Reloj de bolsillo de plata de principios del siglo XX

Las pasadas Navidades me llevé una grata sorpresa, un buen amigo apareció con este regalo:

tumblr_pmpixbglrp1wy50ilo2_1280tumblr_pmpixbglrp1wy50ilo4_1280

Es un reloj de bolsilo de plata de principios del siglo 20, no sabrái decir de que año exactamente pero puede que de los años 20. Si alguno me podéis dar mas datos a partir de las fotos del post os lo agradecería.

Lo que sí he podido averiguar, es que es de plata por las marcas que se pueden ver en el interior de la tapa.

tumblr_pmpixbglrp1wy50ilo8_1280

Acercándonos un poco más vemos la marca que indica que es plata.

tumblr_pmpiz06fqw1wy50ilo1_1280

Concretamente este sello nos indica que es plata 0,800, osea que la caja está compuesta por un mínimo de 80% de plata. Además, la «S» que está a su lado nos indica que fue producida en la ciudad suiza de Schaffausen.

En la atapa podemos ver una marca más, esta:

tumblr_pmpiz06fqw1wy50ilo2_1280

Es un urogallo, esta marca se usó en relojes de plata, para marcar las cajas fabricadas en Suiza desde 1893 a 1934, esto me ha ayudado a centar un poco más la época de fabricación del reloj. Aunque sigue siendo demasiado amplio el margen.

Hay otra marca en la caja junto a la corona, pero no consigo descifrar lo que es ni con la lupa.

tumblr_pmpixbglrp1wy50ilo9_1280

En cuanto al calibre, es sencillo, con algo de decoración, pero sin marcas de ningún tipo, al menos visibles.

tumblr_pmpixbglrp1wy50ilo5_1280tumblr_pmpixbglrp1wy50ilo6_1280

Es un reloj muy muy bonito, hay detalles que se escapan al ojo a simple vista. Como que por ejemplo, aunque las agujas son azuladas, pueden parecer negras. En esta fotografía se aprecia mejor el color de las agujas.

tumblr_pmpixbglrp1wy50ilo1_540

Además, está francamente bien conservado a pesar el más que probable siglo de vida que tiene, un par de fotos en detalle.

tumblr_pmpixbglrp1wy50ilo3_1280tumblr_pmpixbglrp1wy50ilo10_1280

Es mi primer reloj de bolsillo y además mi primer reloj de cilindro, osea, que no tiene ancora. Yo no tenía ni idea de la existencia de este tipo de mecanismo, lo mio son los de pulsera y actuales.

En esta web, podéis encontrar más información de este tipo de escape, en el que es la rueda de escape y el eje del volante los que regulan la marcha del reloj a partir de unos salientes en el escape y unas muescas en el eje.

Estas imagenes, que os ayudarán ha haceros una idea del sistema,  provienen de inforeloj y watch-test, sus derechos son propiedad de los autores.

croquis_cilindro_300esccil2


Carnival militar con tritio y módulo suizo Ronda

Vuelvo a la carga con los chinos y con la que podría ser la compra del año, al menos para mí que no tengo problema de llevar cuarzos. Se trata de un reloj de cuarzo de la marca Carnival, con una máquina Ronda de cuarzo, este:

tumblr_pf5nljxcpf1wy50ilo1_1280tumblr_pf5nljxcpf1wy50ilo2_1280

También ha venido de AliExpres, de la semana de las ofertas. Normalmente ronda los 63 euros pero esa semana se quedaba en 51 puesto en casa, así que después de leer alguna review me decidí a comprarlo. No me arrepiento en absoluto.

