Invicta submariner 29177 y 8927OB
Publicado: 27/01/2021 Archivado en: Varios | Tags: amazon, invicta, Seiko nh35, Submariner 3 comentariosFruto de las ofertas de Amazon y del ansia viva me hice con dos nuevas variantes del submariner de Invicta, la 29177 que es la verde y negra y la 8927OB que es la mixta cero “oro”. Aquí podéis verlas.

Vamos a empezar por la 8927OB, es la más conocida y ya he tenido varios de este modelo, concretamente la más clásica en acero solamente, para modificar. Es un reloj con muy buena relación calidad precio, que se puede encontrar en amazon entre los 70 y 80 euros, y monta una máquina Seiko automática.

A través de la trasera vista, se puede observar la máquina Seiko. Me gusta el detalle del rotos pintado de amarillo, el color de la marca.

Como en otros modelo, “lo peor” es encontrar grabado el nombre de la marca en el lateral, pero bueno tampoco es para tanto. La corona que es roscada está también marcada, como se puede ver en las fotos, es un reloj con unos acabados más que decentes para su precio.


En cuanto a los armis son normales, doble cierre de seguridad y los end links son huecos, nada nuevo, lo justo para la categoría del reloj. son fáciles de ajustar y my cómodos. en este caso combina el acabado en acero con un baño dorado en los eslabones centrales que no sélo resistente al uso que será.

El cristal es mineral e incorpora la lupa en el fechador, algo que es un poco anecdótico pero bueno también os digo que ahora con mi presbicia empiezo a agradecerlo. El dial está bien acabado, con los índices aplicados y el segundero rematado con el logo de la marca.


Ahora vamos con el otro modelo, el 29177, que no es igual y no solo por el armis o la combinación de colores. A mí me parecían iguales pero no, este es más grande tiene cerca de 42mm de diámetro. Aún así el tamaño sigue siendo ideal.

Además de la combinación de colores, de este modelo me gusto el armis, nunca he sido my de jubilee per me gusto al verlo en Amazon. El brazalete en cuanto a calidades es idéntico al resto de Invicta, cómodo, resistente y fácil de ajustar, con doble cierre con el logotipo de la marca.

El resto de acabados del reloj son los mismos que en el modelo anterior, el grabado en el lateral, la trasera vista que nos muestra el mismo calibre y la corona con el logo de la marca.


El dial, los índices, la lupa, el segundero con el logo de la marca… todos los detalles se repiten en estos modelos en los que cambian los acabados estéticos en cuanto a colores y en este caso el armis. Bueno y el tamaño de la caja que es un poco mayor, os dejo una foto de cerca.

Es una gama de relojes que dan ganas de coleccionar, hay un buen montón de variantes y acabados. en amazon cada ez que hay ofertas se encuentran muy bien de precio y además son muy modificables. Yo de vez en cuando me doy un paseo a ver qué encuentro. Me despido con una foto de los dos primos Invicta.

