Cronómetro Lorus anadigi series RZQ NOS
Publicado: 12/06/2019 Archivado en: Fotografía, Varios | Tags: anadigi, asequible, cronómetro, Crono, Lorus, NOS, noventero, Seiko 1 comentarioHoy os presento otro de esos hayazgos de liquidación. Muchos años en un almacén, hasta que la dueña de la relojería decidió jubilarse y sacó lo que hacia mucho que no veía la luz. En este caso un crono Lorus anadigi.
Una estética muy propia de los 90, con dorado y plateado combinado, en una caja de 40m sin contar los botones, una lástima que sea cromada y no de acero. Está bien terminada eso sí y los botones son fáciles de accionar. Aquí podéis ver le perfil de la caja.
La tapa trasera es a presiçón y sí es de acero, al contrario de la caja, esto suele ser lo habitual en los relojes con cajas de aleación. Se puede aprecir en esta foto. La correa que monta es la original de piel en 20mm, no la he usado y no creo que la use.
Monta un calibre V083, de procedencia Seiko, con las siguientes funciones: hora y calendario, cronómetro, taquímetro, memorias de corómetro, cuenta atrás y cinco alarmas. Por lo que he podido leer, este módulo también lo montaba otra submarca de Seiko: Alba.
Os dejo, como en otras ocasiones, fotografías de las diferentes pantallas de modo.
Poco más os puedo comentar de esta reliquia de los noventa. Un modelo de muchos, que seguía las líneas de diseño de la época, con un módulo estupendo pero que creo ha pasado sin pena ni gloria por la historia de la marca. Lástima de caja de aleación.
Para terminar ,os dejo unas macro en las que se pueden apreciar las diferentes pantallas del dial.
Dos vintages Pulsar militares
Publicado: 22/05/2019 Archivado en: Varios | Tags: anadigi, Breitling, Military, Pulsar, tácticos, vintage Deja un comentarioSiempre me han gustado los Breitling clásicos y esos biseles con los indicadores elevados. Pero claro, no me da la economía para comprarme uno. Así que, cada vez que me encuentro con un reloj que se les parece, intento hacerme con él.
Esta vez, por sorpresa, un amigo apareció con un fantástico Pulsar anadigi vintage, que se parece enormemente a los Breitling que os contaba. Tiempo después, en una tienda de segunda mano, me encontré a su hermano de gama. Un analógico con la misma estética.
Son dos relojes que me encantan y, aunque el analógico está bastante trillado, la verdad me apetece conservarlos. Le dieron bastante uso y no sé cómo consiguieron desgastar así las guardas de la corona.
Es una pena que los fabricaran con la caja de aleación en lugar de acero, aunque el cromado ha aguantado bastante bien, a pesar del trote que demuestra la caja de ese reloj. Las tapas traseras en ambos se sujetan a presión, otro punto negativo a la hora de acercarlos al agua, estos se quedan de secano.
Aquí podéis ver como además los botones del anadigi, a pesar de estar bien encajados, no ofrecen demasiada seguridad, uno de ellos está desviado. Pero no me voy a arriesgar a desmontarlo y enderezarlo, podría partirlo y encontrar uno me da que sería poco menos que imposible.
El lume que entiendo que en su día no estaría mal del todo al ser una marca de Seiko, ahora está desaparecido prácticamente. Igual si me animo le doy una nueva vida.
En el caso del anagi, las funciones son básicas: hora, alarma, fecha, crono y ajuste de la hora. se corresponde con el módulo 3321 de Casio, pero no consigo averiguar si en realidad es Miyota o realmente Casio. Podéis ver las funciones del módulo en las siguientes fotografías.
Son dos relojes básicos con una estética conseguida y de un tamaño grande, 42mm sin contar la corona. Es una pena que, al ser de una de las gamas bajas, como os decía las cajas no sean de acero. Si no, serían unos relojes de 10.
Para terminar el post, os dejo algunas imágenes macro de los dos relojes.
