Fotos de relojes, porque sí
Publicado: 30/10/2019 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: Cadisen, Casio, Certina, Citizen, colección, Fotografía, Seiko, Visctorinox, Vostok 4 comentariosPues eso, hoy me apetecía poner fotos de relojes que tengo o he tenido y que me gustan. Muchas veces lo he dicho en algún artículo, no tengo todos los relojes que aparecen en el blog, sería una locura. Lo que sí guardo son fotos de todos los relojes que he tenido para usar y para vender.
Me gusta verlas, algunos relojes incluso los he vuelto a recomprar tras ver las fotos y es que hay algunos que echo de menos. ahí van:
Crono Seiko automático 6139, comprado en Wallapop, restaurado y vendido porque no me lo ponía, creo que acabó en Suecia. La verdad no lo echo de menos.
Vostok Amphibia Scuba dude. Este lo tuve, lo vendí y lo volví a comprar. Esa cosa mía con los relojes rusos que no acabo de solventar.
Casio WV59 radiocontrolado. Este lo vendí, para mi gusto uno de los mejores relojes que ha sacado Casio.
Victorinox summit XL. Este también lo vendí, un relojazo aún siendo cuarzo por acabados. Eso sí, para comprar en precio de oferta, porque el oficial me parece un asalto.
Reloj de bolsillo de plata de principios del siglo XX. Regalo de un buen amigo, este por supuesto lo conservo y lo uso de vez en cuando.
Citizen Chronofield titanio. unos de mis favoritos, lo uso bastante aunque a punto estuve de venderlo, pero se queda.
Avi-8 Fly boy, lo vendí también. Una gran compra a precio de saldo. Buen reloj si se consigue a precio decente. Monta una Seiko nh35.
Certina DS Multi. un reloj que siempre quise tener. Lo encontré perfecto en una tienda de segunda mano, pero lo vendí porque era demasiado grande para mí.
Cadisen Malibú. un gran chino que vendí porque el oro rosa y yo no acabamos de entendernos.
Diales y tipografías
Publicado: 06/06/2018 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: Diales, Fotografía, Seiko, Thermidor, tipografías, Victorinox 2 comentariosEsta semana va un post en el que las que hablan son las imágenes, las de mis diales favoritos, la mayoría (qué sorpresa) son de Seiko.
Que un reloj sea o no uno de mis favoritos no depende de su precio, en esta muestra hay un Thermidor tremendamente barato y un Seiko Pressage. Y que sean de mis favoritos no significa que los haya vendido, alguno de los que aquí aparecen salió hace tiempo. Tampoco influye que sean automáticos o de cuarzo, hay de ambos, incluso un anadigi que ya presentaré más adelante.
Simplemente me gusta la textura, la tipografía, la disposición de los elementos del dial o como se ve en directo. Estos son los míos ¿y los vuestros?
Los relojes Albula vintage de Pilar
Publicado: 13/09/2017 Archivado en: Restauración | Tags: Fotografía, Restauración, vintage 1 comentarioHacía tiempo que no caían en mis manos abueletes de este tipo, pero hace unas semanas una amiga me trajo unos relojes que su padre había encontrado en casa. Estos vintages Albula de mujer.
Poco ha podido hacer por ellos, uno, el que tiene el segundero aún funcionaba, así que además de limpiarlos a este le donó alguna pieza su gemelo.
Son unos relojes bastante bonitos sobre todo por los diales y el azulado de las agujas.
Los calibres son bastante bonitos, a pesar de ser sencillos, y no están en mal estado, excepto por la suciedad acumulada por el paso de los años.
Eso sí, las cajas al ser cromadas y de latón sufren más por ejemplo la humedad.
Para terminar un detalle, lo más difícil fue transplantar el segundero, para que os hagáis idea del tamaño real, está puesto sobre una moneda.
Instagram watch wirstshots
Publicado: 19/07/2017 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: Fotografía, Instagram, wirst, wirstshot 5 comentariosHace ya bastante publiqué algunas fotos de las que comparto en Instagram, sigue siendo la red social que más uso tanto para ver y publicar relojes como para mis pruebas de lettering o para una combinación de ambos. Por cierto sigo siendo @watchmod.
El caso es que es de esas costumbres a las que falto muy poco, publicar una foto del reloj que llevo e¡puesto, igual es una tontería pero el caso es que me entretiene un rato y de paso me doy una vuelta a ver qué publica la gente. Ahora como os decía también suelo publicar la foto del dibujo que he hecho ese día. Sí, soy un poco pesadete.
Os dejo unas cuantas fotos, esta vez solo de relojes de las que he publicado últimamente, así varío un poco de las fotos que suelo poner de interior con un reloj frente a la cámara, estas llevan pelo alrededor 😉
Relojes y lettering
Publicado: 17/05/2017 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: Fotografía, lettering, relojes 7 comentariosHoy os voy ha hablar de la nueva afición que he unido a esta de los relojes. Bueno, no es tan nueva porque ya llevo bastante tiempo dándole, pero no con tanta asiduidad. Es el «lettering».
