Un desconocido vintage francés de estética militar

El reloj que os muestro hoy también proviene del lote comprado en el rastro a principios de verano y que os mostré aquí. Ha sido un lote estupendo, la mayoría de los relojes funcionan y mantienen la hora. Con algún atraso o adelanto, pero se pueden usar antes de pasar incluso por el relojero.

Este reloj es toda una incógnita para mí, diría que es francés por la inscripción en la esfera que está en ese idioma, pero bien podría ser suizo o belga. No tengo muchas pistas, porque no he encontrado marcas en el calibre ni en otras partes del reloj. He pensado que puede ser un reloj militar de dotación, pero no tiene marcas más allá de la referencia de la tapa trasera. Que por cierto está en inglés.

Un detalle de las inscripciones del dial en francés.

Lo más peculiar es la construcción de la caja y la protección del calibre, con una doble bata. Eso es lo que me ha hecho pensar que está fabricado para resistir y que puede ser un reloj de dotación. Pero la verdad estoy muy perdido con este abuelo.

Este es el orden de las piezas de la caja.

En la siguiente fotografía podéis observar cómo la caja está hecha en dos piezas,. El bisel con una parte inferior que incluye el tubo de la tija por un lado. Por otro, la parte exterior de la caja que incluye las garras. Nunca me había encontrado un reloj así.

En cuanto al trabajo que he realizado:

  • Desmontaje y limpieza de todas las piezas
  • Pulido ligero de las partes de la caja y de la trasera
  • Lijado y pulido de plexi
  • Relume de las agujas

Una vez terminado que da francamente bien. Este aspecto militar y de abuelo, para mi gusto, lo hacen muy atractivo.


Dando lume vintage a un «Roamer»

Lo primero es explicar lo de «Roamer», pongo el nombre de la marca entre comillas, porque este es uno de esos relojes que se pueden comprar en la india por más o menos 15€. no creo que tenga nada de Roamer, igual la caja… Pero vamos que me da igual. Son muy entretenidos y vistosos. Además, al vendedor al que le compro los manda muy bien restaurados y los diales son decentes, inventados, pero decentes.

En este caso  me he decidido a darle lume tono vintage. Ese dial California me lo pedía a gritos. En el caso de este tipo de lume, la mezcla es un poco diferente al normal.

Hay que utilizar la laca de siempre, pero se mezclan dos pigmentos. Uno vintage que no tiene apenas luminiscencia pero tiñe la mezcla (izquierda), con otro normal que es el que de verdad brilla en la oscuridad (derecha), en este caso es C3. La proporción de cada uno no puedo deciros, yo lo hago a ojo.

a6a31612543f2d6ff14e02d081208abf2e18fd22

Primero añado digamos que el 50% de pigmento vintage sobre la laca, remuevo bien y luego añado otro 50% de C3 y vuelvo a remover hasta que la mezcla tiene la consistencia que debe. Si falta pigmento añado C3.

A partir de aquí el proceso es el mismo de siempre. Con un aceitador, yo uso el de color rojo, voy poniendo microgotas de la mezcla en el dial hasta completar todos los índices. Hay que hacerlo muy poco a poco porque si se sale de los márgenes tiene muy mal remedio. Algunas fotos del proceso.

 

Y aquí una foto del lume recién aplicado en el dial, me encanta la textura del resultado.

7f53ec2d4fc63718f3c9daeaeef260685eea2757

Y este es el resultado final, estéticamente me encanta el relojillo y creo que combina perfecto con la nato Bond. Estaría bien probarlos con una jubilee también creo-

b9be64e39ac0ebeb58283b0b156fa9926ff3af4b

c41aa2b1e243f7e7d40900caa0435ef1eedb8005

Del reloj en sí poco os puedo contar, porque es un conjunto de piezas unidas por un relojero indio con un dial reimpreso que vete tú a saber de qué marca era. en la trasera pone Roamer, pero vamos, esto no es original seguro.

d51b9cfc988f5decc8cb0457336f59e98a801f69

La corona es nueva y el plexi también, la caja será vintage pulida supongo.

f79f0ade5cb400de3df2d321beb745f144be2caf

Y en cuanto al calibre pues Swiss 17 jewels pone, vete tú a saber lo que es. Me pareció leer junto al volante «HSA» que según parece es lo mismo que FSA. Máquinas vintage básicas supongo.

