AddiesDive Deep Sea Hunter homenaje Seiko Monster segunda generación

Tengo demasiada afición a las marcas chinas o eso me parece a mí. Últimamente, más allá de lo que encuentro en los rastros o mercadillos, son lo único que compro.

Hace ya tiempo que empecé a perder todos los prejuicios relojeros y que no me caso con ninguna marca. Al final los relojes son objetos y las marcas son lo que son: empresas y no personas. Por eso, ya me da igual comprar diales en Aliexpres aunque lleven un marca conocida insertada u homenajes de relojes japoneses para modificar. A mí, lo que me ha divertido siempre es trastear con los relojes, más que verlos en una vitrina.

Dicho esto, muchas veces estuve a punto de tirarle a un Seiko Monster cuando se encontraban a 125€, pero por tamaño nunca le tiré. Han pasado los años y muchas de las marcas chinas ya tienen su homenaje a este clásico, en sus diferentes versiones más o menos fieles a la realidad.

Este reloj que os presento hoy homenajea a la generación de Seiko Monster entre los que se encontraba el apodado como «vampiro» debido a la forma de sus índices que asemejan los colmillos del personaje de ficción y sobre todo por la variante con dial rojo y negro.

Esta generación de monsters, pertenece a la segunda tanda lanzada desde 2012 con modelos como el SRP311K1, SRP315, SRP455… Una línea continuista con el espíritu de los monnters pero con un nuevo calibreÇ: el 4R36. Y con la nueva estética de diales que abría el abanico de lo que más tarde haría Seiko con el resto de gamas diversificando mucho los modelo. Todo un acierto.

En este caso os presento uno de los homenajes de la marca china AddiesDive. Ya tengo algún reloj de esta gente y me gustan los acabados, dentro siempre de la gama de precios de 100 €. Es importante saber el contexto en el que nos movemos, para evitar hacer comparaciones sin sentido con relojes que quintuplican su precio.

Fruto de nuevo de una casualidad, porque el reloj que buscaba en el momento era el Pagani Speedmaster que os presenté en el último post. Al ver uno de ellos entre las variantes del Pagani estaba este AddiesDive por algo más de 80 €, como soy débil pues le di al botón.

La dotación es la normal en los relojes de esta y de marcas similares. Una caja muy decente que se puede reutilizar, el manual, la garantía, una etiqueta y algún útil para quitar la correa o achicar el armis.

Este reloj es una gratísima sorpresa, en acabados es más que correcto y como ya es habitual monta una Seiko instruments NH36. Las sensaciones con el reloj en la mano son muy buenas. Sólido, bien construido, estable y muy cómodo.

Es un reloj todo en acero que imita muy bien las formas del original Seiko Monster. Sobre todo el característico bisel encajado en la caja del reloj. Sin holguras y con 120 clics gira suave y firme. AddiesDive a mi juicio es una marca que lo hace bien en cuanto a los acabados de las cajas. El otro reloj que tengo un SKX tiene solo un defecto de alineación en el dial, pero ya os lo presentaré en otro post.

Unas fotos del bisel más que conocido por su forma, así podéis ver la interpretación de AddiesDive.

Cómo habéis podido observar en las fotografías el encaje del bisel es bueno, no está desalineado con la caja. En general está bien terminada, con los pulidos y cepillados correspondientes. Como puede ser menos la trasera es roscada y viene, además de con la leyenda habitual, con el logotipo de la marca grabado.

La corona es roscada, va suave y le han hecho un estriado para que sea fácil de accionar. El tema de la corona en los relojes chinos es delicado, no todos encajan bien. Tengo por costumbre dar un poco de lubricante en la rosca, una gotita, de aceite para relojes. De este modo entra suave y evito un mal roscado que pueda dañar el tubo. Un tubo con la rosca perdida es un desastre.

Vamos con el armis. Imita al del Seiko Monster, en forma y tamaño. Los pasadores eso sí, son de los más sencillos y van a presión. Está bien terminado con las pequeñas holguras esperables pero nada que lo haga parecer una carraca como los de Orient por ejemplo. Incorpora un doble cierre de seguridad sencillo, de los clásicos en estos relojes chinos.

