Dando lume a un reloj chino asequible, Curren pilot
Publicado: 05/12/2018 Archivado en: Chinos, Mod, Relume | Tags: asequible, chino, Curren, lume, militar, piloto, relume 2 comentariosHoy os dejo un post breve ya que estamos de puente. Os voy a hablar de relojes chinos muy muy económicos.
Hay relojes chinos asequibles y luego está la cagtegoría de las baratijas. En es te caso os voy a presentar un par de ellos que cuestan, o costaban menos de 5 euros. un Curren y un Soki. Todos se pueden encontrar en Wish fácilmente.
Ambos son cuarzos muy muy económicos y algo resultones, pero la verdad es un poco absurdo dejarse el dinero en este tipo de relojes, son frágiles. Aunque son bastante vistosos y a mí me valen para entretenerme dando lume.
Los dos son de estética tipo militar e imitan conocidos modelos de otras marcas. En la foto, les acompaña un Skmei digital con bluetooth y alguna función de smartwatch, pero este ya os lo presentaré otro día.
Como podéis imaginar, el lume de serie es bastante pobre si es que existe, así que como os decía me entretuve con ellos. Estas son las fotos del Curren, que creo es el más aparente y de mayor calidad de los dos.
Restauración Seiko quartz diver 7n36 6a40
Publicado: 21/03/2018 Archivado en: Relume, Restauración, Seiko | Tags: 7n36 6A40, cuarzo, Diver, lume, Quartz, Restauración, Seiko Deja un comentarioEn esta ocasión os presento una de esas cosas que a veces se encuentras por dos duros en las tiendas de segunda mano, eso sí, tienes que estar preparado para cualquier cosa. como ahora veréis el estado de este Seiko 7N36 6A40, un diver de Seiko más o menos poco visto es un poco alarmante.
¿Por qué? Pues sencillo, algún “alumbrao” decidió que para que se vieran mejor las agujas y los índices lo mejor era pintar todo de blanco, con Tippex.
Pues sí, tal como lo veis, un desastre de dimensiones importantes, eso también tiene su lado bueno, el precio del reloj y además el rato de entretenimiento que me esperaba.
Lo primero retirar todo el Tippex. Para los índices directamente es rascar con cuidado con un bisturí, en cualquier caso el “listo” en cuestión había eliminado el lume original así que el diseño original de los índices se había perdido.
En cuanto a las agujas, la segundera se había salvado del Tippex, lo primero es retirar todo con el bisturí y luego con la dremel y un disco de felpa pulir las agujas con una velocidad muy baja.
Además, evidentemente al reloj le hacía falta una buena limpieza…
El proceso de limpieza no lo voy a detallar, agua caliente, KH7, remojo y cepillo de fibra dura de nylon. Además, luego pulí y cepillé la caja, ya hice algunos post sobre este tema, como este por ejemplo.
La verdad, ha sido m uy entretenido y el resultado está bastante bien, aunque claro, el dial no ha vuelto a ser el que era, pero una buena capa de lume le da vida. Antes de dejaros todas las fotos del reloj ya restaurado, me gustaría contaros un poco las características de este diver.
Es un cuarzo de 42mm sin corona, muy cómodo de llevar, además, lo mejor es el cristal saphlex. Un hardlex con una capa por encima de zafiro, es una pena pero Seiko ya no utiliza estos cristales. Para la gama baja estaría muy bien.
El cuarzo es una 7N36, este movimiento también lo han montado tunas de cuarzo de hace unos años y otros muchos relojes de Seiko.
Os dejo finalmente el resultado de esta restauración. Gracias como siempre por leerme.
Vostok Amphibia scuba dude
Publicado: 31/01/2018 Archivado en: Fotografía, Relume, Varios | Tags: 020, amphibia, Amphibian, lume, relume, ruso, Scuba dude, Vostok 3 comentariosUn clásico entre los clásicos de los relojes rusos, un Vostok Amphibia con caja 020 y el dial del buzo, osea el “scuba dude”. Un reloj odioso que adoro.
Mira que tengo manía a los rusos, porque a pesar de lo que dicen fallan como una escopeta de feria, pero es que no me puedo resistir, estéticamente me encantan y este especialmente. Ese aspecto de cacho de hierro, ese dial sobrio con las letras en cirílico y ese buzo…
Es tremendamente bonito, además si lleva una capa extra de lume ya cumple de sobra. A pesar de que al desmontar las piezas encajen fatal, los acabados sean bastante mediocres, haya virutas de la bata por la caja… Se le perdona pero un poco solo. Porque lo volví a vender 🙂
Otra cosa que me encanta es la trasera, basta, pero con esa tipografía tan estupenda y ese cierre tan característico con el aro que sujeta la tapa. No se, me gusta a pesar de los pesares.
Por cierto, la correa que veis en las imágenes es un caucho que tenía por casa. La correa que viene de serie es una verdadera basura, pero también da igual. Y el plexi, pues se raya muy fácil pero le da ese toque al reloj que no se también suma puntos.
Y esa corona de hojalata que parece que se va a caer nada más desenroscarla, cuando te compras el primero el sustito que te da. Ese enroscar malamente, que te da de todo menos confianza, pero si no la llevara no sería tan maravilloso.
Los odio, me compraré otro para seguir odiándolo.