67dbc5c69551b40ac6dd3c405d7e2be1dae066ec

Las agujas se las he cambiado por unas mercedes de un reloj chino de cuarzo que encajan bastante bien, solo tuve que modificar la horaria con un escariador y mucho cuidado, unas foto del proceso.

Para agrandar el orificio de la aguja se mete el escariador y se lima muy despacio y muy poco cada vez, para agrandar el diámetro. Poco más tiene este proceso. Os dejo como siempre algunas fotos más de cerca.

No se me habían olvidado las fotos del lume, aquí van un par.


Sekaro Seamaster el chino asequible que merece la pena

Esta semana volvemos a los chinos y aunque este ya os lo había presentado de refilón en en algún post, va siendo hora de que le haga una presentación como se merece. Es que este chino es muy resultón.

tumblr_pb1xjnyddu1wy50ilo6_1280

No deja lugar a dudas de que se han calzado el diseño del Seamaster, nada nuevo bajo el sol con estas marcas. Como ya he comentado otras veces, no me importa comprar homenajes. Básicamente porque los originales no me los puedo permitir.

El reloj viene en una caja de cartón y en un sobre aparte tooooda la documentación. Yo no le encuentro mucha explicación, cosas de los chinos y su reaprovechamiento. Incluye una nato de regalo y un pañito, qué majos ellos.

tumblr_paojz5hniz1wy50ilo4_1280

Quizá ya os habéis dado cuenta, pero el cristal es diferente en la segunda foto al de la primera. De serie, viene con un cristal extra domed (zafiro según el fabricante), que lo hace difícil de leer. En seguida se lo cambié por uno plano, como el que se ve en la primera foto.

Es un reloj muy ponible para muñecas pequeñas, 40mm sin contar la corona. Para que os hagáis una idea, dejo una foto con el Seiko que lelvaba puesto el día que me llegó.

tumblr_paojz5hniz1wy50ilo1_1280

No stá mal acabado la verdad, los cepillados no están al, no hay aristas cortantes, es un reloj correcto, si que tiene un poco de olgura en el bisel. Una foto de lado, para que podáis apreciar el acabado.

tumblr_pb1xjnyddu1wy50ilo1_1280

Imita la válvula de He del modelo original con una corona a las 11, que a pesar de ser roscada no es funcional. En la siguiente imagen al podéis apreciar la corona con el reloj abierto, dentro del reloj no hay nada.

tumblr_paow600u9c1wy50ilo1_1280

Como véis en la fotografía anterior y en la siguiente, monta una máquina Miyota, lo que lo hace muy fiable por los escasos 50€ que me costó en Alí. Por lo visto, el fabricante los sigue vendiendo pero ya no montan Miyota. Probablemente han sustituido por una Seagull u otra china, para ahorrar más en costes a pesar de mantener el precio más o menos.

tumblr_paow600u9c1wy50ilo2_1280

La trasera es roscada, todo el armis es macizo incluídos los endlinks, no está nada mal el conjunto. El armis es un poco tosco pero cumple, lo de esperar en este rango de precios.

tumblr_pb1xjnyddu1wy50ilo2_1280

El cierre es bastante sólido, también imita al del Seamaster y tiene extensión de buceo. Me recuerda al de los Parnis en calidades.

tumblr_pb1xjnyddu1wy50ilo5_1280

Una de las cosas que me gusta de este reloj es el dial. Bien terminado con los índices aplicados y las ondas en relieve. Las agujas también son de calidad, lo que sobra es el logo como de costumbre pero siquiesiera un logo bonito igual el precio subiría 😉

tumblr_pb1xjnyddu1wy50ilo4_1280

El mayor fallo del reloj, pero que tampoco sorprende es el lume. Inexistente, asíq ue me tuve que poner manos a la obra y darle un buen repaso.