En la siguiente imagen se pueden apreciar los acabados, combinados entre cepillado y pulido. Ambos más que correctos.

Terminamos con el dial, que ya hemos comentado imita al «colmillos», parece my bien acabado. Me encantan los dos volúmenes entre el propio dial, los índices y el aro de minutos tan característico en los mosnter. Las grafías están bien terminadas sin fallos aparentes.

En cuanto al lume, cumple perfectamente su misión, nada más ponerlo a la luz y dejarloa a oscuras brilla con bastante fuerza. No sé si brillará toda la noche, ni me voy a parar a comprobarlo, pero cumple sobradamente.

Resumiendo, nos encontramos ante un magnífico reloj, que además cumple con las tres BBB. Un digno homenaje al Seiko Monster por un precio tremendamente ajustado, el caso es que tuve bastante suerte porque lo normal es que estos modelos no bajen de los 120 euros. Merece la pena la compra sin dudarlo. De otros chinos creo que se puede pasar, pero a este monstruo merece la pena hacerle un hueco en la caja.


Pagani design 1693 GMT

No es el primer Pagani que tengo ni el primero que os enseño. Ya compartí hace tiempo un Pagani Design Aquaracer. un reloj que se hozo muy muy famoso en los foros por su estética y relación calidad precio. Creo que se llegaban a comprar por uno 50 euros o menos incluso.

Es una marca que desde hace más o menos poco ha tiempo, ha hecho despegar su catálogo con diseños inspirados en las marcas de siempre. Su catálogo se ha multiplicado y, en mi opinión, ha subido de calidad. Los precios también han subido, pero se mantienen al nivel del resto de marcas equivalentes o un poco por debajo de Addies dive, Steeldiver, Cadisen… Eso sí, bastante alejados de los precios que está alcanzando San Martin que por mucho que me guste ya se me va de precio en muchos modelos.

El reloj que os presento hoy es un GMT vintage, el modelo Pagani Design 1693 vintage. Emula al archiconocido de la marca de la corona.

En cuanto al diseño , no me voy a entretener demasiado porque se han calzado el del clásico que puede gustarte más o menos. Me parece bastante limpio, a pesar de la cuarta aguja y de los números del bisel.

Vamos a lo interesante ¿qué hace atractivo este reloj chino? Lo primero es el precio. Puede conseguirse en Aliexpres como es el caso de este por unos 75 euros enviado desde Alemania, así que fuera sorpresas aduaneras. Es más económico que los vendedores de Amazon, donde ya empiezan a verse estas marcas chinas a buenos precios.

El precio es atractivo por la calidad del reloj, es decir, hay buena relación calidad precio. Los acabados están conseguidos para un reloj de esta gama. La caja está bien terminada y los cepillados y los pulidos son correctos. Además, la caja viene protegida por film. Se puede apreciar en la siguiente imagen.

Cuando digo que los acabados son correctos, es que son buenos a simple vista. No son los de Seiko pero es acorde a lo que se paga.

La corona es roscada y va bastante suave. Está firmada con el logo de la marca grabado y protegida por un film azul que es tremendamente complicado quitar bien del todo. Todavía no tengo claro si le ponen film o pintura.

El cristal es un zafiro con AR azul y lupa, esa cosa que se puede odiar o amar a partes iguales. Está elevado respecto a la caja y le da un toque que me gusta.

El armis es todo macizo, incluidos los end-links. En cuanto al cierre me gusta bastante, parece sólido y es de doble pulsador con el nombre de la marca grabado. Lleva incorporada una extensión como las de buceo más rudimentarias. No sé si el modelo original incorpora algo del estilo, se me hace curioso en este modelo. Por cierto, los eslabones van unidos con tornillos.

La trasera es roscada, del tipo para abrir con jaxa en lugar de la llave tipo marca de la corona. Está grabada con un paisaje marino y una rosa de los vientos con el logo de la marca. Además, incluyen las principales características del reloj.

En su interior guarda un calibre de manofactura china, concretamente un Mingzu DG5833. Por lo que he leído está basado en el más que conocido DG2813, económico pero fiable. En este caso la modificación es la segunda zona horaria con ajuste rápido. Basta con girar la corona en la primera posición al contrario de la fecha para ajustar la manecilla GMT.