Certina DS8 multi anadigi suizo potente
Publicado: 20/06/2018 Archivado en: Varios | Tags: anadigi, Certina, DS8, multi, suizo 4 comentariosHola de nuevo, es esta ocasión os traigo un suizo, son pocos los que han pasado por mis manos, pero alguno he tenido. Este Certina DS8 multi es un reloj al que hace mucho tiempo tenía ganas, pero se me escapaba por precio. Hasta que por azares de la vida se me cruzó uno en una tienda de segunda mano y lo mejor de todo es que estaba como nuevo y a un precio imbatible.
Lo primero que llama la atención es el tratamiento antirreflejante del zafiro, sin duda de los mejores que he tenido. Además, es un reloj grande, 42mm de diámetro sin contar la corona. Lo pero es que la correa es de 23mm de ancho… La verdad podían haberla dejado en 22.
El reloj, como os decía es potente, es bastante alto aunque muy cómodo, en este caso yo lo llevo con una nato de dos piezas de BluShark.
Los acabados son muy buenos en toda la caja, incluidos los pulsadores y la «corona» que realmente es otro pulsador que sirve para cambiar de modo y encender la luz.
Los diferentes modos se refleja en el lcd dot matrix de la parte inferior del dial. su visibilidad es casi nula pero la verdad me da igual. Eso sí la iluminación es muy buena. Posee doble horario, alarmas, crono, cuenta atrás y fecha. Este módulo hasta donde yo sé lo monta Victorinox en uno de sus modelos que es un poco más grande que este Certina.
El lume cumple con creces y es de un azul muy bonito, luce bien y aguanta bastante.
Para terminar una foto de la curiosa trasera, que en u principio no entendía. Ese saliente cuadrado tan peculiar ¿para qué servirá? Pues me resolvieron la duda otra cosa que incorpora el reloj es la alarma por vibración, me parece muy práctico y curioso. Como podéis ver la trasera no es roscada si no atornillada
Casio Diver AD520 anadigi (relume inside)
Publicado: 14/03/2018 Archivado en: Casio, Relume, Varios | Tags: AD520, anadigi, Casio, Diver, relume, vintage 2 comentariosDurante un tiempo me aficioné a los diver anadigi de Casio, llegué a reunir unos cuantos, que ya os he mostrado en este blog. Hace unos meses me crucé con este de segunda mano y en bastante buen estado, es un Casio diver AD520.
Es la versión blanca de este modelo, que también se lanzó al mercado con el dial en color negro y con diferentes tipo de índices y números. Es un reloj de tamaño contenido, unos 42 mm sin corona, algo menos que sus parientes de gama.
La caja es toda en acero, con la trasera roscada, como se puede ver en la siguiente fotografía. Además, como también se ve, es un «Japan»
La corona no es roscada y los pulsadores están bastante bien terminados, sobresalen de la caja y van protegidos, son bastante fáciles de pulsar.
Monta un módulo 388, del que podéis descargar el PDF aquí.descargar el PDF aquí. Es un modulo muy popular en Casio que han montado desde divers o relojes básicos o la gama Oceanus por ejemplo. tiene hora, fecha, alarma, hora analógica y crono. Os dejo las pantallas de modo.
El lume no es nada del otro mundo, como suele ocurrir de serie en estas gamas bajas de Casio. Pero eso supone una buena oportunidad para darle vida al reloj con un nuevo lume, este es el resultado.
Del brazalete no os cuento nada, porque no es el original de Casio, en cuanto al cristal es mineral y llama la atención la forma y el diseño del bisel que se sale un poco de la norma de lo que suenen ser los diseños «diver».
En definitiva es un reloj sencillo y duro, como nos tiene acostumbrados Casio, un vintage muy interesante que con suerte aún se puede encontrar a un precio decente y en buen estado en el mercado de segunda mano.
Casio G Shock Aw550
Publicado: 26/04/2017 Archivado en: Casio | Tags: anadigi, Casio, G shock, Gshock, vintage Deja un comentarioHoy he desempolvado unas fotos que tenía guardadas de uno de los primeros G Shock que compré NOS, el AW550.
Un reloj con una estética potente y que, corregidme si me equivoco, es el primer G Shock anadigi del catálogo de Casio, lo que no he conseguido es encontrar el año de lanzamiento de este reloj.