tumblr_pb1xjnyddu1wy50ilo3_1280

Estaréis pensando: «Al vago este no le apetecía dar todos los índices». Los he dejado sin lume nuevo, porque tienen tal relieve que si les doy tres manos como a los rectos, creo que las agujas hubieran tropezado.  Si les doy, pero menos capas se notaría la diferencia. Francamente, es una apena que no pusieran lume en los índices redondos, porque están muy bien terminados.

Por concluir, si os gusta el seamaster y andáis buscando un «wanabe», no lo dudéis mucho, este Sekaro cumple por poco más de 50€.

 

 


Trigalux TA-100 Pro el diver táctico español

Hacía ya mucho tiempo que no hacía una review de esta marca española de relojes tácticos, así que me puse en contacto con Trigalux y me han mandado este fantástico Trigalux TA-100 Pro.

tumblr_po3sw2nrrn1wy50ilo5_1280tumblr_po3sv3jydj1wy50ilo7_1280tumblr_po3sv3jydj1wy50ilo1_1280

Como os decía, hace ya tiempo realicé una review de otro reloj de esta marca, el Trigalux T-diver, aquí la podéis leer. El modelo que nos ocupa hoy, el TA-100, al contrario que su predecesor es un cuarzo. Concretamente, monta una Ronda 715 de gran resistencia y excelentes acabados, para garantizar su durabilidad a las condiciones más duras de trabajo. Podéis ver las especificaciones completas en la web del fabricante, este movimiento lo emplea Zodiac por ejemplo.

En la siguiente foto, además del movimiento, podéis ver el interior del TA-100 y como dispone de una doble junta, para garantizar una mayor resistencia a los golpes. La foto la he cogido prestada de la web de Trigalux.

tumblr_po3uj16jfd1wy50ilo1_540

El reloj viene embalado en una caja tipo Peli, muy práctica, yo las uso para llevar los relojes de viaje. Además del caucho, este reloj viene con una nato zulu de muy buena calidad y un  pequeño detalle: una gamuza de microfibra para limpiarlo.

tumblr_po3sv3jydj1wy50ilo9_1280

La caja es de acero 316 con acabado cepillado muy bien rematado, un par de fotos de la carrura para que observéis el detalle.

tumblr_po3sv3jydj1wy50ilo5_1280tumblr_po3sw2nrrn1wy50ilo2_1280

La corona como habéis podido observar, es roscada y de buen tamaño lo que hace muy fácil su manejo. La tapa trasera, también es roscada y viene grabada con el logo de la marca.

tumblr_po3sw2nrrn1wy50ilo3_1280

Ahora vamos a uno de los platos fuertes del reloj, el lume. Sello inconfundible de la marca y de Angelo su fundador. Lleva aplicado lume Swiss Super-LumiNova® C3-X1 a mano. Pero mejor verlo.

tumblr_po3sw2nrrn1wy50ilo1_1280

Debo insistir en que el lume se aplica a mano, en cada reloj, agujas, bisel y dial reciben varias capas. Yo diría que casi ninguna marca a parte de Trigaluzx realiza este trabajo artesanal y que confiere al lume un toque característico, es un trabajo de precisión hecho por un maestro.

Para que podáis apreciarlo, aquí os dejo unas macro.

 

 

La verdad me ha impresionado el reloj por sus calidades y su sencación de robustez, además de un precio muy ajustado teniendo en cuenta sus especificaciones. Podeís encontrarlo en la web de la marca en el acabado cepillado como este o en «gun metal» que le da un aspecto aún más táctico.

Francamente, es un lujo poder contar cerca con artesanos como Ángelo, del que yo he aprendido todo lo que sé de lume.

Os dejo las especificaciones completas del Trigalux TA-100 Pro.

