Nuevo proyecto Clubokies

Clubokies es un foro modesto, pero están a la altura de los más grandes en lo que a proyectos propios se refieres. En este caso se han decidido por un crono tipo bullhead.

No se puede negar que este tipo de diseño llama la atención, para mí es atemporal, con un toque vintage pero atemporal. En esta ocasión se han decidido a lanzarlo con la colaboración de Gruppo Gamma.

Como podéis ver en la siguiente imagen, el crono está claramente inspirado en los cronos Seiko «bullhead» de los 70, por aquel entonces montaban un calibre 6138. Se ha respetado la estética de la caja, del dial e incluso de los populares brazaletes «fishbone».

proyec10

Este proyecto es especial en muchos sentidos, primero por el tipo de crono, segundo porque la venta se realizará usando una plataforma de «crowdfunding» y tercero, por el trasfondo. 20 euros de cada unidad vendida se donarán a una causa benéfica.

Algunas de las características del reloj:

– Caja de acero cepillado
– Lumen BGW9
– Cristal de zafiro.
– Bisel Cerámico.
– Brazalete Fishbone. 22/18
– Wr: 200m
– Movimiento TMI NE86
– Precio proyecto promoción kicstarter: 995€ envío incluido.
– Precio proyecto fin de promoción kicstarter y antes de la entrega del proyecto: 1.100€
– Precio proyecto una vez entregado el proyecto: 1.350€

Todo lo que necesitáis saber del proyecto después del salto.


Descubriendo Glashütte Original con Clubokies

El viernes pasado volví a compartir un rato agradable con la gente de Clubokies (a ver si a la próxima cena me puedo quedar), en este caso además visitamos la boutique Glashütte Original de Madrid, una de las solo 5 que hay en Europa.

Lo primero que quiero comentar es la amabilidad y profesionalidad de las dos personas que nos atendieron, Jonatan y Ramón. Hicieron que nos sintiéramos como en casa y que nos sumergiéramos en la marca suavemente, no como el que quiere vender si no como el que comparte una pasión: la relojería.

Hablamos de la historia de la marca, de algunos de los procesos de fabricación, Glashütte Original es manofactura casi al 100% (impresionante como se fabrican los diales de oro amarillo con un tratamiento especial de plata), de los nuevos modelos y de las innovaciones y complicaciones, de la trayectoria de la marca…

Tras la visita tengo más claro que Glahütte Original es alta relojería, al menos para mí, aunque opiniones hay para todos los gustos. Ahora, vamos al grano: los relojes.

Voy a empezar por el seventies panorama date, lo primero que llama la atención de este reloj es el dial. Dependiendo como incida la luz la coloración varía desde un gris espacial hasta un azul violáceo francamente bonitos, es difícil capturar en una foto la belleza de este dial. Monta un calibre manofactura Glashütte Original 39-47 automático.

La caja de este reloj me parece tremendamente atractiva y el nivel de acabados con los contrastes entre  pulidos y cepillados evidentemente son de 10.

02e

Siguiendo con las reediciones y los diales «llamativos», también pudimos ver la colección de cronos «Sixties Iconic Square». Relojes en cuanto a estética radicalmente diferentes a las piezas actuales de Glashütte Original.

e06

El efecto visual de estos diales se denomina «dégradé effect» y se consigue tras un complejo proceso de lacado, galvanizado, horneado… Parte de él es realizado a mano, para conseguir ese degradado de claro en la parte central a oscuro en el perímetro exterior que impresiona a corta distancia. Fue un privilegio tener al alcance la mano parte de esta colección, de la que según la web de Glashütte Original solo se han fabricado 25 unidades de cada color.

eb9

Ahora os presento el que para mí fue mi reloj favorito tras conocer la marca y que quizá es uno de los más sencillos estéticamente, aunque encierre en su interior grandes innovaciones. Es el Senator Excellence Panorama Date de la colección «Quintessentials».

Un reloj clásico, sobrio pero de una elegancia cautivadora, sobre todo cuando conoces que su calibre automático 36-03 incorpora innovaciones como una reserva de marcha de 100 horas, estable y con un solo barrilete. el contraste entre dial y agujas, de un delicado color azul, el gran fechador y su posición…

c94

El siguiente reloj es otra belleza, el Panomatic Lunar con la complicación «fases lunares». Es increíble la finura de los diales manofacturados por Glashütte Original. En este caso también hice foto de la trasera que muestra el trabajo realizado en su calibre 90-02.

a12252

También pudimos ver un modelo similar el Panoreserve, que reemplaza la complicación «fases lunares» por la de «reserva de marcha».

f05

d08

Otro reloj que me impresionó por los diferentes «niveles » de su dial es el Panomatic Counter XL. Éste añade al crono «flyback» la complicación «contador», que como podéis ver se refleja en el marcador en color rojo a las nueve. monta el recientemente lanzado calibre 96-01.

d76

También pudimos ver un «regulador» el Senator Chronometer Regulator. Este reloj es una adaptación a pequeña escala de los relojes «reguladores», que utilizaban los maestros relojeros para controlar la exactitud de los relojes que fabricaban. Monta un calibre 58-04 que posee el certificado alemán DKD (similar al COSC) de cronómetros y que además es testado durante 15 días en la factoría Glashütte Original.

265

Para ir terminado y como muestra del trabajo dedicado a la producción de algunas piezas en cuanto a estética (independientemente de que pueden gustar más o menos los «esqueletos»), tuvimos en la mano este Senator Moonphase Skeletonized de la colección «Quintessentials».