Está muy bien terninado, los pulidos y cepillados de la caja están a la altura la verdad. La corona está firmada pero no es roscada, su rtesitencia al agua es de 30 metros. Vuelvo a decir lo mismo, yo me baño con todos, voy a la piscina y hasta ahora ningun problema. Eso sí, primero les reviso las juntas y se las aceito.

tumblr_pf5nm3itct1wy50ilo2_1280tumblr_pf5nm3itct1wy50ilo1_1280

Una de las cosas que más interesante hace este reloj, es que dentro lleva un cuarzo Ronda suizo. Sencillo, pero está claro pero de confianza, hasta si observáis bien se ve que la pila es una Renata.

tumblr_pevszpbxym1v5wl23_540

Sobre el cristal, el vendedor dice que es hardlex, el caso es que lleva antirreflejante azul y diría que es zafiro, pero como solo lo he podido probar con la gota de agua tampoco puedo afirmarlo al cien por cien. No sé si se llega a apreciar bien en las fotos.

tumblr_pf5nljxcpf1wy50ilo2_1280

El brazalete es de acero macizo y los eslabones son de cinco piezas, es decir, las partes pulidas son una pieza diferente a las cepilladas, un detalle, aunque suena un poco, suena menos que el de un Mako para que os hagáis una idea. Los endlinks también son macizos. En cuanto al cierre es de mariposa con doble pulsador, igual para este reloj hubiera estado bien uno con doble cierre pero no está nada mal por este precio.

tumblr_pf5nm3itct1wy50ilo4_1280tumblr_pf5nm3itct1wy50ilo3_1280tumblr_pf5nljxcpf1wy50ilo5_1280tumblr_pf5nljxcpf1wy50ilo3_1280

El fondo es roscado y es curioso que las muescas para la jaxa están muy dentro, además venía muy apretado, me costó bastante abrirlo.

tumblr_pf5nljxcpf1wy50ilo4_1280

Voy a terminar con la otra característica que distingue a este reloj: los tubos de tritio. En este caso han usado esos tubos en lugar del lume. El Tritrio, es un elemento radiactivo en forma de gas en este caso, va dentro de los tubos y excita la sustancia luminiscente que también va dentro de los tubos. Esto hace que no sea necesario poner antes el reloj a la luz para que cargue el lume, el tritio luce de manera constante siempre. Eso sí, no es tan potente como el lume.

Aquí podéis ver un detalle de los tubos en el dial y en las agujas. La colocación de los tubos, hace que el reloj sea más alto de lo que sería un reloj de cuarzo. Por la distancia entre agujas y con el dial.

tumblr_pf5nljxcpf1wy50ilo6_1280tumblr_pf5nljxcpf1wy50ilo7_1280

Y aquí podéis ver el Tritio en completa oscuridad, como os decía no es el lume de un Seiko pero cumple muy bien si no hay luz. Con poca luz o luz ambiente el lume gana por goleada.

tumblr_pfgp6p0ynm1wy50ilo1_1280

En mi opinión es un reloj perfecto si no tienes nada en contra de los cuarzos, está bien acabado, es cómodo, muy legible y monta una máquina suiza. Por 50€ poco más se puede pedir la verdad. Sus medidas son:

Caja: 40mm sin contar corona

Brazalete: 20mm

 


Certina DS8 multi anadigi suizo potente

Hola de nuevo, es esta ocasión os traigo un suizo, son pocos los que han pasado por mis manos, pero alguno he tenido. Este Certina DS8 multi es un reloj al que hace mucho tiempo tenía ganas, pero se me escapaba por precio. Hasta que por azares de la vida se me cruzó uno en una tienda de segunda mano y lo mejor de todo es que estaba como nuevo y a un precio imbatible.

tumblr_p87lhoyzbd1wy50ilo6_1280

Lo primero que llama la atención es el tratamiento antirreflejante del zafiro, sin duda de los mejores que he tenido. Además, es un reloj grande, 42mm de diámetro sin contar la corona. Lo pero es que la correa es de 23mm de ancho… La verdad podían haberla dejado en 22.