-Caja de acero 316L con bisel giratorio unidireccional de 90 clics y con inserto de aluminio aeronáutico

-Cristal de zafiro extra grueso (2,5mm) con tratamiento anti reflejos

-Corona roscada con doble junta

-Tapa trasera roscada y junta Viton

-Resistencia al agua 10bar/100m

-Autonomía de la batería de aproximadamente 5 años

-Medidas: 49mm x 44mm x 14mm (a mí en la muñeca no se me hace más grande que un SKX por ejemplo)


Dando lume a un reloj chino asequible, Curren pilot

Hoy os dejo un post breve ya que estamos de puente. Os voy a hablar de relojes chinos muy muy económicos.

Hay relojes chinos asequibles y luego está la cagtegoría de las baratijas. En es te caso os voy a presentar un par de ellos que cuestan, o costaban menos de 5 euros. un Curren y un Soki. Todos se pueden encontrar en Wish fácilmente.

Ambos son cuarzos muy muy económicos y algo resultones, pero la verdad es un poco absurdo dejarse el dinero en este tipo de relojes, son frágiles. Aunque son bastante vistosos y a mí me valen para entretenerme dando lume.

Los dos son de estética tipo militar e imitan conocidos modelos de otras marcas. En la foto, les acompaña un Skmei digital con bluetooth y alguna función de smartwatch, pero este ya os lo presentaré otro día.

tumblr_phmrr4kmt21wy50ilo7_1280tumblr_phmrr4kmt21wy50ilo6_1280

Como podéis imaginar, el lume de serie es bastante pobre si es que existe, así que como os decía me entretuve con ellos. Estas son las fotos del Curren, que creo es el más aparente y de mayor calidad de los dos.

tumblr_phmrr4kmt21wy50ilo5_1280tumblr_phmrr4kmt21wy50ilo4_1280tumblr_phmrr4kmt21wy50ilo3_1280tumblr_phmrr4kmt21wy50ilo1_1280tumblr_phmrr4kmt21wy50ilo2_1280


Restauración Seiko quartz diver 7n36 6a40

En esta ocasión os presento una de esas cosas que a veces se encuentras por dos duros en las tiendas de segunda mano, eso sí, tienes que estar preparado para cualquier cosa. como ahora veréis el estado de este Seiko 7N36 6A40, un diver de Seiko más o menos poco visto es un poco alarmante.

¿Por qué? Pues sencillo, algún «alumbrao» decidió que para que se vieran mejor las agujas y los índices lo mejor era pintar todo de blanco, con Tippex.

tumblr_p2wkodac2i1wy50ilo6_540tumblr_p2wkodac2i1wy50ilo9_1280

Pues sí, tal como lo veis, un desastre de dimensiones importantes, eso también tiene su lado bueno, el precio del reloj y además el rato de entretenimiento que me esperaba.

Lo primero retirar todo el Tippex. Para los índices directamente es rascar con cuidado con un bisturí, en cualquier caso el «listo» en cuestión había eliminado el lume original así que el diseño original de los índices se había perdido.

tumblr_p2wkodac2i1wy50ilo8_1280

En cuanto a las agujas, la segundera se había salvado del Tippex, lo primero es retirar todo con el bisturí y luego con la dremel y un disco de felpa pulir las agujas con una velocidad muy baja.

Además, evidentemente al reloj le hacía falta una buena limpieza…

tumblr_p2wkodac2i1wy50ilo10_1280

El proceso de limpieza no lo voy a detallar, agua caliente, KH7, remojo y cepillo de fibra dura de nylon. Además, luego pulí y cepillé la caja, ya hice algunos post sobre este tema, como este por ejemplo.

La verdad, ha sido m uy entretenido y el resultado está bastante bien, aunque claro, el dial no ha vuelto a ser el que era, pero una buena capa de lume le da vida. Antes de dejaros todas las fotos del reloj ya restaurado, me gustaría contaros un poco las características de este diver.

