Restaurando un vintage ruso: Poljot sportivnie

Hoy os presento un clásico de la unión Soviética, un Poljot Sportivnie, bueno dos. Es primo del Sturmanskie Gagarin y precisamente eso, es lo que hace peligrar los relojes originales que van quedando de estos modelos. Básicamente, porque se utilizan para hacer replicas del Gagarin.

Comparten calibre Poljot 2634 (con parada de segundero) con el archiconocido reloj que utilizó el cosmonauta soviético y algunas de las piezas son muy similares, por eso los utilizan para hacer Gagarins. Conste que yo tengo un par de esas réplicas.

0923efc575a8f57212636d7e0eccc03c6ae2c416

Por cierto, si queréis ver un buen post, este de un forero y coleccionista de relojes rusos, está muy bien para ver un Gagarin en un magnífico estado.

Pero vamos al grano, compré un par de Sportivnie un poco porque sirvieran de repuesto a mis Gagarin y otro poco por curiosidad tras descubrir estos modelos. Así llegó uno

e15f9211a686f0507dbb0db27db16611b64fe483bd658ea8c3825dec6a0d9ef61c511f4548510b36

Lo primero fue desmontar y limpiar, además este reloj merecía un relume para reconstruir los índices. Aquí lo podéis ver ya con los índices originales limpiados.

09c85f9d37abdec18c32c3f326476e5f232be74b

Y aquí con el nuevo lume aplicado.

7574680d76e1aa34884bb3c7a8e0ce58c4e5d42c

Después pulí ligeramente la caja y la tapa trasera. En esta, encontré una pequeña sorpresa, unos caracteres cirílicos grabados a mano «HPA». ni idea de qué pueden significar, pero entiendo que o es un nombre o unas iniciales del uno de los dueños del reloj.

0df99a78880d7c3e7f21dcbecd01441a14823585

Una foto para que podáis apreciar el antes y el después. El plexi que no sé si es el original, pero creo que no también lo pulí.

27bfb8c385052db4c7f1193238cab195eb8a4748

66a288e4aae7c0d1675dff865e2655d1bf8b5fc1

El caso es que más adelante, en un lote que compré, apareció otro de estos relojes y resulta que funcionaba. Lo podéis ver abajo a la derecha.

99760a5ad5ceb28ef45f6dfd0975a0de3b9f1530

No lo pude dejar en la caja de las piezas así que limpieza, correa y a la muñeca. Ahora tengo dos Sportivnie muy similares, solo varía un poco el dial. diría que los dos son enteramente originales. Aquí los tenéis.

51f21445ffc943912e4d3c7482eca6bd13d9284d

5674886649319f5b1dba6df3fec9d12d954a338b

70917c49128cb6cee0fb4288eb0a3343874a1728

 

 

 

 

 


Komandiskie 2214 vintage restaurado

Me ha dado por los rusos, eso es así. Como ya me dio por los japoneses, probablemente a partir de ahora veáis un giro en los post del blog hacia el Este, o probablemente no, a saber por dónde me da. Pero vamos al grano o mejor al ruso, a este abuelo ruso.

Leyendo sobre diferentes modelos iniciales de Komandirskie, me quedé encantado con sus diales. Hay diferentes modelos desde índices triangulares, a estos rectos que personalmente son los que más me gustan. Buscando me encontré con ese abuelo que os enseño, a muy buen precio y repasado por un relojero, pero claro estéticamente destruido. Un buen candidato para una tarde de entretenimiento.

Lo primero fue desmontarlo por completo, cepillarlo con la Dremel y un cepillo de latón para después pulirlo con pasta Dialux, un poco, simplemente para adecentarlo. Estas cajas cromadas no tienen buena solución, a no ser que se pulan a fondo y se cromen de nuevo.

c6f35b379b4d7569d9f3cc6e1d5af54f0ab05d51

Para el plexi lo que hago es darle un lijado con una lija de 600 y luego con una de 1.000 o algo más, a continuación una buena pasada de Polywatch.

44f9c0bd45134c59295c3d0fa95af82c9fee55f6

Mientras tanto, he dejado sumergida la junta en aceite de silicona para que recupere algo de elasticidad. No hace milagros, pero ayuda un poco a mantenerla. Total tampoco pienso darle caña a este reloj, así que puede quedarse con la original.

