Cronómetro Lorus anadigi series RZQ NOS
Publicado: 12/06/2019 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: anadigi, asequible, cronómetro, Crono, Lorus, NOS, noventero, Seiko 1 comentarioHoy os presento otro de esos hayazgos de liquidación. Muchos años en un almacén, hasta que la dueña de la relojería decidió jubilarse y sacó lo que hacia mucho que no veía la luz. En este caso un crono Lorus anadigi.
Una estética muy propia de los 90, con dorado y plateado combinado, en una caja de 40m sin contar los botones, una lástima que sea cromada y no de acero. Está bien terminada eso sí y los botones son fáciles de accionar. Aquí podéis ver le perfil de la caja.
La tapa trasera es a presiçón y sí es de acero, al contrario de la caja, esto suele ser lo habitual en los relojes con cajas de aleación. Se puede aprecir en esta foto. La correa que monta es la original de piel en 20mm, no la he usado y no creo que la use.
Monta un calibre V083, de procedencia Seiko, con las siguientes funciones: hora y calendario, cronómetro, taquímetro, memorias de corómetro, cuenta atrás y cinco alarmas. Por lo que he podido leer, este módulo también lo montaba otra submarca de Seiko: Alba.
Os dejo, como en otras ocasiones, fotografías de las diferentes pantallas de modo.
Poco más os puedo comentar de esta reliquia de los noventa. Un modelo de muchos, que seguía las líneas de diseño de la época, con un módulo estupendo pero que creo ha pasado sin pena ni gloria por la historia de la marca. Lástima de caja de aleación.
Para terminar ,os dejo unas macro en las que se pueden apreciar las diferentes pantallas del dial.
Binger Bambino Super Domed, chino asequible
Publicado: 29/05/2019 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: asequible, bambino, Binger, chino, nh35 Deja un comentarioOooooootro chino, efectivamente uno de esos asequibles que merecen la pena, por calidades en este rango de precio de unos 50€ y por lo peculiar de su cristal.
Hace unos meses, en una de esas campañas de rebajas de AliExpres me decidí a comprar este Binger, después de haber leído alguna buena crítica en foros y efectivamente hace honor a los comentarios. Es un reloj muy bonito, con un diseño clásico más que explorado por cientos de marcas antes que ellos, y que Orient.
Una estética minimalista en un tamaño contenido, 40mm sin corona, una corona que es minúscula y quizá este sea mi el «pero» de este reloj.
Monta una Seiko NH35, un básico ya en estas marcas chinas, que la verdad aporta como hemos comentado otras veces fiabilidad. Igual no es mucho más fiable que una Seagull, pero al menos para mí es un positivo. Podéis verla a través del cristal de la trasera en esta foto.
Compré la variante con armis, la diferencia de precio es mínima y luego encontrar un armis no es fácil. Además, este es todo macizo y está bien terminado. Otra cosa es que la estética pueda gustarte más o menos. Actualmente, yo lo llevo con una correa negra tipo cocodrilo con deployante. Os dejo otra foto del armis para que veáis el cierre «camuflado».
Si os habéis fijado la trasera de este reloj va sujeta con cuatro tornillos en lugar de a presión o a rosca. Un detalle para mí quizá más estético, me da igual la fijación porque lo mojaré, no es un reloj para ir a la piscina.
Vamos a lo peculiar de esta pieza, su cristal. Es tremendamente abombado, iguala la altura del resto del reloj y le da un efecto realmente bonito, el tacto incluso de la curva es «adictivo». Nunca había tenido un reloj con semejante altura de cristal, ni con un plexi.
Esto, por un lado es una ventaja en cuanto a estética, pero lo convierte en un reloj no apto para «trote» ya que es fácil que resulte arañado con algún movimiento desafortunado. Os dejo una foto de lado para que podáis apreciar la altura. También podéis ver la corona, pequeña como os decía al principio del texto.
