Vostok komandirskie 2214 «civil»
Publicado: 27/05/2020 Archivado en: Rusos, Varios | Tags: 2414, komandirskie, vintage, Vostok Deja un comentarioCreo que hace unas semanas ya os presenté este lote de chatarra que compré en Ebay.
Pues principalmente compré este lote por el primer reloj de vuestra izquierda, un komandirskie 2214 en su versión «civil». Hace algunas semanas os mostré también el proceso de restauración de su hermano el mismo komandirskie pero en versión militar, podéis leer el artículo aquí.
La principal diferencia entre ambos relojes es la estrella roja de la parte inferior del dial, presente en la versión militar pero no en la civil.
Por el resto de elementos los relojes son prácticamente iguales, en su interior montan una máquina Vostok 2214. Hay otra versión mucho más difícil de encontrar del militar con una 2204, que creo recordar incorpora parada de segundero.
En cuanto a caja y plexi, ambos montan el mismo tipo. La caja es cromada con la clásica trasera roscada de dos piezas, mide unos 36 mm sin contar la corona, lo normal para un vintage.
El plexi es bastante elevado, ya que el dial enrasa con la parte superior de la caja y necesita serlo para dejar espacio a las agujas. En el caso de este reloj yo diría que es el original.
Sin duda alguna los que más me gusta, por eso compré el lote, es el estado de conservación del dial y de las agujas, con esa pátina y ese color tostado original del paso del tiempo. Me parece increíble cómo se ha conservado con el transcurrir de los años a pesar del uso.
otra cosa que me gusta de esta unidad, es que me atrevería a decir que las agujas son las originales, las tres, hay otras que se ven de segunda mano con un segundero que no les corresponde. No es una cosa a la que de excesiva importancia, si no difieren mucho del original, porque no soy coleccionista. Fijaos en la punta en flecha del segundero en esta última foto.
Komandiskie 2214 vintage restaurado
Publicado: 18/03/2020 Archivado en: Restauración, Rusos | Tags: komandirskie, relume, Restauración, ruso, Soviético, vintage 7 comentariosMe ha dado por los rusos, eso es así. Como ya me dio por los japoneses, probablemente a partir de ahora veáis un giro en los post del blog hacia el Este, o probablemente no, a saber por dónde me da. Pero vamos al grano o mejor al ruso, a este abuelo ruso.
Leyendo sobre diferentes modelos iniciales de Komandirskie, me quedé encantado con sus diales. Hay diferentes modelos desde índices triangulares, a estos rectos que personalmente son los que más me gustan. Buscando me encontré con ese abuelo que os enseño, a muy buen precio y repasado por un relojero, pero claro estéticamente destruido. Un buen candidato para una tarde de entretenimiento.
Lo primero fue desmontarlo por completo, cepillarlo con la Dremel y un cepillo de latón para después pulirlo con pasta Dialux, un poco, simplemente para adecentarlo. Estas cajas cromadas no tienen buena solución, a no ser que se pulan a fondo y se cromen de nuevo.
Para el plexi lo que hago es darle un lijado con una lija de 600 y luego con una de 1.000 o algo más, a continuación una buena pasada de Polywatch.
Mientras tanto, he dejado sumergida la junta en aceite de silicona para que recupere algo de elasticidad. No hace milagros, pero ayuda un poco a mantenerla. Total tampoco pienso darle caña a este reloj, así que puede quedarse con la original.
Ahora vamos con el dial, la parte visible más deteriorada y que deber recuperar personalidad. Primero un relume, sobre este proceso nos os voy a contar nada nuevo. Pero sí sobre el repintado de su característica estrella roja. Para esto último, he utilizado pintura acrílica, es fácil de limpiar si me equivoco y un pincel del doble cero de pelo de marta. Ambos elementos los conservo de cuando hace años pintaba miniaturas militares.
Este es el resultado final antes del montaje del reloj.
Y bien, así ha quedado el abuelo, me hubiera gustado perfeccionar algo más los números del dial, pero estaban destruidos, aún así estoy satisfecho con el resultado. El reloj vuelve a la vida, tiene una estética que me gusta mucho.
En cuanto a la correa, creo que lo suyo es ponerle una como esta tipo militar.
El problema, es que con mi tamaño de muñeca no me queda muy bien. Así que, lo voy a utilizar con una nato textil, creo que también le favorece.
Para terminar os dejo una foto del nuevo lume del abuelo, ahora sí que luce como debe.
Vostok Komandirskie Emercom
Publicado: 22/01/2020 Archivado en: Varios | Tags: emercom, komandirskie, ruso, Vostok 2 comentariosCon esto de que me estoy encariñando últimamente con los rusos, los relojes, y que además están apareciendo diales nuevos igual hasta les cojo vicio. Hoy os presento un Komandirskie sin nada de particular, su calibre Vostok manofactura de remonte manual, su plexi, si bisel sin clics, sus 40mm sin corona, su correa malucha… Peero la diferencia está en el dial.