Para resumir el «lettering» es dibujar letras, y no es lo mismo que caligrafía. Se diferencia sobre todo de esta última, en que no hay realmente reglas ni pautas estrictas. El que más practico es el lettering con rotuladores tradicionales, con punta de fieltro o de los calibrados que usábamos en el cole para dibujo técnico (como los Rottring pero más baratos).
Aún me queda mucho que aprender, pero me entretiene y me relaja mucho, sobre todo porque me hace estar un rato concentrado en una sola cosa, algo difícil en mí. Os dejo algunos ejemplos que si seguís mi Instagram @watchmod seguro ya habréis visto.
Seiko SARG009
Publicado: 22/03/2017 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: 6r15, Fotografía, SARG009, Seiko 4 comentariosTardé demasiado tiempo en decidirme a comprar este Seiko SARG009.
No es solo por estética, que me encanta, las agujas, la limpieza del dial, la tipografía de los números… Es que la relación calidad / precio es a mi modo de ver insuperable. Pocos, muy pocos relojes dan estos acabados por los 300 euros (más o menos) que cuesta este reloj.
Es un modelo modelo de la gama media de Seiko, en teoría exclusivo del mercado japonés pero que se puede conseguir fácilmente. Aunque ,eso sí, el precio puede oscilar considerablemente dependiendo de donde o a quién lo compres.
Como decía un poco más arriba lo primero que me conquistó de este reloj es la limpieza del dial y la tipografía. Pero una vez lo tienes en la mano, los acabados llaman la atención. La calidad de pulidos y cepillados de la caja y el contraste entre ellos.
La corona va firmada con la inicial de Seiko, una característica común entre los relojes de esta gama.
El armis está muy bien terminado y es muy cómodo, aunque podría incorporar un punto más de microajuste, solo tiene dos, para hacerlo más cómodo a todas las muñecas. Yo he tenido suerte y me encaja perfecto.
Un punto negativo es que monta un zafiro abovedado, pero no lleva tratamiento antirreflejante. Aunque francamente la legibilidad del reloj es muy muy buena.
Monta una máquina 6r15c un clásico de Seiko con remonte manual y parada de segundero, la podemos ver a través de la trasera transparente. La trasera incorpora un cristal Hardlex y no un zafiro.
En cuanto al lume es como cabe esperar de Seiko, limpio, potente y duradero.
Sus medidas son 40mm de diámetro sin contar corona y 20mm entre asas. Para mi muñeca de 16 cm escasos va perfecto.
Termino con unos macro del dial del reloj, francamente una compra recomendada, tanto por calidad como por estética porque es un reloj muy polivalente.
Orient Mako Ray
Publicado: 25/01/2017 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: automático, Diver, Fotografía, japan, Mako, Orient, orient mako ray, ray Deja un comentarioEl Orient Mako siempre ha sido uno de mis relojes favoritos, a excepción de sus agujas. Así que cuando vi que lanzaron la nueva versión «ray» con unas agujas más de diver no pude quitármelo de la cabeza hasta que compré uno.
La verdad me parece una magnífica evolución del clásico y que además en lugar de sustituirlo, lo complemente, es decir, es un magnífico reloj con una estética parecida al Mako del que puedes tener uno sin ver relojes «repetidos» en la caja.
Lo que menos me gusta de este reloj es el armis, no ya por estética, si no por los endlinks que tres segundos después de ponértelo la primera vez ya suenan como cascabeles y por que además, se han ido a una medida de 22mm que para mi gusto no queda muy bien en este reloj. Un apunte, creo que se le pueden poner los armis de las cajas Seiko SKX pero no lo he probado, es solo algo que he leído en alguna parte preguntando a Google.
El resto de características son idénticas a las del Mako, la trasera es ciega y por supuesto roscada con el grabado típico de Orient.
Las dos coronas para cambio de hora y fecha y la superior para el cambio de día, este reloj monta la misma máquina que el Mako un movimiento 46943 manofactura de Orient.
Cristal mineral, que no sé si se empañará con el tiempo como les pasaba a muchas unidades del Mako, en teoría por los aceites empleados en la máquina. Pero tampoco puedo asegurarlo porque es algo que leí hace ya bastante tiempo.
El bisel también conserva esas hendiduras tan características del mako y que hacen imposible un cambio de insert.
El lume no está mal, en la línea de su predecesor, cumple su función pero no iguala a Seiko.
Un estupendo reloj que por lo que parece debe estar descatalogado porque últimamente lo he visto muy poco. En cualquier caso yo este lo vendí porque no me gustaba nada la desproporción entre armis y caja, creo que lo suyo hubiera sido uno de 20mm pero eso es algo subjetivo y que yo soy un poco especial.