Para finalizar una serie de fotos de este precioso reloj, que sin duda es una compra acertada cuando buscas un reloj de vestir elegante y te puedes gastar la mitad de lo que cuesta por ejemplo un Bambino.
Sekaro Seamaster el chino asequible que merece la pena
Publicado: 15/05/2019 Archivado en: Chinos, Relume, Varios | Tags: asequible, lume, Miyota, Omega, seamaster, Sekaro Deja un comentarioEsta semana volvemos a los chinos y aunque este ya os lo había presentado de refilón en en algún post, va siendo hora de que le haga una presentación como se merece. Es que este chino es muy resultón.
No deja lugar a dudas de que se han calzado el diseño del Seamaster, nada nuevo bajo el sol con estas marcas. Como ya he comentado otras veces, no me importa comprar homenajes. Básicamente porque los originales no me los puedo permitir.
El reloj viene en una caja de cartón y en un sobre aparte tooooda la documentación. Yo no le encuentro mucha explicación, cosas de los chinos y su reaprovechamiento. Incluye una nato de regalo y un pañito, qué majos ellos.
Quizá ya os habéis dado cuenta, pero el cristal es diferente en la segunda foto al de la primera. De serie, viene con un cristal extra domed (zafiro según el fabricante), que lo hace difícil de leer. En seguida se lo cambié por uno plano, como el que se ve en la primera foto.
Es un reloj muy ponible para muñecas pequeñas, 40mm sin contar la corona. Para que os hagáis una idea, dejo una foto con el Seiko que lelvaba puesto el día que me llegó.
No stá mal acabado la verdad, los cepillados no están al, no hay aristas cortantes, es un reloj correcto, si que tiene un poco de olgura en el bisel. Una foto de lado, para que podáis apreciar el acabado.
Imita la válvula de He del modelo original con una corona a las 11, que a pesar de ser roscada no es funcional. En la siguiente imagen al podéis apreciar la corona con el reloj abierto, dentro del reloj no hay nada.
Como véis en la fotografía anterior y en la siguiente, monta una máquina Miyota, lo que lo hace muy fiable por los escasos 50€ que me costó en Alí. Por lo visto, el fabricante los sigue vendiendo pero ya no montan Miyota. Probablemente han sustituido por una Seagull u otra china, para ahorrar más en costes a pesar de mantener el precio más o menos.
La trasera es roscada, todo el armis es macizo incluídos los endlinks, no está nada mal el conjunto. El armis es un poco tosco pero cumple, lo de esperar en este rango de precios.
El cierre es bastante sólido, también imita al del Seamaster y tiene extensión de buceo. Me recuerda al de los Parnis en calidades.
Una de las cosas que me gusta de este reloj es el dial. Bien terminado con los índices aplicados y las ondas en relieve. Las agujas también son de calidad, lo que sobra es el logo como de costumbre pero siquiesiera un logo bonito igual el precio subiría 😉
El mayor fallo del reloj, pero que tampoco sorprende es el lume. Inexistente, asíq ue me tuve que poner manos a la obra y darle un buen repaso.
Estaréis pensando: «Al vago este no le apetecía dar todos los índices». Los he dejado sin lume nuevo, porque tienen tal relieve que si les doy tres manos como a los rectos, creo que las agujas hubieran tropezado. Si les doy, pero menos capas se notaría la diferencia. Francamente, es una apena que no pusieran lume en los índices redondos, porque están muy bien terminados.
Por concluir, si os gusta el seamaster y andáis buscando un «wanabe», no lo dudéis mucho, este Sekaro cumple por poco más de 50€.
Casio F94
Publicado: 24/04/2019 Archivado en: Casio, Varios | Tags: asequible, Casio, F94, vintage 3 comentariosHoy os presento uno de esos inmortales de Casio. Digo inmortales porque yo pensaba que lo habían descatalogado, pero no. El Casio F94 sigue en producción, al parecer en países con economías emergentes como la India.