Si nos vamos al detalle, el dial está bien terminado sin defectos aparentes y el lume bien aplicado. Esto cada vez es más común en las marcas de gama baja china y es muy de agradecer.

Hablando del lume, otra cosa que es también ya común en las marcas económicas es que sea bueno. Este Pagani Design no defrauda, el lume se carga bien y dura. Tampoco me pongo a comprobarlo toda la noche pero cumple más que sobradamente su función. Una foto con poca luz y habiendo cargado el lume al sol.

Para terminar voy a empezar por el principio, la caja. Viene en una caja de cartón bastante decente con gomaespuma y un destornillador para achicar armis. Además, de la bayeta para limpiarlo y una nato de regalo, la dotación básica de los relojes chinos. Al parecer lo ofrecen también con una caja nueva más aparente, pero por más dinero y enviado desde china, me quedé con esta.


Smartwatch chino de 2 euros

Pues efectivamente nos acercamos a final de año y hace no mucho fueron las gangas de Aliexpres, bueno el 11 del11 para ser exactos y claro siempre pico con algo. Pues en ese picar me tiran la caña con este relojete por 2 euros, no pude decirles que no… Esta es la criatura

Un smartwatch de bajo coste que sorprende porque funciona muy correctamente. Fijaos en el detalle de la pantalla, utilizan las mismas piezas que los que imitan a los rectangulares pero en este caso lo han colocado en cuan caja redonda que imita a los relojes deportivos. Queda un margen negro poco estético.

El reloj tiene varias funciones básicas, el caso es que es muy completo. Os cuento, en primer lugar la hora y el resumen de la información que tiene dos visualizaciones, se cambian con una pulsación prolongada en la pantalla inicial. La primera es la que habéis visto en la fotografía anterior monocromo con la animación de un astronauta y la segunda es a color en la que aparece la hora, esta.

La caja en la que viene es de cartulina, muy sencilla. No esperaba más.

Para cambiar de pantalla en el reloj debemos pulsar en el centro de la línea inferior de la pantalla y para activar una función debemos mantener una posición prolongada en el mismo lugar

Lo siguiente es la información básica de actividad con los pasos, las calorías quemadas y la distancia recorrida.

Si seguimos avanzando en las pantallas nos encontramos con los datos de salud. Desde la app encendemos esta función que nos dice las pulsaciones, la saturación del O2 en sangre y los valores de tensión arterial. Comparado con un tensiómetro y un pulsioxímetro, los valores son bastante cercanos a los que nos dan los aparatos médicos, igual es casualidad pero lo he medido como siete u ocho veces.

La siguiente función es el modo de deporte, tiene como 10 diferentes, natación ciclismo… no los he probado, quizá hasta funcionan como en el caso anterior de las constantes.

Una pulsación más en la pantalla y llegamos a las notificaciones. Básicamente avisa cuando te llega una al móvil, pero no tiene previsualización o por lo menos a mi no me sale.

Otra función es el control de la música que estás escuchando en el móvil, es un poco lioso porque como solo dispone de una pulsación manejarlo no es cómodo.

Y termino con la configuración, dentro están los ajustes básicos, el reseteo del reloj, encontrar el móvil…

Como podéis observar la interfaz no está especialmente cuidada gráficamente, pero oiga qué le vamos ha hacer, por 2 euros no creo que el fabricante tenga un equipo de diseño.

Vamos con el sensor, os comentaba antes que funciona y da unos datos cercanos a aparatos dedicados a ello. Entiendo que va a depender mucho dela temperatura ambiente y de los controles que haya pasado el reloj que te toque, que no serán muy exhaustivos. Se encuentra en la parte inferior del reloj y es visible.

¿Habéis visto el rayo grabado justo encima del sensor? Este indica el punto de carga del reloj. Han simplificado al máximo. Para cargarlo hay que quitarle una de las correas y enchufarlo directamente a un puerto USB de ordenador o de un enchufe.

El reloj en sí es de resina, con una caja muy ligera y con aspecto de barata pero que no está mal acabada. Todos los botones son de adorno, como os decía se acciona únicamente mediante la pantalla.

Por cierto la batería, que tarda poco en cargar, puede durar hasta 3 días con un uso moderado.

