Gigandet submariner relume

«Y dices tú de mili…» ¿Puede haber un tema más recurrente que los homenajes al submariner en relojería? Yo creo que no, bueno sí el de «japoneses vs suizos» pero vamos este segundo tiene una clara respuesta. Volvamos al tema que ocupa este post, un Gigandet «germanasian» que también homenajea al popular modelo de la corona.

f03f3aa9b

 

Un reloj que con un precio dentro de la gama baja de homenajes, unos 110 €, me parece una buena alternativa para tener en la muñeca un diseño resultón y un reloj bien acabado. Este reloj presenta una peculiaridad, sin corona mide 43mm de ancho, un poco más que por ejemplo los Steinhart y bastante más que los 40mm del modelo original y otros muchos imitadores.

Como os decía los acabados están muy bien, el armis es completamente macizo y el cierre es doble con pulsadores.

7c8

Al contrario que otras marcas de bajo precio, Gigandet graba las tapas traseras que son roscadas. A mí personalmente es un detalle que me gusta.

109

La corona es roscada y además también lleva el logo de la marca también grabado.

83b

La caja, como podéis ver en la fotografía anterior y en la siguiente, está bien rematada pero no me gustan mucho esos bordes tan redondeados que parecen «sobados».

c69

Las serigrafías de la caja son sencillas y no llaman demasiado la atención como en otras marcas que tienen un protagonismo excesivo.

8fb

La lupa del cristal, que es mineral, funciona y aumenta la fecha.

e5e

El bisel está bien terminado y la «perla de lume funciona y está bien montada.

98d

Para terminar hablemos del lume, el de serie no es nada del otro mundo, cumple más o menos su función pero va muy muy justo. Así que como siempre decidí darle una mano para hacerlo brillar.

042

baaf23

Especificaciones del este Gigandet submariner:

Diámetro sin corona 43mm

Ancho entre asas 22mm

Cristal mineral

Resistencia al agua 300m

Calibre Miyota 8215 (un par de fotos)

be74ff