Chino asequible o Seiko 5

¡Hola de nuevo! Ya estoy de vuelta y a vueltas con los relojes chinos asequibles. Fue uno de los temas que más traté antes de las vacaciones y sigo con ello. Alguno más ha caido.

Hoy, quiero hablaros de un tema que me ronda la cabeza hace tiempo ¿Están alcanzando los relojes chinos asequibles a las gamas bajas de marcas conocidas? ¿Los están adelantando incluso? Vamos a ello.

Para este artículo voy a comparar estos cuatro. Dos chinos, Sekaro y MG Orkina «inspirados» en diseños clásicos. Y dos Seiko 5, uno militar edición internacional y otro de edición japonesa.

tumblr_peds29yfv61wy50ilo2_1280tumblr_peds29yfv61wy50ilo7_1280tumblr_peds29yfv61wy50ilo8_1280tumblr_peds29yfv61wy50ilo9_1280tumblr_peds3xtoin1wy50ilo3_1280

Lo primero es dejar la estética a un lado, el «me gusta» o «no me gusta», «se parece a…» no cuenta para esta revisón, además seiko también tiene modelos «inspirados» en diseños clásicos. El gusto de cada uno es muy particular.

En las fotos superiores podéis fijaros en las esferas, vamos a verlas un poco más de cerca, primero las de los Seiko, perdón por los reflejos pero son fotos macro sacadas con el teléfono y unas lentes de pinza.

tumblr_peds29yfv61wy50ilo6_1280tumblr_peds3xtoin1wy50ilo6_1280

Y ahora las de los relojes chinos.

tumblr_peds3xtoin1wy50ilo5_1280tumblr_peds3xtoin1wy50ilo9_1280

Estos últimos presentan índices aplicados de buena calidad y los diales no tienen defectos estéticos, la estampación de los diales está bien realizada y las agujas son de buena calidad. Las del MG Orkina no son las originales, se las cambié no por calidad si no por estética. Podriamos dejarlo en empate.

En el apartado de los diales, hay un punto en el que Seiko barre: el lume. Estos dos relojes chinos han sido relumeados por mí. El lume que traen de serie, al menos en este rango de precios, es muy muy malo. Punto para Seiko

Pasamos ahora a los armis, y los cierres.

tumblr_peds29yfv61wy50ilo1_1280

En este punto ganan claramente los dos relojes chinos, armis macizos, bien terminados frente a chapa doblada que sin ser malos tampoco es que sean una maravilla.

tumblr_peds3xtoin1wy50ilo4_1280

En los cierres también ganan los chinos por acabados y solidez, el MG Orkina tiene un cierre genérico muy normal y aún así es más consistente que el de Seiko. Pero el Sekaro tiene un cierre de una solidez muy notable. Ganan los chinos.

tumblr_peds29yfv61wy50ilo5_1280tumblr_peds3xtoin1wy50ilo2_1280

En las fotos superiores podéis verlos de cerca, vamos ahora a verlos abiertos para que apreciéis las diferencias entre los cirres de los chinos y de los Seiko.

tumblr_peds3xtoin1wy50ilo7_1280

En cuanto a las cajas, todas están bien terminadas, no he visto defectos notables en los chinos, auqnue si que los pulidos aparentan mayor calidad en los Seiko. Pero esto puede depender del ojo que los mire. Las traseras son más o menos iguales, fondo visto en tres de ellos. Las tapas son roscadas y encajan bien en los cuatro relojes, no hay diferencias apreciables excepto las serigrafías de los Seiko. Empate diría yo.

En cuanto a lso cristales, los Seiko son hardlex y estos chinos montan ambos zafiro sin AR. En el caso del Sekaro, lo he cambiado por uno plano porque venía de serie con uno abombado que no me gustaba nada.

En las coronas sí hay diferencia, las de Seiko son genéricas, diría yo que en la gran mayoría de los Seiko 5 de esta gama de precio pordemos encontrar la misma corona lisa de acero. En los chinos son también de acero, o a mí me lo parece y la del Orkina está firmada. Ojo que en estos relojes, a veces, no todo lo que aparenta ser acero realmente lo es. Empate.

Las coronas de los Seiko.

tumblr_peds29yfv61wy50ilo3_1280

Las coronas de los chinos.

tumblr_peds29yfv61wy50ilo4_1280tumblr_peds3xtoin1wy50ilo1_1280

Terminamos con las máquinas. La del Sekaro no podemos verla por el fondo ciego.

tumblr_peds3xtoin1wy50ilo8_1280tumblr_peds29yfv61wy50ilo10_1280

Los Seiko montan unas 7s26 básicas y fiables, el MG Orkina monta una SII NH35, osea una Seiko, y el Sekaro monta una Miyota 8215. Aquí está el quid de la cuestión: todos montan máquinas fiables.

En el caso de estos chinos son máquinas con más prestaciones que las Seiko 7s26. La NH35 tiene remonte manual y parada de segundero y la Miyota remonte manual. Esta, quizá sea la razón de más peso para empezar a decantarse por un reloj chino, cuando tienes dinero para un capricho.

Hablando de dinero veamos los precios aproximados, siempre teniendo en cuenta las compras en Asia. Tanto para los Seiko como para los chinos.

  • Seiko militar, modelo descatalogado, pero se podía encontar entre 65 y 80 euros.
  • Seiko japonés, modelo descatalogado, se podía encontrar en torono a los 90 euros.
  • Sekaro, varía mucho de precio y hay uno igual con máquina china. Este en concreto lo compré por 58 euros en AliExpress.
  • MG Orkina, fácil de encontrar en AliExpress. Este lo compré por 61 euros.