El reloj se controla mediante una app llamada FitPro. Entiendo que es una app genérica que da servicio a miles de smartwatches baratos de fabricación china. Su manejo es sencillo y la conexión mediante bluetooth al reloj no supuso ningún problema. Está traducida al castellano, un poco a medias eso sí.

Desde la app configuras el reloj y puedes leer todos los datos. Tiene publicidad tanto al arrancar la app como durante el uso. Os dejo una pantalla para que os hagáis una idea.

Es un reloj económico pero funcional, un poco anecdótico la verdad y que compré por impulso al ser una oferta con otro par de cosas que sí quería comprar. Por dos euros me decidí a probar y no ha salido malo. Quizá sea un buen juguete para un niño o para mí.


PARNSRPE Otro Seiko SKX más fácil de apreciar que de pronunciar

Tras la subida precios de San Martín, una de mis chinas favoritas, oteando por Ali me he encontrado con esta marca: Parnsrpe. Vaya usted a saber lo que significa. El caso es que monta relojes imitación a los de la coronita y a Seiko, con lo que supongo son excedentes de fabricación de piezas para modificaciones. Esto último es suposición mía, no tengo ni idea de si son fabricantes de piezas, si las encargan…

El caso es que por 69 € puesto en casa no me resití a pedirlo y no me ha defraudado.

El reloj es indudable que está bien hecho, dentro de los estándares de las marcas chinas de calidad media:

  • Zafiro con AR.
  • Inserto de aluminio.
  • Corona roscada imitando las nuevas con «S» de la marca japonesa.
  • Dial y agujas que por un lado homenajean a los suizos y por otro a los japoneses.
  • Calibre Seiko NH35 en el interior.
  • Correa milanesa.
  • Medidas como lasa de un Seiko SKX.

La corra que veis en la foto se la he puesto yo y es también de Ali, pensada para modelos SKX. Va como un guante por 10 euretes.

La corona como os decía nos es la clásica de los SKX, es de las que han ido sacando para modificar relojes con un estriado muy fácil de agarrar y la «S» grabada.

El inserto es de aluminio, en este precio es lo que tiene, otros relojes de la misma marca sí montan insertos cerámicos.

La tapa trasera es roscada, imita las formas de la marca japonesa pero está diáfana. No se han molestado en grabar nada, a veces es mejor, recordemos el caso del Carnival Ward. Está bien pulida y facilita que si te apetece la personalices grabándola.

Como os decía, los acabados son buenos para este precio. Entiendo que la caja será la misma que la de los Addies Dive por ejemplo, Heimdaller de hace tiempo, etc. Los pulidos no tienen defectos y el bisel gira con suavidad dando 120 clics. Los cepillados no tienen el nivel de Seiko pero para mi gusto cumplen más que de sobra.

En cuanto al dial y las agujas no tienen defectos, al menos que yo haya apreciado, el lume está bien aplicado y los índices centrados.

En cuanto al lume cumple bastante bien, va en dos colores supongo que por la mezcolanza de piezas. No es un San Martín pero está bastante bien.

Pues eso, si te quieres dar un capricho, tienes un reloj que por poco dinero cumple más que de sobra. Otra cosa es que te gusten los diseños de la marca más allá de los clásicos. Hay algunos…


San Martin SN034-G-B Pilot, ferroviario…

Vamos con una de mis marcas favoritas: San martin. Es un no parar de lanzar modelos, AliExpres está repleto de ellos. Además, para mi fortuna, empiezan a lanzar relojes de tamaño contenido, como este de 38mm sin corona.

En cuanto a la estética ¿podríamos decir que es un ferroviario? ¿Un pilot? una mezcla quizá de ambos. Me gusta su legibilidad y las agujas catedral. Aunque parezca mentira no tenía ningún reloj con este tipo de agujas y ya tenía ganas.

En la primera foto el dial, al ser negro, parece brillante y liso. Pero nada más lejos de la realidad. En la siguiente foto y en la anterior se aprecia como tiene textura.