Es un cuarzo de 42mm sin corona, muy cómodo de llevar, además, lo mejor es el cristal saphlex. Un hardlex con una capa por encima de zafiro, es una pena pero Seiko ya no utiliza estos cristales. Para la gama baja estaría muy bien.

El cuarzo es una 7N36, este movimiento también lo han montado tunas de cuarzo de hace unos años y otros muchos relojes de Seiko.

Os dejo finalmente el resultado de esta restauración. Gracias como siempre por leerme.

tumblr_p2wkodac2i1wy50ilo3_1280tumblr_p2wkodac2i1wy50ilo4_1280tumblr_p2wkodac2i1wy50ilo2_1280tumblr_p2wkodac2i1wy50ilo5_1280tumblr_p2wkodac2i1wy50ilo1_1280tumblr_p2wkrzbrru1wy50ilo3_1280tumblr_p2wkrzbrru1wy50ilo2_1280tumblr_p2wkrzbrru1wy50ilo1_1280

 


Vostok Amphibia scuba dude

Un clásico entre los clásicos de los relojes rusos, un Vostok Amphibia con caja 020 y el dial del buzo, osea el «scuba dude». Un reloj odioso que adoro.

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo6_1280tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo2_1280

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo8_1280

Mira que tengo manía a los rusos, porque a pesar de lo que dicen fallan como una escopeta de feria, pero es que no me puedo resistir, estéticamente me encantan y este especialmente. Ese aspecto de cacho de hierro, ese dial sobrio con las letras en cirílico y ese buzo…

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo7_1280

Es tremendamente bonito, además si lleva una capa extra de lume ya cumple de sobra. A pesar de que al desmontar las piezas encajen fatal, los acabados sean bastante mediocres, haya virutas de la bata por la caja… Se le perdona pero un poco solo. Porque lo volví a vender 🙂

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo1_1280

tumblr_p0nwh4smga1wy50ilo1_1280

Otra cosa que me encanta es la trasera, basta, pero con esa tipografía tan estupenda y ese cierre tan característico con el aro que sujeta la tapa. No se, me gusta a pesar de los pesares.

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo5_1280tumblr_p0nwh4smga1wy50ilo3_1280

Por cierto, la correa que veis en las imágenes es un caucho que tenía por casa. La correa que viene de serie es una verdadera basura, pero también da igual. Y el plexi, pues se raya muy fácil pero le da ese toque al reloj que no se también suma puntos.

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo3_540tumblr_p0nwh4smga1wy50ilo2_1280

Y esa corona de hojalata que parece que se va a caer nada más desenroscarla, cuando te compras el primero el sustito que te da. Ese enroscar malamente, que te da de todo menos confianza, pero si no la llevara no sería tan maravilloso.

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo4_1280

Los odio, me compraré otro para seguir odiándolo.

 

 


Mod Seiko diver 62mas mejorado

Hace ya años que hice otro mod del Seiko 62mas a partir de un SKX o31 o 7s26 040 que para el caso es lo mismo. Lo vendí y la verdad es de las pocas modificaciones que he echado de menos. En aquel momento no sabía aplicar lume así que esta vez he completado el mod con un buen lume y un zafiro.

Este es al artículo de aquella modificación en 2013

La semana pasada ya comenté como pegar un dial a un calibre, ahora os dejo una foto del proceso para eliminar las guardas de la corona. Básicamente es emplear la Dremel con diferentes puntas, de más a menos abrasiva, y con cuidado de no tocar la rosca del tubo, para eliminar esas guardas. Para finalizar se abrillanta con pasta Dialux gris. (Aquí tenéis un proceso completo de hace también unos años)

tumblr_ovth2os3ei1wy50ilo1_1280

El resultado la verdad es que me entusiasma, es una de las modificaciones para mí más bonitas, por su equilibrio y fidelidad al original. Aunque aún me falta cambiar el insert por uno sin triángulo plateado, todo se andará. Como os decía al cominezo del post, en este caso he cambiado el hardlex por un zafiro con AR azul. Le da un toque especial y lo acerca al cristal original.

