Luxmento echa el cierre
Publicado: 03/11/2016 Archivado en: Noticias | Tags: cieere, dyplon, España, Luxmento, Naylamp Deja un comentarioPues este es uno de esos post que da mucha pereza escribir, de hecho llevo unos días retrasando el momento de hacerlo. Una marca española con muy buenos proyectos y excelentes calidades que se ve obligada a desaparecer.
He tenido todos los relojes que han puesto en el mercado y solo puedo tener buenas palabras tanto para sus productos como para el personal de la marca. Una atención excelente en todo momento, que por cierto seguirán proporcionando a sus clientes a pesar del inminente cierre.
Si aún no tenéis uno de sus excelentes relojes es el momento de decidirse porque en la web de Luxmento estarán al 40% de descuento hasta liquidar existencias. Francamente cualquiera de los modelos merece la pena.
Desde aquí les deseo mucha suerte porque talento y profesionalidad no les faltan.
Nuevo Luxmento Naylamp II 300 metros
Publicado: 06/09/2015 Archivado en: Fotografía, Noticias | Tags: Diver, Luxmento, Naylamp, Tactico 2 comentariosAdelanto unos días la entrada del miércoles que viene por una buena razón, la llegada de mi nuevo Luxmento Naylamp II 300 metros. Un reloj que llevaba unos meses esperando y que ha cumplido todas las expectativas.
La compañía española Luxmento está especializada en relojes “herramienta” tácticos como ya demostró en su primer producto el Naylamp I de cuarzo que os presenté aquí.
En el caso de su segundo reloj han elegido pasar del cuarzo al reloj automático, tal vez por esa querencia que tenemos los aficionados a los relojes mecánicos con movimiento continuo de la segundera y la sensación diferente al llevar una pequeña máquina en la muñeca. He de decir que a mi personalmente ambos tipos de relojes me gustan.
El Naylamp II a diferencia de su antecesor viene presentado en una caja de madera a semejanza de las que se utilizan en el transporte de mercancías o equipamiento, la caja no tiene sistema de cierre pero la tapa superior encaja perfectamente, es difícil que se abra sola.
En el interior de la caja en una bañera de gomaespuma gris nos encontramos el reloj, una correa de repuesto de silicona y un útil para cambiar correas, además claro está de la tarjeta de garantía del reloj.
En la mano el reloj es contundente, bien terminado y sin ningún fallo a la vista, sus medidas son actuales , 43mm sin corona. Puede parecer grande pero para nada, la caja está bien resuelta y no abulta mucho más que otros relojes más conocidos. Veamos una comparativa.
Primero junto a dos “best-sellers” a la izquierda un Orient “Mako” (modificado) y a la derecha un SKX de Seiko, ambos de menor diámetro que que Naylamp II.
Y aquí junto al anterior Naylamp de cuarzo en sus dos versiones de acabado: acero y PVD.
La altura del Naylamp II es de 14,6 mm, aquí lo tenemos comparado con el SKX de 12mm de altura.
Y en la siguiente foto comparado con el anterior Naylamp de cuarzo (encima en la foto).
En cuanto al dial, la estética recuerda un poco al 6105 de Seiko, un reloj que personalmente me encanta así que para mí es un punto a favor del Naylamp. El dial del nuevo Luxmento está perfectamente terminado, esta unidad es negro mate sin ninguna imperfección. El cristal es de zafiro con tratamiento AR interno.
Los índices son aplicados con el lume aún sobresaliendo un poco más en altura, es realmente bonito al mirarlo a través de la lupa o de un macro.
La ventana del fechador a las 3 dispone de marco, un detalle que echo en falta en el Seiko SKX por ejemplo.
En cuanto al bisel, quizá un poco más suave de lo necesario, está muy bien terminado. Es uni direccional de 120 clics, insert metálico y con punto de lume como debe ser en un diver.
Está perfectamente integrado con la caja sin ningún tipo de holgura.