La prueba de que sigue vivo, es que podéis verlo en la web internacional de Casio, justo aquí. Aparerecen las dos variantes de color y un enlace al manual.
La seie F de casio fue lanzada en 1978 con el modelo F5 y continúa hasta nuestros días. El más reciente es el F108 del año 2010. Este F94 del que hablamos apareció por primera vez en el año 1993, tiene dos variantes de color: amarillo y gris.
Es un reloj muy sencillo y similar al F91. Tiene alarma, fecha, hora, crono y luz. Lo peculiar de este reloj, es que indica el modo y la alarma en el círculo del display. Podéis ver el detalle en esta foto.
Y aquí algunas pantallas de los diferentes modos.
La luz la proporciona una bombilla led y en este caso es de color verde.
El reloj está bien terminado, es todo de resina. Pero la caja está bien hecha, son alrededor de 10€ bien gastados. Los botones son de metal y muy fáciles de accionar porque sobresalen de la caja.
La trasera es de acero y sujeta por cuatro tornillos. No es que haya que cambiar amenudo la pila a estos relojes, pero en caso de hacerlo hayq ue ser muy cuidadoso al volver a apretar los tornillos. si nos pasamos de fuerza, pasamos las roscas y la tapa ya no ajusta igual, por lo que podría entrar agua en la caja si se moja.
Sí, he dicho mojarlo, se supone que son 30 metros pero estos relojes aguantan los que los eches, piscina, playa… Son duros de verdad.
La correa es también de resina igual que la del F91. Es un reloj bastante pequeño y cómodo, después de llevar un diver te pones esto y es como no llevar nada en la muñeca.
Si buscas un reloj batallero y quieres algo diferente, este es el tuyo. Eso sí, compralo en Asia porque por aquí los precios son absurdos.
Skmei 1456 o el Casio G shock GMW-B5000 de los pobres
Publicado: 10/04/2019 Archivado en: Casio, Chinos | Tags: asequible, chino, Digital, Homenaje, skmei 1456 8 comentariosNo es el primer Skmei que tengo y la verdad es que esta marca no lo hace mal. A ver, si no eres muy escrupuloso con que se parezcan exageradamente a algunos Casio. A mi personalmente me da igual, mientras no aparezca la marca falsificada, esa postura sobre homenajes de cogerlos como con guantes y luego pagar 400 euros por un Steinhart pues eso… me da igual.
Al grano, estamos ante un chino barato, con calidades aceptables que «se parece» al deseado GMW-B5000 pero que es varios cientos de euros más barato. Sobre si merece la pena, mi opinión es que sí, por 16 euros no es mal reloj en cuanto a calidades y estética, pero claro no esperes acero macizo por ejemplo. Vamos poco a poco.
Para empezar el bisel es de metal cromado brillante, muy brillante, por lo que lo cepillé a máquina con el disco más suave dado que el cromado es muy fino y puede salir a relucir el latón de debajo. Si tienes cuidado para mi guasto el reloj mejora bastante.
La tapa trasera evidentemente no es roscada, va a presión, supongo que es suficiente para que aguante un piscinazo, este aún no lo he probado. Como podéis ver, el armis va fijado a la caja con dos tornillitos, esto ahce que la caja no acepte otra correa y que el armis no podamos usarlo en ninguna otra parte.
El armis sí es de acero pero es de chapa doblada hueca, no está mal hechi y cumple. El cierre es de doble pulsador y no es de lo mejores que he visto pero es consecuente con lo que vale el reloj.
El módulo lleva iluminación, de color naranja, mediante dos led uno en cada lateral. Se ve muy bien incluso de día.
En cuanto a funciones el módulo es muy completo, lleva hora, doble horario, crono, timer y alarma, no está nada mal la verdad. Os dejo unas fotos de las diferentes pantallas de modo.
