Crono Racer noventero en acero
Publicado: 22/01/2020 Archivado en: Varios | Tags: Breitling, cronómetro, Crono, noventero, Racer 2 comentariosVuelvo a los noventa para presentaros un crono que me encanta y que es el único que me queda de todos los que he tenido. Un Racer, un Viceroy, un lotus, algún Lorus, otro Lorus y hasta un Citizen.
Pues esta semana le toca a este Racer, que sí se queda en la caja.
La estética «tipo Breitling» no me puede gustar más. Será porque el Breitling no me lo puedo permitir :-). Este crono de 40 mm sin corona es tremendamente cómodo y con una estética añeja muy popular hace unos 20 años. En este caso es acero y dorado, pero también era muy común el titanio y dorado.
Es una pena que el armis sea de chapa doblada con los terminales huecos peeero es lo que hay, no se puede pedir todo. Lo que sí tiene es doble cierre de seguridad.
La tapa trasera no tiene decoración. Algunos Racer llevaban un marlin, pero en este caso solo lleva grabas las referencias correspondientes. Eso sí, es roscada.
La corona es curiosa, de una tamaño medio y con forma de cebolla, no desentona en el conjunto. Los botones son grandes y fáciles de accionar.
El bisel es giratorio, de 60 clics, con esos adornos en relieve que le dan el aire a Breitling. El cristal es mineral, de hecho se lo cambié por uno genérico porque cuando lo compré de segunda mano tenía arañazos.
El lume está prácticamente consumido, no tengo forma de saber si en origen era o o potente. Ahora mismo y aún excitándolo con una linterna esto es lo máximo que se consigue.
Monta lo que diría que es una máquina Seiko de cuarzo con alarma, pero si he de ser sincero no me acuerdo. Porque aunque lo desmonté para cambiarle el cristal, eso fue hace mucho tiempo. Me lo parece por la disposición de las subesferas y concretamente la de la alarma.
Los relojes de 2019
Publicado: 04/09/2019 Archivado en: Casio, Chinos, Noticias, Restauración, Varios | Tags: Casio, chino, HMT, Racer, resumen, ruso, Vostok Deja un comentarioNo sé para vosotros, pero para mí el año empieza en septiembre. Así, que creo, que es buen momento para hacer una recapitulación de los que han entrado este año en la colección. Han sido unos cuantos, pero en su mayoría chuches. Me encantan estos relojes de poco valor económico, pero que a mí estéticamente me llenan bastante.
Además de los que os enseño aquí, alguno más ha entrado pero he terminado o vendiéndolo para comprar otros o regalándolo a algun amigo.
Primero los Casio, dos MRW200, modelo que compro habitualmente para entretenerme relumeando y luego o los vendo o los regalo a algún colega, estos de momento se quedan. En este post podéis ver el relume de un MRW. Además, un par de clásicoa que encontré tirados de precio un F105 y un W86 difícil de necontrar a un precio decente para lo que ofrece.
Tenía ganas de un crono noventero y enontré este Racer con máquina Seiko en Wallapop, bien de estado y de precio. Me encanta ese parecido lejano a Breitling del bisel que por cierto es giratorio y con clics. Un cuarzo muy pintón, de esos que me hacían tilín cuando era chaval y no tenía pasta para relojes.
Ahora un par de chinos baratos, pero que me molan bastante, el módulo del skmei es mejor, el resto del reloj es mejor el negro. Ojoque por el precio que tienen, 9 el negro y 13 el plateado, tampocopenséis que son una maravilla pero aguantan y estéticamente me gustan. El Skmei os lo presenté aquí. Y el Sanda en este otro post. Al Sanda le he puesto el dial en positivo, os contaré como en otro post.
Ahora los chinos majos, el San Martin del centro es una pasada, fue el primer reloj del año y el único de un valor por encima de 100 euros. Los otros dos me encantan el Shangai por estética y recuerdos de inicio de afición relojera y el Ruimas por estética y calidad/precio.
También han entrado un par de rusos, Vostok ambos un Amphibia RRO y un Komandirskie Submarino. Parece que por fin me he reconciliado con ellos, seguro que alguno más cae. Estos no necesitan mucha presentación, pero el Komandirskie os lo mostré en detalle aquí.