Como se puede leer en la parte derecha, está dedicado al Emercom derivado de Emergency Control Ministry o Ministry of the Russian Federation for Affairs for Civil Defence, Emergencies and Elimination of Consequences of Natural Disasters, en ruso Министерство России по делам гражданской обороны, чрезвычайным ситуациям и ликвидации последствий стихийных бедствий
Que más o menos es en Rusia lo que Protección Civil es en otros países, entre ellos España. Hace muchos años que soy voluntario en Protección Civil, he pasado por varias agrupaciones, y es la primera vez que veo un reloj con un dial dedicado. Aunque como digo no sea como tal el escudo de Protección Civil si no el de Emercom. En cualquier caso en cuanto lo vi, tuve que comprármelo.
Lo único que recuerda a nuestro escudo, es el triángulo que han decidido conservar a las 12 en punto y que podéis ver mejor en esta foto de detalle.
El escudo del Emercom es este, que integra el de protección civil, pero le añade un toque digamos que un poco recargado, también tienen una bandera propia. Las fotos son de Wikipedia.
Al parecer fue creado a principios de los 90 durante el mandato de Boris Yeltsin, a partir de varias organizaciones derivadas de la defensa civil, creada en los años treinta del pasado siglo.
Dicho todo esto el reloj es un Komandirskie al uso, muy chulo y económico. Sinceramente lo que más me ha gustado siempre de estos relojes es us trasera. por cierto la correa que podéis ver en las fotos, es una tropic reproducción de las originales de este tipo que compré en Cheap nato straps en una liquidación, para mi gusto le queda estupenda.
Como curiosidad, en la siguiente foto podéis apreciar un defecto en el dial, que yo no había visto hasta hacer las fotos macro. Un pelo calló en la pintura cuando estaban estampando el dial y allí quedó
Termino con una foto del lume que sin ser gran cosa, cumple su función.
Vostok Komandirskie jr era soviética
Publicado: 03/07/2019 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: Cadete, cccp, junior, komandirskie, ruso, Soviético, vintage, Vostok 2 comentariosHoy os enseño un reloj que he comprado para regalar. Hace tiempo, mi relojero me comentó que siempre le hizo ilusión tener un reloj de la era soviética. Estuvo de viaje en Rusia hace años, pero no supo donde comprar alguno que realmente fuera original.
Como se porta francamente bien en precio, y le debo algún favor, fui a lo seguro comprando a un conocido coleccionista para encontrar algo totalmente original y en buen estado. Así, llegó a mis manos y luego a las suyas este Vostok komandirskie tamaño cadete de la era soviética, creo que de los años 80.
Si os fijáis, en la parte inferior del dial se puede leer la inscripcion: «Сделан в СССР». Hecho en la Unión soviética. Los actuales, muestran una inscripción similar: «Сделано в россии» que significa hecho en Rusia.
Monta un calibre 2409 de Vostok de remonte manual, una máquina resistente y sencilla. Siento no tener fotos del reloj abierto, pero como era para regalar evidentemente no me dediqué a abrirlo.
La corona es de gran tamaño para este reloj. Entiendo, que básicamente utilizaban las mismas que en los relojes de talla grande. Lleva bisel giratorio, como los de 40mm, es de fricción también.
La trasera es roscada, con el mismo sitema que sus compañeros mayores. Tapa y sobre ella un aro roscado bastante seguro. En la trasera lleva grabado un amanecer con una gaviota y la inscripción: «Resistente al agua»
Auqnue es un reloj pequeño, no llega a 36mm sin la corona, es francamente bonito. El dorado de la caja, tiene un tono avejentado que lo hace discreto y elegante. Un par de fotos para que apreciéis el color.
Espero que os haya gustado este pequeño recuerdo de otra era. Para mí, tiene su encanto.
Aplicando lume a un Vostok Komandirskie
Publicado: 28/06/2017 Archivado en: Fotografía, Relume | Tags: asequible, económico, komandirskie, lume, militar, relume, Vostok 7 comentariosComo ya eh comentado otras veces, no les tengo mucho aprecio a los relojes rusos económicos. A ver, son duros, aguanta… Si no los desmontas. una vez lo has desmontado y vuelto a montar, es cuando puedes empezar a encontrarte las sorpresas, masas oscilantes que se caen o tijas que no encajan ni a la décima. Pero hay que reconocer que tienen su aquel.
Supongo que para reconciliarme con ellos, me compré un par de Vostok Komandirskie, su punto flaco es el lume como en la mayoría de los relojes económincos (que no son Seiko 5 claro). Este es uno de ellos.
Lleva un dial clásico del ejército del aire, corregidme su me equivoco, con un degradado muy bonito la verdad. El reloj es bastante ponible y muy cómodo por su reducido tamaño. Eso sí, la correa es mejor olvidarla porque como se suele decir es de «cortesía» y poco más.
La trasera de estos relojes me gusta también bastante por el escudo grabado, la verdad para el precio que tienen estos detalles están bien cuidados.
La corona es roscada y aguanta perfectamente el piscineo y aunque la caja es cromada no se desgasta tan fácilmente.
Además, el montar plexi en lugar de cristal, para mí les da un extra, me gusta mucho el abombado del plexi. En la siguiente foto ya podéis ver el lume aplicado a mano y su volumen (se me olvidó tirar una foto del «antes».
Y ahora una foto del nuevo lume a plena potencia, lleva dos capas de luminova suiza.
La calidad del lume se nota incluso en la penumbra.
este dial aguanta muy bien el macro, a mí es de los que más me gusta junto con el azul del submarino.