1e6e93cc99d0aad8ef1f1ad4177d187cad22f8d9

Ahora vamos con el dial, la parte visible más deteriorada y que deber recuperar personalidad. Primero un relume, sobre este proceso nos os voy a contar nada nuevo. Pero sí sobre el repintado de su característica estrella roja. Para esto último, he utilizado pintura acrílica, es fácil de limpiar si me equivoco y un pincel del doble cero de pelo de marta. Ambos elementos los conservo de cuando hace años pintaba miniaturas militares.

f1b25d00457a4cad3de3fe397015051512893827

Este es el resultado final antes del montaje del reloj.

0333840eaa23ee1875a1546561c9e2d261c2e09e

Y bien, así ha quedado el abuelo, me hubiera gustado perfeccionar algo más los números del dial, pero estaban destruidos, aún así estoy satisfecho con el resultado. El reloj vuelve a la vida, tiene una estética que me gusta mucho.

b378820e2cac8305c9ef6815fb760aa093e055515076082c1d0c58d7705cf238214480a5868e08b435380bc53bebc1120ff6402c45e465a407b36746667dd944e7b327a182943419cde7c793009f07e64cdb2d5af82419acd768d1be0c9a32cd979aa080

En cuanto a la correa, creo que lo suyo es ponerle una como esta tipo militar.

e6de5c86aa863416e56653965066e0c7fc874f2f

El problema, es que con mi tamaño de muñeca no me queda muy bien. Así que, lo voy a utilizar con una nato textil, creo que también le favorece.

c7500dda8fc74120929ca483783ed5a3aa243745

Para terminar os dejo una foto del nuevo lume del abuelo, ahora sí que luce como debe.

45667e5c017eea38d58e604f0d2a6f176931820d

 

 


Vostok Komandirskie Emercom

Con esto de que me estoy encariñando últimamente con los rusos, los relojes, y que además están apareciendo diales nuevos igual hasta les cojo vicio. Hoy os presento un Komandirskie sin nada de particular, su calibre Vostok manofactura de remonte manual, su plexi, si bisel sin clics, sus 40mm sin corona, su correa malucha… Peero la diferencia está en el dial.

1081b384e77bd5ef00e52d769eba2c3551d27cf8c26afd6988b783463925965e36aaac297cb1db0b

Como se puede leer en la parte derecha, está dedicado al Emercom derivado de Emergency Control Ministry o Ministry of the Russian Federation for Affairs for Civil Defence, Emergencies and Elimination of Consequences of Natural Disasters, en ruso Министерство России по делам гражданской обороны, чрезвычайным ситуациям и ликвидации последствий стихийных бедствий

Que más o menos es en Rusia lo que Protección Civil es en otros países, entre ellos España. Hace muchos años que soy voluntario en Protección Civil, he pasado por varias agrupaciones, y es la primera vez que veo un reloj con un dial dedicado. Aunque como digo no sea como tal el escudo de Protección Civil si no el de Emercom. En cualquier caso en cuanto lo vi, tuve que comprármelo.

Lo único que recuerda a nuestro escudo, es el triángulo que han decidido conservar a las 12 en punto y que podéis ver mejor en esta foto de detalle.

8950fa34fde22656256fa242c552c84095dd7b9e

El escudo del Emercom es este, que integra el de protección civil, pero le añade un toque digamos que un poco recargado, también tienen una bandera propia. Las fotos son de Wikipedia.

220px-great_emblem_of_the_russian_ministry_of_emergency_situations.svg_            150px-flag_of_the_russian_ministry_of_extraordinary_situations.svg_

Al parecer fue creado a principios de los 90 durante el mandato de Boris Yeltsin, a partir de varias organizaciones derivadas de la defensa civil, creada en los años treinta del pasado siglo.

Dicho todo esto el reloj es un Komandirskie al uso, muy chulo y económico. Sinceramente lo que más me ha gustado siempre de estos relojes es us trasera. por cierto la correa que podéis ver en las fotos, es una tropic reproducción de las originales de este tipo que compré en Cheap nato straps en una liquidación, para mi gusto le queda estupenda.

b565d1ce2cc1030ac1c6702ce649ad44c4df6b60

Como curiosidad, en la siguiente foto podéis apreciar un defecto en el dial, que yo no había visto hasta hacer las fotos macro. Un pelo calló en la pintura cuando estaban estampando el dial y allí quedó

4bcf9d8ffcee322b3c92796046d9baed379cc66046a72f752d004059d40c66ba1b016a9db2a393e3

Termino con una foto del lume que sin ser gran cosa, cumple su función.

