Tudor Ranger mod a partir de un Cadisen 1031 chino
Publicado: 09/01/2019 Archivado en: Chinos, Mod, Varios | Tags: asequible, Cadisen, chino, Mod, tudor ranger 1 comentario
Voy a empezar el año volviendo a los principios, por algo este blog se llama The watch mod. Os voy a presentar uno de las últimas modificaciones que he hecho, se trata de un mod con estética Tudor Ranger, creado a partir de una de las marcas chinas que se van popularizando por su precio y calidad, he utilizado un Cadisen 1031.
Este reloj monta una máquina autiomática Miyota, cosa que también hacen muchos Parnis, Corgeut… O sea marcas especializadas en homenajes a diseños conocidos. Esto hace muy fácil encontrar piezas para realizar modificaciones.
En este caso compré un dial y agujas de la marca Corgeut pero sin marcar, ambos para Miyota. Lo único que he tenido que modificar ha sido un poco el dial, ya que era un par de micras más ancho que la caja. Esto hay que hacerlo con cuidado, para no hacer saltar el esmalte.
yo he utilizado un lima pequeña por su parte plana y he limado poco a apoco todo el perímetro del dial de forma más o menos igual, para que siga siendo redondo claro.
El dial viene preparado para varios tipos de calibres, así que hay que comprobar cuales de las «patas» del dial encajan con este calibre y cortar las sobrantes.
No voy a entrar en cómo colocar agujas y diales, mejor os dejo este enlace a un post anterior donde lo explico paso a paso. Una vez colocadas las piezas nuevas, este es el aspecto antes de colocar el calibre en la caja.
Una vez montadas las piezas este es el aspecto definitivo del reloj, a mi personalmente este toque «viejuno-militar» me encanta.
En esta foto podéis ver la Miyota a través de la trasera,
Por ciet,o como estas piezas traen un lume tirando a regular no me puede resistir y darle un par de manos de luminova vintage, para que cobre vida…
Dando lume a un reloj chino asequible, Curren pilot
Publicado: 05/12/2018 Archivado en: Chinos, Mod, Relume | Tags: asequible, chino, Curren, lume, militar, piloto, relume 2 comentariosHoy os dejo un post breve ya que estamos de puente. Os voy a hablar de relojes chinos muy muy económicos.
Hay relojes chinos asequibles y luego está la cagtegoría de las baratijas. En es te caso os voy a presentar un par de ellos que cuestan, o costaban menos de 5 euros. un Curren y un Soki. Todos se pueden encontrar en Wish fácilmente.
Ambos son cuarzos muy muy económicos y algo resultones, pero la verdad es un poco absurdo dejarse el dinero en este tipo de relojes, son frágiles. Aunque son bastante vistosos y a mí me valen para entretenerme dando lume.
Los dos son de estética tipo militar e imitan conocidos modelos de otras marcas. En la foto, les acompaña un Skmei digital con bluetooth y alguna función de smartwatch, pero este ya os lo presentaré otro día.
Como podéis imaginar, el lume de serie es bastante pobre si es que existe, así que como os decía me entretuve con ellos. Estas son las fotos del Curren, que creo es el más aparente y de mayor calidad de los dos.
AVI-8 flyboy inspirados en la aviación aliada y con máquina japonesa Seiko NH35
Publicado: 07/11/2018 Archivado en: Chinos, Seiko, Varios | Tags: asequible, AVI-8, Flyboy, nh35, Seiko, SII NH35 2 comentariosEsta semana, os voy a hablar de una marca que irrumpió fuerte en esto de los relojes asequibles hace unos 3 o 4 años más o menos: AVI-8.
Tienen una varidad bastante amplia de modelos, todos inspirados o más bien con nombre de aviones de caza o bombardeo británicos desde la segunda guerra mundial hasta la actualidad. Tuve uno hace tiempo, que compré a muy buen recio en una liquidación de la marca, concretamente un AVI-8 Flyboy.
Era la gama con los diseños más sencillos de la marca. Siguen manteniendo esta línea paro los diseños han cambiado. Este que yo tuve era un reloj muy bien terminado, todo en acero con el armis y los endlink macizos como podéis ver en la foto.
Como también habréis visto en la foto con la trasera transparente, monta un calibre SII NH35 osea un Seiko.
Como os decía la caja está bien terminada, este lleva el bisel en PVD pero también lo había todo de acero o en color dorado. La corona está grabada y no es roscada, tiene forma de diamante, una de las típicas en los relojes tipo «flieger».
El dial tiene una textura bastante bonita y los números van en relieve, la fecha es a las 6. Me parece buen detalle que el disco sea de color negro, no acudiendo así al más estándar que es el fondo blanco.
