Nuevo traje para el Casio GShock GW-M5610

Hace algo más de un año comenzaron a a parecer por Aliexpres toda una serie de repuestos para convertir GShock de la gama media en el archiconocido G de acero el GMW-B5000D. Sentí curiosidad desde el principio y cuando empecé a ver fotos reales ya no pude contenerme, así que primero me compré un G (vendí todos los que tenía) y me compré un kit completo. Este:

Viene muy bien presentado y completo, incluidas las herramientas necesarias para montarlo.

Lo primero es quitar las correas del reloj, para poder desmontar el bisel de goma. Esto es fácil con el útil de quitar correas incluido en el kit.

Una vez tenemos fuera la correa, nos ponemos con el bisel. No se quita tirando, hay que desenroscar primero los cuatro tornillos, con el estupendo destornillador del kit es súper fácil. Luego es solo tirar suavemente del bisel.

A continuación colocamos el bisel de acero, que no tengo tan claro que no sea acero si no algún tipo de metal cromado, pero pesa y da el pego desde luego u no lo voy a arañar para averiguarlo.

Después solo queda colocar los cuatro tornillos de nuevo, con cuidado que la caja es de resina y deben entrar rectos para no fastidiar los orificios de la caja.

El siguiente paso es colocar el armis, viene preparado con pasadores de extracción fácil así que en un minuto está listo sin problema.

Ajustar el armis a la medida de nuestra muñeca también es sencillo, los eslabones vienen encajados con pasadores, es de los armis más sencillos de ajustar que he tenido la verdad. Este brazalete es de acero macizo y muy cómodo.

Nuestro nuevo y flamante G está terminado. En mi opinión el kit merece la pena, le da un aspecto imponente al reloj, ya tenía ganas de un digital metálico y el diseño el GW-M5610 es el que más me gusta de todos los G así que estoy muy contento con el cambio.


Bagelsport GMT homenage

Por este blog ya han pasado unos cuantos modelos de esta marca, todos ellos homenajes de otra marca que evidentemente no hace falta mencionar. En este caso os muestro el modelo GMT.

583

Lo primero que hay que decir es que no es un modelo GMT real, la cuarta aguja simplemente marca las 24 horas.

402

En cuanto a calidades anda justo, también hay que tener en cuenta que en su día se podía conseguir por unos 24€. Es de acero, dudo mucho que 316, la caja y el armis están razonablemente bien terminados pero se nota que les falta cuidado.

7a7

La corona es roscada pero el tubo no es acero, es latón bastante blando.

56e

El armis lleva un cierre doble de seguridad y tiene extensión de buceo, pero la chapa es de calidad cuestionable. Los eslabones son macizos con pasadores roscados. Muchos de estos pasadores se pasan con mucha facilidad.

e2c

El cristal es mineral con lupa funcional.

5e9

El lume de serie es anecdótico, pero por lo menos está bien aplicado.

7fe

En definitiva un homenaje curioso y barato que si tienes suerte te sale bueno y funciona bien, dentro lleva una DG2813, pero que como he aprendido merece la pena ahorrar el dinero para ir por ejemplo a por un invicta que por esa época fabricaba homenajes al GMT en cuarzo por ejemplo.