Casio MRW-200HD el hermano mayor
Publicado: 23/12/2020 Archivado en: Varios | Tags: asequible, Casio, MERW200H, militar Deja un comentarioYa os presentado unos cuantos de esta gama, son relojes muy “relumeables” con una estética muy bonita y muy muy asequibles. Se deben vender muy bien porque Casio no para de sacar variantes. Entre las últimas este MRW-200HD, la versión con armis de acero.


Sobre el reloj no voy a añadir mucho a lo que ya os conté en su día, un reloj duro, fiable y muy ponible por su tamaño. En este caso, han variado la estética de la caja que es de resina pintada de plateado o de resina plateada. No estoy seguro, pero tampoco quiero arañar el reloj para comprobarlo 😉
En la siguiente fotografía podéis ver una foto comparado con otro reloj de la gama enteramente de resina, mismos tamaños y calidades en la caja y dial.

El reloj está bien terminado, para la gama de precios en la que se encuentra, no podemos pedir más por el precio que tine, unos 30€ dependiendo de dónde busques.

Como comentaba la principal diferencia de este reloj con sus compañeros de gama, es que el armis es de acero, de chapa doblada, con cierre de doble pulsador y acabado cepillado. Es muy cómodo y ajusta bien a la muñeca, no corta lo que es de agradecer porque los de Vostok…

Si miramos la trasera, nos indica que el módulo es de fabricación japonesa pero que lo han ensamblado en China, nada sorprendente.

En fin, otro reloj a la colección que merece la pena tener si te gustan los relojes de batalla.

Como este es el último post de este 2020, quiero desearos que paséis las fiestas lo mejor posible y que el 2021 sea un poco mejor que el 20, no va a ser difícil.
Dando lume a un reloj chino asequible, Curren pilot
Publicado: 05/12/2018 Archivado en: Chinos, Mod, Relume | Tags: asequible, chino, Curren, lume, militar, piloto, relume 2 comentariosHoy os dejo un post breve ya que estamos de puente. Os voy a hablar de relojes chinos muy muy económicos.
Hay relojes chinos asequibles y luego está la cagtegoría de las baratijas. En es te caso os voy a presentar un par de ellos que cuestan, o costaban menos de 5 euros. un Curren y un Soki. Todos se pueden encontrar en Wish fácilmente.
Ambos son cuarzos muy muy económicos y algo resultones, pero la verdad es un poco absurdo dejarse el dinero en este tipo de relojes, son frágiles. Aunque son bastante vistosos y a mí me valen para entretenerme dando lume.
Los dos son de estética tipo militar e imitan conocidos modelos de otras marcas. En la foto, les acompaña un Skmei digital con bluetooth y alguna función de smartwatch, pero este ya os lo presentaré otro día.
Como podéis imaginar, el lume de serie es bastante pobre si es que existe, así que como os decía me entretuve con ellos. Estas son las fotos del Curren, que creo es el más aparente y de mayor calidad de los dos.
Aplicando lume a un Vostok Komandirskie
Publicado: 28/06/2017 Archivado en: Fotografía, Relume | Tags: asequible, económico, komandirskie, lume, militar, relume, Vostok 7 comentariosComo ya eh comentado otras veces, no les tengo mucho aprecio a los relojes rusos económicos. A ver, son duros, aguanta… Si no los desmontas. una vez lo has desmontado y vuelto a montar, es cuando puedes empezar a encontrarte las sorpresas, masas oscilantes que se caen o tijas que no encajan ni a la décima. Pero hay que reconocer que tienen su aquel.
Supongo que para reconciliarme con ellos, me compré un par de Vostok Komandirskie, su punto flaco es el lume como en la mayoría de los relojes económincos (que no son Seiko 5 claro). Este es uno de ellos.
Lleva un dial clásico del ejército del aire, corregidme su me equivoco, con un degradado muy bonito la verdad. El reloj es bastante ponible y muy cómodo por su reducido tamaño. Eso sí, la correa es mejor olvidarla porque como se suele decir es de “cortesía” y poco más.