El reloj, como os decía es potente, es bastante alto aunque muy cómodo, en este caso yo lo llevo con una nato de dos piezas de BluShark.

tumblr_p87lhoyzbd1wy50ilo3_1280

Los acabados son muy buenos en toda la caja, incluidos los pulsadores y la «corona» que realmente es otro pulsador que sirve para cambiar de modo y encender la luz.

tumblr_p87lhoyzbd1wy50ilo4_1280

Los diferentes modos se refleja en el lcd dot matrix de la parte inferior del dial. su visibilidad es casi nula pero la verdad me da igual. Eso sí la iluminación es muy buena. Posee doble horario, alarmas, crono, cuenta atrás y fecha. Este módulo hasta donde yo sé lo monta Victorinox en uno de sus modelos que es un poco más grande que este Certina.

tumblr_p87lhoyzbd1wy50ilo1_1280

El lume cumple con creces y es de un azul muy bonito, luce bien y aguanta bastante.

tumblr_p87lhoyzbd1wy50ilo2_1280

Para terminar una foto de la curiosa trasera, que en u principio no entendía. Ese saliente cuadrado tan peculiar ¿para qué servirá? Pues me resolvieron la duda otra cosa que incorpora el reloj es la alarma por vibración, me parece muy práctico y curioso. Como podéis ver la trasera no es roscada si no atornillada

tumblr_p87lhoyzbd1wy50ilo5_1280

 


Victorinox Summit XLS Crono

Hacía mucho tiempo que tenía ganas a un Victrorinox, y por fin le eché el guante a este Summit XLS crono. La verdad no me arrepiento para nada.

tumblr_ox0cqjqhri1wy50ilo5_1280tumblr_ox0cqjqhri1wy50ilo7_1280tumblr_ox0cqjqhri1wy50ilo9_1280

Francamente ese reloj este muy muy bien acabado. Empezando por la caja en la que lo presentan, doble caja, de «madera» con «cuero» en su interior. Sí, efectivamente, es todo de pega, pero está bien hecha. Aunque la caja no te la vas a poner, la primera impresión cuenta.

tumblr_ox0cqjqhri1wy50ilo3_1280tumblr_ox0cqjqhri1wy50ilo8_1280

El reloj es todo de acero, bien terminado. El armis encaja con el cuerpo del reloj, es macizo, en acabado cepillado y con doble cierre de seguridad.

tumblr_ox0cvbypiu1wy50ilo1_1280tumblr_ox0cqjqhri1wy50ilo6_1280

La tapa trasera evidentemente es roscada, da un aspecto robusto por el acabado que tiene, de reloj «herramienta».

tumblr_ox0cqjqhri1wy50ilo4_1280

El lume aunque no está mal del todo, podría ser mejor. Comparado con Seiko por ejemplo no tiene nada que hacer, cumple su función pero debería brillar más y durar más.

tumblr_ox0cqjqhri1wy50ilo1_1280tumblr_ox0cqjqhri1wy50ilo2_1280

El cristal es lo que más intrigado me tiene, en teoría es mineral sin antirreflejos. Pero estoy convencido de que algún tratamiento lleva, porque parece que el reloj no tiene cristal. en las fotos se puede apreciar.

tumblr_ox0cvbypiu1wy50ilo3_1280

Los pulsadores son muy cómodos de accionar por su tamaño y la corona, que no es roscada, también es bastante cómoda.

tumblr_ox0cvbypiu1wy50ilo4_1280tumblr_ox0cvbypiu1wy50ilo7_1280

una de las cosas que más llama la atención de este reloj, además de la forma de su caja es el bisel de plástico, muy al estilo de los TAG F1 y que gira de forma unidireccional en 60 clics. Otra cosa que me gusta es la forma de la trotadora del crono esa forma afilada me encanta. Os dejo unas fotografías macro, para que podáis apreciar estos detalles.

tumblr_ox0cvbypiu1wy50ilo2_1280tumblr_ox0cvbypiu1wy50ilo3_1280tumblr_ox0cvbypiu1wy50ilo5_1280tumblr_ox0cvbypiu1wy50ilo6_1280

Algunos datos técnicos del reloj para terminar:

Tamaño de la caja sin corona 41mm

Máquina ETA G10.12 cronómetro de cuarzo

Resistencia al agua 100 metros

Cristal mineral (no puedo asegurarlo)


Golana diver relume

Hubo un tiempo en que la marca Golana estaba de saldo en Amazon, y estos relojes se hicieron muy populares en los foros ya que por más o menos 60 euros podías hacerte con un diver contundente y bien acabado, eso sí de cuarzo.