Seiko diver SKX171 con armis seat belt
Publicado: 22/06/2016 Archivado en: Fotografía | Tags: armis, Diver, Fotografía, Seiko, SKX, skx171 2 comentariosUn modelo que ha tenido varias versiones a lo largo de la historia de Seiko pero que entiendo que definitivamente ha quedado descatalogado con el skx171, la gama media de Seiko se ponía bisel de acero.
Es un modelo que gusta o no gusta nada, la personalidad que le da ese bisel con volúmenes y sin el clásico insert no gusta a todo el mundo. Para mí en cualquier caso es dial es el más bonito de la gama con los índices aplicados, algo que espero que Seiko si se decide a renovar los SKX implemente en los nuevos modelos, como ha hecho en los nuevos «tortuga».
En cuanto a medidas está en las mismas que sus compañeros de gama, 42mm sin contar la corona y 22mm entre asas, además del cristal hardlex y los 20 bar de resistencia al agua. Este reloj de serie lo más normal es verlo con un caucho Seiko para mí muy incómodo ya que tengo la muñeca pequeña, así que en este caso decidí sustituirlo por un armis potente, macizo incluidos los «end-links» y con un cierre espectacular tipo «seat-belt» o lo que es lo mismo como los de los cinturones de seguridad de los aviones.
El lume habla por si mismo así que no es necesario repetir sus bondades.
Y como de costumbre antes de finalizar algunas macros de este fantástico reloj, que como de costumbre también, ya no está en mi colección.
Relume Citizen military nh6050
Publicado: 18/05/2016 Archivado en: Fotografía, Relume, Varios | Tags: Citizen, Fotografía, militar, relume Deja un comentarioUn reloj que personalmente me encanta, por tamaño, acabados y precio, bueno me encanta menos la correa que trae de serie que la verdad ni estéticamente es interesante ni la calidad es de las mejores de Citizen, aunque eso sí, se supone que es resistente al agua. Os presento al Citizen nh6050.
Es un reloj muy ponible, tanto por tamaño (40mm sin corona) como por estética, a medio camino entre lo sport y lo «vestible», depende también de la correa que lo acompañe.
Como decía los acabados son bastante buenos con la caja en acero cepillado, cristal mineral abombado y corona firmada, eso sí sin roscar, con una resistencia al agua de 100 metros. Monta además un calibre Miyota automático 8200 con remonte manual y sin parada de segundero.
Unos detalles de la caja, la corona firmada y de la trasera (disculpad la calidad de la foto)
El verdadero punto flaco del reloj es el lume de las agujas, resulta un poco inexplicable, tratándose además de Citizen que el dial mantenga el nivel de lumen de la marca pero las agujas estén por debajo de lo esperado, aunque bueno eso siempre se puede solventar on un relume, este es el resultado.
Para terminar antes del resumen de las especificaciones un par de fotos macro para apreciar de cerca este estupendo reloj.
Especificaciones:
Calibre: Citizen Miyota 8200
Caja: acero de 40mm sin contar corona
Distancia entre asas: 20mm
Cristal: mineral
Resistencia al agua: 10 bar
Orient militar ER2D006D Relume
Publicado: 11/05/2016 Archivado en: Relume, Varios | Tags: Fotografía, militar, Mod, nato, Orient, relume 1 comentarioHoy os presento uno de esos relojes que merece la pena tener si te gustan los militares y como a mí no te apetece gastarte demasiado en un buen reloj, el Orient ER2D006D. Es la variante en azul de este modelo aunque también se fabrica con el dial en negro y en verde y con la caja en acabado PVD.
El reloj no es mio, es de Yogui al que ya conoceréis por sus correas de las que os he hablado o si sois foreros de Hdr o RE. Me lo dejó para aplicarle lume ya que el trae de serie es muy justo la verdad. Este es el resultado final tras el relume.
El reloj en sí está bastante bien, la caja es de acero de 42 mm sin corona, lleva cristal mineral y para su precio responde en calidad. Se puede comprar con correa de cuero o con armis, el armis lo que es una pena en Orient, como de costumbre es justito y un poco «sonajero». Para las fotos lo he vestido con una nato que le queda muy bien a mi entender dada la estética militar de la pieza.
Francamente es un reloj muy «ponible» y con una estética acertada que aunque no está en mi caja de relojes siempre tiene un hueco en la lista de futuras compras. Para terminar os dejo unas fotos macro para que apreciéis el lume aplicado a mano.
Las características técnicas de este Orient ER2D006D:
Caja de acero de 42mm de diámetro sin corona, altura 12mm, fondo roscado
Calibre Orient 48743
Correa de piel o armis dependiendo de la referencia
Cristal mineral
Resistencia al agua 50m