El lume no era grna cosa y como otras veces lo que hice fue darle una buena capa a mano. En la siguiente seria de fotografías, podéis apreciar la luminosidad creciente a medida que baja la iluminación.
Era un eloj bastante cómodo para mi muñleca, a pesar de sus 42mm sin contar la corona y que esta fuera algo voluminosa. Un reloj contundente, que a precio de ganga mereció la pena. Yo personalmente no los compraría a los precios que tiene en su web, pero eso como siempre es cuestión de gustos y de bolsillos.
Para terminar, os resumo las características y os dejo algunas fotos macro más del dial de este AVI-8 Flyboy.
Caja: acero con tapa roscada de 42mm sin contar la corona
Brazalete: 22 mm todo macizo y boble cierre
Cristal: mineral
Calibre: SII NH35
Rsistencia al agua: 50m (La corona no es roscada)
Relojes de vestir asequibles
Publicado: 24/10/2018 Archivado en: Chinos, Fotografía, Seiko, Varios | Tags: asequible, chino, Miyota, nh35, Seiko, vestir 2 comentariosDespués de unos meses de no parar de hablar de las bondades de los relojes chinos asequibles, creo que toca hacer un pequeño post recopilación. De los relojes que os presento, hay algunos sobre los que ya he escrito en el blog y otros los presentaré más adelante.
Hoy, voy a compartir con vosotros los que creo que son muy buena opción como reloj de vestir, con un precio muy interesante. Todos en 70 euros o menos, de hecho el más «caro» es un Seiko 5 que precisamente es el que cuesta 70 euros, en Singapur claro.
Estos son los relojes de vestir asequibles de mi caja.
Empecemos por el «intruso» entre los chinos, un Seiko 5 modelo SNXM19J de tamaño contenido: 38mm sin contar la corona. Monta un calibre 7S26 básico, eso sí made in Japan. Me gusta bastante este reloj, por su parecido con algunas cajas de Omega, así, de lejos. El precio como os decía alrededor de 70 euros comprado en Singapur.
El siguiente es un Guanqin GJ16034 con un curioso bisel octogonal, y una caja de 40mm sin contar la corona. Monta una Seiko NH35 y un cristal mineral. La correa de serie se la he cambiado por una canvasoft de Blueshark. Lo podéis encontrar en Gearbest o AliExpres entre los 34 y 54 euros dependiendo de las ofertas. De este tengo que hacer una presentación completa.
Pasamos a un Starking «Bambino» modelo AM0184. Os lo presenté hace unos meses en este post. Monta una máquina DG4813 modificada. Es un reloj muy elegante de 40mm sin corona y con cristal de zafiro sin AR. Lo podéis encontrar en Ali entre 31 y 52 euros dependiendo también de las ofertas.
Pasamos a los cadisen, el primero es un «Malibú» modelo KDS1020 en oro rosa que también os presenté en este otro post. Es un reloj de 42 mm sin contar corona, algo grande pero muy cómodo, monta una Seiko NH35 y cristal de zafiro sin AR. Es el primer reloj color oro rosa que tengo y francamente me sorprende que no «canta demasiado». Este vino de Gearbest y lo podéis encontrar entre 34 euros y 60.
Este otro Cadisen modelo C1009M es un claro homenaje al Longines Conquest. Aunque he de decir que las agujas no son las originles, las cambié por unas aftermarket, os lo mostré en este post. Mide 40mm sin contar la corona y monta una máquina Miyota 8215.
Termino con otro Cadisen el modelo C1033. Un reloj grande, 42mm sin contar la corona, que compré a otro bloguero y compañero de foro Relojes asequibles para modificar porque monta una Seiko NH35. El caso es que cuando llegó, a pesar de los brillantes, me pareció un reloj muy muy bonito. El verde del dial es impresionante y puede que al final lo use tal cual. Hoy lo llevo puesto por ejemplo. Este se puede encontrar en Ali por más o menos 50 euros. A este, también tengo que escribirle un post con la presentación completa.
Y hasta aquí mis relojes asequibles de vestir. Como podéis ver se puede conseguir una buena variedad con máquinas fiables y estéticas resultonas por precios más que razonables. Para la próxima boda ya tenéis excusa para estrenar reloj 🙂
Carnival militar con tritio y módulo suizo Ronda
Publicado: 26/09/2018 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: asequible, Carnival, chino, cuarzo, económico, Ronda, suizo, Tritio 6 comentariosVuelvo a la carga con los chinos y con la que podría ser la compra del año, al menos para mí que no tengo problema de llevar cuarzos. Se trata de un reloj de cuarzo de la marca Carnival, con una máquina Ronda de cuarzo, este:
También ha venido de AliExpres, de la semana de las ofertas. Normalmente ronda los 63 euros pero esa semana se quedaba en 51 puesto en casa, así que después de leer alguna review me decidí a comprarlo. No me arrepiento en absoluto.