Como modificar un diver Invicta 8926ob
Publicado: 08/11/2017 Archivado en: Bricos, Mod, Varios | Tags: blackbay, Brico, dial, Diver, insert, invicta, Mod 3 comentariosEl “diver” Invicta 8926ob es bastante popular, además de por homenagear al sub, porque suele tener un precio bastante bueno y lleva un calibre Seiko NH35 lo que lo hace muy modificable con piezas “aftermarket”.
De hecho, hoy os voy a contar paso por paso como hacer una modificación más o menos sencilla con este reloj y con piezas “aftermarket” para conseguir la estética del “Blackbay”.
El primer paso, evidentemente, es abrir el reloj sujetándolo en un porta cajas y usando una llave jaxa bien ajustada para que no se escurra de las muescas de la tapa y la raye. Una vez abierto se extrae la tija y se sdaca el movimiento, acto seguido volvemos a colocar la tija para alinear las agujas antes de extraerlas.
Para quitar las agujas utilizamos un extractor y un protector de diales, esto es muy importante ya que es muy fácil dejar marcas en el dial.
Para quitar el dial lo separamos de la máquina por ejemplo con un bisturí, basta con hacer un poco de palanca suavemente.
Una vez quitado colocamos el dial nuevo y las agujas, para colocar estas se gira la tija hasta pasar justo el día y se coloca primero la horaria a las 12 y luego la minutera. Después se gira la tija y se comprueba que las agujas no tropiezan. El paso siguiente es colocar el segundero.
Mientras no trabajemos con el calibre, es conveniente guardarlo para que no le caiga polvo.
El cristal también hay que cambiarlo por uno sin lupa, son fáciles de encontrar. Para extraerlo utilizamos los tases de la prensa colocando la caja al revés y haciendo presión con un tase más pequeño que el cristal sobre otro hueco. Para colocar el cristal empleamos un tase plano de fibra.
Antes de colocar el cristal es conveniente limpiarlo con un paño de microfibra limpio, no vale la camiseta, un pañuelo de papel… Pueden rayarlo aunque parezca que no, sobre todo si es mineral.
Antes de quitar el “insert”, extraemos el bisel haciendo palanca con una navaja y mucho cuidado por la caja del reloj y por nuestros dedos, la caja se puede proteger con papel para no rayarla. Lo siguiente es quitar el “insert”, para hacerlo empleamos un bisturí.
Antes de colocar el insert nuevo montamos el reloj, de este modo podremos alinear luego el punto de lume con las 12 del dial y evitar desplazamientos. Para evitar motas de polvo soplamos la caja y el dial con una perilla, nunca con la boca.
El resultado final es este, podéis ver más fotos en el post que ya hice sobre este mod.
Eliminar el logo de Invicta
Publicado: 27/09/2017 Archivado en: Bricos, Mod | Tags: acero, Brico, Dremel, invicta, Mod 2 comentariosa estas alturas todos sabemos que un diver invicta 8926OB cuando lo tiran de precio en Amazon es una compra maestra y una buena base para mods. Pero uno de sus, valga la redundancia, “peros” es el logo del lateral de la caja.
No es demasiado complicado, pero si exige un poco de escfuerzo y precisión. Vamos a ello.
Lo primero es coger la Dremel y unos tubos de lija gruesa. Otras veces he modificado cajas utilizando diferentes tipos de piedra, pero la lija vibra menos y es menos peligrosa si se rompe la verdad.
Después de unos 20 minutos de trabajo, el logo ha desaparecido. Como podéis ver no he desmontado el bisel. Esto queda a vuestra elección, no desmontar y tener mucho cuidado o pegarte con el bisel de un Invicta. To prefiero lo primero.
El siguiente paso es repasar el lateral con los cabezales abrasivos, este es de grano medio, color verde.
Como podéis ver afina el aspecto del lateral respecto al acabado anterior, pero aún le falta para estar terminado.
Así que antes de abrillantar, le doy una buena pasada con otro cabezal abrasivo de grano fino, color azul.
Para terminar independientemente de si el acabado final será brillo o cepillado, abrillantamos con pasta Dialux de color gris.
Este sería el resultado final en brillo, aunque yo al final lo he cepillado. además le quiero dar otro repaso porque aún se aprecia algún “agua”.
Diver Invicta 8926ob mod Blackbay
Publicado: 04/02/2016 Archivado en: Fotografía, Mod | Tags: 8926ob, blackbay, invicta, Mod, tuor 1 comentarioUn reloj muy muy versátil y con una estupenda relación calidad precio que ya os presenté aquí.