Como os decía es un reloj de tamaño medio, pequeño para los gustos actuales, 38 mm de diámetro sin contar la corona. Es tremendamente cómodo y sus acabados están en la línea de San martin (Astra). relojes sólidos, con buenos remates y sin holguras. Ojo hablo desde mi experiencia con la marca que hasta el momento ha sido muy buena en la relación calidad precio.

La caja está muy bien rematada,, todos los acabado son cepillados y aunque no está a la altura de Seiko, cumple perfectamente para ser un reloj de poco más de 120 € con el IVA incluido y las aduanas. Al acercarnos con el macro tiene una presencia imponente.

La corona es roscada y firmada, mejor dicho grabada y con bastante relieve. en la foto anterior no se aprecia del todo, pero en la si siguiente sí se ve bien el trabajo que han hecho en esta pieza.

La trasera es roscada y está diáfana. Es curioso pero como en el anterior reloj que compré de San Martín ya no trae nada grabado. en todos los anteriores los grabados eran tremendos, algunos incluso rallaban lo irracional, recordemos el de este 62mas por ejemplo.

Vamos con la de este San Martin SN034-G-B, que es requetelisa, solo tiene las muescas para encajar la jaxa.

El armis de 20mm y que encaja perfecto con la caja, es de lo que más me gusta de este reloj. Es sólido y bien terminado. no lleva doble cierre de seguridad, entiendo que al no ser un reloj de buceo no es necesario, pero siempre es un extra, al menos para mí. Los pasadores son roscados con unos tornillos de buen tamaño.

Os hablaba del cierre antes, me parece una pasada, igual es un detalle tonto pero además de estar bien hecho ahora le incluyen el logotipo de la marca en relieve.

El lume en dos tonos es potente y duradero, como es habitual en la marca. En este caso lo han aplicado en dos colores. Es suficiente ponerlo un instante a la luz directa del sol para que luzca así.

en cuanto a la caja en la que viene, vuelve a ser el cilindro de plástico con gomaespuma rígida en el interior. Es sólida y protege perfectamente al reloj y los accesorios que por cierto son unos cuantos.

En este caso se incluye un destornillador, un extractor de pasadores, el llavero de la marca y los papeles de garantía y manual de uso. Además, como obsequio, la marca envía una nato de una calidad bastante decente.

Todos los accesorios están alojados en un compartimento en la base del cilindro, sobre los que se coloca la espuma que sustenta el reloj.


¿Otra modificación de un Invicta 8926B? Efectivamente

Pues sí, me gusta modificar este modelo de reloj de Invicta, como ya os he mostrado en muchas más ocasiones, basta con hacer una búsqueda en mi blog. (La estética sub es de mis favoritas)

En esta ocasión también he acudido a AliExpres para conseguir las piezas. Hay cada vez más y de mejor calidad. Por si te quedaba algún remordimiento se paga IVA, cosa que me parece bien. Aún así merece la pena. De verdad tiene poco que envidiar a los fabricantes de piezas clásicos.

No voy a repetir los tutoriales paso a paso de cambio de piezas, os dejo aquí los links y paso a presentaros directamente a enseñaros el reloj.

Tutorial de modificación completa.

Fabricando algunas piezas.

En este caso solo he cambiado el dial y las agujas. Ambos con detalles en negro y naranja para que combinasen. Combina la estética sub con la de los relojes de buceo con minutera más visible que el resto de agujas y el dial lleva el marco del fechador y de los índices también en naranja. No me enrollo mucho más y os dejo las fotos de este mod, en breve habrá alguno más.

Que sea chino ya no significa que el lume se a pobre ni mucho menos. El de estas piezas cumple perfectamente tras exponerlo brevemente al sol. Si os habéis fijado en la anterior tanda de fotografías, está bien aplicado, sin fallos a simple vista y con buena textura.

Para terminar una cosa que me ha llamado mucho la atención de este Invicta y que sigue en la línea de bajada de calidad de la marca en este modelo. El rotor, de al menos esta unidad, viene sin decorar. En lugar del clásico rotor amarillo, es el genérico del calibre Seiko.


Mods invicta 8926OB y 9094OB un poco decepcionado con la calidad y fabricando piezas

No es el primer mod que os muestro con Invictas. De hecho, uno de estos relojes ya os lo mostré no hace mucho aquí. Ahora lo vuelvo a modificar porque el dial no me convencía.