Está muy bien terninado, los pulidos y cepillados de la caja están a la altura la verdad. La corona está firmada pero no es roscada, su rtesitencia al agua es de 30 metros. Vuelvo a decir lo mismo, yo me baño con todos, voy a la piscina y hasta ahora ningun problema. Eso sí, primero les reviso las juntas y se las aceito.
Una de las cosas que más interesante hace este reloj, es que dentro lleva un cuarzo Ronda suizo. Sencillo, pero está claro pero de confianza, hasta si observáis bien se ve que la pila es una Renata.
Sobre el cristal, el vendedor dice que es hardlex, el caso es que lleva antirreflejante azul y diría que es zafiro, pero como solo lo he podido probar con la gota de agua tampoco puedo afirmarlo al cien por cien. No sé si se llega a apreciar bien en las fotos.
El brazalete es de acero macizo y los eslabones son de cinco piezas, es decir, las partes pulidas son una pieza diferente a las cepilladas, un detalle, aunque suena un poco, suena menos que el de un Mako para que os hagáis una idea. Los endlinks también son macizos. En cuanto al cierre es de mariposa con doble pulsador, igual para este reloj hubiera estado bien uno con doble cierre pero no está nada mal por este precio.
El fondo es roscado y es curioso que las muescas para la jaxa están muy dentro, además venía muy apretado, me costó bastante abrirlo.
Voy a terminar con la otra característica que distingue a este reloj: los tubos de tritio. En este caso han usado esos tubos en lugar del lume. El Tritrio, es un elemento radiactivo en forma de gas en este caso, va dentro de los tubos y excita la sustancia luminiscente que también va dentro de los tubos. Esto hace que no sea necesario poner antes el reloj a la luz para que cargue el lume, el tritio luce de manera constante siempre. Eso sí, no es tan potente como el lume.
Aquí podéis ver un detalle de los tubos en el dial y en las agujas. La colocación de los tubos, hace que el reloj sea más alto de lo que sería un reloj de cuarzo. Por la distancia entre agujas y con el dial.
Y aquí podéis ver el Tritio en completa oscuridad, como os decía no es el lume de un Seiko pero cumple muy bien si no hay luz. Con poca luz o luz ambiente el lume gana por goleada.
En mi opinión es un reloj perfecto si no tienes nada en contra de los cuarzos, está bien acabado, es cómodo, muy legible y monta una máquina suiza. Por 50€ poco más se puede pedir la verdad. Sus medidas son:
Caja: 40mm sin contar corona
Brazalete: 20mm
Starking bambino asequible y buena compra
Publicado: 27/06/2018 Archivado en: Chinos | Tags: aliexpress, asequible, chino, dg, starking 4 comentariosHoy os presento otro chino, parece que la cosa va de relojes económicos últimamente, pero es que como os decía en post anteriores la verdad últimamente estas marcas lo están haciendo bastante bien.
Lanzan modelos inspirados en modelos populares, vamos que sena fáciles de vender y además montan máquinas más fiables y los acabados están a la altura de los relojes tradicionales de gama baja de precios.
En este caso os presento un Starking «bambino», por su parecido con el modelo de Orient. Lo compré en AliExpres hace unos 4 meses por 30 euros más o menos. Me gusta bastante y lo uso mucho la verdad. Para mi gusto si algo le sobra es el fechador. Por cierto, monta un zafiro sin AR.
En este caso no monta una máquina japonesa, si no una china. Concretamente una DG4813 latiendo a 28.800 alternancias. También tiene parada de segundero y remonte manual. DG es un clásico entre los calibres chino y por lo que parece dan cierta fiabilidad (hace años tuve alguna y no eran tanta como ahora o a mí me lo parece).
La trasera vista nos permite observar el calibre que os comentaba, por lo que he leído se diferencia a las DG respecto a las Seagull en que el el puente del volante no hay inscripciones «+» o «-«.
Es todo de acero y mide unos 40mm sin contar la corona que como podéis ver en esta imagen va firmada con el logo de la marca.
El armis es todo de acero macizo, incluidos «endlinks». Es muy cómodo y ajusta muy bien, no tiene holguras excesivas entre eslabones, al menos en el reloj que yo tengo, combina acabados brillo con cepillado.
El cierre, como se puede ver en la foto superior es de mariposa con doble pulsador, cómodo y funciona bien.
En definitiva por creo que fueron 32€ para mí ha sido una de las compras del año, habrá que ver como se comporta con el tiempo. Pero si quieres un reloj de vestir aparente y bien terminado, este Starking es lo que buscas.
