Sekaro Seamaster el chino asequible que merece la pena
Publicado: 15/05/2019 Archivado en: Chinos, Relume, Varios | Tags: asequible, lume, Miyota, Omega, seamaster, Sekaro Deja un comentarioEsta semana volvemos a los chinos y aunque este ya os lo había presentado de refilón en en algún post, va siendo hora de que le haga una presentación como se merece. Es que este chino es muy resultón.
No deja lugar a dudas de que se han calzado el diseño del Seamaster, nada nuevo bajo el sol con estas marcas. Como ya he comentado otras veces, no me importa comprar homenajes. Básicamente porque los originales no me los puedo permitir.
El reloj viene en una caja de cartón y en un sobre aparte tooooda la documentación. Yo no le encuentro mucha explicación, cosas de los chinos y su reaprovechamiento. Incluye una nato de regalo y un pañito, qué majos ellos.
Quizá ya os habéis dado cuenta, pero el cristal es diferente en la segunda foto al de la primera. De serie, viene con un cristal extra domed (zafiro según el fabricante), que lo hace difícil de leer. En seguida se lo cambié por uno plano, como el que se ve en la primera foto.
Es un reloj muy ponible para muñecas pequeñas, 40mm sin contar la corona. Para que os hagáis una idea, dejo una foto con el Seiko que lelvaba puesto el día que me llegó.
No stá mal acabado la verdad, los cepillados no están al, no hay aristas cortantes, es un reloj correcto, si que tiene un poco de olgura en el bisel. Una foto de lado, para que podáis apreciar el acabado.
Imita la válvula de He del modelo original con una corona a las 11, que a pesar de ser roscada no es funcional. En la siguiente imagen al podéis apreciar la corona con el reloj abierto, dentro del reloj no hay nada.
Como véis en la fotografía anterior y en la siguiente, monta una máquina Miyota, lo que lo hace muy fiable por los escasos 50€ que me costó en Alí. Por lo visto, el fabricante los sigue vendiendo pero ya no montan Miyota. Probablemente han sustituido por una Seagull u otra china, para ahorrar más en costes a pesar de mantener el precio más o menos.
La trasera es roscada, todo el armis es macizo incluídos los endlinks, no está nada mal el conjunto. El armis es un poco tosco pero cumple, lo de esperar en este rango de precios.
El cierre es bastante sólido, también imita al del Seamaster y tiene extensión de buceo. Me recuerda al de los Parnis en calidades.
Una de las cosas que me gusta de este reloj es el dial. Bien terminado con los índices aplicados y las ondas en relieve. Las agujas también son de calidad, lo que sobra es el logo como de costumbre pero siquiesiera un logo bonito igual el precio subiría 😉
El mayor fallo del reloj, pero que tampoco sorprende es el lume. Inexistente, asíq ue me tuve que poner manos a la obra y darle un buen repaso.
Estaréis pensando: «Al vago este no le apetecía dar todos los índices». Los he dejado sin lume nuevo, porque tienen tal relieve que si les doy tres manos como a los rectos, creo que las agujas hubieran tropezado. Si les doy, pero menos capas se notaría la diferencia. Francamente, es una apena que no pusieran lume en los índices redondos, porque están muy bien terminados.
Por concluir, si os gusta el seamaster y andáis buscando un «wanabe», no lo dudéis mucho, este Sekaro cumple por poco más de 50€.
El año de los relojes chinos asequibles
Publicado: 18/07/2018 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: asequibles, Cadisen, Chinos, dg, Miyota, Orkina, Pagani design, Seagull, Seiko nh35, Sekaro, starking 2 comentariosPara cerrar la temporada no se me ocurría mejor tema. Durante estos primeros meses del año he ido descubriendo relojes chino que de verdad merecen la pena. He comprado unos cuantos y la verdad he quedado satisfechso con ellos.
Estos son los que tengo ahora, me encantan.
En la foto podéis ver un Pagani Desing «aquaracer» regalo de Edu un buen amigo de esta afición. También un MG Orkina «Explorer». Un Cadisen «Hydroconquest», un Sekaro «Seamaster» y un Starking «Bambino. Falta el Orkina por presentar en un post y otro no aparece, un Casisen que cambié con Íñigo, otro buen amigo y campañero de afición.
Sí, todos se inspiran en diseños muy conocidos de marcas famosas, pero me da igual. Después de estos años de afición hay pocas marcas, incluidas las más conocidas, que no imiten diseños de otras, se inspiren en diseños antiguos o directamente calquen relojes. Lo del sub no vamos a comentarlo, porque hay versiones para todos los gustos.
El caso es que estos relojes, aunque genéricos, ya empiezan a dar prestaciones parecidas a las gamas bajas de muchas marcas, para empezar montan máquinas japonesas en muchos casos, en otros contrastadas Seagull y en algunos DG modificadas. Llevan zafiros con o sin AR, es acero todo el armis, los cierres están bien… Por el precio que tienen pocos «peros» se les pueden sacar. Si hasta bienen con caja, instrucciones y balletas de regalo o herramientas 😉
En fin, me parecia un buen post para darle vacaciones al blog y dejar de escribir hasta septiembre, que no de trabajar. Os dejo alguna foto más que aunque ya he publicado, creo que merece la pena volver a ver.
Ahora sí que de verdad no hace falta gastarse mucho dinero para tener un reloj «majo», inspirado en diseños que no pasan de moda. Otra cosa es el tema ético del porqué de los precios de estos relojes, los bajos salarios que los que los montan. Lo hablamos en septiembre, felices vacaciones.