5132339ee7d9cd8fb53cd24a9bd6f9f0b0126f09

 


Peterhof – Raketa big zero

Hoy os presento un reloj tremendamente bonito y que desconocía hasta que José me lo regaló, es un Peterhof big Zero.

453d58b0843fa423cdd4bf739d01c3af16a1211d9e59fffb68cce0ac2c708639bd1ee9f44f7f60e5db5cf35fa720b1cb3610273d2811fc2623e0d037

Aunque pueda parecerlo no es una imitación del Raketa Big Zero, es una variante de ese mismo modelo producido en la misma factoría de Petrodvorest, la más antigua de Rusia. La marca no es la más antigua, Raketa o Paketa en ruso significa cohete y fue lanzada en 1961 coincidiendo con el vuelo espacial de Gagarin.

Por lo que he podido encontrar, estos relojes marcados como Peterhof, es el nombre del palacio conocido como el «Versalles ruso», eran modelos dedicados a la exportación en los años de la apertura o «Glasnost». O sea, puede que date de finales de los 80 o principios de los 90. Agradeceré cualquier aporte sobre esto porque no lo tengo del todo claro. Pero lo importante es que si veis alguno no penséis que es una copia de los Raketa (ojo que las hay).

Como muchos de los modelos básicos rusos es un reloj sencillo y resistente, esta marca era usada tanto por el ciudadano de a pié como por los expedicionarios rusos al polo norte. Eran relojes muy populares que estuvieron a punto de desaparecer con la caída de la URSS, pero que sobrevivieron gracias a encargos militares. Hoy tenemos la suerte de seguir teniendo la marca a nuestro alcance.

Es un reloj de tamaño medio, unos 40mm sin corona pero abulta bastante por el aspecto del dial y que la correa es muy estrecha. La que lleva en las fotos no es la original que tengo guardada, de momento lo uso con esta.

La caja, como se ve en la siguiente foto, es cromada y tiene algunos desgastes pero se ha conservado bastante bien pese a su edad.

f6ba009f6b921cb14d6958b246f0e8c8343e60ac

La tapa trasera sí es de acero y únicamente lleva grabado un número, que no creo que sea el número de series, puede que sea el del lote, alguna referencia… ni idea la verdad.

4feeb732b45909ad792c290ebf5d7fa74833d70f

Monta una máquina de remonte manual 2609 usado ampliamente por Raketa en sus relojes, es un calibre sencillo pero fiable que incorpora antichoque. La foto del calibre es de 17 jewels, el volante puede variar pero es similar al que monta mi reloj.

raketa_2609

Para terminar, os dejo unas fotos de cerca de este cachito de historia de la URSS.

32055e7e4e3f8b956e7a9e52d8a06679131efbf01d6583e1bf2f87cfc79706b03f7485e3bd443e33034ec461fe22e23e33fa9963b04bb04b5a86b32d

 


Los relojes de 2019

No sé para vosotros, pero para mí el año empieza en septiembre. Así, que creo, que es buen momento para hacer una recapitulación de los que han entrado este año en la colección. Han sido unos cuantos, pero en su mayoría chuches. Me encantan estos relojes de poco valor económico, pero que a mí estéticamente me llenan bastante.

Además de los que os enseño aquí, alguno más ha entrado pero he terminado o vendiéndolo para comprar otros o regalándolo a algun amigo.

Primero los Casio, dos MRW200, modelo que compro habitualmente para entretenerme relumeando y luego o los vendo o los regalo a algún colega, estos de momento se quedan.  En este post podéis ver el relume de un MRW. Además, un par de clásicoa que encontré tirados de precio un F105 y un W86 difícil de necontrar a un precio decente para lo que ofrece.

tumblr_pw2theovch1wy50ilo1_1280

Tenía ganas de un crono noventero y enontré este Racer con máquina Seiko en Wallapop, bien de estado y de precio. Me encanta ese parecido lejano a Breitling del bisel que por cierto es giratorio y con clics. Un cuarzo muy pintón, de esos que me hacían tilín cuando era chaval y no tenía pasta para relojes.

tumblr_pw2theovch1wy50ilo2_1280

Ahora un par de chinos baratos, pero que me molan bastante, el módulo del skmei es mejor, el resto del reloj es mejor el negro. Ojoque por el precio que tienen, 9 el negro y 13 el plateado, tampocopenséis que son una maravilla pero aguantan y estéticamente me gustan. El Skmei os lo presenté aquí. Y el Sanda en este otro post. Al Sanda le he puesto el dial en positivo, os contaré como en otro post.