La trasera de estos relojes me gusta también bastante por el escudo grabado, la verdad para el precio que tienen estos detalles están bien cuidados.
La corona es roscada y aguanta perfectamente el piscineo y aunque la caja es cromada no se desgasta tan fácilmente.
Además, el montar plexi en lugar de cristal, para mí les da un extra, me gusta mucho el abombado del plexi. En la siguiente foto ya podéis ver el lume aplicado a mano y su volumen (se me olvidó tirar una foto del “antes”.
Y ahora una foto del nuevo lume a plena potencia, lleva dos capas de luminova suiza.
La calidad del lume se nota incluso en la penumbra.
este dial aguanta muy bien el macro, a mí es de los que más me gusta junto con el azul del submarino.
EL Luxmento Dyplon en mis manos
Publicado: 20/07/2016 Archivado en: Fotografía, Noticias | Tags: dyplon, Luxmento, militar, Tactico 2 comentariosGracias a Luxmento ya tengo una unidad para probar el Dyplon y he de decir que este reloj gana al natural, sobre todo porque esta unidad lleva luminova X1, pero lo veréis al final del post.
El Dyplon es un reloj de tamaño estándar, 42mm sin contar las coronas, pero aparenta algo menos debido al bisel interno que hace que el dial se vea enmarcado, incluso parece más pequeño que mi Alpinist y en absoluto lo es. Esto hace que el Luxmento Dyplon sea un reloj muy versátil tanto para muñecas pequeñas cono grandes, cosa que agradezco.
Para ser un cuarzo es un reloj bastante alto, es más grueso que el alpinist. Por eso, yo en lugar de la nato con la que viene de serie, también lo he probado con un caucho pero creo que la correa ideal es una nato zulú de dos piezas.
Un par de fotos en solitario para que veáis lo imponente que es este reloj visto de costado, además, también podéis apreciar los orificios para el cambio de correas, muy útiles.
Las coronas del Dyplon vienen firmadas las dos. La que mueve el bisel interno con dos círculos concéntricos y la que ajusta las agujas con el logo de la marca, esta última es roscada mientras que la primera no lo es. Ambas vienen estriadas para facilitar el manejo incluso con guantes.
La trasera es roscada, firmada con el logo de la marca y con las principales características del reloj grabadas.
El bisel interno se mueve muy suavemente en el sentido de las agujas del reloj pero no se mueve “loco” como por ejemplo el del Aplinist. El del Dyplon se queda donde lo dejas. Moverlo en contra del sentido de las agujas he de decir que es un poco menos suave.
Y como no todo pueden ser piropos, aquí viene la que para mí es la parte que menos me ha gustado, las marcas de 24h” del dial son minúsculas, un poco más de tamaño hubiera sido de agradecer.
Y termino con el lume, sobran palabras y lo mejor es remitiros a las fotografías para que veáis la potencia que como siempre en esta marca es sello de la casa. En este modelo además con la luminova X1 la durabilidad y legibilidad es aún mejor.
Si estáis pensando en un reloj táctico / herramienta, poned este en la lista de deseos que como sabéis Luxmento suele agotar sus existencias.
Casio MRW200H relume veraniego
Publicado: 15/06/2016 Archivado en: Casio, Relume | Tags: Casio, económico, militar, mrw200h, relume 5 comentariosUna entrada breve porque voy a hablar de nuevo del que para mí es el mayor acierto de Casio en los últimos años el MRW200H en cualquiera de sus variantes, no se puede dar más por tan poco. En Amazon por ejemplo se encuentran desde 16 euros puesto en casa.
En este caso es el MRW200HC-2B la versión azul brillante con detalles amarillos, perfecto reloj piscinero con sus 40mm sin contar la corona y su resistencia al agua.
Un reloj sencillo y resultón al que se le puede dar un extra con un repaso de lume, de estos he hecho tantos que me lo sé de memoria 🙂 aunque he de decir que hay que poner sumo cuidado al aplicar el lume por que los números del dial se levantan fácil y la laca se expande también con facilidad.
