Lotus titanium 9704 rey de los noventa
Publicado: 16/10/2019 Archivado en: Varios | Tags: Crono, intage, Lotus 9704, noventa, titanium 15 comentariosHoy vamos a retroceder unos 25 años a los noventa… Sonaba «Baby don´t hurt me», se ponía de moda beber Malibú con piña (por el amor de Dios) y los cardados reinaban en las discotecas, pero en las muñecas los que mandaban era los Lotus titanium.
Yo, que ya me voy haciendo viejuno, los recuerdo a la perfección. Porque además era un reloj que no me podía permitir, valían un dinero entonces.
Eran relojes muy llamativos con multitud de modelos en los más diversos colores. Si buscáis por Internet o alguna plataforma de venta de segunda mano, veréis que hay un coleccionista que vende la gama completa. Solo ver las fotos es una verdadera gozada.
Tenían buenos acabados y eran fiables, montaban módulos Miyota de cuarzo con diversas funciones, pero lo normal era que tuvieran: hora, fecha, crono y alarma.
Como os comentaba al principio, eran de titanio mate con diversos acabados brillantes, normalmente combinado con dorado aunque no en este que ocupa el post. El armis es de titanio con doble cierre de seguridad, pero no es macizo, solo chapa doblada.
Volviendo a los acabados, hay diversos grados de titanio y este aunque no es de los peores, tampoco es comparable o al menos a mí me los parece al del Citizen Chronofield por ejemplo.
Los botones estaban sobredimensionados, lo que los hacía muy fáciles de manejar en un reloj de unos 40mm sin contar esos botones ni la corona. El bisel no era giratorio, al menos en este modelo.
La corona, que también es de gran tamaño, creo que en algunos modelos era roscada pero de eso no estoy 100% seguro.
La trasera, también en titanio, es roscada. Podéis apreciar la leyenda «all titanium.
El lume no estaba mal y hace su función pero no tiene una gran duración, aquí una foto del mismo una vez iluminado con una linterna led. A pesar de los años aguanta el tipo.
Un reloj que trae buenos recuerdos de juventud, aunque yo no lo tuve en su momento. Para terminar os dejo otro par de fotos de cerca. Quién sabe, quizá vuelvan a reeditarlos (no sé por qué digo este, porque este que veis en las fotos lo tuve y lo vendí).
Casio DW285 uno de los duros
Publicado: 05/04/2017 Archivado en: Casio | Tags: Casio, Digital, dw285, noventa, noventero, vintage Deja un comentarioSi los aficionados a los relojes pensamos en un reloj Casio que lo aguante todo, muy probablemente lo primero que nos venga a la mente en un Casio G Shock. Pero Casio ha tenido dentro de otras gamas relojes muy resistentes y un claro ejemplo de ello es este Casio DW285.
Un reloj robusto de aspecto y de construcción capaz de soportar un trato duro y exigente. Este que os presento es la versión con armis pero existieron versiones con correa de resina y con el bisel en varios colores como amarillo, gris o azul cian.
Es un reloj muy completo también de funciones. incorpora hora y fecha, alarma, crono y cuenta atrás. Monta un módulo 1848 del que podéis ver las instrucciones aquí. Una foto de la trasera donde se puede ver el número del módulo.
Os dejo también unas imágenes de las diferentes pantallas de modo.
La potente retroiluminación del LCD es de un bonito color turquesa y hace la pantalla muy legible.
Los pulsadores son grandes y fáciles de accionar para su uso por ejemplo con guantes.
Tiene dos tipos de pulsadores, los de acero que habéis visto en la imagen anterior para el modo y el ajuste. Y otros de material plástico para la luz y el arranque/parada del crono.
Con una resistencia al agua de 200 metros (lo que quiere decir que puede usarse para buceo), es un reloj válido para cualquier entorno de trabajo o de actividad deportiva.
En la siguientes macro podéis ver diferentes detalles del diseño estético del reloj para darle un aspecto de «herramienta» y remarcar su resistencia.
En definitiva el DW285 es uno de esos Casio que sin ser un G, puede ponerse casi a su altura en prestaciones y resistencia. Hay que tener en cuenta que no incorpora las protecciones interiores de la gama G Shock y por eso está un escalón por debajo.