Mucho compramos alguno y poco a poco se veían en los foros de compra venta, dado su tamaño que no los hacen aptos para muñecas pequeñas.

Golana diver

Cuando Luis me mandó el suyo para darle un repaso de lume he de decir que me sorprendió, me pareció un gran reloj, no sólo por el tamaño, la estética y los acabados no defraudaban en absoluto. Ambas coronas son enormes y roscadas, la de las tres maneja la hora y la fecha y la de las 10 se encarga de mover el bisel interno. El tamaño de ambas es perfecto a mi juicio dada la envergadura del reloj y la verdad no son demasiado incómodas.

Las piezas estaban bien acabadas y el dial tiene un textura bastante bonita a mi juicio, un par de fotos en detalle.

Golana diver

Golana diver

Y para terminar la foto del resultado final tras aplicarle luminova suiza a los índices y las agujas, más tarde este reloj pasó por las manos del maestro angelo que se encargó de rematar la faena dando lume al bisel interno.

Golana diver

Os dejo las características técnicas de este Golana AQ100 que es como se llama el modelo:

Caja de acero 316L

Ancho de la caja sin coronas 44mm

Ancho de la correa 22mm

Cristal mineral con recubrimiento de zafiro

Máquina de cuarzo Ronda 515

Resistencia al agua de 20bar


Steinhart Submariner LV

Si estás buscando un homenaje al Submariner y puedes gastarte cerca de 400 euros este es tu reloj.

Steinhart Submariner LV

Steinhart Submariner LV

En mi caso lo compré de segunda mano en buen estado y la verdad me parece todo un acierto, no sólo por la estética de la que poco voy a comentar, si no por el nivel de acabados que no defrauda en absoluto. Observándolo de cerca es un reloj que no tiene un pero en este rango de precios.

Cristal de zafiro AR con lupa funcional, índices aplicados con el lume centrado, bisel bien construido sin holguras y suave de accionar, punto de lume en el bisel muy bien aplicado (el mío tiene marcas del uso).

Steinhart Submariner LV

Steinhart Submariner LV

Steinhart Submariner LV

Steinhart Submariner LV

 

Corona y fondos roscados, ambos firmados, me gusta especialmente la trasera aunque hay quién dice que el acabado del grabado se nota en la muñeca yo la verdad no lo noto al llevarlo puesto.

Steinhart Submariner LV

Steinhart Submariner LV

 

Por ponerle un par de peros, el cierre quizá pueda ser algo mejor y el lume a pesar de ser potente no llega a la altura de Seiko o Citizen, pero en cualquier caso estos dos puntos no desmerecen para nada el conjunto de un reloj que en mi opinión es una compra maestra y que si buscas bien puedes encontrar en el mercado de segunda mano a muy buen precio.

Steinhart Submariner LV

Steinhart Submariner LV

Para terminar los detalles técnicos de este Steinhart, comunes en toda la gama Ocean One.

Calibre: ETA 2824-2 elabore, Swiss Made, automático, remonte manual y para de segundero
Rubíes: 25
Caja: Acero inoxidable
Trasera: Acero inoxidable grabada con anagrama de la marca.
Diámetro: 42 mm sin corona
Altura: 13 mm
Peso: 190 g
Cristal: Sapphire incl. date magnifier
Índices: Super Luminova C1
WaterRes: 300 metros/990 feet 30 ATM acc. to DIN
Brazalete: acero inoxidable 22 mm, paradores roscados, cierre doble de seguridad