Gladster modelo Tracer, con máquina miyota 8215 y excepcionales acabados para su precio.
En este caso se puede decir que es bonito hasta el logotipo. Las marcas chinas, no suelen ser precisamente cuidadosas en la elección de los nombres o los logos que ponen en sus relojes, con homenajear relojes conocidos tienen sugiciente. En este caso parece que le han prestado un poco más de atención al tema. Además, la caja, los documentos y todo lo que acompaña al reloj está muy bien acabado. Colaría en una relojería perfectamente al lado de Lotus por ejemplo.
Seguimos con lo que nos interesa, el reloj. Su armis es de acero macizo con acabado cepillado y brillo, es un armis normal, el que esperarías encontrar en un reloj de este precio. Tiene cierre de mariposa y la holgura que se podría esperar, es cómodo y perfectamente usable.
La trasera es vista, nos muestra la Miyota que monta y que es lo que le da un plus a este reloj, por su precio que suele estar entre los 50 o 60€ ,no está nada mal la verdad. Como podéis ver, toda la trasera es grabada en relieve y no con laser. Esto también le da un punto al reloj.
El acabado de la caja es cepillado muy bien conseguido y la corona viene firmada, el conjunto está muy bien. Quizá, si hubiera llevado zafiro en lugar de cristal mineral ya hubiera sido imbatible en ese rango de precio.
Podemos observar muy de cerca el dial sin encontrar fallos ni suciedad, señal de que algunos controles de calidad si pasan estos relojes. O quizá yo he tenido suerte y me ha llegado uno sin defectos.
Del lume no pongo fotos porque es testimonial. Algo que no me soprende, pero en definitiva ese modelo de Gladster es una muy buena opción de compra, como reloj «de vestir» con un toque deportivo.
Sus características son:
Caja: 42mm sin contar corona
Cristal: mineral
Armis: 20mm todo en acero macizo
Calibre: Miyota 8215
Citizen Action 2000 crono
Publicado: 21/11/2018 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: action 2000, Citizen, Crono, cuarzo, Miyota, vintage 1 comentarioHoy voy a prsentarios a un compañero de serie del Citizen Action 2000 diver que ya os presenté el año pasado. En este caso se trata del Citizen Action 2000 crono.
Como os comenté en su momento, muy poco he podido averiguar de esta serie de Citizen. igual que en el caso del diver, este crono es un cuarzo de tamaño muy contenido (38mm sin pulsadores) que monta una Miyota en su interior. Máquinas de cuarzo muy populares en los 90 y 2000 por su cantidad de funciones y su fiabilidad.
Por ejemplo comparte la Miyota 6W50 con este crono Racer que ya os presenté. Tiene además de la hora normal, hora local, dos alarmas, crono, temporizador y lo mejor de todo volumen de la alarma y dos tonos… En esta foto podéis ver el detalle de las funciones en un subdial.
La caja a pesar de lo que parece es cromada, bien terminada pero no es de acero, se puede apreciar en esta foto detalle.
El armis sí es de chapa doblada de acero, y los botones también.
Es un reloj con un dial que me gusta bastante, por ese toque militar que tiene. El lume la verdad, supongo que por el paso de los años, no era gran cosa. Así que le di una mano por cuenta de la casa. Este es el resultado.
En la trasera se pude ver el logotipo de esta gama.
Un reloj muy interesante del que apenas se nada y que tal como entró, tuvo que salir para financiar otra compra, como suele pasar. Espero que os haya gustado.
Relojes de vestir asequibles
Publicado: 24/10/2018 Archivado en: Chinos, Fotografía, Seiko, Varios | Tags: asequible, chino, Miyota, nh35, Seiko, vestir 2 comentariosDespués de unos meses de no parar de hablar de las bondades de los relojes chinos asequibles, creo que toca hacer un pequeño post recopilación. De los relojes que os presento, hay algunos sobre los que ya he escrito en el blog y otros los presentaré más adelante.
Hoy, voy a compartir con vosotros los que creo que son muy buena opción como reloj de vestir, con un precio muy interesante. Todos en 70 euros o menos, de hecho el más «caro» es un Seiko 5 que precisamente es el que cuesta 70 euros, en Singapur claro.
Estos son los relojes de vestir asequibles de mi caja.
Empecemos por el «intruso» entre los chinos, un Seiko 5 modelo SNXM19J de tamaño contenido: 38mm sin contar la corona. Monta un calibre 7S26 básico, eso sí made in Japan. Me gusta bastante este reloj, por su parecido con algunas cajas de Omega, así, de lejos. El precio como os decía alrededor de 70 euros comprado en Singapur.
El siguiente es un Guanqin GJ16034 con un curioso bisel octogonal, y una caja de 40mm sin contar la corona. Monta una Seiko NH35 y un cristal mineral. La correa de serie se la he cambiado por una canvasoft de Blueshark. Lo podéis encontrar en Gearbest o AliExpres entre los 34 y 54 euros dependiendo de las ofertas. De este tengo que hacer una presentación completa.
Pasamos a un Starking «Bambino» modelo AM0184. Os lo presenté hace unos meses en este post. Monta una máquina DG4813 modificada. Es un reloj muy elegante de 40mm sin corona y con cristal de zafiro sin AR. Lo podéis encontrar en Ali entre 31 y 52 euros dependiendo también de las ofertas.