Conclusión: cómprate el que te de la gana y te guste que es lo que hago yo. Por eso, tengo Seikos y relojes chinos. La finalidad de este post no es decantarse por uno en concreto, si no poner de relevancia que por poco dinero puedes tener relojes decentes y con diseños aparentes.

Por un lado está la más que contrastada fiabilidad de Seiko y sus controles de calidad, que es una manofactura y que invierte en innovación. Este acero por ejemplo seguro que es buen acero. El de los chinos es acero, pero ¿cuál?

Por otro, relojes de compra impulsiva que ya incorporan prestaciones muy decentes y que dan buenos resultados ¿controles de calidad? Bueno, entiendo que los justos. Por ejemplo, yo me baño con ellos sin problema (me baño con todos mis relojes en playa o piscina).

Disfruta de esta afición como tú quieras, compra lo que te guste y te puedas permitir. Y si encuentras una buena oportunidad, compártela para extender el vicio 🙂

 

 

 

 


Balance del año 2016

Bueno, bueno, bueno… Cada vez que acaba un año me pregunto lo mismo ¿seguiré el año que viene con el blog? Y este año no iba a ser menos, el 2106 ha sido un año de muchos cambios en todos los aspecto y de mucho, mucho trabajo. Aún así, lo único que he mantenido ha sido el blog.

Empecé el año despegándome de los foros y de los grupos de Whatsapp y al finalizarlo solo he vuelto a un foro y a un grupo de Whatsapp. no sé quizá son muchos años y muchos relojes para mantener el ritmo o quizá algunos sitios ya no son lo que eran, al menos para mí. Pero este blog, de momento, tengo ganas de mantenerlo aunque la verdad cuesta solo a base de contenido propio y proyectos de foros o micromarcas.

Este es el año en el que he dejado de hacer encargos de relume y modificación, excepto cosas contadas para gente cercana. Primero porque la vista ya no me da, son muchas horas pegado a una pantalla y lo he notado mucho. Y segundo porque la gente cansa y mucho, para no ganarme la vida con ello.

El 2016 también ha sido el año de la reducción drástica de la colección, lo he vendido prácticamente todo, excepto los relojes que son un regalo de gente con la que tengo amistad y aquellos con los que me siento realmente cómodo. Todos económicos y sencillos pero es que yo nunca he sido de los que miden las cosas por el valor en euros.

De todos ellos, si hay uno que tengo claro que es mi reloj es el Seiko SKX007 hace  seis años que lo tengo y lo he utilizado para todo, sobre todo para ir a la playa. Las únicas mejoras que le he hecho han sido colocarle un zafiro con AR y un armis oyster macizo, con esto para mi este reloj es perfecto.

Gracias a todos por leerme y por comentar, cada comentario me ayuda a mejorar y me da un empujoncito para adelante. Si has llegado hasta aquí leyendo te mereces un abrazo, así que como no llego te dejo unas fotos de mis relojes preferidos. (Ya lo sé son repes pero es que me gustan mucho)

 


Nunca dejamos de jugar, sólo cambiamos de juguetes

Hace tiempo que conozco las fotografías de Santi (santosanto en los foros), una mezcla de creatividad y humor a partes iguales en las que se combinan nuestros juguetes de antaño con nuestros «juguetes» actuales.

030poljotstrela

049LonginesUltronicPlaymo

Él me dice que todo empezó por casualidad, simplemente por hacer las fotografías de relojes algo diferentes y poco a poco se ha convertido en un estilo único y gratificante para el que disfruta de sus trabajos. No sé, quizá es esa parte de niño que nos acompañará toda la vida, sobre todo a las generaciones que como la mía han pasado muchas horas jugado con estos muñecos los clicks de Famobil y ahora de Playmobil.

042DievasShadow

039casioriseman

Astronautas, buzos, exploradores, policías, bomberos… Todos ellos vuelven a cobrar vida en las fotografías de Santi, después de años olvidados en los que para muchos otros «juguetes» sustituyeron a estos entrañables muñecos.

Santi me dice que cada foto es diferente y a cada una le coge cariño por alguna peculiaridad, después de haber visto muchas de sus fotos si tuviera que elegir favoritas para mi serían estas.

053LuchPlaymo

020piesqueleto2

045BoctokMission56playmo

Si queréis ver algunas más de sus creaciones seguid estos dos links

Playmobil 1

Playmobil 2

Santi haznos un favor, nunca dejes de jugar.


Elektronika 5 204 digital vintage y soviético

Un reloj que habitó tras el telón de acero y que ha conocido la Europa capitalista, más de 30 años a sus espaldas y funcionando como el primer día.

Una bonita muestra del diseño soviético aplicado a los relojes digitales es sobrio y funcional sin ningún extra: la hora, fecha y luz. Tal como reza en su parte delantera «Fabricado en la CCCP»

Elektronica 5 vintage digital soviético

En su interior se puede ver un corazón electrónico y bien añejo, alimentado por dos pilas y protegido por una tapa que no es roscada, pero si va sujeta por un anillo roscado y protegida por un aro de goma.

Elektronica 5 vintage digital soviético

Elektronica 5 vintage digital soviético

Un pequeño de 38 mm que si pudiera hablar, podría a buen seguro contarnos parte de la historia contemporánea.