Como habéis podido ver, el reloj es resultón, esta referencia es el tamaño de caballero, de unos 44mm de ancho. Hay otra referencia de señora, con más o menos 33 mm de ancho. Se encuantran fácil en ALiexpres.
El reloj por lo que cuesta no está nada mal, sobre todo si no te quieres dejar casi 500€ en el Casio al que imita. Sobre si merece la pena uno u otro, es tiempo perdido hablar sobre ello, cómprate el que te guste, el que te puedeas permitir… Vamos que hagas lo que te dé la gana, pero sé feliz.
Relojes chinos asequibles, buenos y baratos: Cadisen
Publicado: 20/03/2019 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: asequible, Casides, chino, Miyota, Seiko nh35 Deja un comentarioHola de nuevo, vuelvo a la carga con los chinos asequibles. En este caso con otros dos modelos de la marca Cadisen.
Ya os presenté otro modelo de esta marca hace tiempo aquí. El caso es que estos dos los compré para modificarlos. Uno de ellos, el blanco, se acabó convirtiendo en este homenaje al tudor ranger.
Esta marca hace las cosas bien, son relojes de precio contenido, dependiendo de la oferta se pueden encontrar entre unos 36 y 50 euros, con unas calidades mucho más que aceptables. En cuanto a tamaños los hay para todas las muñecas, el blanco es de 40mm y el verde de 42mm, auqnue aparenta más la verdad.
En ambos casos montan calibres japoneses, Miyota el blanco modelo 1031 y Seiko NH35 el de color verde modelo 1033. Se pueden ver a través de sus tapas traseras transparentes.
Como podeis ver, además, los dos montan armis macizos incluidos los endlinks. Los cierres son de mariposa, sencillos pero resultones. Un buen detalle, es que los armis están hechos de piezas independientes para separar partes cepilladas y pulidas.
Un detalle de los cierres, son muy parecidos.
Las cajas están bien terminadas, no hay errores ni defectos evidentes como ocurría hace años en los relojes chinos. Mezclan pulidos y cepillados sin que se noten «fronteras» que afean el conjunto. Las coronas no son roscadas, en el caso del blanco quizá sea un poco pequeña, la del verde es grande y además viene firmada con una «T» vete tú a saber por qué.
Los cristales pueden variar en estar marcas desde un mineral genérico malo, a uno de mejor calidad e incluso un zafiro, eso sí, sin antirreflejos. Este es el caso del modelo blanco, el 1031.
Os enseño esta cantidad de chinos ,porque de verdad me asombra el nivel de calidad, en esta franja de precios que están alcanzando. Son relojes que si tuvieran en la esfera un «Lotus» o un «Festina» costarían bastante más del triple sin despeinarse. Aunque la estética en este caso, para mi gusto no es la más acertada, ya os dije que los compré para modificar, me parecen relojes perfectamente ponibles.
Unas fotos de cerca para que podáis apreciar detalles de las esferas.
Como podéis ver no hay errores de serigrafía, ni arañazos ni pelusas, las agujas son de una calidad aceptable, los índices están bien colocados… No sé, si te gustan los relojes y de vez en cuando te quieres dar un capricho creo que es una buena opción. Para mí desde luego no es tirar el dinero, tienes reloj para unos cuantos años.
Gladster Tracer con Miyota, otro reloj chino asequible que merece la pena
Publicado: 20/02/2019 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: asequible, chino, Gladster, Miyota Deja un comentarioVolvemos a los chinos, esta fue una de las últimas adquisiciones de 2018 en AliExpres. Un Gladster modelo Tracer, con máquina miyota 8215 y excepcionales acabados para su precio.
En este caso se puede decir que es bonito hasta el logotipo. Las marcas chinas, no suelen ser precisamente cuidadosas en la elección de los nombres o los logos que ponen en sus relojes, con homenajear relojes conocidos tienen sugiciente. En este caso parece que le han prestado un poco más de atención al tema. Además, la caja, los documentos y todo lo que acompaña al reloj está muy bien acabado. Colaría en una relojería perfectamente al lado de Lotus por ejemplo.
