Sekaro Seamaster el chino asequible que merece la pena
Publicado: 15/05/2019 Archivado en: Chinos, Relume, Varios | Tags: asequible, lume, Miyota, Omega, seamaster, Sekaro Deja un comentarioEsta semana volvemos a los chinos y aunque este ya os lo había presentado de refilón en en algún post, va siendo hora de que le haga una presentación como se merece. Es que este chino es muy resultón.
No deja lugar a dudas de que se han calzado el diseño del Seamaster, nada nuevo bajo el sol con estas marcas. Como ya he comentado otras veces, no me importa comprar homenajes. Básicamente porque los originales no me los puedo permitir.
El reloj viene en una caja de cartón y en un sobre aparte tooooda la documentación. Yo no le encuentro mucha explicación, cosas de los chinos y su reaprovechamiento. Incluye una nato de regalo y un pañito, qué majos ellos.
Quizá ya os habéis dado cuenta, pero el cristal es diferente en la segunda foto al de la primera. De serie, viene con un cristal extra domed (zafiro según el fabricante), que lo hace difícil de leer. En seguida se lo cambié por uno plano, como el que se ve en la primera foto.
Es un reloj muy ponible para muñecas pequeñas, 40mm sin contar la corona. Para que os hagáis una idea, dejo una foto con el Seiko que lelvaba puesto el día que me llegó.
No stá mal acabado la verdad, los cepillados no están al, no hay aristas cortantes, es un reloj correcto, si que tiene un poco de olgura en el bisel. Una foto de lado, para que podáis apreciar el acabado.
Imita la válvula de He del modelo original con una corona a las 11, que a pesar de ser roscada no es funcional. En la siguiente imagen al podéis apreciar la corona con el reloj abierto, dentro del reloj no hay nada.
Como véis en la fotografía anterior y en la siguiente, monta una máquina Miyota, lo que lo hace muy fiable por los escasos 50€ que me costó en Alí. Por lo visto, el fabricante los sigue vendiendo pero ya no montan Miyota. Probablemente han sustituido por una Seagull u otra china, para ahorrar más en costes a pesar de mantener el precio más o menos.
La trasera es roscada, todo el armis es macizo incluídos los endlinks, no está nada mal el conjunto. El armis es un poco tosco pero cumple, lo de esperar en este rango de precios.
El cierre es bastante sólido, también imita al del Seamaster y tiene extensión de buceo. Me recuerda al de los Parnis en calidades.
Una de las cosas que me gusta de este reloj es el dial. Bien terminado con los índices aplicados y las ondas en relieve. Las agujas también son de calidad, lo que sobra es el logo como de costumbre pero siquiesiera un logo bonito igual el precio subiría 😉
El mayor fallo del reloj, pero que tampoco sorprende es el lume. Inexistente, asíq ue me tuve que poner manos a la obra y darle un buen repaso.
Estaréis pensando: «Al vago este no le apetecía dar todos los índices». Los he dejado sin lume nuevo, porque tienen tal relieve que si les doy tres manos como a los rectos, creo que las agujas hubieran tropezado. Si les doy, pero menos capas se notaría la diferencia. Francamente, es una apena que no pusieran lume en los índices redondos, porque están muy bien terminados.
Por concluir, si os gusta el seamaster y andáis buscando un «wanabe», no lo dudéis mucho, este Sekaro cumple por poco más de 50€.
San Martin Watches «Omega», un reloj chino de buena calidad a buen precio
Publicado: 06/02/2019 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: asequible, Omega, San Martin watches, Seiko nh35 5 comentariosVolvemos a los chinos, concretamente a un modelo de la marca San Martin Watches que guarda «cierto» parecido a algún diver de Omega.
El reloj viene con una dotación muy completa, caja tipo peli, una nato de repuesto y una herramienta que en realidad no sirve para nada, porque son dos minidestornilladores y este reloj no lleva pasadores roscados si no por casquillo. Pero oye es un regalo y me valdrá para apretarme los tornillos de las gafas.
De verdad que es muy muy bonito, la combinación del azul con el tostado del lume es todo un acierto. Bueno, vale, el logo no es el más bonito que podían haber puesto, pero francamente no resta protagonismo al reloj.
La caja está muy bien terminada, no hay fallos aparentes. podéis ver el detalle del cepillado.
La corona es roscada y firmada, va muy bien, no hay problemas de roscado y aprieta hasta el final del tubo.
La trasera es una pasada, es roscada, y lleva grabado un tiburón con un relieve importante. Esta marca la verdad se curra las traseras de sus relojes, ya no es con el típico grabado láser. Esta está grabada de verdad.
El armis estodo de acero macizo incluidos los endlinks, aquí viene el pero de este reloj, podían haberle puesto un doble cierre de seguridad y no uno con doble pulsador simplemente. Otro tema es que el logo no coincide con el de la esfera, cosas de los chinos, han cambiado la marca (LTM es Fiftyfour watches) y dan salida a todas las piezas que tienen. Bueno, probablemente le cambie el cierre por uno molón.
El bisel es de cerámica y con lume aplicado. una pasada el acabado y las texturas.
Para terminar una foto del lume, cumple más que perfectamente, dura mucho y es una antorcha en cuanto le da el sol. Ojo que esto tira más que muchas marcas conocidas, nos comen los chinos 😉
En definitiva un reloj que sin duda merece la pena lo minres por donde los mires, porque como ya es habitual monta una Seiko NH35 una garantía de robustez y de recambios en caso de avería, por 30 euros tienes un máquina nueva en casa, se cambia y listo.
Os resumo las características del reloj:
- Cristal de zafiro con AR interno
- 40mm sin contar la corona, armis de 20mm
- Seiko NH35 en su interior
- Precio unos 150 euros en la tienda de San martin de ebay
¿Qué reloj me compro? ¿Un Grand Seiko?
Publicado: 22/12/2011 Archivado en: Noticias, Varios | Tags: Grand Seiko, Navidad, Omega 1 comentarioSi me toca lotería olvidé añadir en el título porque está claro que en la vida podré acceder al reloj del que voy a hablar y en un día como hoy en el que la inmensa mayoría acabaremos hablando de la salud porque no habremos pillado ni una pedrea en el sorteo de Navidad, soñar un podo no hace daño (y es gratis)
Grand Seiko Spring Drive SBGA029 (fotos de la web de Seiko)
Un diver con mayúsculas, la gama alta de Seiko, para mi gusto muy por encima de la gran mayoría (aunque sea un 200 metros), un reloj de una manofactura de verdad 100% Seiko. Sus características:
Calibre 9r65
Exactitud: + – 1 segundo al día
Caja bisel e insert de acero
Cristal de zafiro con tratamiento antireflejo
Resistencia magnética 60 gauss
44,2 mm de ancho
14 mm de grosor
201 gramos de peso
Y lo que más me maravilla de este reloj: la tecnología Spring Drive
La fusión perfecta de mecánica y electrónica, a una máquina mecánica «tradicional» se le ha sustituido una de las partes más delicadas, el escape, por un mecanismo electrónico encargado de regular la marcha del reloj. Parte de la energía mecánica del mecanismo automático y del muelle real, se emplea para alimentar la parte electrónica evitando la necesidad de baterías.
Este sistema hace posible la exactitud de +- 1 segundo al día, fueron necesarios 600 prototipos y 230 patentes para llegar a esto gracias al empeño del ingeniero Yoshikazu Akahane en su busca del reloj perfecto manteniendo la esencia de un reloj mecánico.