Pasamos a los cadisen, el primero es un «Malibú» modelo KDS1020 en oro rosa que también os presenté en este otro post. Es un reloj de 42 mm sin contar corona, algo grande pero muy cómodo, monta una Seiko NH35 y cristal de zafiro sin AR. Es el primer reloj color oro rosa que tengo y francamente me sorprende que no «canta demasiado». Este vino de Gearbest y lo podéis encontrar entre 34 euros y 60.
Este otro Cadisen modelo C1009M es un claro homenaje al Longines Conquest. Aunque he de decir que las agujas no son las originles, las cambié por unas aftermarket, os lo mostré en este post. Mide 40mm sin contar la corona y monta una máquina Miyota 8215.
Termino con otro Cadisen el modelo C1033. Un reloj grande, 42mm sin contar la corona, que compré a otro bloguero y compañero de foro Relojes asequibles para modificar porque monta una Seiko NH35. El caso es que cuando llegó, a pesar de los brillantes, me pareció un reloj muy muy bonito. El verde del dial es impresionante y puede que al final lo use tal cual. Hoy lo llevo puesto por ejemplo. Este se puede encontrar en Ali por más o menos 50 euros. A este, también tengo que escribirle un post con la presentación completa.
Y hasta aquí mis relojes asequibles de vestir. Como podéis ver se puede conseguir una buena variedad con máquinas fiables y estéticas resultonas por precios más que razonables. Para la próxima boda ya tenéis excusa para estrenar reloj 🙂
El año de los relojes chinos asequibles
Publicado: 18/07/2018 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: asequibles, Cadisen, Chinos, dg, Miyota, Orkina, Pagani design, Seagull, Seiko nh35, Sekaro, starking 2 comentariosPara cerrar la temporada no se me ocurría mejor tema. Durante estos primeros meses del año he ido descubriendo relojes chino que de verdad merecen la pena. He comprado unos cuantos y la verdad he quedado satisfechso con ellos.
Estos son los que tengo ahora, me encantan.
En la foto podéis ver un Pagani Desing «aquaracer» regalo de Edu un buen amigo de esta afición. También un MG Orkina «Explorer». Un Cadisen «Hydroconquest», un Sekaro «Seamaster» y un Starking «Bambino. Falta el Orkina por presentar en un post y otro no aparece, un Casisen que cambié con Íñigo, otro buen amigo y campañero de afición.
Sí, todos se inspiran en diseños muy conocidos de marcas famosas, pero me da igual. Después de estos años de afición hay pocas marcas, incluidas las más conocidas, que no imiten diseños de otras, se inspiren en diseños antiguos o directamente calquen relojes. Lo del sub no vamos a comentarlo, porque hay versiones para todos los gustos.
El caso es que estos relojes, aunque genéricos, ya empiezan a dar prestaciones parecidas a las gamas bajas de muchas marcas, para empezar montan máquinas japonesas en muchos casos, en otros contrastadas Seagull y en algunos DG modificadas. Llevan zafiros con o sin AR, es acero todo el armis, los cierres están bien… Por el precio que tienen pocos «peros» se les pueden sacar. Si hasta bienen con caja, instrucciones y balletas de regalo o herramientas 😉
En fin, me parecia un buen post para darle vacaciones al blog y dejar de escribir hasta septiembre, que no de trabajar. Os dejo alguna foto más que aunque ya he publicado, creo que merece la pena volver a ver.
Ahora sí que de verdad no hace falta gastarse mucho dinero para tener un reloj «majo», inspirado en diseños que no pasan de moda. Otra cosa es el tema ético del porqué de los precios de estos relojes, los bajos salarios que los que los montan. Lo hablamos en septiembre, felices vacaciones.
Cadisen automatic Miyota un mod chino muy interesante
Publicado: 16/05/2018 Archivado en: Mod, Varios | Tags: Cadisen, chino, Miyota, Mod 8 comentariosHace poco he vuelto a redescubrir los relojes chinos económicos. Lo sé, me dije a mí mismo y en voz alta: «no volveré a picar». Pero es que estos relojes han evolucionado para bien.
En mi enésima vuelta a los foros, en concreto Hdr, en el hilo de chinos económicos empecé a ver relojes de marcas desconocidas pero montando Miyotas o Seikos y por unos 30 euros. Tenía que probar y probé.
El resultado que de repente por ese precio tenía en casa un reloj de calidad más que aceptable, con caja de acero y buenos acabados, zafiro sin AR y dentro una Miyota auténtica. En concreto este Cadisen, que homajea a ese que tienes en mente y que lleva de apellido «conquest»
pues sí, excepto la correa el resto merece bastante la pena si se pilla de oferta en AE, con cupones descuento, etc. El caso es que el reloj en sí me gusta, pero las agujas… demasiado finas, sin lume… Así que me decidía a pedir unas nuevas.
Ahora ya es fácil encontrar piezas para Miyota, gracias a que marcas chinas clásicas de homenajes como Parnis u otras más nuevas como Debert montan máquinas japonesas económicas. El coste de las agujas en ebay fue de siete euros y medio.
Tras el cambio de agujas y de paso de correa por una nato que creo le queda muy bien, este es el resultado. Un reloj económico y muy muy resultón.
Para terminar una foto de la trasera vista a través de la que se puede apreciar la Miyota que monta el reloj.