Por tamaño y maquinaria es ideal para todo tipo de modificaciones de estética submariner o por ejemplo de modelos más nuevos con el Blackbay. Son muchos los distribuidores de piezas aftermarket que disponen de los elementos necesario para modificar la estética de este popular diver de Invicta. En este caso os voy a mostrar unas fotos de la modificación que hice a semejanza del modelo puede que más popular de los últimos años de una marca suiza.
Las piezas provienen en el caso del dial y las agujas de Dagaz, el insert lo compré en ebay y el cristal es mineral genérico. Hay que decir que el lume de las piezas de Dagaz no está mal del todo, aunque hay que tener cuidado por que en ocasiones no viene todo lo bien aplicado que debiera y es conveniente revisarlas antes de montarlas.
El lume está bastante bien y aguanta el tipo.
Para terminar este post os dejo un par de fotos macro de este aparente y sencillo mod.
Invicta 89260b el sub que te debes permitir
Publicado: 08/07/2015 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: Diver, invicta, nh35, Seiko, Submariner 6 comentariosNo es que me haya equivocado en el título del artículo, es exactamente lo que quería decir, el Invicta 89260b es el submariner que te “debes” permitir. Muchos aficionados a los relojes, entre los cuales me incluyo, tiene o han tenido en mente el submariner de Rolex en mi caso básicamente por estética, pero claro una cosa es desearlo y otra muy lejana por lo menos para mi es poder o querer permitírselo.
Para estos casos hay multitud de marcas que ofrecen “homenajes” al famoso diver de la marca de la corona, otra cosa muy diferente son los “fakes”. Un homenaje es un reloj que se parece, mucho, pero a simple vista puede diferenciarse del homenajeado.
En el caso del “sub” para mi gusto el mejor homenaje en relación calidad/precio es el Invicta 89260b, sobre todo porque monta una máquina SII NH35 osea una Seiko 4R35 OEM para vender a terceros. Una máquina que late a 21600 alternancias/hora con parada de segundero y remonte manual. El echo de que monte esta máquina lo hace además ideal como base para la realización de “mods” al ser compatibles todas las piezas aftermarket existentes para Seiko.
Este diver se puede encontrar desde unos 80 euros envío incluido en una famosa tienda online de UK, solo es cuestión de estar atento al momento en el que rebajan el precio, cosa que hacen de forma periódica.
Los puntos fuertes de este reloj son el armis, de acero macizo con un buen cierre, aunque los “endlinks” son huecos en general el brazalete cumple sobradamente para un reloj en este rango de precios.
La caja del reloj está bien construida y rematada, y como ya has podido ver la trasera es transparente con u cristal mineral. La corona también está muy bien terminada y va firmada con el logo de la marca.
Lo que le sobra para mi gusto es la palabra “Invicta” grabada en uno de los laterales, aunque todo es cuestión de sacar la Dremel.
El dial y las agujas están bien terminados, aunque hubiera preferido un acabado mate para el dial y una segundera un poco más normal sin ese enorme logo en uno de los extremos, pero como decía esto se soluciona fácil con una segundera “aftermarket” tipo sub para Seiko. El cristal es mineral e incorpora la típica lupa que en este caso es funcional.
El punto más flojo del reloj es el lume, que cumple justo su función pero esto también es mejorable con un relume.
En definitiva es una gran opción para tener un reloj de calidad a muy buen precio con la garantía de una máquina Seiko y una estética clásica y sin duda acertada. en mi opinión uno de los mejores homenajes al sub en 40mm.
Mod de Invicta 8926 para Íñigo
Publicado: 10/12/2014 Archivado en: Fotografía, Mod | Tags: dagaz, invicta, Mod, Submariner 3 comentariosUna vez más queda claro que la marca Invicta en sus modelos básicos nos proporciona buena materia prima para la realización de mods, concretamente con su homenaje al submariner, el modelo 8926 en este caso con calibre Seiko nh25 aunque también se puede encontrar con el nuevo calibre nh35.
El paso de Miyota a Seiko hace que esta marca sea compatible con la multitud de piezas aftermarket para Seiko que se pueden encontrar en los proveedores habituales. Las piezas de este mod provienen de Dagaz tanto dial como agujas, el cristal ha sido cambiazo por un zafiro sin AR. Las piezas las eligió Íñigo, yo solo me he encargado del montaje.
Solo un apunte antes de pasar a las fotos, ya es la segunda vez que me encuentro con un defecto en unas agujas de Dagaz, en concreto la minutera, un exceso de lume que araña la horaria una vez montadas y que me ha obligado a pedir unas nuevas que he revisado y rebajado el lume directamente antes de montarlas.