Relojes para Navidad
Publicado: 18/12/2019 Archivado en: Varios | Tags: Navidad, resumen 6 comentariosBueno, pues poco le queda a este 2019, así que llega el momento de hacer un parón navideño y repaso. Pero este año, quiero ir más allá de los últimos 365 días. He buceado en mis carpetas de fotos y he recopilado algunas de esas que traen buenos recuerdos.
Hace 10 años que empece con este vicio/afición y han pasado muchos, muchísimos relojes por mis manos. unos simplemente para vender en la época en la que vendía Casios vintage y otros por mi colección.
El primero debajo de estas líneas en un reloj que perteneció a mi abuelo, bueno concretamente a uno de sus hermanos y que cuando falleció lo guardó él. Estaba estropeado, el eje de volante se había roto hace mucho en algún golpe. Finalmente este año me decidí a arreglarlo y a usarlo. Es un Cyma 586K.
El siguiente es otro reloj de mi abuelo, este lo usó bastantes años hasta que se estropeó. Lo restauré y lo llevé a arreglar hace como 9 años. Es el que uso cuando hay celebración familiar. Un Seiko automático de los 70, hace un par de años encontré un armis original que sustituyó al que monta en este foto.
El siguiente también es de mi abuelo, un cuarzo que guardaba mi abuela y que ahora tiene uno de mis primos. Un sencillo Citizen «de vestir».
El último de los relojes de mi abuelo es también un cuarzo Citizen, el último que usó. Por lo visto, se lo encontró en el campo hace muchos años cuando daba uno de sus paseos en bici, tirado en un camino. Lo he usado y hace como un año también lo llevé a arreglar porque fallaba el movimiento.
Ahora una de mis primeras modificaciones de digitales, el Casio AE1000 «Day & Night». hice casi 40 relojes por encargo de un foro HDR en el que sigo participando. Lleva parte del LCD en negativo y además está relleno con aceite de silicona.
El siguiente reloj tiene que ver con el anterior. Es un Seiko modificado por Carlos un forero de HDR y que los receptores del Casio «Day & Night» me regalaron como sorpresa por el trabajo de modificación de los Casio. Solo cobré los materiales del encargo y un buen día «me engañaron» para quedar a comer y aparecieron con este regalo.
Hablando de mods, este uno de mis primeros mods complicados. Es un reloj chino MQJ de las más baratas imitaciones del submariner. Hubo una época que se pusieron muy de moda, porque por 20€ tenías un reloj aparente sin ser un fake. En este caso eliminé la marca, las guardas de la corona y le puse un plexi.
Sigo con las modificaciones, he hecho muchísimas. Algún día me curro un post recopilando. Como muestra va una de las primeras, un Seiko Diver 6309 en color amarillo y con bisel pepsi.
Termino los mod con otro digital. Un DW5600 «stormtrooper», de este hice alguno por encargo. La modificación básicamente consiste en el cambio de bisel, el LCD en negativo y el pintado de la tapa trasera.
El que viene a continuación es un reloj que hay que tener, un Casio F91. Un básico que no falla y que aguanta lo que no está escrito. Los 9 euros mejor invertidos en relojes.
Sigo con los digitales. Mis primeros relojes al iniciarme en la afición fueron digitales. Un Casio collection que era el único reloj que tenía antes de empezar en esto, un Elektronika 5 (uno como este viajó al espacio), un Timex Ironman clásico muy molón y un Casio Databank.
Termino con más digitales y muy especiales. Una colección de Databank que hice y que acabé vendiendo. No valgo para tener relojes que no uso porque me da pena arañarlos y estos no salían de la caja, así que financiaron finalmente otros relojes.
En fin un montón de objetos con recuerdos asociados, algunos se quedan y no saldrán nunca. Otros son solo eso, objetos que me gustan pero que no significan nada y por eso salieron.
Feliz Navidad.
Los relojes de 2019
Publicado: 04/09/2019 Archivado en: Casio, Chinos, Noticias, Restauración, Varios | Tags: Casio, chino, HMT, Racer, resumen, ruso, Vostok Deja un comentarioNo sé para vosotros, pero para mí el año empieza en septiembre. Así, que creo, que es buen momento para hacer una recapitulación de los que han entrado este año en la colección. Han sido unos cuantos, pero en su mayoría chuches. Me encantan estos relojes de poco valor económico, pero que a mí estéticamente me llenan bastante.
Además de los que os enseño aquí, alguno más ha entrado pero he terminado o vendiéndolo para comprar otros o regalándolo a algun amigo.
Primero los Casio, dos MRW200, modelo que compro habitualmente para entretenerme relumeando y luego o los vendo o los regalo a algún colega, estos de momento se quedan. En este post podéis ver el relume de un MRW. Además, un par de clásicoa que encontré tirados de precio un F105 y un W86 difícil de necontrar a un precio decente para lo que ofrece.
Tenía ganas de un crono noventero y enontré este Racer con máquina Seiko en Wallapop, bien de estado y de precio. Me encanta ese parecido lejano a Breitling del bisel que por cierto es giratorio y con clics. Un cuarzo muy pintón, de esos que me hacían tilín cuando era chaval y no tenía pasta para relojes.
Ahora un par de chinos baratos, pero que me molan bastante, el módulo del skmei es mejor, el resto del reloj es mejor el negro. Ojoque por el precio que tienen, 9 el negro y 13 el plateado, tampocopenséis que son una maravilla pero aguantan y estéticamente me gustan. El Skmei os lo presenté aquí. Y el Sanda en este otro post. Al Sanda le he puesto el dial en positivo, os contaré como en otro post.
Ahora los chinos majos, el San Martin del centro es una pasada, fue el primer reloj del año y el único de un valor por encima de 100 euros. Los otros dos me encantan el Shangai por estética y recuerdos de inicio de afición relojera y el Ruimas por estética y calidad/precio.
También han entrado un par de rusos, Vostok ambos un Amphibia RRO y un Komandirskie Submarino. Parece que por fin me he reconciliado con ellos, seguro que alguno más cae. Estos no necesitan mucha presentación, pero el Komandirskie os lo mostré en detalle aquí.
Termino con los HMT, menudo vicio. Encontré un vendedor que los vendía de segunda mano en buen estado y no supe parar, le pregunté si me hacía precio y me dijo que sí. Todos llegaron perfectos y funcionando como deben. Caeran más, pero no de ese vendedor porque ha desaparecido de la faz de la tierra.
Me encantan por la estética, aunque en el mercado de segunda mano muchos diales son repintados no me importa, no creo que influya en su valosr que es mínimo ya de por sí. Tiene mucho encanto esto de seguir comprando relojes con máquinas de remonte manual.
Si tengo que destacar algo de este año acerca de las compras, es negativo. Nunca me habían desaparecido tantas cosas por el camino, quizá siempre tuve suerte pero este año se han perdido paquetes no solo de ebay, también de Amazon. Por fortuna siempre he recuperado el dinero, pero es una pena por los vendedores, no tienen la culpa.
En fin, veremos qué depara este año que empieza.
En septiembre más
Publicado: 15/08/2012 Archivado en: Noticias, Varios | Tags: resumen, septiembre, Watchmod 2 comentariosTocan un par de semanas de descanso después de un año muy intenso dándo la tabarra en the Watch Mod pero el 5 de septiembre volvemos con más artículos, más restauraciones, más mods…. Un adelanto y ¡felices vacaciones!