Pagani Design Speedy PD-1701

Toda mi vida relojera he tenido ganas de un Speedmaster, pero no tenía ganas de gastarme lo que vale. Así que, como con otros muchos modelos, siempre he buscado alternativas en el mercado chino. He tardado en decidirme, pero por fin tengo uno y la marca elegida ha sido Pagani Design con el modelo PD-1701.

74 euros y Aliexpres han tenido la culpa. Montando un máquina Seiko y siendo todo de acero, me parece un gran precio. Además, como he tenido otros relojes de la marca (este y este) ya sabía lo que podía esperar: un reloj con buenos acabados en este rango de precio.

La combinación de colores fue lo más difícil de elegir, tienen bastantes y podía haber ido a por una de las clásicas. Al final me decidí por una de las que menos tengo en la caja la blanca y azul, casi todos mis relojes son oscuros. Es francamente bonito y al natural mejora.

Como se puede ver la caja es la clásica de la marca en cartón, correcta sin más. Creo que ahora los ofrecen con una caja más aparente por algo más de dinero. No siendo para un regalo esta me viene estupenda.

Los acabados están muy bien, para empezar el bisel es cerámico. Fijaos con las letrasy el relleno de color están bien terminados. Yo no sé si tengo suerte, pero las unidades que me tocan normalmente no tienen defectos aparentes.

Monta un zafiro con AR, un poquito abombado, lo justo. Hace que el reloj tenga muy buena cara.

El dial está bien terminado, con las subesferas integradas en color zaul. Mirándolas de cerca aún me gustan más, volvemos a apreciar que no hay defectos en la serigrafía ni en las agujas.

La caja, toda de acero, imita las formas y los acabados del Speedmaster. Viene muy bien protegida con plásticos adhesivos en todas las zonas pulidas así que el reloj llega a tus manos impecable. Además de en la caja, fijaos en el zafiro como se eleva por encima del bisel.

La corona y los botones sobresalen de la caja, están bien terminados y son fáciles de accionar. La corona es roscada, otro punto a su favor. También viene protegida con ese plástico azul imposible de quitar del todo.

La trasera es grabada, con un motivo espacial un poco generico. No sé si imita alguna de las ediciones del Speedmaster original, no conozco bien los modelos. Está chula, se lo curran estos de Pagani.

El armis y el cierre son macizos, imitan también el original aunque el cierre es genérico, firmado por Pagani Design con dobe pulsador de seguridad. Quizá el punto negativo del reloj, por buscar alguno, sean las aristas del armis. Pero no son peligrosas, no preocuparse.

El lume cumple sobradamente su función, tampoco me he puesto a probarlo de forma exhaustiva, pero es raro que en estos relojes el lume sea malo. Hay que bajar de categoría en relojes chinos para encontrar los lume de años atrás.

Para terminar vamos a hablar de la máquina que monta. Si os habéis fijado en las fotos anteriores del dial, se puede leer un «Japan movement». Esto es porque monta una máquina Seiko instruments VK63. Otro punto a favor para la marca y el reloj.

Esta es la máquina un crono de cuarzo de SII con tres subesferas, la de las 3 indica las 24 horas, a las 6 la segundera y a las 9 la de los minutos acumulados. Tiene fechador a las 4:30.

Lo más interesante de esta máquina es que la trotadora del crono no salta, hace el movimiento de barrido. Un detalle pequeño pero elegante en un crono para mi gusto. Esto se debe a que es una máquina híbrida mechaquartz, que combina un cuarzo para las funciones básicas y una parte similar a la mecánica para el crono. Una bobina controla la segundera y otra, a más alta frecuencia, la trotadora para lograr la suavidad de movimiento.

Por cierto, esta máquina también se emplea en modelos Seiko bajo la referencia 6T63. Muchos de ellos empiezan por la referencia SSB.


Pagani design 1693 GMT

No es el primer Pagani que tengo ni el primero que os enseño. Ya compartí hace tiempo un Pagani Design Aquaracer. un reloj que se hozo muy muy famoso en los foros por su estética y relación calidad precio. Creo que se llegaban a comprar por uno 50 euros o menos incluso.

