Mods invicta 8926OB y 9094OB un poco decepcionado con la calidad y fabricando piezas
Publicado: 08/12/2021 Archivado en: Bricos, Mod | Tags: aliexpres, invicta, invicta 8926OB, invicta 9094OB, Mod 4 comentariosNo es el primer mod que os muestro con Invictas. De hecho, uno de estos relojes ya os lo mostré no hace mucho aquí. Ahora lo vuelvo a modificar porque el dial no me convencía.
Vamos al grano, este ha sido el resultado de los dos mod:
Uno tipo submariner militar y otro tipo Tudor Black Bay, os voy a destacar algunas cosas de cada uno o más bien de las piezas que he utilizado. Todas son de AliExpres y francamente me han sorprendido por su calidad.
En el caso del militar he utilizado dial, agujas y le he puesto un cristal nuevo. Aunque lleva AR no es un zafiro, es un cristal mineral. El resultado es bueno, muy bueno. Un cristal doble abovedado y con antirreflejante por 8 euros poco más o menos. En la tercera foto podéis apreciar la curva, no es exagerada pero queda muy aparente para este reloj de estética un poco más vintage.
Para el segundo mod he empleado un dual y unas agujas, de tono azul con el metal en color oro rosa. Una combinación que me gusta bastante, porque le da un punto pero no destaca demasiado.
La correa es de silicona y también de Aliexpres, está pensada para encajare en las cajas tipo submariner y cumple muy bien lo que promete. Además, es cómoda y suave.
Ahora vamos con la parte de la bajada de calidad de Invicta. El reloj de color negro el 8926OB, responde a los estándares de siempre de la marca, pero el azul… no es lo mismo. Primero una foto:
En el caso de este reloj el bisel es de mucha menos calidad. El metal es más blando, se me dobló al sacarlo, cosa que no me había pasado nunca ni con los chinos y saco todos los biseles igual. En la foto se ven daños en el parte interna que tuve que enderezar, diría que son del alambre que hace los clics.
Pero lo peor de todo es el alambre de tensión que sujeta el bisel a la caja. No tiene una ranura para fijarse. En este reloj el alambre va sustentado por el insert. Es decir, el pegamento del insert es lo que hace que el bisel se sujete a la caja. Si quitas el insert puede saltar el alambre. Un poco lamentable. A ver, si lo usas y no lo modificas ni tan mal, pero si pretendes hacer un mod es un poco suplicio.
Además el alambre de tensión es muy endeble, así que me decidí a hacer uno con alambre un poco más fuerte. Os dejo el proceso que es muy sencillo, basta con marcar las distancias en el nuevo alambre calcando del original y doblar con un alicate. Al final del proceso hay que tener cuidado de que el alambre esté recto, pero es sencillo enderezarlo.
Modificando un Invicta 8926OB
Publicado: 15/09/2021 Archivado en: Bricos, Mod | Tags: asequible, Diver, invicta, invicta 8926OB, Mod 10 comentariosNo es la primera vez, ya compartí estos post acerca de cómo modificar un Invicta hacia Tudor o de cómo borrar su logo, ni será la última que publique un artículo con una modificación de uno de los sub más populares, el Invicta 8926OB.
Es que es muy tentador comprar uno cada vez que Amazon hace rebajas, bajan de los 70€ y son relojes my interesantes por su calidad en ese precio. Bueno, por su calidad y porque al montar una máquina Seiko, tienen multitud de piezas compatibles. Aquí una imagen de este archiconocido diver.


Pero vamos al grano con cada uno de los pasos. Lo primero es desmontar por completo el reloj, hazlo con un portacajas y una jaxa por el bien del reloj y por el de tus manos.

Una vez abierto, sacamos la corona y la tija para poder extraer el conjunto de la máquina de la caja, lo reservamos a salvo de golpes y polvo.


Ahora lo que hacemos es quitar el bisel, es complicadete porque no tiene apenas holgura. Yo utilizo una navaja y con mucho cuidado hago palanca. Por dios, no os apuñaléis al intentarlo que la navaja se escurre bastante con el bisel.

Para extraer el cristal utilizamos una prensa.

Y para colocarlo también utilizamos la prensa, de este modo lo podemos hacer uniformemente, si no luego el bisel no encaja. En la segunda foto podéis ver la grasa que les ponen para que el bisel vaya suave, esta grasa antiguamente no estaba, eso seguro.


Ahora extraemos las agujas utilizando un protector de diales y un extractor tipo presto, aún con el protector hay que ser cuidadoso con el dial.


Ahora por un lado tenemos las piezas originales de Invicta y por otro las piezas compatibles compradas en AliExpres. Por cierto son de bastante buena calidad y hay mucha variedad más allá de los proveedores habituales.


Efectivamente, lleva el logo de Seiko. Por qué, pues ni idea porque no es un dial que haya producido Seiko en ningún momento de su historia. Cosas de los chinos, pero vamos me da igual que lo lleve. No engaña a nadie.
Si le damos la vuelta al dial, podemos observar cómo viene preparado para Seiko, Miyota y Eta. Solo tenemos que medir y cortar las patillas sobrantes.



Para colocar las agujas utilizo siempre el útil que veis en la foto, me resulta muy práctico, aunque hay aplicadores que no llevan soporte y sirven igual de bien.


Y eso es todo, ahora solo hay que meter la máquina en la caja, poner la bata, la tija con la corona y cerrar la caja. Para esto último utilizamos igual el portacajas y la jaxa. No hace falta apretar en exceso, cuando está completamente cerrado basta con dar un cuarto de vuelta más.
Para terminar el post os dejo unas fotos del reloj con una nato Bond, no le queda nada mal, aunque yo este tipo de relojes los suelo utilizar con armis.