tumblr_pw2theovch1wy50ilo3_1280

Ahora los chinos majos, el San Martin del centro es una pasada, fue el primer reloj del año y el único de un valor por encima de 100 euros. Los otros dos me encantan el Shangai por estética y recuerdos de inicio de afición relojera y el Ruimas por estética y calidad/precio.

tumblr_pw2theovch1wy50ilo4_1280

También han entrado un par de rusos, Vostok ambos un Amphibia RRO y un Komandirskie Submarino. Parece que por fin me he reconciliado con ellos, seguro que alguno más cae. Estos no necesitan mucha presentación, pero el Komandirskie os lo mostré en detalle aquí.

tumblr_pw2theovch1wy50ilo6_1280

Termino con los HMT, menudo vicio. Encontré un vendedor que los vendía de segunda mano en buen estado y no supe parar, le pregunté si me hacía precio y me dijo que sí. Todos llegaron perfectos y funcionando como deben. Caeran más, pero no de ese vendedor porque ha desaparecido de la faz de la tierra.

Me encantan por la estética, aunque en el mercado de segunda mano muchos diales son repintados no me importa, no creo que influya en su valosr que es mínimo ya de por sí. Tiene mucho encanto esto de seguir comprando relojes con máquinas de remonte manual.

tumblr_pw2theovch1wy50ilo5_1280

Si tengo que destacar algo de este año acerca de las compras, es negativo. Nunca me habían desaparecido tantas cosas por el camino, quizá siempre tuve suerte pero este año se han perdido paquetes no solo de ebay, también de Amazon. Por fortuna siempre he recuperado el dinero, pero es una pena por los vendedores, no tienen la culpa.

En fin, veremos qué depara este año que empieza.

 

 


Vostok Komandirskie jr era soviética

Hoy os enseño un reloj que he comprado para regalar. Hace tiempo, mi relojero me comentó que siempre le hizo ilusión tener un reloj de la era soviética. Estuvo de viaje en Rusia hace años, pero no supo donde comprar alguno que realmente fuera original.

Como se porta francamente bien en precio, y le debo algún favor, fui a lo seguro comprando a un conocido coleccionista para encontrar algo totalmente original y en buen estado. Así, llegó a mis manos y luego a las suyas este Vostok komandirskie tamaño cadete de la era soviética, creo que de los años 80.

tumblr_pthoi7x6me1wy50ilo4_1280

Si os fijáis, en la parte inferior del dial se puede leer la inscripcion: «Сделан в СССР». Hecho en la Unión soviética. Los actuales, muestran una inscripción similar: «Сделано в россии» que significa hecho en Rusia.

Monta un calibre 2409 de Vostok de remonte manual, una máquina resistente y sencilla. Siento no tener fotos del reloj abierto, pero como era para regalar evidentemente no me dediqué a abrirlo.

La corona es de gran tamaño para este reloj. Entiendo, que básicamente utilizaban las mismas que en los relojes de talla grande. Lleva bisel giratorio, como los de 40mm, es de fricción también.

tumblr_pthoi7x6me1wy50ilo1_1280

La trasera es roscada, con el mismo sitema que sus compañeros mayores. Tapa y sobre ella un aro roscado bastante seguro. En la trasera lleva grabado un amanecer con una gaviota y la inscripción: «Resistente al agua»

tumblr_pthoi7x6me1wy50ilo2_1280

Auqnue es un reloj pequeño, no llega a 36mm sin la corona, es francamente bonito. El dorado de la caja, tiene un tono avejentado que lo hace discreto y elegante. Un par de fotos para que apreciéis el color.

tumblr_pthoi7x6me1wy50ilo5_1280tumblr_pthoi7x6me1wy50ilo3_1280

Espero que os haya gustado este pequeño recuerdo de otra era. Para mí, tiene su encanto.

 

 


Relojes Vostok personalizables, colaboración con la bitácora de Javier

Hoy  no escribo yo, le cedo el espacio a Javier, me propueso hacer un intercambio de post y me parece una magnífica idea. Así que sin más preámbulos os dejo con él (yo de vosotros incluiría su blog en favoritos).

Soy Javier Gutiérrez Chamorro (Guti) de la Bitácora de Javier Gutiérrez Chamorro (Guti), y es para mí un enorme placer aceptar la invitación de Rubén para participar en Watchmod.