Para terminar un macro de este estupendo reloj y una foto de la trasera que ya que la heh hecho lo suyo es incluirla.
Relume Citizen military nh6050
Publicado: 18/05/2016 Archivado en: Fotografía, Relume, Varios | Tags: Citizen, Fotografía, militar, relume Deja un comentarioUn reloj que personalmente me encanta, por tamaño, acabados y precio, bueno me encanta menos la correa que trae de serie que la verdad ni estéticamente es interesante ni la calidad es de las mejores de Citizen, aunque eso sí, se supone que es resistente al agua. Os presento al Citizen nh6050.
Es un reloj muy ponible, tanto por tamaño (40mm sin corona) como por estética, a medio camino entre lo sport y lo “vestible”, depende también de la correa que lo acompañe.
Como decía los acabados son bastante buenos con la caja en acero cepillado, cristal mineral abombado y corona firmada, eso sí sin roscar, con una resistencia al agua de 100 metros. Monta además un calibre Miyota automático 8200 con remonte manual y sin parada de segundero.
Unos detalles de la caja, la corona firmada y de la trasera (disculpad la calidad de la foto)
El verdadero punto flaco del reloj es el lume de las agujas, resulta un poco inexplicable, tratándose además de Citizen que el dial mantenga el nivel de lumen de la marca pero las agujas estén por debajo de lo esperado, aunque bueno eso siempre se puede solventar on un relume, este es el resultado.
Para terminar antes del resumen de las especificaciones un par de fotos macro para apreciar de cerca este estupendo reloj.
Especificaciones:
Calibre: Citizen Miyota 8200
Caja: acero de 40mm sin contar corona
Distancia entre asas: 20mm
Cristal: mineral
Resistencia al agua: 10 bar
Orient militar ER2D006D Relume
Publicado: 11/05/2016 Archivado en: Relume, Varios | Tags: Fotografía, militar, Mod, nato, Orient, relume 1 comentarioHoy os presento uno de esos relojes que merece la pena tener si te gustan los militares y como a mí no te apetece gastarte demasiado en un buen reloj, el Orient ER2D006D. Es la variante en azul de este modelo aunque también se fabrica con el dial en negro y en verde y con la caja en acabado PVD.
El reloj no es mio, es de Yogui al que ya conoceréis por sus correas de las que os he hablado o si sois foreros de Hdr o RE. Me lo dejó para aplicarle lume ya que el trae de serie es muy justo la verdad. Este es el resultado final tras el relume.
El reloj en sí está bastante bien, la caja es de acero de 42 mm sin corona, lleva cristal mineral y para su precio responde en calidad. Se puede comprar con correa de cuero o con armis, el armis lo que es una pena en Orient, como de costumbre es justito y un poco “sonajero”. Para las fotos lo he vestido con una nato que le queda muy bien a mi entender dada la estética militar de la pieza.
Francamente es un reloj muy “ponible” y con una estética acertada que aunque no está en mi caja de relojes siempre tiene un hueco en la lista de futuras compras. Para terminar os dejo unas fotos macro para que apreciéis el lume aplicado a mano.
Las características técnicas de este Orient ER2D006D:
Caja de acero de 42mm de diámetro sin corona, altura 12mm, fondo roscado
Calibre Orient 48743
Correa de piel o armis dependiendo de la referencia
Cristal mineral
Resistencia al agua 50m
Seiko diver SKX007 mod militar relume
Publicado: 16/12/2015 Archivado en: Fotografía, Mod | Tags: custom, Diver, militar, Mod, relume, Seiko, SKX007, SKX009 Deja un comentarioEsta va a ser un artículo escaso de texto porque la verdad poco más puedo añadir a todo lo que he dicho ya acerca de la versatilidad de los divers Seiko y concretamente de los SKX007 o 009 para realizar modificaciones. En este caso la modificación ya me la enviaron hecha, es sencilla sólo se han sustituido dial y agujas por piezas aftermarket. En concreto un dil militar y unas agujas tipo “plongeur” que personalmente ya me cansan un poco.