Os dejo unas fotografías de esta modificación que esta vez sí se queda en la caja.

tumblr_ovth2os3ei1wy50ilo7_1280tumblr_ovth2os3ei1wy50ilo8_1280tumblr_ovth2os3ei1wy50ilo9_1280

tumblr_ovtil6lcha1wy50ilo1_540


Aplicando lume a un Vostok Komandirskie

Como ya eh comentado otras veces, no les tengo mucho aprecio a los relojes rusos económicos. A ver, son duros, aguanta… Si no los desmontas. una vez lo has desmontado y vuelto a montar, es cuando puedes empezar a encontrarte las sorpresas, masas oscilantes que se caen o tijas que no encajan ni a la décima. Pero hay que reconocer que tienen su aquel.

Supongo que para reconciliarme con ellos, me compré un par de Vostok Komandirskie, su punto flaco es el lume como en la mayoría de los relojes económincos (que no son Seiko 5 claro). Este es uno de ellos.

imgp9008_zps9lmq1xlo

imgp9009_zpsrxy3aey6

Lleva un dial clásico del ejército del aire, corregidme su me equivoco, con un degradado muy bonito la verdad. El reloj es bastante ponible y muy cómodo por su reducido tamaño. Eso sí, la correa es mejor olvidarla porque como se suele decir es de «cortesía» y poco más.

La trasera de estos relojes me gusta también bastante por el escudo grabado, la verdad para el precio que tienen estos detalles están bien cuidados.

imgp9010_zpsxrrhs0i5

La corona es roscada y aguanta perfectamente el piscineo y aunque la caja es cromada no se desgasta tan fácilmente.

imgp9021_zpsnqhmebjl

Además, el montar plexi en lugar de cristal, para mí les da un extra, me gusta mucho el abombado del plexi. En la siguiente foto ya podéis ver el lume aplicado a mano y su volumen (se me olvidó tirar una foto del «antes».

imgp9011_zpsib3o0opx

imgp9017_zpsmbzzlyba

Y ahora una foto del nuevo lume a plena potencia, lleva dos capas de luminova suiza.

imgp9013_zpsjzerylmk

La calidad del lume se nota incluso en la penumbra.

imgp9015_zpsvziwqlt1

este dial aguanta muy bien el macro, a mí es de los que más me gusta junto con el azul del submarino.

imgp9020_zps4lsqmfkd

imgp9022_zpscpngfcul

imgp9025_zpsm3ydxo6j

 

 

 

 

 

 


Navy Force resultón y relumeable

Hoy os presento un reloj fruto de un regalo de un buen amigo, compró un par y los relumeé. El reloj es exactamente lo que aparenta, un reloj «apañado», chino y que sorprendentemente mantiene muy bien la hora y es fiable.

imgp9036_zpsldt7geht

imgp9038_zpsk6hscmps

imgp9039_zpsdfnisrcf

Estéticamente como podéis ver copia a los Citizen, que a su vez copiaron a los IWC Miramar si no me equivoco. Es un reloj grande de 43mm sin corona.

El cristal es mineral y lo he sustituido por otro un poco más grueso, la caja es de aleación cromada excepto la tapa trasera que es de acero. monta u máquina genérica de cuarzo, que como decía al inicio del artículo después de un año mantiene sorprendentemente bien la hora con muy poca desviación, como un minuto más o menos.

Un detalle de la caja y la corona firmada.

imgp9043_zpstsxysccp

La serigrafía del dial está bastante bien, sin errores, el que ha cometido algún errorcillo he sido yo con el lume, tampoco le presté mucho cuidado a este ala verdad.

imgp9045_zpsgyktddrs

El resultado después de aplicarle la nueva sustancia lumínica es este.

imgp9041_zpsz3wege0q

Espero que os haya gustado, la verdad como objeto curioso no está mal el reloj. Me ha sorprendido gratamente (por ese precio), como lo hizo en su día el Skmei digital que ya os presentaré.