Termino con los HMT, menudo vicio. Encontré un vendedor que los vendía de segunda mano en buen estado y no supe parar, le pregunté si me hacía precio y me dijo que sí. Todos llegaron perfectos y funcionando como deben. Caeran más, pero no de ese vendedor porque ha desaparecido de la faz de la tierra.
Me encantan por la estética, aunque en el mercado de segunda mano muchos diales son repintados no me importa, no creo que influya en su valosr que es mínimo ya de por sí. Tiene mucho encanto esto de seguir comprando relojes con máquinas de remonte manual.
Si tengo que destacar algo de este año acerca de las compras, es negativo. Nunca me habían desaparecido tantas cosas por el camino, quizá siempre tuve suerte pero este año se han perdido paquetes no solo de ebay, también de Amazon. Por fortuna siempre he recuperado el dinero, pero es una pena por los vendedores, no tienen la culpa.
En fin, veremos qué depara este año que empieza.
Crono Racer con Miyota 6w50
Publicado: 17/01/2018 Archivado en: Varios | Tags: años 90, Crono, miyota 6w50, noventero, Orient, Racer, titanio 4 comentariosEste es el segundo crono que os presento de las mismas características, fruto de mis visitas a las tiendas de segunda mano, donde de vez en cuando se pueden encontrar cosas curiosas tiradas de precio. Es un Racer de los años 90 todo en titanio y con una estupenda Miyota 6w50.
Como os decía un poco más arriba, monta un Miyota 6W50, el manual podéis encontrarlo aquí. Tiene además de la hora normal, hora local, dos alarmas, crono, temporizador y lo mejor de todo volumen de la alarma y dos tonos… En esta foto podéis ver el detalle de las funciones en un subdial.
El reloj es todo de titanio incluido el armis con doble cierre, es un reloj muy pequeño y ligero la verdad, lo que lo hace muy cómodo de llevar.
La trasera de la caja es roscada, también en titanio y como el armis, lleva grabado el marlin de Racer.
A pesar de ser pequeño, 38mm de ancho, los botones tienen un buen tamaño y son fáciles de pulsar. Están muy bien terminados e insertados en la caja. Esto lo podéis apreciar en la foto anterior y en estas siguientes que os muestro. La función de la corona es el manejo de las funciones del reloj.
El lume del reloj tras el paso de los años es inexistente. Además, este lo vendí sin haberlo relumeado, osea que se quedó tal cual estaba.
Un reloj curioso, que ha pasado por mi caja y me ha traído recuerdos de la adolescencia, cuando los cronos de gama baja y sobre todo de titanio estuvieron muy de moda.
Racer vintage crono Miyota 6w50
Publicado: 22/02/2017 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: Crono, Miyota, miyota 6w50, noventa, Racer, vintage 3 comentariosSi tuviera que nombrar relojes de mi adolescencia, aunque no tuve ninguno, son los cronos deportivos. Por lo menos yo recuerdo hacia mediados de los noventa una explosión de cronos, una gran mayoría de titanio, con multitud de subesferas y combinaciones de colores imposibles de marcas como Lotus, Festina, viceroy y Racer. De esta última es el que os presento hoy.
Tenían unos módulos de gran calidad y con un montón de funciones, el del Racer del que hablo hoy es un Miyota 6W50, el manual podéis encontrarlo aquí. Tiene además de la hora normal, hora local, dos alarmas, crono, temporizador y lo mejor de todo volumen de la alarma y dos tonos… Me pareció fantástico esto último, los sonidos son realmente bonitos más allá de beep normal, lo malo es que olvidé grabar un vídeo antes de venderlo. En este foto macro se puede apreciar el subdial de las funciones.
El reloj es todo de acero macizo incluido el armis pero no los end-links. El armis es realmente cómodo por la forma de los eslabones.
La trasera es roscada con el marlin de Racer grabado.
Como podéis ver en las siguientes fotos los pulsadores están bien terminados y tienen el tamaño perfecto para que sean cómodos de usar. La corona no es roscada y es un poco pequeña para mi gusto, básicamente sirve para cambiar de función.
En cuanto al lume no estaba mal, pero con una manita de lume suizo pinta mejor…
La caja está bien trabajada y para mí destaca la textura del dial, ya sé que dicen eso de «no hay campo sin grillo ni hortera sin amarillo» pero personalmente la combinación de colores de este reloj me encantó.