El lume es uno de los puntos fuertes de este reloj , como no podía ser menos teniendo en cuenta el bagaje del fabricante, al menor signo de oscuridad brilla con gran potencia.
La corona es grande, 7 mm de diámetro, aunque no se hace incómoda a pesar de su situación en la caja a las 3. Va firmada con las iniciales de la marca “LWC”
En las siguientes fotografías podéis verla en posición enroscada y desenroscada.
La trasera es grabada con un bajorelieve en el que se aprecia un “comando” descendiendo de un helicóptero, a mí personalmente no me atrae demasiado, lo veo un poco descompensado por la horizontalidad del helicóptero y la verticalidad de los personajes, quizá falta un elemento en la parte inferior del bajorelieve. En la trasera también se indica la numeración de la edición limitada si es el caso, sólo se han numerado los 50 primeros relojes.
El brazalete está bien terminado, eslabones sólidos con pasadores atornillados y terminales macizos como se puede ver en la siguiente imagen.
El cierre es sencillo con pestaña de seguridad y firmado con las iniciales de la marca.
Para mí, el punto negativo del armis son los pasadores compuestos por un tubo y un tornillo, son bastante difíciles de extraer y de volver a colocar ya que se necesitan dos destornilladores y es conveniente utilizar fija tornillos. Aunque eso no empaña para nada el conjunto del reloj.
Además del brazalete el reloj trae como dotación una correa de silicona negra con la hebilla firmada.
Antes de terminar una foto en mi muñeca de 16 cm.
Conclusión: Un reloj que con un precio por debajo de 300 euros merece la pena por la calidad de los acabados y por que monta una máquina Seiko Instruments NH35 sinónimo de fiablidad. Si buscas un diver robusto yo no lo dudaría.
Puntos a favor: Precio, acabados y lume
Puntos en contra: Dificultad de ajuste del armis.
Características técnicas:
-Caja fabricada en acero 316L
-Medidas:
Diámetro sin asas 43mm x 43mm
Diámetro con asas 52mm x 43mm
Altura 14,6mm
-Distancia entre asas 22mm
-Peso con armis 195gr
-Cristal de zafiro con tratamiento AR
-Bisel unidireccional con insert de metal y perla luminiscente
-Corona grabada y roscada (diámetro 7mm)
-Trasera grabada y roscada
-Resistencia 300m/30bar
-Maquinaria TMI SII NH35 (Seiko Instruments)
-Esfera con índices aplicados
-Manecillas pulidas
– Lumen Superluminova C3
-Armis de acero con cierre grabado
Luxmento Naylamp Hydro
Publicado: 06/05/2015 Archivado en: Fotografía, Noticias | Tags: cuarzo, Diver, Hidro, hydro, Luxmento, militar, Naylamp, táctic0o 4 comentariosNo es la primera vez que os hablo del Naylamp en el blog, pero esta vez se trata de un artículo especial, ya que Angelo el creador de la marca me ha dejado para probar unos días uno de los prototipos hydro, por eso empiezo el artículo con una foto un poco diferente a lo habitual, la trasera del reloj.
¿Qué es un reloj hydro? Para los habituales del mundo relojero la asociación es fácil con los habituales Casio digitales rellenos de aceite de silicona, sobre todo en el caso de modelos de dial invertido para mejorar la visibilidad. Menos comunes son los modelos analógicos aunque los hay, en este caso el líquido en el interior ofrece una mayor resistencia a la presión y mejora la visibilidad.
En el caso del Naylamp hydro, la resistencia a la presión se va a las sorprendentes 460 atmósferas o lo que es lo mismo 4.600 metros de presión equivalente en profundidad.