Os voy a hablar de Vostok, una marca que ya ha sido protagonista aquí mismo de varios artículos. Una marca con una historia que se remonta al año 1942, y que incluso a día de hoy continúa siendo manufactura propia. Me estoy refiriendo a Vostok.

Восток en alfabeto cirílico, o sea Vostok en alfabeto latino se traduce como Este y esto ya es muy relevante, son relojes soviéticos.

relojes_vostok_personalizables_1942_vostok_komandirskie

Durante la Segunda Guerra Mundial, la amenaza del ejército alemán a Rusia les obliga a trasladar su Primera Fábrica de Relojes que estaba situada en la ciudad de Zlatoust hasta la de Chistopol. Unos meses después, aparece el legendario K-43.

En 1962 son galardonados con la medalla de oro en la Feria Internacional de Leipzig, y empiezan a suministrar oficialmente sus relojes al Ministerio de Defensa Soviético, desarrollando su modelo más emblemático, el Komandirskie.

En 1967 llega la siguiente gran innovación, el Amphibia, un reloj sumergible hasta 200M, con un concepto verdaderamente innovador.

Como antaño, poco ha cambiado en Vostok. La fábrica sigue exactamente en el mismo lugar, continúan haciendo el proceso de ensamblado de manera artesanal casi por completo, usan casi la misma maquinaria, y como antaño, siguen siendo muy asequibles. No en vano, encontramos relojes de Vostok a partir de los 35€.

Mientras que casi cualquier otra marca nos “vendería” la manufactura propia, y la fabricación a mano como un lujo, en Vostok forma parte de su esencia intrínseca, por lo que, para sorpresa y beneficio de muchos, nos resultan muy accesibles.

relojes-vostok_personalizables_1942_trasera

Efectivamente sus materiales no son lo más selecto del mundo. Correas de piel y armis de acero de poca calidad, algunas cajas y la mayoría de coronas que son de latón en los modelos más baratos, traseras ciegas, cristales de plexiglás en la mayoría de casos, o un lumen que solamente es aceptable en los mejores casos.

La ventaja es que eso nos ha permitido a muchos, entre los que me incluyo, iniciarnos en el mundo de las personalizaciones relojeras o modding usando la base de Vostok.

Las piezas, son también fáciles de conseguir, y baratas. Como en casi todo, dependiendo de lo que le cambiemos, nos saldrá mucho más caro que un Vostok original, pero a cambio, tendremos un modelo único, y adaptado a nuestros gustos.

relojes-vostok_personalizables_1942_vostok_luch

Meranom, nos da esa posibilidad y tiene una gran oferta. Adicionalmente ofrecen un cupón de descuento del 5% para todas tus compras, sólo tienes buscarle en Google para acceder a su tienda y a la hora de finalizar tu pedido indicar el código promocional WUS2015.

Espero haberos al menos despertado la curiosidad por los relojes Vostok. Si os interesa profundizar más en los entresijos y la historia de esta relojera, te recomiendo leer mi artículo Los misterios de Vostok.


Vostok Amphibia scuba dude

Un clásico entre los clásicos de los relojes rusos, un Vostok Amphibia con caja 020 y el dial del buzo, osea el «scuba dude». Un reloj odioso que adoro.

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo6_1280tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo2_1280

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo8_1280

Mira que tengo manía a los rusos, porque a pesar de lo que dicen fallan como una escopeta de feria, pero es que no me puedo resistir, estéticamente me encantan y este especialmente. Ese aspecto de cacho de hierro, ese dial sobrio con las letras en cirílico y ese buzo…

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo7_1280

Es tremendamente bonito, además si lleva una capa extra de lume ya cumple de sobra. A pesar de que al desmontar las piezas encajen fatal, los acabados sean bastante mediocres, haya virutas de la bata por la caja… Se le perdona pero un poco solo. Porque lo volví a vender 🙂

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo1_1280

tumblr_p0nwh4smga1wy50ilo1_1280

Otra cosa que me encanta es la trasera, basta, pero con esa tipografía tan estupenda y ese cierre tan característico con el aro que sujeta la tapa. No se, me gusta a pesar de los pesares.

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo5_1280tumblr_p0nwh4smga1wy50ilo3_1280

Por cierto, la correa que veis en las imágenes es un caucho que tenía por casa. La correa que viene de serie es una verdadera basura, pero también da igual. Y el plexi, pues se raya muy fácil pero le da ese toque al reloj que no se también suma puntos.