Mod Seiko diver 62mas mejorado
Publicado: 01/11/2017 Archivado en: Bricos, Mod, Varios | Tags: 62mas, 7s26-0040, Brico, lume, Mod, Seiko, skx031 3 comentariosHace ya años que hice otro mod del Seiko 62mas a partir de un SKX o31 o 7s26 040 que para el caso es lo mismo. Lo vendí y la verdad es de las pocas modificaciones que he echado de menos. En aquel momento no sabía aplicar lume así que esta vez he completado el mod con un buen lume y un zafiro.
Este es al artículo de aquella modificación en 2013
La semana pasada ya comenté como pegar un dial a un calibre, ahora os dejo una foto del proceso para eliminar las guardas de la corona. Básicamente es emplear la Dremel con diferentes puntas, de más a menos abrasiva, y con cuidado de no tocar la rosca del tubo, para eliminar esas guardas. Para finalizar se abrillanta con pasta Dialux gris. (Aquí tenéis un proceso completo de hace también unos años)
El resultado la verdad es que me entusiasma, es una de las modificaciones para mí más bonitas, por su equilibrio y fidelidad al original. Aunque aún me falta cambiar el insert por uno sin triángulo plateado, todo se andará. Como os decía al cominezo del post, en este caso he cambiado el hardlex por un zafiro con AR azul. Le da un toque especial y lo acerca al cristal original.
Os dejo unas fotografías de esta modificación que esta vez sí se queda en la caja.
Aplicando lume a un Vostok Komandirskie
Publicado: 28/06/2017 Archivado en: Fotografía, Relume | Tags: asequible, económico, komandirskie, lume, militar, relume, Vostok 7 comentariosComo ya eh comentado otras veces, no les tengo mucho aprecio a los relojes rusos económicos. A ver, son duros, aguanta… Si no los desmontas. una vez lo has desmontado y vuelto a montar, es cuando puedes empezar a encontrarte las sorpresas, masas oscilantes que se caen o tijas que no encajan ni a la décima. Pero hay que reconocer que tienen su aquel.
Supongo que para reconciliarme con ellos, me compré un par de Vostok Komandirskie, su punto flaco es el lume como en la mayoría de los relojes económincos (que no son Seiko 5 claro). Este es uno de ellos.
Lleva un dial clásico del ejército del aire, corregidme su me equivoco, con un degradado muy bonito la verdad. El reloj es bastante ponible y muy cómodo por su reducido tamaño. Eso sí, la correa es mejor olvidarla porque como se suele decir es de “cortesía” y poco más.
La trasera de estos relojes me gusta también bastante por el escudo grabado, la verdad para el precio que tienen estos detalles están bien cuidados.
La corona es roscada y aguanta perfectamente el piscineo y aunque la caja es cromada no se desgasta tan fácilmente.
Además, el montar plexi en lugar de cristal, para mí les da un extra, me gusta mucho el abombado del plexi. En la siguiente foto ya podéis ver el lume aplicado a mano y su volumen (se me olvidó tirar una foto del “antes”.
Y ahora una foto del nuevo lume a plena potencia, lleva dos capas de luminova suiza.
La calidad del lume se nota incluso en la penumbra.
este dial aguanta muy bien el macro, a mí es de los que más me gusta junto con el azul del submarino.
Relume de un Vostok Amphibia
Publicado: 29/03/2017 Archivado en: Fotografía, Relume | Tags: amphibia, lume, relume, ruso, russia, ue me, Vostok 8 comentariosCreo, pero solo creo, que me he reconciliado un poco con los rusos. Hace tiempo que no tocaba ninguno porque solo me daban problemas. Pero de repente se me planteó una buena oportunidad de hacer la paces. Un compañero de Relojes Especiales regalaba un Vostok Amphibia, con una caja que además es la que más me gustas, la 090. Le escribí un privado y como fui el primero en pedirlo a mi me tocó esa suerte. Desde aquí vuelvo a darle las gracias.
Además de darle un nuevo lume, el que viene de serie en estos rusos es poco más que correcto, me decidí a cambiarle las agujas por unas tipo “pala” que le dan un aire más vintage y parecido al original 1967.
Lo primero tras quitar la tapa trasera es quitar el rotor para que no estorbe y podamos luego quitar la bata. Ojo al volver a ponerlo, estos rotores tienen tendencia a aflojarse y salirse de sus sitio con facilidad.
El siguiente paso es retirar el lume que viene en las agujas nuevas, es verdoso y no me gusta nada, contrastaría además con el blanco que voy a aplicar en el dial.
Después nos ponemos con el dial, dos capas de luminova suiza en todos los índices y en los cuatro puntos que ya vienen con lume de fábrica.
Antes de enseñaros el resultado final, una foto del momento que más me gusta cuando modifico un reloj, la colocación del segundero. Eso de colocarlo y que empiece a moverse tiene un “nosequé” que me encanta.
Ahora las fotos del reloj con sus nuevas agujas y el dial recién relumeado, ese volumen que coge el lume en los índices me parece que favorece mucho a cualquier reloj.
Y una foto del lume en acción.
Para terminar un macro para que se aprecia mejor el volumen del lume aplicado a mano. Hacia tiempo que no hacía ningún trabajo de lume y creo que he vuelto a pillar el vicio 🙂