Reloj Trophy a secas

Os presento un regalo de otro buen amigo. Hace tiempo me dio unos cuantos relojes que tenía por casa y entre ellos estaba este Trophy. Ojo es Trophy a secas, no Camel Trophy. Dudo que tengan algo que ver con los famosos relojes asociados a la marca de tabaco y los rallies.

El reloj me gusta, es sólido, no está mal hecho y funciona bien, poco más se le puede pedir. La caja es de aleación y el cristal es mineral, con una curvatura considerable. Me recuerda al Lotus que os presenté a finales del año pasado.

Estos cristales tan elevados se rallan muy fácil y además son difíciles de sustituir. No tanto como en el Lotus que además sigue la forma de la caja. En la siguiente foto podéis ver los arañazos que se aprecian en su superficie.

La tapa trasera es de acero y encaja a presión. Tiene un acabado cepillado y grabado un número de serie y las características del reloj. Según nos dice su esfera, tiene una resistencia al agua de 50 metros o 5 atmósferas, tampoco pienso comprobarlo.

El dial es limpio y está bien terminado, a mí me resulta legible y eso que veo fatal. Tanto índices como agujas tienen lume bien aplicado pero nada resistente. Esto era de esperar por los años que tiene el reloj.

Es un reloj pequeño, de unos 38 mm sin corona y un ancho de asas de 18 mm. La milanesa que lleva puesta no es la original. Es de alguno de los relojes que he comprado en el rastro y se la he adaptado a este porque me parece que le va muy a juego.

Dentro monta una máquina de cuarzo sencilla de la marca Seiko, marcada como SII. Casi nada he podido averiguar de la marca Trophy. Primero por que los resultados se mezclan con la marca Camel Trophy y modelos de otras marcas que se denominan así. Lo único que he podido encontrar son despertadores. Supongo que ya llevará años desaparecida. En cierta manera me ha recordado a la marca Micro, ya os hablé hace tiempo por un reloj que encontre NOS en el rastro.