Casio SGW100 medio Protrek compass temp
Publicado: 04/12/2019 Archivado en: Casio, Varios | Tags: Casio, doble sensor, outdoor, Protrek, sensor, SGW100 4 comentariosVaya por delante que es un reloj que me encanta, es de esos modelos de Casio que siempre están en mi pensamiento, lo del “medio Protrek” es básicamente porque este es uno de los muchos modelos doble sensor que tiene Casio. Hoy os hablaré un poco del Casio SGW100.
Este modelo en concreto es el del mercado americano, se diferencia sobre todo por la correa que es textil en lugar de goma, es la de esta foto.
Se ancla a la caja de una forma curiosa, lleva unos “puentes de acero, podéis observarlos en la siguiente imagen.
El reloj tiene un buen tamaño, unos 45mm de diámetro, pero es muy ponible incluso en muñecas pequeñas. Lo que más me gusta, por la presbicia, es el tamaño de los dígitos, es muy legible y “cómodo de mirar”.
Como se puede ver en el LCD, resiste al agua 200 metros lo que lo hace un reloj ideal para trote. Además, tiene un buen montón de funciones, monta un módulo 3157, como se puede ver en la trasera que indica su procedencia china también.
Las instrucciones de este módulo las podéis descargar aquí, el Casio SGW100 incluye además del termómetro y la brújula, hora, fecha, doble hora, crono, alarma y cuenta atrás. Estas son las pantallas de función para que os hagáis una idea.
El panel LCD es retroiluminado en negativo y se ve muy bien en la oscuridad, va una foto.
Se me olvidaba por completo incluir una foto del doble sensor, tal como indica Casio en la caja en color blanco.
La caja en sí, aún siendo de resina, está muy bien terminada y los botones son grandes y fáciles de pulsar.
Si estáis pensando en un reloj duro y con alguna función más allá de las corrientes, este es vuestro reloj con un precio bastante ajustado desde los 45 € dependiendo de la época y de la tienda. La semana que viene veremos al que considero el compañero de este, el Casio SGW 300 Baro-temp, el otro “medio Protrek” que nos falta.
Casio W96h otro clásico en segundo plano
Publicado: 27/11/2019 Archivado en: Casio, Fotografía, Varios | Tags: Casio, Casio Collection, Casio w96, clásico, Digital 4 comentariosHoy os presento uno de esos clásicos de Casio que siempre estuvo ahí (bueno, este no tantos años como otros) y que creo ha pasado desapercibido, es el Casio W96h.
Es un reloj sencillo, de la gama básica de Casio, la caja es de plástico y la correa de resina, es pequeño y ligero. Pero para mí siempre me ha encantado su estética, me parece un diseño conseguido y funcional, sobre todo me gusta cómo se integra la correa con la caja. De la correa aquí os dejo una imagen en detalle.
Podéis leer en la trasera el módulo que monta, un 3239, las instrucciones podéis encontrarlas aquí. Tiene las funciones básicas de hora, fecha, alarma, crono y doble hora, en las siguientes fotografías podéis observar estas funciones que os comento.
Del diseño de la pantalla, me gusta que en todos los modos se pueda leer la hora principal y el indicador de la parte superior derecha que te marca si tienes alarmas programadas por ejemplo.
En cuanto a la iluminación, la proporciona un pequeño led verde, que no es gran cosa pero que cumple perfectamente su función.
La caja es de plástico pintado en plateado, originalmente existía solo esta versión plata y una oro. Creo que este año pasado lanzaron nuevos colores, naranja y azul. En las siguientes fotos se aprecian los botones, que son grandes y fáciles de pulsar y que no están pintados, cosa que se agradece para que no se note tanto el desgaste. La función de cada botón va grabada en la caja.
Para terminar os dejo un par de macros de este pequeño y bonito Casio, que por cierto no lo dije antes pero tiene una resistencia al agua de 50m. Siendo Casio es garantía suficiente para que aguante un buen trote.
Peterhof – Raketa big zero
Publicado: 20/11/2019 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: big zero, cccp, peterhof, raketa, ruso, russian, Soviético, vintage 4 comentariosHoy os presento un reloj tremendamente bonito y que desconocía hasta que José me lo regaló, es un Peterhof big Zero.
Aunque pueda parecerlo no es una imitación del Raketa Big Zero, es una variante de ese mismo modelo producido en la misma factoría de Petrodvorest, la más antigua de Rusia. La marca no es la más antigua, Raketa o Paketa en ruso significa cohete y fue lanzada en 1961 coincidiendo con el vuelo espacial de Gagarin.
Por lo que he podido encontrar, estos relojes marcados como Peterhof, es el nombre del palacio conocido como el “Versalles ruso”, eran modelos dedicados a la exportación en los años de la apertura o “Glasnost”. O sea, puede que date de finales de los 80 o principios de los 90. Agradeceré cualquier aporte sobre esto porque no lo tengo del todo claro. Pero lo importante es que si veis alguno no penséis que es una copia de los Raketa (ojo que las hay).
Como muchos de los modelos básicos rusos es un reloj sencillo y resistente, esta marca era usada tanto por el ciudadano de a pié como por los expedicionarios rusos al polo norte. Eran relojes muy populares que estuvieron a punto de desaparecer con la caída de la URSS, pero que sobrevivieron gracias a encargos militares. Hoy tenemos la suerte de seguir teniendo la marca a nuestro alcance.
Es un reloj de tamaño medio, unos 40mm sin corona pero abulta bastante por el aspecto del dial y que la correa es muy estrecha. La que lleva en las fotos no es la original que tengo guardada, de momento lo uso con esta.
La caja, como se ve en la siguiente foto, es cromada y tiene algunos desgastes pero se ha conservado bastante bien pese a su edad.