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo3_540tumblr_p0nwh4smga1wy50ilo2_1280

Y esa corona de hojalata que parece que se va a caer nada más desenroscarla, cuando te compras el primero el sustito que te da. Ese enroscar malamente, que te da de todo menos confianza, pero si no la llevara no sería tan maravilloso.

tumblr_p0nwd4azcl1wy50ilo4_1280

Los odio, me compraré otro para seguir odiándolo.

 

 


Relume de un Vostok Amphibia

Creo, pero solo creo, que me he reconciliado un poco con los rusos. Hace tiempo que no tocaba ninguno porque solo me daban problemas. Pero de repente se me planteó una buena oportunidad de hacer la paces. Un compañero de Relojes Especiales regalaba un Vostok Amphibia, con una caja que además es la que más me gustas, la 090. Le escribí un privado y como fui el primero en pedirlo a mi me tocó esa suerte. Desde aquí vuelvo a darle las gracias.

Además de darle un nuevo lume, el que viene de serie en estos rusos es poco más que correcto, me decidí a cambiarle las agujas por unas tipo «pala» que le dan un aire más vintage y parecido al original 1967.

Lo primero tras quitar la tapa trasera es quitar el rotor para que no estorbe y podamos luego quitar la bata. Ojo al volver a ponerlo, estos rotores tienen tendencia a aflojarse y salirse de sus sitio con facilidad.

87e

El siguiente paso es retirar el lume que viene en las agujas nuevas, es verdoso y no me gusta nada, contrastaría además con el blanco que voy a aplicar en el dial.

079

02f

Después nos ponemos con el dial, dos capas de luminova suiza en todos los índices y en los cuatro puntos que ya vienen con lume de fábrica.

b1a

Antes de enseñaros el resultado final, una foto del momento que más me gusta cuando modifico un reloj, la colocación del segundero. Eso de colocarlo y que empiece a moverse tiene un «nosequé» que me encanta.

43c

Ahora las fotos del reloj con sus nuevas agujas y el dial recién relumeado, ese volumen que coge el lume en los índices me parece que favorece mucho a cualquier reloj.

df3

637

574

Y una foto del lume en acción.

3b8

Para terminar un macro para que se aprecia mejor el volumen del lume aplicado a mano. Hacia tiempo que no hacía ningún trabajo de lume y creo que he vuelto a pillar el vicio 🙂

143

 

 


Diver Vostok Amphibia 090 relume

Lo mío con los relojes rusos es una relación amor / odio. El amor empieza cuando los ves por fuera: su aspecto robusto, su diseño vintage… Y el odio cuando los abro para relumearlos: pintura de los diales de mala calidad, piezas con holgura, piezas que se caen…

He tenido un par, hoy os presento el último que tuve un Vostok Amphibia con caja 090.

Vostok Amphibia 090

Diver Vostok Amphibia 090

Estéticamente me parece una pasada, el diseño de la caja que recupera formas de los años 60, el dial, el bisel… Las agujas no me entusiasman demasiado, prefiero las del 1967 pero todo no se puede tener en un reloj que cuesta más o menos 70 euros.

La trasera firmada con el nombre del modelo y esa peculiar forma de cierre con un aro sobre la tapa también hace que sea un reloj atractivo de espaldas.

Diver Vostok Amphibia 090

En cuanto al brazalete o armis poco voy a decir que no se sepa, preferiría que lo mandaran sin nada y descontaran 5 euros, de verdad es malo a rabiar pero tien fácil solución con un caucho, una milanesa, un armis genérico…

Diver Vostok Amphibia 090

La corona es otro aspecto peculiar de estos relojes, cuando coges uno por primera vez parece que se te va a quedar en las manos y además es de chapa no acero macizo, aunque aguanta perfectamente como reloj de buceo y que baile tanto la tija tiene su razón de ser y es que esa holgura hace que la tija no sufra excesos de tensión. Así que si os compráis uno no sufráis que tiene que ser así.

Diver Vostok Amphibia 090

El cristal es un plexi grueso y alto, a mi personalmente me gustan mucho los plexis, les dan a los relojes un toque especial.

Diver Vostok Amphibia 090

Diver Vostok Amphibia 090

Y para terminar el relume, en este caso opté por combinar dos colores. Aquí es donde aparecieron los principales problemas porque la pintura de los índices es muy mala y se levanta al aplicar el barniz, algo que sólo me había pasado en relojes chinos baratos, aunque si bien es cierto estos relojes no han sido pensados para ser manipulados y menos relumeados.

Diver Vostok Amphibia 090

Diver Vostok Amphibia 090