La visibilidad es magnífica, parece que no hay cristal, que en este caso es de 4mm con AR
La primera pregunta que yo me hice es ¿Vale pero para ponerlo en hora? Está claro que si se desenrosca la corona el aceite de forma natural buscará esa salida, pues no, en el Naylamp hydro ese problema ha sido resuelto con un tubus más grueso y una triple junta de viton en la corona y una junta gruesa en la trasera. No es aconsejable usar el reloj con la corona desenroscada por los cambios de presión, pero aguanta perfectamente para poner en hora sin que se salga el aceite, una foto como muestra.
El lume como siempre es excepcional, aunque me ha dado la sensación que se atenúa un poco respecto al Naylamp corriente.
Os dejo la ficha técnica de este que como digo es un prototipo que NO está a la venta, simplemente es un ejercicio de I+D de la marca Luxmento
Caja de acero 316L 43mm sin corona
Cristal con AR, 4mm de grosor (caja modificada para su instalación)
Resistencia a la presión 460 atm
Resistencia a la temperatura -25º + 50º
Superluminova C1 grade A
Maquina Ronda Powertech 7 años de batería
Juntas de viton para trasera y corona
Nuevo Luxmento 300 metros automático, un aperitivo
Publicado: 10/02/2015 Archivado en: Noticias | Tags: Diver, Luxmento, militar, Naylamp, Tactico Deja un comentarioBuenas noticias para los amantes de los relojes herramienta, la joven marca española Luxmento ha anunciado su próximo lanzamiento, el Naylamp II. Un diver táctico con una resistencia de 300m y máquina automática, concretamente una Seiko Instruments NH35 y con una diferencia de tamaño respecto a su predecesor. El nuevo modelo tiene 42mm de diámetro.
En principio se comercializará en tres colores diferentes, negro, verde militar y azul aunque quedan detalles por cerrar como elementos extras de la dotación, un segundo bisel con cuenta regresiva como opción… El caso es que tiene muy buena pinta y ya se puede reservar en la web de la marca con un interesante descuento sobre su precio final.
Más detalles aquí
Luxmento Naylamp Rescue II, cómo me gusta el PVD
Publicado: 14/01/2015 Archivado en: Fotografía, Noticias | Tags: Diver, Luxmento, militar, Naylamp, PVD, Tactico 3 comentariosHace unas semanas os hablaba del Naylamp un reloj táctico de la marca española Luxmento, éste era el artículo, un fantástico reloj herramienta. Pues bien esta semana y gracias a la gente de Luxmento estoy probando su nuevo modelo el Luxmento Naylamp Rescue II.
Una impresionante evolución del primer modelo de la marca, al que han añadido el fechado y como habéis podido ver en las fotos anteriores un dial completamente cubierto de lume. Un par de fotos en las que podéis ver mi Naylamp I en acero junto al nuevo Rescue II
Igual os preguntáis el “porqué” del título del post, el caso es que a mí nunca me habían gustado los acabados de PVD principalmente por el aspecto plástico que les dan a los relojes y por las huellas de los dedos que quedan marcadas en todas partes. Bueno pues con este reloj tengo que desdecirme de mis palabras. El acabo en PVD del Rescue II es perfecto, no se marcan las huellas es un tono mate precioso que junto con el cepillado de la caja le da un aspecto sobresaliente al reloj, tanto que hace que casi me guste más este que el mío de acero.
Unos detalles macro de los acabados del reloj.
El dial y las agujas tiene unos acabados muy buenos, también en negro mate las agujas y en negro brillante sobre el lume los índices del dial perfectamente rematados.
Más cerca, este reloj soporta perfectamente el macro
El lume es también excepcional, algo característico de la marca y el dial con muy poca exposición a la luz solar se ilumina muy bien en la oscuridad.
Y si además se excita con una luz ultravioleta…
En resumen, un gran reloj de estética militar con buena legibilidad y luminosidad nocturna, si a esto le añadimos los acabados y una correa de silicona muy cómoda que viene de serie, este reloj se convierte en una gran opción como compañero de trabajo y para soportar el trato más duro, su precio 190 euros + envío en la web de Luxmento.