Casio Calculator Databank DBC60
Publicado: 15/03/2017 Archivado en: Casio | Tags: calculadora, Calculator, Databnk, DBC60, nerd, noventa Deja un comentarioBueno, bueno, bueno… Parece que últimamente meto mucho Databank en el blog, la verdad es que me gustan mucho. También tiene que ver, el que hiciera una colección bastante grande de estos modelos en su día, aunque actualmente solo conservo dos que me regalaron buenos amigos.
En este caso, os presento el Casio Calculator Databank DBC60. (Hace poco os presenté un primo suyo, uno de los que conservo, el DBC63). Este DBC60 tiene una peculiaridad, el botón de acceso directo a la calculadora en el frontal y que no incorpora luz.
Como podéis leer en la trasera, este reloj monta un módulo 1486, aquí podéis encontrar el manual de instrucciones. Este reloj tiene hora normal, crono, alarma, temporizador, agenda de teléfonos, agenda de citas, hora mundial y calculadora. Sé que siempre digo lo mismo, pero si estos relojes fueran resistentes al agua sería pluscuamperfectos.
Para terminar con este «aparato inteligente» de los noventa algunas fotos macro, merece la pena observarlo más de cerca.
Casio TGW10 un clásico de los 90
Publicado: 01/03/2017 Archivado en: Casio | Tags: Casio, clásico, Digital, noventa, TGW10, vintage 4 comentariosSi hay un reloj popular de Casio, o por lo menos a mi me lo parece por mi época de vendedor es el TGW10 o Trigraph. no sé las veces que me han preguntado si lo lo tenía porque era su regalo de la comunión, de una abuela, su primer reloj… La verdad es verlo y transportarse a la adolescencia.
Un icono de los 90 de Casio duro como un pedrusco y popular como pocos que incorporaba un módulo 827 cuyo manual podéis encontrar aquí. Básicamente tiene hora y fecha, alarma, crono y cuenta atrás pero no luz, que hubiera sido todo un punto.
Por cierto, por si alguien se lo está preguntando esos tornillos metálicos de la caja son simplemente de adorno y no tienen ninguna función protectora ni estructural. Pero es un detalle que no sena de plástico, le dan más empaque al reloj.
¿Qué si me podía haber quedado con uno de todos los que vendí? Podría haberlo hecho pero ni es mi reloj de la infancia y como decía nosequién «no te metas de lo que vendes» :-). Para terminar, os dejo unas fotos de las diferentes pantallas de modo. (Lo que sí tenía que haber hecho es una mejor sesión de fotos de este reloj).
Racer vintage crono Miyota 6w50
Publicado: 22/02/2017 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: Crono, Miyota, miyota 6w50, noventa, Racer, vintage 3 comentariosSi tuviera que nombrar relojes de mi adolescencia, aunque no tuve ninguno, son los cronos deportivos. Por lo menos yo recuerdo hacia mediados de los noventa una explosión de cronos, una gran mayoría de titanio, con multitud de subesferas y combinaciones de colores imposibles de marcas como Lotus, Festina, viceroy y Racer. De esta última es el que os presento hoy.
Tenían unos módulos de gran calidad y con un montón de funciones, el del Racer del que hablo hoy es un Miyota 6W50, el manual podéis encontrarlo aquí. Tiene además de la hora normal, hora local, dos alarmas, crono, temporizador y lo mejor de todo volumen de la alarma y dos tonos… Me pareció fantástico esto último, los sonidos son realmente bonitos más allá de beep normal, lo malo es que olvidé grabar un vídeo antes de venderlo. En este foto macro se puede apreciar el subdial de las funciones.
El reloj es todo de acero macizo incluido el armis pero no los end-links. El armis es realmente cómodo por la forma de los eslabones.
La trasera es roscada con el marlin de Racer grabado.
Como podéis ver en las siguientes fotos los pulsadores están bien terminados y tienen el tamaño perfecto para que sean cómodos de usar. La corona no es roscada y es un poco pequeña para mi gusto, básicamente sirve para cambiar de función.
En cuanto al lume no estaba mal, pero con una manita de lume suizo pinta mejor…
La caja está bien trabajada y para mí destaca la textura del dial, ya sé que dicen eso de «no hay campo sin grillo ni hortera sin amarillo» pero personalmente la combinación de colores de este reloj me encantó.