Pagani Design Speedy PD-1701
Publicado: 08/03/2023 Archivado en: Chinos | Tags: chino, moonwatch, Pagani design, Seiko vk63, Speed master, Speedy 9 comentariosToda mi vida relojera he tenido ganas de un Speedmaster, pero no tenía ganas de gastarme lo que vale. Así que, como con otros muchos modelos, siempre he buscado alternativas en el mercado chino. He tardado en decidirme, pero por fin tengo uno y la marca elegida ha sido Pagani Design con el modelo PD-1701.
74 euros y Aliexpres han tenido la culpa. Montando un máquina Seiko y siendo todo de acero, me parece un gran precio. Además, como he tenido otros relojes de la marca (este y este) ya sabía lo que podía esperar: un reloj con buenos acabados en este rango de precio.
La combinación de colores fue lo más difícil de elegir, tienen bastantes y podía haber ido a por una de las clásicas. Al final me decidí por una de las que menos tengo en la caja la blanca y azul, casi todos mis relojes son oscuros. Es francamente bonito y al natural mejora.
Como se puede ver la caja es la clásica de la marca en cartón, correcta sin más. Creo que ahora los ofrecen con una caja más aparente por algo más de dinero. No siendo para un regalo esta me viene estupenda.
Los acabados están muy bien, para empezar el bisel es cerámico. Fijaos con las letrasy el relleno de color están bien terminados. Yo no sé si tengo suerte, pero las unidades que me tocan normalmente no tienen defectos aparentes.
Monta un zafiro con AR, un poquito abombado, lo justo. Hace que el reloj tenga muy buena cara.
El dial está bien terminado, con las subesferas integradas en color zaul. Mirándolas de cerca aún me gustan más, volvemos a apreciar que no hay defectos en la serigrafía ni en las agujas.
La caja, toda de acero, imita las formas y los acabados del Speedmaster. Viene muy bien protegida con plásticos adhesivos en todas las zonas pulidas así que el reloj llega a tus manos impecable. Además de en la caja, fijaos en el zafiro como se eleva por encima del bisel.
La corona y los botones sobresalen de la caja, están bien terminados y son fáciles de accionar. La corona es roscada, otro punto a su favor. También viene protegida con ese plástico azul imposible de quitar del todo.
La trasera es grabada, con un motivo espacial un poco generico. No sé si imita alguna de las ediciones del Speedmaster original, no conozco bien los modelos. Está chula, se lo curran estos de Pagani.
El armis y el cierre son macizos, imitan también el original aunque el cierre es genérico, firmado por Pagani Design con dobe pulsador de seguridad. Quizá el punto negativo del reloj, por buscar alguno, sean las aristas del armis. Pero no son peligrosas, no preocuparse.
El lume cumple sobradamente su función, tampoco me he puesto a probarlo de forma exhaustiva, pero es raro que en estos relojes el lume sea malo. Hay que bajar de categoría en relojes chinos para encontrar los lume de años atrás.
Para terminar vamos a hablar de la máquina que monta. Si os habéis fijado en las fotos anteriores del dial, se puede leer un «Japan movement». Esto es porque monta una máquina Seiko instruments VK63. Otro punto a favor para la marca y el reloj.
Esta es la máquina un crono de cuarzo de SII con tres subesferas, la de las 3 indica las 24 horas, a las 6 la segundera y a las 9 la de los minutos acumulados. Tiene fechador a las 4:30.
Lo más interesante de esta máquina es que la trotadora del crono no salta, hace el movimiento de barrido. Un detalle pequeño pero elegante en un crono para mi gusto. Esto se debe a que es una máquina híbrida mechaquartz, que combina un cuarzo para las funciones básicas y una parte similar a la mecánica para el crono. Una bobina controla la segundera y otra, a más alta frecuencia, la trotadora para lograr la suavidad de movimiento.
Por cierto, esta máquina también se emplea en modelos Seiko bajo la referencia 6T63. Muchos de ellos empiezan por la referencia SSB.