Es una marca que desde hace más o menos poco ha tiempo, ha hecho despegar su catálogo con diseños inspirados en las marcas de siempre. Su catálogo se ha multiplicado y, en mi opinión, ha subido de calidad. Los precios también han subido, pero se mantienen al nivel del resto de marcas equivalentes o un poco por debajo de Addies dive, Steeldiver, Cadisen… Eso sí, bastante alejados de los precios que está alcanzando San Martin que por mucho que me guste ya se me va de precio en muchos modelos.

El reloj que os presento hoy es un GMT vintage, el modelo Pagani Design 1693 vintage. Emula al archiconocido de la marca de la corona.

En cuanto al diseño , no me voy a entretener demasiado porque se han calzado el del clásico que puede gustarte más o menos. Me parece bastante limpio, a pesar de la cuarta aguja y de los números del bisel.

Vamos a lo interesante ¿qué hace atractivo este reloj chino? Lo primero es el precio. Puede conseguirse en Aliexpres como es el caso de este por unos 75 euros enviado desde Alemania, así que fuera sorpresas aduaneras. Es más económico que los vendedores de Amazon, donde ya empiezan a verse estas marcas chinas a buenos precios.

El precio es atractivo por la calidad del reloj, es decir, hay buena relación calidad precio. Los acabados están conseguidos para un reloj de esta gama. La caja está bien terminada y los cepillados y los pulidos son correctos. Además, la caja viene protegida por film. Se puede apreciar en la siguiente imagen.

Cuando digo que los acabados son correctos, es que son buenos a simple vista. No son los de Seiko pero es acorde a lo que se paga.

La corona es roscada y va bastante suave. Está firmada con el logo de la marca grabado y protegida por un film azul que es tremendamente complicado quitar bien del todo. Todavía no tengo claro si le ponen film o pintura.

El cristal es un zafiro con AR azul y lupa, esa cosa que se puede odiar o amar a partes iguales. Está elevado respecto a la caja y le da un toque que me gusta.

El armis es todo macizo, incluidos los end-links. En cuanto al cierre me gusta bastante, parece sólido y es de doble pulsador con el nombre de la marca grabado. Lleva incorporada una extensión como las de buceo más rudimentarias. No sé si el modelo original incorpora algo del estilo, se me hace curioso en este modelo. Por cierto, los eslabones van unidos con tornillos.

La trasera es roscada, del tipo para abrir con jaxa en lugar de la llave tipo marca de la corona. Está grabada con un paisaje marino y una rosa de los vientos con el logo de la marca. Además, incluyen las principales características del reloj.

En su interior guarda un calibre de manofactura china, concretamente un Mingzu DG5833. Por lo que he leído está basado en el más que conocido DG2813, económico pero fiable. En este caso la modificación es la segunda zona horaria con ajuste rápido. Basta con girar la corona en la primera posición al contrario de la fecha para ajustar la manecilla GMT.

Si nos vamos al detalle, el dial está bien terminado sin defectos aparentes y el lume bien aplicado. Esto cada vez es más común en las marcas de gama baja china y es muy de agradecer.

Hablando del lume, otra cosa que es también ya común en las marcas económicas es que sea bueno. Este Pagani Design no defrauda, el lume se carga bien y dura. Tampoco me pongo a comprobarlo toda la noche pero cumple más que sobradamente su función. Una foto con poca luz y habiendo cargado el lume al sol.

Para terminar voy a empezar por el principio, la caja. Viene en una caja de cartón bastante decente con gomaespuma y un destornillador para achicar armis. Además, de la bayeta para limpiarlo y una nato de regalo, la dotación básica de los relojes chinos. Al parecer lo ofrecen también con una caja nueva más aparente, pero por más dinero y enviado desde china, me quedé con esta.


El año de los relojes chinos asequibles

Para cerrar la temporada no se me ocurría mejor tema. Durante estos primeros meses del año he ido descubriendo relojes chino que de verdad merecen la pena. He comprado unos cuantos y la verdad he quedado satisfechso con ellos.

Estos son los que tengo ahora, me encantan.

tumblr_pc2sadq3no1wy50ilo1_1280

En la foto podéis ver un Pagani Desing «aquaracer» regalo de Edu un buen amigo de esta afición. También un MG Orkina «Explorer». Un Cadisen «Hydroconquest», un Sekaro «Seamaster» y un Starking «Bambino. Falta el Orkina por presentar en un post y otro no aparece, un Casisen que cambié con Íñigo, otro buen amigo y campañero de afición.