Casio diver MTD1053 relume
Publicado: 15/11/2017 Archivado en: Casio, Fotografía, Relume | Tags: asequible, Casio, Diver, mtd1053, relume 5 comentariosOtra oferta de esas de Amazon a la que no me pude resistir, aunque la verdad al final le di el relume y lo vendí. entretenimiento veraniego. En este caso os hablo del Casio MTD1053, creo que es de los pocos divers de Casio que aún mantienen un poco el sabor de los buenos tiempos.
Es un reloj económico pero bien terminado, como suele suceder con Casio. La caja es toda de acero y la trasera es roscada. Tiene unos 40mm sin corona y 20 mm de ancho entre asas.
La corona también es roscada, como debe ser en un diver se supone, aunque eso se lo pueden decir a mi chronofield que con 200m de resistencia la corona es a presión. Por cierto me he bañado con él sin problema.
El armis es de chapa doblada, no está mal y es lo que cabe esperar en un reloj de esta gama, lo que sí se echa de menos es un doble cierre.
En cuanto al lume de serie, se limita a cumplir, así que le di un buen repaso. para terminar un par de macros y el lume a toda potencia.
Aplicando lume a un Vostok Komandirskie
Publicado: 28/06/2017 Archivado en: Fotografía, Relume | Tags: asequible, económico, komandirskie, lume, militar, relume, Vostok 7 comentariosComo ya eh comentado otras veces, no les tengo mucho aprecio a los relojes rusos económicos. A ver, son duros, aguanta… Si no los desmontas. una vez lo has desmontado y vuelto a montar, es cuando puedes empezar a encontrarte las sorpresas, masas oscilantes que se caen o tijas que no encajan ni a la décima. Pero hay que reconocer que tienen su aquel.
Supongo que para reconciliarme con ellos, me compré un par de Vostok Komandirskie, su punto flaco es el lume como en la mayoría de los relojes económincos (que no son Seiko 5 claro). Este es uno de ellos.
Lleva un dial clásico del ejército del aire, corregidme su me equivoco, con un degradado muy bonito la verdad. El reloj es bastante ponible y muy cómodo por su reducido tamaño. Eso sí, la correa es mejor olvidarla porque como se suele decir es de «cortesía» y poco más.
La trasera de estos relojes me gusta también bastante por el escudo grabado, la verdad para el precio que tienen estos detalles están bien cuidados.
La corona es roscada y aguanta perfectamente el piscineo y aunque la caja es cromada no se desgasta tan fácilmente.
Además, el montar plexi en lugar de cristal, para mí les da un extra, me gusta mucho el abombado del plexi. En la siguiente foto ya podéis ver el lume aplicado a mano y su volumen (se me olvidó tirar una foto del «antes».
Y ahora una foto del nuevo lume a plena potencia, lleva dos capas de luminova suiza.
La calidad del lume se nota incluso en la penumbra.
este dial aguanta muy bien el macro, a mí es de los que más me gusta junto con el azul del submarino.
Relumeando en negro un Sekonda
Publicado: 17/12/2014 Archivado en: Bricos, Relume | Tags: asequible, Brico, relume, Sekonda 5 comentariosHace unos meses Luis, un amigo de Hdr, me envió un curioso Sekonda para relumear, en este caso en color negro. Un lume menos común por lo escaso de su brillo, pero que en relojes como este sí tiene sentido al tener todo el dial en color claro y luminiscente.
Antes de empezar con el proceso conozcamos más de Sekonda, una curiosa marca de origen soviético a la que poco le queda en la actualidad de su pasado. Actualmente es un distribuidor inglés el propietario de la marca que vende modelos asequibles bajo varias marcas y entre ellas Sekonda, o por lo menos eso dice la Wikipedia aquí. Vamos que el reloj es lo que es, barato pero aparente
Dicho esto, para relumear en negro se sigue el mismo proceso que con cualquier otro color de lume. Primero mezclamos el pigmento con el barniz. Tal como me enseñó Angelo, si se quiere aplicar lume negro y que este tenga utilidad hay que hacerlo aplicando primero una capa de lume convencional color verde. Pero para este Sekonda solo negro ya que queremos que se distinga perfectamente del dial luminoso.
Preparamos las agujas en un pedacito de pasta Rodico
Aplicamos el lume paro la parte posterior de las agujas con un aceitador fino y una vez aplicado el resultado por la parte anterior es este.
Las dejamos secar convenientemente para que el lume no se deteriore al manipularlo y las volvemos a montar en el reloj.
La verdad es que este color negro le da un toque muy interesante a un relojillo tan económico que además por la noche se convierte en una pequeña llinterna.