Eliminar arañazos del titanio (del bueno y del no tan bueno)

De repente me he aficionado a los relojes de titanio y toda la culpa la tiene este chronofield de Citizen, lo encontré a muy buen precio en una tienda de segunda mano, con su caja, papeles, el amplificador en incluso la garantía sellada en España con un año por delante. (Ya haré un artículo como se merece para presentarlo)

d1f

El caso es que al ser de segunda mano pues viene con señales de uso, al principio pensé en dejarlo tal cual, nunca había tenido un reloj de titanio y no sabía como tratar estos arañazos.

70c

Hasta que por casualidad en internet vi que vendían unas «esponjas» para cepillar titanio que eran muy parecidas a los discos que tengo para cepillar acero, estos que acoplé a un taladro y que tienen diferentes durezas.

323

771

Primero probé con un Viceroy de titanio, y el resultado para mi gusto fue muy bueno. Aquí tenéis el antes y el después.

ee7

dca

Así que me decidí a lanzarme a por el Citizen Chronofield, y aunque costó bastante eliminar los arañazos porque el titanio de Citizen es bastante «más» titanio que el de Viceroy, el resultado también fue muy bueno.

69d

Espero que el artículo os sea de utilidad, solo un consejo cuidado con el acabado del titanio en el que aplicáis esta técnica, este es como el cepillado y por eso da buenos resultados, hay otros que son más parecidos al arenado y en los que el resultado sería diferente al acabado original.