Seguimos con lo que nos interesa, el reloj. Su armis es de acero macizo con acabado cepillado y brillo, es un armis normal, el que esperarías encontrar en un reloj de este precio. Tiene cierre de mariposa y la holgura que se podría esperar, es cómodo y perfectamente usable.
La trasera es vista, nos muestra la Miyota que monta y que es lo que le da un plus a este reloj, por su precio que suele estar entre los 50 o 60€ ,no está nada mal la verdad. Como podéis ver, toda la trasera es grabada en relieve y no con laser. Esto también le da un punto al reloj.
El acabado de la caja es cepillado muy bien conseguido y la corona viene firmada, el conjunto está muy bien. Quizá, si hubiera llevado zafiro en lugar de cristal mineral ya hubiera sido imbatible en ese rango de precio.
Podemos observar muy de cerca el dial sin encontrar fallos ni suciedad, señal de que algunos controles de calidad si pasan estos relojes. O quizá yo he tenido suerte y me ha llegado uno sin defectos.
Del lume no pongo fotos porque es testimonial. Algo que no me soprende, pero en definitiva ese modelo de Gladster es una muy buena opción de compra, como reloj «de vestir» con un toque deportivo.
Sus características son:
Caja: 42mm sin contar corona
Cristal: mineral
Armis: 20mm todo en acero macizo
Calibre: Miyota 8215
San Martin Watches «Omega», un reloj chino de buena calidad a buen precio
Publicado: 06/02/2019 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: asequible, Omega, San Martin watches, Seiko nh35 5 comentariosVolvemos a los chinos, concretamente a un modelo de la marca San Martin Watches que guarda «cierto» parecido a algún diver de Omega.
El reloj viene con una dotación muy completa, caja tipo peli, una nato de repuesto y una herramienta que en realidad no sirve para nada, porque son dos minidestornilladores y este reloj no lleva pasadores roscados si no por casquillo. Pero oye es un regalo y me valdrá para apretarme los tornillos de las gafas.
De verdad que es muy muy bonito, la combinación del azul con el tostado del lume es todo un acierto. Bueno, vale, el logo no es el más bonito que podían haber puesto, pero francamente no resta protagonismo al reloj.
La caja está muy bien terminada, no hay fallos aparentes. podéis ver el detalle del cepillado.
La corona es roscada y firmada, va muy bien, no hay problemas de roscado y aprieta hasta el final del tubo.
La trasera es una pasada, es roscada, y lleva grabado un tiburón con un relieve importante. Esta marca la verdad se curra las traseras de sus relojes, ya no es con el típico grabado láser. Esta está grabada de verdad.
El armis estodo de acero macizo incluidos los endlinks, aquí viene el pero de este reloj, podían haberle puesto un doble cierre de seguridad y no uno con doble pulsador simplemente. Otro tema es que el logo no coincide con el de la esfera, cosas de los chinos, han cambiado la marca (LTM es Fiftyfour watches) y dan salida a todas las piezas que tienen. Bueno, probablemente le cambie el cierre por uno molón.
El bisel es de cerámica y con lume aplicado. una pasada el acabado y las texturas.
Para terminar una foto del lume, cumple más que perfectamente, dura mucho y es una antorcha en cuanto le da el sol. Ojo que esto tira más que muchas marcas conocidas, nos comen los chinos 😉
En definitiva un reloj que sin duda merece la pena lo minres por donde los mires, porque como ya es habitual monta una Seiko NH35 una garantía de robustez y de recambios en caso de avería, por 30 euros tienes un máquina nueva en casa, se cambia y listo.
Os resumo las características del reloj:
- Cristal de zafiro con AR interno
- 40mm sin contar la corona, armis de 20mm
- Seiko NH35 en su interior
- Precio unos 150 euros en la tienda de San martin de ebay