El punto negativo quizá sea la caja que lo contiene, se me hace un poco pequeña para el reloj aunque sea práctica.
Para terminar os dejo la ficha técnica.
Para terminar os dejo la ficha técnica del Luxmento LWC Naylamp
Medidas Caja: 54mm/44mm/14mm
Medida Corona: 7mm
Medidas Cristal: 3mm/29,5mm
Medida Esfera: 29,5mm
Peso sin correa: 95gr
Precisión:
Movimiento Cuarzo Ronda 515 con motor ©Powertech con datario
Resistencia a los impactos NIHS-91-10
Resistencia a los campos magnéticos 18.8Oe
Función de ahorro de energía (70%)
Fiabilidad:
Resistente a los impactos gracias al sistema de absorción
Resistente a las vibraciones gracias al sistema de absorción
Resistente al agua 200m
Resistencia:
Cristal de zafiro con espesor de 3mm
Caja de acero 316L
Tratamiento PVD disponible
Corona y tapa roscada
Juntas NBR y tipo Viton
Facilidad de uso:
Bisel unidireccional con 120 posiciones y marcador luminoso
Esfera completamente luminiscente (dos capas de Superluminova C1), manecillas color negro mate
Luxmento Naylamp el reloj-herramienta por definición
Publicado: 19/12/2014 Archivado en: Noticias | Tags: angelo, Diver, Luxmento, Naylamp, Tactico 2 comentariosVamos a terminar el año con fuerza (aún quedan unos días pero yo me tomo unas vacaciones relojeriles), con un reloj-herramienta puro y duro. El Naylamp es la primera máquina que sale de la casa Luxmento y sinceramente no defrauda en absoluto. Unas fotos de los dos primeros modelos ediciones, acero y PVD. (Fotos de Gatostudio)
Algunos detalles más de las cajas para que podáis observar la calidad de los mecanizados, el cepillado y el recubrimiento PVD.
A estas dos versiones iniciales hace muy poco se unió una tercera con el dial completamente cubierto de lume y la caja con acabado PVD, es el Naylamp Rescue 2, en este caso también se ha dotado al reloj de datario.
Un reloj pensado por amantes de los relojes cuyo diseño ha sido cuidado hasta el último detalle para que se convierta en una herramienta fiable en cualquier circunstancia, la caja recuerda a los relojes de dotación en el ejército es una pieza sólida de acero rematada por un bisel construido totalmente en acero también, firme pero de giro suave. La trasera y la corona evidentemente son roscadas.
La máquina que lo mueve es una Ronda 515 Powertech, algo lógico si se piensa que es un reloj que va a ser sometido a un trato duro que quizá un mecánico no soportaría tan bien. Además va salvaguardada con una protección especial de goma que absorve los impactos. La junta de la tapa trasera como se puede ver por el color verde, es de viton.
En cuanto al Lume, probablemente es de los mejores del mercado, para mi gusto igualando a Citizen y Seiko. Aplicado a mano por Angelo un maestro de esta técnica y del que yo he aprendido todo lo que sé del relume de relojes. en los modelos iniciales aplicado en manecillas e índices (tres capas) y el el modelo Rescue 2 en todo el dial con doble capa. El pigmento es una mezcla exclusiva de Luxmento pensada para proporcionar mayor duración y luminosidad. Creedme si os digo que este reloj en la oscuridad es capaz de “alumbrar”. Las fotos hablan por sí solas. (Fotos de Luxmento)
Algunas fotos del proceso de relume manual. Las agujas tipo “plongeur” sólo estuvieron disponibles para la edición especial del foro Hdr.
Dicen que para hablar de algo lo mejor es probarlo. Mi Naylamp, desde que lo compré en la edición especial para el foro Hablemos de Relojes, me acompaña siempre que entro de guardia y francamente hasta el momento no he encontrado mejor reloj en cuanto a prestaciones y visibilidad. Unas fotos como prueba.
