Herramientas de relojero para empezar II

La semana pasada empecé a comentaros las herramientas que yo uso, y que creo que son útiles cuando empiezas en esto de trastear relojes. Esta semana, continuo mostrandoós herramientas un poco más específicas.

tumblr_pfgqa26l5q1wy50ilo7_1280

Una vez ya hemos cogido práctica a aseo de cambiar pilas, correas y achicar brazaletes podemos lanzarnos a más cosas, vamos con ello.

Prensa con tases.

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo7_1280

Tremendamente útil para cerrar las tapas a presión que van más duras, también para extraer o para fijar cristales. Esta ya es algo más cara, si la queréis de una calidad decente y que los tases sean de aluminio, puede estar entorno a los sesenta euros. ¿Por qué digo lo de los tases de alumnio? A veces, con los de fibra o plástico malo puede pasar…

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo6_1280

Pinzas.

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo2_1280

Que sean decentes y de varios tipos, aquí podéis ver unas de punta metálica muy finas para coger pequeñas piezas y sobre todo tornillos. Lo ideal es tener también unas como las de arriba, con la punta de plástico para evitar rayar las piezas y sobre todo las agujas. También valen para coger las pilas y no ponerles los dedos.

Destornilladores.

tumblr_pfgqa26l5q1wy50ilo6_1280

Para desenroscar tapas, por ejemplo de un Casio para un cambio de pila, os valen unos de precisión decentes. Pero si váis a desmontar calibres o tornillos de los que sujetan las batas, mejor unos de relojero. Un juego bueno, no sale muy caro y tampoco se necesitan todas las medidas que existen. Bastan en principio tres de estrella y tres planos por ejemplo.

Extractor de agujas.

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo1_540

Yo llevo con este chino una eternidad y me funciona muy bien, si podéis compraros uno decente. Otra cosa importante es proteger los diales ,al usarlo que se pueden rallar fácil por muy bueno que sea el extractor. Bergeon vende protectores, yo uso film transparente del de cocina desde que se lo vi en un vídeo a un relojero profesional.

Herramienta para colocar agujas.

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo3_1280

Si las quitas hay que ponerlas 🙂 lo mejor utilizar algo destinado a ello, las hay de este tipo que a mí me resultan cómodas. Esta me llego como pago a un trabajo. También las hay sueltas, Bergeon las tiene por ejemplo. Son de varios diámetros por los cañones de las agujas y planas para el segundero.

Y para terminar , nunca más debes soplar.

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo4_1280

Pues eso, que las pelusas o las motas de polvo no se quitan soplando, por si a alguien se la había pasado por la cabeza. Lo mejor una pera para soplar.

Y esto no es que sea todo, pero creo que es un listado útil por si derepente, os da como a mí por desmontarlo todo y luego queréis volverlo a montar.

 


Herramientas de relojero para empezar I

Hoy voy a tocar un tema del que no he hablado en todos estos años del blog ¿Qué herramientas necesito para empezar en esto de los relojes? No hace falta una inversión importante, ni que todas sean suizas y de marca. Eso sí tampoco te vayas a las chinas más baratas que no merecen la pena, es perder el dinero.

Esta es una foto del agunas de las que uso yo, como son bastantes voy a dividir el post en dos semanas.

tumblr_pfgqa26l5q1wy50ilo7_1280

Empecemos por lo más básico, no tener que pagar por ajustar un brazalete o por cambiar una pila. Cuando tienes unos cuantos relojes merece la pena tener alguna herramienta para estos menesteres. no solo por ahorrar dinero, que tampoco es tanto, pero sí por no depender de nadie.

Herramientas para cambiar brazaletes o correas.

tumblr_pfgqa26l5q1wy50ilo5_1280

A la izquierda tenéis una herramienta Bergeon para el cambio de correas. Merece la pena comprar la suiza en este caso, a mi me costó 12€ en una tienda de fornituras y además, las puntas se pueden comprar por separado y se pueden combinar con un punzón, etc. Es perfecta para todo tipo de correas y armis porque aguanta para hacer fuerza si los pasadores van muy justos.

A la derecha podéis ver una herramienta china, se puede usar también pero no aguanta lo mismo, no merece la pena para el cambio de correas, pero se puede aprovechar por el punzón para cajas con orificios laterales o para los pasadores de los cierres.

Herramientas para quitar eslabones de un brazalete.

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo5_1280

Un clásico que muchos vendedores chinos te mandan de regalo cuando les compras un reloj. Esta también es china, funciona muy bien y no es nada cara. Llevo como ocho años usándola sin problema, vale para los armis con pasador.

tumblr_pfgqa26l5q1wy50ilo1_1280

Para los armis de eslabones de chapa hueca, podéis usar este conjunto: martillo, botador y un «banco» de plástico. El martillo, debe tener al menos una cabeza de fibra porque si tenéis que volver a golpear un pasador, para encajarlo en el armis, con uno de acero lo marcáis seguro.

Herramientas para abrir cajas.

tumblr_pfgqa26l5q1wy50ilo3_1280

Una navaja, debería ser de relojero, yo uso esta que ya tenía, es potente y responde bien. Eso sí, mucho cuidado porque corta de verdad y las de relojero están pensadas para estas labores.

tumblr_pfgqa26l5q1wy50ilo4_1280

La de abajo es una llave jaxa, me parece una herramienta imprescindible y que sea de calidad. Esta es china pero es buena, es acero y la compré por unos 16 euros a Dagaz hace ya muchos años, viene con varias puntas diferentes para tapas traseras.

La de arriba es una llave de dos puntos china. A veces es útil cuando las muescas de la tapa no coinciden con la jaxa, pero se escurre más.

Porta cajas.

tumblr_pfgqa26l5q1wy50ilo2_1280

Imprescindible si váis a abrir uan tapa con una jaxa u otra llave, sujetar bien la caja es muy muy importante para que no se os escape y la rayéis. Esta es de metal con los topes de goma que van roscados. Está fenómena y en AliExpres me costó como seis euros.

Hasta aquí llega este listado de herramientas esta semana, la semana que viene os contaré algunas herramientas más específicas.