Sí, todos se inspiran en diseños muy conocidos de marcas famosas, pero me da igual. Después de estos años de afición hay pocas marcas, incluidas las más conocidas, que no imiten diseños de otras, se inspiren en diseños antiguos o directamente calquen relojes. Lo del sub no vamos a comentarlo, porque hay versiones para todos los gustos.

El caso es que estos relojes, aunque genéricos, ya empiezan a dar prestaciones parecidas a las gamas bajas de muchas marcas, para empezar montan máquinas japonesas en muchos casos, en otros contrastadas Seagull y en algunos DG modificadas. Llevan zafiros con o sin AR, es acero todo el armis, los cierres están bien… Por el precio que tienen pocos «peros» se les pueden sacar. Si hasta bienen con caja, instrucciones y balletas de regalo o herramientas 😉

En fin, me parecia un buen post para darle vacaciones al blog y dejar de escribir hasta septiembre, que no de trabajar. Os dejo alguna foto más que aunque ya he publicado, creo que merece la pena volver a ver.

Ahora sí que de verdad no hace falta gastarse mucho dinero para tener un reloj «majo», inspirado en diseños que no pasan de moda. Otra cosa es el tema ético del porqué de los precios de estos relojes, los bajos salarios que los que los montan. Lo hablamos en septiembre, felices vacaciones.

 

 

 


Pagani Design «Aquaracer»

Hoy os presento un reloj que me han prestado, un Pagani Desing de clara inspiración Tag. Es un reloj chino de una marca fácil de encontrar en AliExpress, tienen varios modelos homenaje como este.

tumblr_pafmtcdmb91wy50ilo3_1280

El reloj me ha sorprendido muchísimo por sus acabados, todo en acero, armis bien construido con en links sólidos y cierre deployante de buena calidad, es de 22mm. Ojo que le cierre no trae microajustes y eso a veces es un inconveniente, si no encuentras el punto justo para tu muñeca.

tumblr_pafmtcdmb91wy50ilo1_1280tumblr_pafmraytje1wy50ilo7_1280tumblr_pafmraytje1wy50ilo4_1280

En el frontal un zafiro con AR, lupa funcional y el insert cerámico (no sé los grados de calidad de cada una de estas piezas claro). El bisel gira muy suave con 120 clics, es unidireccional.

tumblr_pafmraytje1wy50ilo10_1280tumblr_pafmraytje1wy50ilo6_1280tumblr_pafmraytje1wy50ilo5_1280

En su interior monta un máquina Sea Gull ST6 con remonte manual y parada de segundero. Osea, que no está nada mal tenendo en cuenta que le podían haber colocado cualquier china genérica.

tumblr_pafmraytje1wy50ilo8_1280

Lleva tapa roscada y corona también roscada, ambas con juntas como se puede ver en las siguientes fotos. Además, la tapa trasera va muy bien trabajada.

tumblr_pafmraytje1wy50ilo3_1280tumblr_pafmtcdmb91wy50ilo2_1280

el dial está bien trabajado y las agujas también, francamente este reloj es una compra maestra.

tumblr_pafmtcdmb91wy50ilo4_1280tumblr_pafmtcdmb91wy50ilo5_1280

El punto negativo, al menos de esta unidad, es que los orificios para los pasadores de la caja no coinciden bien con los de los endlinks y si quitas el armis es muy muy complicado volverlo a colocar en su sitio.

tumblr_pafmraytje1wy50ilo9_1280

En definitiva un reloj que por los, más o menos, 55€ por los que se puede encontrar en AliExpores me parece una gran compra veraniega, que con un poco de suerte hasta resiste bien los baños playeros.

Algunas características para terminar:

Caja: acero macizo 44mm sin contar corona

Cristal: zafiro con AR

Armis: 22mm en la caja, todo acero macizo incluidos endlinks, cierre deployante sin microajustes

Bisel: giratorio 120 clics, con insert cerámico

Resistencia al agua: 30 metros

Calibre: Sea gull ST& con remosnte manual y parada de segundero