Vamos al grano, este ha sido el resultado de los dos mod:

Uno tipo submariner militar y otro tipo Tudor Black Bay, os voy a destacar algunas cosas de cada uno o más bien de las piezas que he utilizado. Todas son de AliExpres y francamente me han sorprendido por su calidad.

En el caso del militar he utilizado dial, agujas y le he puesto un cristal nuevo. Aunque lleva AR no es un zafiro, es un cristal mineral. El resultado es bueno, muy bueno. Un cristal doble abovedado y con antirreflejante por 8 euros poco más o menos. En la tercera foto podéis apreciar la curva, no es exagerada pero queda muy aparente para este reloj de estética un poco más vintage.

Para el segundo mod he empleado un dual y unas agujas, de tono azul con el metal en color oro rosa. Una combinación que me gusta bastante, porque le da un punto pero no destaca demasiado.

La correa es de silicona y también de Aliexpres, está pensada para encajare en las cajas tipo submariner y cumple muy bien lo que promete. Además, es cómoda y suave.

Ahora vamos con la parte de la bajada de calidad de Invicta. El reloj de color negro el 8926OB, responde a los estándares de siempre de la marca, pero el azul… no es lo mismo. Primero una foto:

En el caso de este reloj el bisel es de mucha menos calidad. El metal es más blando, se me dobló al sacarlo, cosa que no me había pasado nunca ni con los chinos y saco todos los biseles igual. En la foto se ven daños en el parte interna que tuve que enderezar, diría que son del alambre que hace los clics.

Pero lo peor de todo es el alambre de tensión que sujeta el bisel a la caja. No tiene una ranura para fijarse. En este reloj el alambre va sustentado por el insert. Es decir, el pegamento del insert es lo que hace que el bisel se sujete a la caja. Si quitas el insert puede saltar el alambre. Un poco lamentable. A ver, si lo usas y no lo modificas ni tan mal, pero si pretendes hacer un mod es un poco suplicio.

Además el alambre de tensión es muy endeble, así que me decidí a hacer uno con alambre un poco más fuerte. Os dejo el proceso que es muy sencillo, basta con marcar las distancias en el nuevo alambre calcando del original y doblar con un alicate. Al final del proceso hay que tener cuidado de que el alambre esté recto, pero es sencillo enderezarlo.


Carnival Ward con Seiko NH35

Os presento a mi tercer Carnival después del que se parece a un omega o no y del militar con tritio y máquina ronda suiza (qué compraza oigan). De nuevo una chuche que se ha venido de AliExpres.

Cosas del aniversario de la tienda online, de que el último que pedí jamás llegó… pero conste que este año estoy muy moderado, 2 relojes en cuatro meses y en total 70 euros, no está nada mal oyes. Vamos al grano, en este caso Carnival una marca popular en AliExpres y con buenas calidades ha sacado una gama claramente inspirada en el Christofer, cosa que me da igual. No pienso entrar en discutir que si imitaciones que si la abuela fuma. Hay imitaciones de diseños clásicos por todas partes y más en marcas independientes que fabrican en China.

El reloj está muy bien terminado, lo fabrican en tres colores: negro, azul y verde, este último color es que que yo he elegido. Me gusta últimamente el verde, no sé porqué. Me haré viejo o algo.

Monta un zafiro sin AR sencillito, y el bisel es de aluminio y no de cerámica pero por 60 € que costó ni tan mal, lo compré básicamente por la estética. Es un reloj comedido de unos 41 mm de diámetro sin corona (roscada) y monta una Seiko, no se puede pedir mucho más.

Es todo en acero y los acabados están bien incluido el armis que es macizo aunque el cierre es simple de mariposa y no doble, algo común en Carnival.

Lo peor del reloj sin dudas es la trasera, se han quedado como a medias, han grabado pero es superficial. No sé, parece un boceto la verdad. Estoy por cepillarla entera para eliminarlo, ya veremos.

El dial soporta muy bien el macro con los índices aplicados, las agujas, los brillos… Me gusta.

Ya, pone «Swiss security» no pienso preguntar ni pensar en ello, me da igual.

Y para terminar el lume, que no es de los mejores chinos pero cumple muy bien al menos el tiempo que yo lo he probado.