Mi trabajo en este caso se ha limitado al relume del dial y las agujas con una doble capa de luminova suiza en tono blanco/verde.
Los diales y agujas aftermarket, en algunos casos, no vienen de serie con un mal lume pero siempre es mejorable y el resultado muy satisfactorio dándole al reloj un toque “extra”. Os dejo una secuencia de fotos con el resultado disminuyendo la iluminación.
Seagull 1963
Publicado: 24/06/2015 Archivado en: Fotografía | Tags: chono, Crono, militar, Seagull 1963, vintage 1 comentarioLa Tianjin Watch Factoty fue la primera manofactura china en producir un reloj en 191, esto hizo que las fuerzas aéreas le encargaran la producción de un cronógrafo para sus pilotos, en octubre de 1962 vieron la luz los primero prototipos que una vez aprobados por los altos mandos supusieron el primer crono manual producido en china. El Seagull 1963 que hoy os presento en su reedición actual
Como podéis ver en el dial se trata de una máquina de 21 rubíes (zuan), en la parte inferior en caracteres chinos se lee ” China – Fábrica de relojes de Tianjin”. Esta reedición es muy fiel al original que podéis ver en la siguiente fotografía que he cogido prestada de Internet.
La trasera del modelo actual también reproduce la del modelo original.
Francamente es un magnífico reloj que se puede encontrar a muy buen precio en la Relojería áncora de Avilés (también tiene tienda online) con unas calidades excepcinales, vamos una gran oportunidad para hacerse con un crono mecánico.
Estas son sus especificaciones técnicas:
Diámetro de la caja sin corona: 38mm
Resistencia al agua: 3 atm
Frecuencia: 21600 alternancias / hora
Precisión: -10 + 30 segundos /día
Reserva de marcha: 40 horas
Para terminar algunos macros de ese magnífico dial.
Luxmento Naylamp Hydro
Publicado: 06/05/2015 Archivado en: Fotografía, Noticias | Tags: cuarzo, Diver, Hidro, hydro, Luxmento, militar, Naylamp, táctic0o 4 comentariosNo es la primera vez que os hablo del Naylamp en el blog, pero esta vez se trata de un artículo especial, ya que Angelo el creador de la marca me ha dejado para probar unos días uno de los prototipos hydro, por eso empiezo el artículo con una foto un poco diferente a lo habitual, la trasera del reloj.
¿Qué es un reloj hydro? Para los habituales del mundo relojero la asociación es fácil con los habituales Casio digitales rellenos de aceite de silicona, sobre todo en el caso de modelos de dial invertido para mejorar la visibilidad. Menos comunes son los modelos analógicos aunque los hay, en este caso el líquido en el interior ofrece una mayor resistencia a la presión y mejora la visibilidad.
En el caso del Naylamp hydro, la resistencia a la presión se va a las sorprendentes 460 atmósferas o lo que es lo mismo 4.600 metros de presión equivalente en profundidad.
La visibilidad es magnífica, parece que no hay cristal, que en este caso es de 4mm con AR
La primera pregunta que yo me hice es ¿Vale pero para ponerlo en hora? Está claro que si se desenrosca la corona el aceite de forma natural buscará esa salida, pues no, en el Naylamp hydro ese problema ha sido resuelto con un tubus más grueso y una triple junta de viton en la corona y una junta gruesa en la trasera. No es aconsejable usar el reloj con la corona desenroscada por los cambios de presión, pero aguanta perfectamente para poner en hora sin que se salga el aceite, una foto como muestra.
El lume como siempre es excepcional, aunque me ha dado la sensación que se atenúa un poco respecto al Naylamp corriente.
Os dejo la ficha técnica de este que como digo es un prototipo que NO está a la venta, simplemente es un ejercicio de I+D de la marca Luxmento
Caja de acero 316L 43mm sin corona
Cristal con AR, 4mm de grosor (caja modificada para su instalación)
Resistencia a la presión 460 atm
Resistencia a la temperatura -25º + 50º
Superluminova C1 grade A
Maquina Ronda Powertech 7 años de batería
Juntas de viton para trasera y corona