Timex model 63 vintage quartz

Hola de nuevo, hoy os voy a presentar otro de esos abuelos que me encuentro por los mercadillos. Nunca había visto uno como este, de hecho pensaba que compraba un reloj de cuarzo viejuno que funcionaba, pero tras buscar en Google me llevé una grata sorpresa.

tumblr_pl87g5AoGI1wy50ilo8_1280

El reloj que véis es un timex vintage model 63 de cuarzo. Una extraña mezcla de los inicios del cuarzo enla que Timex montó mecanismos mecánicos regulados por un cuarzo. Parece ser que no estuvieron demasiado tiempo en el mercado (el model 63 desde 1973 a 1980) y que no eran especialmente buenos. Pero aquí tenéis a este, funcionando unos 45 años depués de que saliera de la tienda.

El mecanismo como os decía es un híbrido, que montaron otras marcas como Citizen, Golay o Luch, y que basa su funcionamiento en un volante mecánico regulado por un cuarzo y alimentado por una pila. Funciona a 21.600 alternancias , osea la aguja no salta de segundo en segundo como en un cuarzo al uso.

Aquí podéis ver lo que esconde la tapa trasera del reloj.

tumblr_pl87g5AoGI1wy50ilo7_1280tumblr_pl87g5AoGI1wy50ilo6_1280

Es curioso pero no encontré la forma de extraer la corona, para hacerle una limpieza a fondo y extraer el plexi. Así que tuve que apañarmeles. Además la tija funciona de una manera curiosa, tal como está osea pegada a al caja cambia el día y en la primera posición para el mecanismo y mueve las agujas. Aquí podéis ver un poco más en detalle las levas que hacen los cambios.

tumblr_pl87g5AoGI1wy50ilo1_1280

Tras limpiar la caja, me decidía apulirla. Hay que tener cuidado porque es cromada y puedes llevarte el cromado. Por eso, en este caso, usé pasta Dialux pero azul que es menos abrasiva que la gris, que uso tal cual para el acero.

tumblr_pl87g5AoGI1wy50ilo4_1280tumblr_pl87g5AoGI1wy50ilo5_1280

La trasera al ser de acro si la pulí como hago otras veces. También desmonté la tapa de la pila y engrasé las juntas.

tumblr_pl87g5AoGI1wy50ilo3_1280tumblr_pl87g5AoGI1wy50ilo2_1280

En la tapa si os fijéis bien, pone que está hecho en Francia, al menos la caja, el fechador solo viene en francés. Partece ser que en la época de máximo esplendor de la marca tuvieron factorías en Europa, que luego con la llegada del los cuarzos asiáticos entiendo que fueton cerrando.

El último paso, fue sustituir el plexi por uno muy similar al original con aro interno de tensión, aún son fáciles de encontrar.

Este es el resultado final. Un reloj muy bonito con u cierto aire a las cajas de Omega. Este hadurado poco tiempo en la caja, se lo he regalado a un buen amigo al que le gustó nada más verlo.

tumblr_pl87hjcFaQ1wy50ilo4_1280tumblr_pl87hjcFaQ1wy50ilo7_1280tumblr_pl87hjcFaQ1wy50ilo6_1280tumblr_pl87hjcFaQ1wy50ilo3_1280tumblr_pl87hjcFaQ1wy50ilo2_1280