¿Todavía no sabes qué regalarte esta Navidad? Pásate por la página de Luxmento, no hay que pensárselo mucho.
Para terminar os dejo la ficha técnica del Luxmento LWC Naylamp
Medidas Caja: 54mm/44mm/14mm
Medida Corona: 7mm
Medidas Cristal: 3mm/29,5mm
Medida Esfera: 29,5mm
Peso sin correa: 95gr
Precisión:
Movimiento Cuarzo Ronda 515 con motor ©Powertech
Resistencia a los impactos NIHS-91-10
Resistencia a los campos magnéticos 18.8Oe
Función de ahorro de energía (70%)
Fiabilidad:
Resistente a los impactos gracias al sistema de absorción
Resistente a las vibraciones gracias al sistema de absorción
Resistente al agua 200m
Resistencia:
Cristal de zafiro con espesor de 3mm
Caja de acero 316L
Tratamiento PVD disponible
Corona y tapa roscada
Juntas NBR y tipo Viton
Facilidad de uso:
Bisel unidireccional con 120 posiciones y marcador luminoso
Indices y manecillas de alto contraste con Swiss Superluminova C1/C3 (aplicación de doble capa)
Luxmento LWC Naylamp Rescue II
Esfera completamente luminiscente (dos capas de Superluminova C1)
Manecillas color negro mate
Datario
Luxmento Watch Co. Naylamp
Publicado: 30/04/2014 Archivado en: Noticias, Varios | Tags: angelo, Luxmento, Naylamp, relume, relumer, Tactico 4 comentariosGran parte de las modificaciones que veis en este blog se las debo a todo lo que he aprendido de Angelo o como muchos igual ya le conocéis “relumer” por su web dedicada al relume de relojes. No hace mucho Angelo se ha embarcado en un nuevo proyecto dando un paso más y creando su propia marca de relojes “Luxmento watch Company”.
Hace sólo dos semanas han presentado en exclusiva en el foro Hablemos de Relojes su primer modelo el Naylamp, un reloj táctico inspirado como ellos mismos dicen en los relojes de dotación del ejército estadounidense en los años 60 y 70. Os presento el Naylamp.
Como podéis ver es un reloj herramienta concebido como tal no solo estéticamente porque como en seguida veréis cuando le echemos un vistazo a sus especificaciones este rel0j está diseñado para trabajar en las condiciones más duras. Es un instrumento fabricado pensando en cuerpos de seguridad y rescate.
Su corazón es de cuarzo precisamente para dotarle de especial resistencia a los impactos y vibraciones, que los relojes mecánicos no toleran con tanta facilidad. Estas son sus especificaciones:
Precisión:
- Movimiento Cuarzo Ronda 515 con motor ©Powertech
- Resistencia a los impactos NIHS-91-10
- Resistencia a los campos magnéticos 18.8Oe
- Función de ahorro de energía (70%)
- Autonomía de la batería 45 meses
Fiabilidad:
- Resistente a los impactos gracias al sistema de absorción
- Resistente a las vibraciones gracias al sistema de absorción
- Resistente al agua 200m
Resistencia:
- Cristal de zafiro con espesor de 3mm
- Caja de acero 316L, de 43mm de diámetro
- Tratamiento PVD
- Corona y tapa roscada
- Juntas NBR y tipo Viton
Facilidad de uso:
- Bisel unidirecional con 120 posiciones y marcador luminoso
- Esfera y manecillas de alto contraste.
- Swiss Superluminova C1/C3 (aplicación de doble capa)
Nada se ha dejado al azar en este reloj, por eso precisamente me parece una opción muy a tener en cuenta por todos aquellos que necesitan fiabilidad en el desempeño de sus funciones. Además, durante tiempo limitado a través de Hablemos de relojes puede adquirirse en una oferta especial para los foreros muy tentadora.
Os dejo unas fotos para que podáis ver al natural el Naylamp, prometo otro artículo cuando estén disponibles las primeras unidades para la venta al público en general.