Otra de esas compras interesantes si quieres variar de reloj y que al menos aguante un trote normal, a ver si hay suerte y este verano se puede bañar en el mar.


Nuevo traje para el Casio GShock GW-M5610

Hace algo más de un año comenzaron a a parecer por Aliexpres toda una serie de repuestos para convertir GShock de la gama media en el archiconocido G de acero el GMW-B5000D. Sentí curiosidad desde el principio y cuando empecé a ver fotos reales ya no pude contenerme, así que primero me compré un G (vendí todos los que tenía) y me compré un kit completo. Este:

Viene muy bien presentado y completo, incluidas las herramientas necesarias para montarlo.

Lo primero es quitar las correas del reloj, para poder desmontar el bisel de goma. Esto es fácil con el útil de quitar correas incluido en el kit.

Una vez tenemos fuera la correa, nos ponemos con el bisel. No se quita tirando, hay que desenroscar primero los cuatro tornillos, con el estupendo destornillador del kit es súper fácil. Luego es solo tirar suavemente del bisel.

A continuación colocamos el bisel de acero, que no tengo tan claro que no sea acero si no algún tipo de metal cromado, pero pesa y da el pego desde luego u no lo voy a arañar para averiguarlo.

Después solo queda colocar los cuatro tornillos de nuevo, con cuidado que la caja es de resina y deben entrar rectos para no fastidiar los orificios de la caja.

El siguiente paso es colocar el armis, viene preparado con pasadores de extracción fácil así que en un minuto está listo sin problema.

Ajustar el armis a la medida de nuestra muñeca también es sencillo, los eslabones vienen encajados con pasadores, es de los armis más sencillos de ajustar que he tenido la verdad. Este brazalete es de acero macizo y muy cómodo.

Nuestro nuevo y flamante G está terminado. En mi opinión el kit merece la pena, le da un aspecto imponente al reloj, ya tenía ganas de un digital metálico y el diseño el GW-M5610 es el que más me gusta de todos los G así que estoy muy contento con el cambio.


Starking en las rebajas de AliExpres

Pasó el verano y vuelven los post, no sé con qué frecuencia pero vuelven y este es el primero de ellos. comienzo la temporada con un chino, de las rebajas de AliExpres. Es de la marca Starking, ya he tenido algunos y tienen  bastante calidad.

2db562e8948a4e4834e9cc54a09b79f694633a79

El reloj como os comentaba está muy bien terminado y viene con la caja típica de la marca, aunque no está nada mal, con un bayeta de limpieza, tarjeta de garantía y manual de instrucciones.

5756bd55b1c52877e48d6f4e8f1407ab8ef65272

Es un reloj de tamaño medio, 40mm sin contar la corona, la verdad se hace cómodo en la muñeca y es muy aparente, el cristal es de zafiro aunque no lleva antirreflejante, por 45 euros tampoco le vas a pedir más.

36f033760ad2c8610dae2c1bddbc930473b4419e

Los acabados del dial son buenos, no presenta defectos ni suciedad, es muy legible. Si os fijáis en la foto superior el datario está en chino o al menos eso creo, no tengo ni idea, a pesar de que monta una Miyota 8205, no sé quizá sea japonés. A continuación, os dejo una foto de la máquina que es dorada, me gusta ver las máquinas por simples que sean la verdad.

7a350ac816475601a2ace712ae0b3ae0d0df3924

El fallo, como suele ocurrir, está en la correa que a pesar de ser muy cómoda es de plástico. Yo se la he cambiado por una Canvasoft de Blushark, que es cómoda y creo que le va bastante bien al reloj.

3ceef050115fc5a4e534f5af39173783d75963a5

La caja está bien terminada, es toda pulida con tapa roscada y trasera transparente. Me ha sorprendido que la corona, además de ser firmada es roscada cosa menos común en un reloj «de vestir».

e4a0c4a69f7d84e44a56d61c4637686306c26ef8

En definitiva, es un muy buen reloj de batalla a un precio tremendamente ajustado para las calidades que ofrece, sobre todo el calibre. Si os decidís en ir a por él no os va a defraudar.

7bd1260d7abec189d7389f2a89e41a7ad834ae87