048824

Y por último una complicación que puede dejarte pegado al dial de un reloj un buen rato, al menos a mí me pasa, un tourbillon. El Pan0Lunar Tourbillon con un calibre automático 93-02.

afa

Para terminar me gustaría dar de nuevo las gracias a Jonatan y a Ramón por su cálida acogida en la boutique de Glashütte Original y por compartir con nosotros su pasión por la relojería.


Los foros relojeros españoles en redes sociales

Esta claro que no se puede ser ajeno a las redes sociales, te gusten o no son una buena forma de compartir contenidos y de estar presente en las pantallas de tus seguidores. Los foros españoles lo han entendido a la perfección y han dado el salto a los muros de Facebook, Twitter e Instagram.

En este post pretendo recopilar los perfiles que manejan los foros en las diferentes comunidades, no están todos, sólo los que sigo de manera habitual, pero espero ampliar el listado. Desde aquí invito al resto a pasarme las páginas de sus perfiles para unirles a este pequeño índice que espero sea de utilidad a los aficionados a la relojería.

Hablemos de relojes

 Visita su página aquí

Visita su perfil aquí

Relojes Especiales

Visita su página aquí

Visita su perfil aquí

 Visita su página aquí

Clubokies

 Visita su página aquí

 Visita su página aquí

 


Anko el nuevo proyecto de clubokies

Después de llevarnos la más que grata sorpresa del Tokotai, Clubokies se embarca en un nuevo proyecto. En este caso es un homenaje a un diver mítico de los años 60 de Seiko, como ellos dicen probablemente el diver más avanzado de la época el 6159 7001 (no confundir con el actual Marine Master).

Foto tomada de relojistas.com

Aquí tenéis los primeros renders de un proyecto con una pinta estupenda y del que ya se puede empezar a reservar, sin duda alguna todo un éxito que nace de la colaboración de Clubokies con Crepas, concretamente con Táctico una parte de la marca dedicada a los relojes de inspiración militar.

Anko clubokies

Anko clubokies

Anko clubokies

Toda la info y el precio podéis encontrarla aquí

Medidas
Diámetro del bisel: 42mm
Diámetro de la caja: 43,50mm
Grosor total: 15,25mm
Grosor del cristal: 3mm
Espacio entre las asas: 22mm

Especificaciones
Caja, corona, tapa trasera y bisel realizados en acero 316L. Acabado pulido y cepillado.

Cristal e inserto del bisel de zafiro.

Juntas de estanqueidad de la caja y del cristal de Viton y Tefzel respectivamente.

SuperLuminova BGW9. Perla del bisel en Superluminova amarillo oscuro.

Maquinaria JAPAN TMI SII NE15 (SEIKO)

Hermético hasta 100 atmósferas de presión bajo el agua/1.000 metros. Tapadera trasera y corona cerrada a rosca.

Cristal con tratamiento antirreflejos en cara interna y doble curvatura.

Bisel con 120 posiciones unidireccional

Dotación
Maleta estancan con espuma adaptada.
Correa de caucho Bonetto Cinturini.
Correa NATO o ZULU custom. El brazalete va aparte
Útil para cambiar correas.
Tarjeta de garantía.
Pasadores de recambio.
Gamuza.
Manual del reloj.


EL proyecto Tokkotai de Clubokies ya se puede tocar

El pasado fin de semana tuve la suerte de poder asistir a la presentación de este magnífico reloj, que lo es no sólo por los acabados o los componentes sino también por la historia que contiene y de la que ya os hablé al principio de gestarse este proyecto en este artículo.

El lugar elegido estaba a la altura del reloj, la azotea del Círculo de Bellas Artes de Madrid en plena calle de Alcalá, impresionantes vistas.

Tokkotai Clubokies

Al evento ha acudido una buena cantidad de aficionados a los relojes además de algún medio de comunicación, representantes de marcas de alta relojería (Omega, MontBlanc…) y algún bloguero despistado como yo, un buen puñado de buena gente en torno a un gran proyecto.

Tokkotai Clubokies

Como es obvio  nada más entrar se podía observar el Tokkotai con su dotación y algunos extras

Tokkotai Clubokies

Tokkotai Clubokies

Tokkotai Clubokies

Tras disfrutar del desayuno y de conocer a gente muy interesante, ha sido un verdadero placer charlar un rato con la gente de Clubokies Ion, Eduardo… conocer a los responsables del proyecto Tokkotai como Alfredo, Juan, Rubén… y conocer a Ana del espacio multimarca de El Corte Inglés. Rubén ha dedicado unas palabras al proyecto y ha quedado claro lo que significa para todos ellos este reloj.

Tokkotai Clubokies

Uno de los medios presentes era TVE, en cuanto consiga los enlaces a los vídeos no dudéis de que los incluiré en el blog.

Tokkotai Clubokies

En definitiva una muy buena forma de comenzar un fin de semana disfrutando de una afición que me apasiona y que me permite conocer proyectos y gente muy interesante, de verdad enhorabuena por el Tokkotai y gracias por invitarme.

Os dejo con algunas fotos de este homenaje a un histórico reloj proporcionadas por Rubén.

Tokkotai Clubokies

Tokkotai Clubokies

Tokkotai Clubokies

Tokkotai Clubokies

Tokkotai Clubokies

Tokkotai Clubokies

Tokkotai Clubokies

 

Por cierto al finalizar el evento, los asistentes recibimos un pequeño obsequio consistente en un reloj de arena y los que para mí son los mejores caramelos: las violetas.

Tokkotai Clubokies