Eliminar el logo de Invicta
Publicado: 27/09/2017 Archivado en: Bricos, Mod | Tags: acero, Brico, Dremel, invicta, Mod 5 comentariosa estas alturas todos sabemos que un diver invicta 8926OB cuando lo tiran de precio en Amazon es una compra maestra y una buena base para mods. Pero uno de sus, valga la redundancia, «peros» es el logo del lateral de la caja.
No es demasiado complicado, pero si exige un poco de escfuerzo y precisión. Vamos a ello.
Lo primero es coger la Dremel y unos tubos de lija gruesa. Otras veces he modificado cajas utilizando diferentes tipos de piedra, pero la lija vibra menos y es menos peligrosa si se rompe la verdad.
Después de unos 20 minutos de trabajo, el logo ha desaparecido. Como podéis ver no he desmontado el bisel. Esto queda a vuestra elección, no desmontar y tener mucho cuidado o pegarte con el bisel de un Invicta. To prefiero lo primero.
El siguiente paso es repasar el lateral con los cabezales abrasivos, este es de grano medio, color verde.
Como podéis ver afina el aspecto del lateral respecto al acabado anterior, pero aún le falta para estar terminado.
Así que antes de abrillantar, le doy una buena pasada con otro cabezal abrasivo de grano fino, color azul.
Para terminar independientemente de si el acabado final será brillo o cepillado, abrillantamos con pasta Dialux de color gris.
Este sería el resultado final en brillo, aunque yo al final lo he cepillado. además le quiero dar otro repaso porque aún se aprecia algún «agua».
Lorus kinetic military mod
Publicado: 29/07/2015 Archivado en: Bricos, Fotografía | Tags: Dremel, kinetic, Lorus, Military, Mod 5 comentariosPara terminar la temporada preverano os voy a dejar un mod que hice hace tiempo y ya vendí, con un poco de pena como todos. La base es un Lorus kinetic, de sobra conocido que esta marca es del grupo Seiko, lo encontré de segunda mano en ebay por un precio muy interesante y la verdad no me lo pensé dos veces, se vino para casa. Así llegó.
Lo primero eliminar las guardas de la corona que la verdad no me gustaba nada como quedaban.
Después el proceso clásico de pulido primer con las puntas abrasivas de goma, luego con pasta Dialux y finalizando con los discos para cepillar a máquina.
Al final el resultado me gustó bastante, un aspecto militar en un tamaño contenido de 38mm sin corona y una máquina Seiko Kinetic en su interior. Aún quedan cosas interesantes por encontrar en ebay y con las que pasar un buen rato. No soy muy partidario de las correas tipo Nato pero he de decir que en este caso realza el aire militar del reloj.
La máquina Kinetic a través del fondo visto.
Y un detalle de la esfera.
Para terminar su luminosidad. El lume viniendo de Seiko era tal como cabía esperar a pesar de los años que tiene el reloj encima.
Espero que paséis unas estupendas vacaciones si estáis ya disfrutándolas o que os quede poco para ello, en mi caso aún me queda para tenerlas pero como es costumbre en agosto el blog se toma un descanso para volver en septiembre con fuerza y repleto de nuevos contenidos. Gracias por leerme.
Modificar una caja de acero tipo submariner
Publicado: 28/02/2012 Archivado en: Bricos, Mod | Tags: Brico, Dremel, Mod, MQJ, Submariner 2 comentariosPara llegar a este homenaje de submariner
Desde un MQJ o Baggelsport o como queramos llamar al reloj de 20 euros
La parte más delicada es modificar la caja de acero, no es difícil pero si un proceso que no admite errores, ya que si nos pasamos será imposible añadir metal a la caja del submariner.
El proceso:
Lo primero que hay que hacer es desmontar completamente el reloj, incluido el tubo de la corona
Y marcar el límite hasta el que llegaremos al eliminar las guardas
A continuación colocamos en la Dremel las muelas adecuadas para desgastar las guardas
Eliminamos una hasta la marca
Y a continuación la otra
Después pulimos y abrillantamos la zona para igualarla al resto de la caja
Y por último volvemos a enroscar el tubo
Pulir la caja de acero de un reloj Seiko con pasta Dialux
Publicado: 31/01/2012 Archivado en: Bricos, Restauración | Tags: Caja de Acero, Dialux, Dremel, Pulir, Seiko 9 comentariosEs casi tan sencillo como el título del post, no lleva demasiado tiempo (si no está demasiado deteriorada) y los resultados son muy buenos. Hasta ahora había mostrado el resultado, es el momento de mostrar el método para pulir la caja de un reloj.
Para este ejemplo utilizaremos por ejemplo la tapa trasera de un Seiko 7s26-0050, el popular Seiko submariner, aquí podéis verla tal como llegó, bastante usada y arañada.
Lo primero es darle un buen repaso con una punta abrasiva de goma (grano medio) y la Dremel alta de revoluciones, para eliminar todos los arañazos.
Después utilizaremos la pasta Dialux de color gris y después la azul, aplicadas con discos de fieltro de diferentes grosores y diámetros dependiendo de las zonas y de lo accesibles que sean.
El primer abrillantado se hace con la pasta Dialux gris, aquí de puede ver la diferencia entre el pulido inicial y el primer abrillantado. Para abrillantar bajamos un poco las revoluciones de la Dremel.
Aquí toda la tapa con el primer abrillantado.
Y para dejarla completamente como un espejo se puede utilizar pasta Dialux azul y los mismos discos de fieltro duro.
Y ahora el resultado final un poco más cerca.