La tapa trasera sí es de acero y únicamente lleva grabado un número, que no creo que sea el número de series, puede que sea el del lote, alguna referencia… ni idea la verdad.
Monta una máquina de remonte manual 2609 usado ampliamente por Raketa en sus relojes, es un calibre sencillo pero fiable que incorpora antichoque. La foto del calibre es de 17 jewels, el volante puede variar pero es similar al que monta mi reloj.
Para terminar, os dejo unas fotos de cerca de este cachito de historia de la URSS.
Viceroy titanio, un crono difícil de mirar
Publicado: 13/11/2019 Archivado en: Varios | Tags: Crono, titanio, Viceroy, vintage Deja un comentarioSi la semana pasada os presentaba un crono clásico de los noventa, esta os presento otro de titanio de principios de los 2000 y cómo decirlo… difícil de mirar. Un Viceroy que no pasa desapercibido.
La forma de la caja, del bisel, me resulta un conjunto complejo. Demasiados salientes, una corona pequeña con un guarda coronas exagerado, uno de esos diseños que al menos a mí me resulta un poco imposible. Aquí se puede ver la corona y los botones en detalle.
¿Por qué lo compré entonces? Sencillo, necesitaba un reloj barato de titanio para probar si se puede cepillar y si da buen resultado, para después cepillar mi Citizen Chronofield sin estropearlo. El experimento resultó bien.
La parte buena es que, monta un máquina Seiko fiable. En cuanto al resto, es todo de titanio y el armis lleva un cierre doble de seguridad. Ah, y es macizo, no como el del Lotus que era de chapa doblada.
La trasera es roscada pero no está grabada en relieve. Las grafías están hechas supongo que con láser.
Si hay algo que me gusta de este reloj es el dial, está bien terminado y las agujas tipo Omega creo que le quedan bien. Por cierto el tamaño es contenido: 40mm sin corona.
EL lume, como suele pasar en estos relojes, cumple pero tampoco dura gran cosa, una foto después de cargarlo con un linterna led.
Os iré presentando algún crono más de este tipo de los que solo conservo las fotos.
Casio MRW-200H-1EVEF relume vintage
Publicado: 06/11/2019 Archivado en: Casio, Mod, Relume, Varios | Tags: Casio, Mod, mrw200h, relume, vintage 2 comentariosHacía tiempo que no publicaba un post de relume y aquí va uno. En este caso el reloj elegido es un habitual para el relume, un Casio MRW-200H. La variante es la 1EVEF que apareció en la primera tanda del lanzamiento de este modelo, es la que tiene detalles dorados y dial tipo “submariner”. En las fotos ya podéis verlo con el nuevo lume aplicado, su aspecto original es este:
(Foto de Amazon)
Una vez aplicado el nuevo lume este es el aspecto:
Es un reloj muy agradecido y nada difícil de relumear. No me cansaré de decir que es uno de los mayores aciertos de Casio en los últimos años, tanto por estética como por calidad precio. Ya os he presentado algunos, como este modelo más militar por ejemplo.
Os decía que es un acierto en calidad, porque por el precio que tiene y a pesar de ser de resina está bien terminado, la correa es resistente y es muy cómodo de llevar. Además, con sus 40mm sin corona, para mi muñeca es ideal.
Algunas fotos de detalle para que podáis ver los acabados del reloj.
Lo mejor del reloj es que se le pueden aplicar varias capas de lume sin problema por los grandes espacios de los índices, en el modelo con números es más complicado. El lume “almohadillado” le da un efecto muy atractivo el dial, unas fotos del dial ya relumeado y de los índices.
Para terminar, una foto del reloj en penumbra para que podáis observar el lume, el vintage no es tan potente como el habitual que uso, aún así es de calidad y cumple perfectamente.
Fotos de relojes, porque sí
Publicado: 30/10/2019 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: Cadisen, Casio, Certina, Citizen, colección, Fotografía, Seiko, Visctorinox, Vostok 4 comentariosPues eso, hoy me apetecía poner fotos de relojes que tengo o he tenido y que me gustan. Muchas veces lo he dicho en algún artículo, no tengo todos los relojes que aparecen en el blog, sería una locura. Lo que sí guardo son fotos de todos los relojes que he tenido para usar y para vender.
Me gusta verlas, algunos relojes incluso los he vuelto a recomprar tras ver las fotos y es que hay algunos que echo de menos. ahí van:
Crono Seiko automático 6139, comprado en Wallapop, restaurado y vendido porque no me lo ponía, creo que acabó en Suecia. La verdad no lo echo de menos.
Vostok Amphibia Scuba dude. Este lo tuve, lo vendí y lo volví a comprar. Esa cosa mía con los relojes rusos que no acabo de solventar.
Casio WV59 radiocontrolado. Este lo vendí, para mi gusto uno de los mejores relojes que ha sacado Casio.
Victorinox summit XL. Este también lo vendí, un relojazo aún siendo cuarzo por acabados. Eso sí, para comprar en precio de oferta, porque el oficial me parece un asalto.
Reloj de bolsillo de plata de principios del siglo XX. Regalo de un buen amigo, este por supuesto lo conservo y lo uso de vez en cuando.
Citizen Chronofield titanio. unos de mis favoritos, lo uso bastante aunque a punto estuve de venderlo, pero se queda.
Avi-8 Fly boy, lo vendí también. Una gran compra a precio de saldo. Buen reloj si se consigue a precio decente. Monta una Seiko nh35.
Certina DS Multi. un reloj que siempre quise tener. Lo encontré perfecto en una tienda de segunda mano, pero lo vendí porque era demasiado grande para mí.
Cadisen Malibú. un gran chino que vendí porque el oro rosa y yo no acabamos de entendernos.