Este G monta un bisel bastante llamativo que así de lejos me recuerda al popular «gundam» salvando las distancias claro. La estética no puede ser más noventera, sobre todo en la textura del dial que podéis apreciar en esta foto.
Es un G Shock bastante completo, el AW550 monta un módulo 380 como podéis ver en la siguiente foto de su tapa trasera. Que por cierto va sujeta con tornillos porque la caja de este aw550 es de resina. Aquí tenéis las instrucciones.
Sus funciones son: hora y fecha, alarma, crono y doble horario. No tiene luz, entiendo que porque las agujas tienen lume. Os dejo las diferentes pantallas de modo.
Respecto al lume que os comentaba, es justito, también es verdad que aunque no ha sido usado, el lume con los años se degrada y pierde potencia. Aquí tenéis una foto para verlo brillar.
Os dejo un par de fotos macro, para que podáis ver de cerca el lume aplicado en los índices y en las llamativas agujas de este G Shock.
Los botones son de plásticco, grandes y en un llamativo color rojo, lo que los hace fáciles de pulsar y de localizar.
En definitiva un clásico de la gama G de Casio, que si eres coleccionista creo que merece la pena tener en la caja. El mío hace años que voló a Valladolid para acabar en las manos de un gran coleccionista de G Shock.
Casio ABC30 Anadigi Calculadora y elegante
Publicado: 07/12/2016 Archivado en: Casio, Varios | Tags: 8o, 90, anadigi, calculadora, Casio, vintage 6 comentariosSi fueras un «hombre de oficina» japonés en los años 90, ¿Qué pondrías en tu muñeca? Está clarísimo uno de estos Casio ABC 30 es analógico, digital y tiene calculadora con agenda. Lo más de lo más.
Como podéis ver Casio lanzó dos versiones una con armis, aún si cabe más elegante que la versión con correa de goma que digamos es la versión para el «casual friday».
Monta un módulo 2332 con calculadora, agenda de teléfonos, crono, alarma doble horario y conversor de divisas. Las instrucciones podéis encontrarlas aquí.
La iluminación está muy bien, es retroiluminado y deja ver perfectamente toda la información necesaria en la oscuridad.
Para terminar unas fotografías macro de este curioso y extinto anadigi.
Efectivamente un post con poco texto y mucha foto, pero es que hoy estoy agotado de trabajar.
Festina diver «aqualand»
Publicado: 13/07/2016 Archivado en: Fotografía | Tags: anadigi, aqualand, Citizen, Diver, Festina 2 comentariosUna de las marcas de siempre, que de vez en cuando sorprende. Para ser sincero es una relojera por la que siempre pasaba de largo, modelos básicos, eso sí con buena relación calidad-precio y modelos de toda la vida, ¿quién no recuerda los cronos de titanio tan populares en los 90? ¿O su patrocinio de la Vuelta Ciclista? Bueno pues Festina tiene algún que otro tesoro escondido en su historia. Como por ejemplo este diver con el mismo corazón que los modelos ana-digi Aqualand de Citizen.
Su equivalente en Citizen es el JP1040-09E, una de las series ya clásicas de Citizen en relojes de buceo ana-digi.
Es un reloj potente en la muñeca, con un claro aspecto de herramienta, bien terminado y robusto, además viene bastante bien equipado de serie en su funda con cremallera, que recuerda a aquellas que se usaban para llevar CD en el coche. En el interior además del reloj y los manuales de instrucciones, podemos encontrar una correa extra de color naranja y un útil para el cambio de correas.
Tiene dos modos de funcionamiento, uno normal con hora, fecha, alarma y crono y uno de buceo que te permite ver profundidad, tiempo y además lleva un archivo de las inmersiones y aviso de batería baja para que no se use para bucear si tiene poca carga la pila. Estas son las diferentes pantallas de modo que nos ofrece el reloj.
El lume pese a ser funcional no es nada espectacular y en mi opinión tiene un fallo, la tonalidad de las agujas no coincide con la tonalidad de los índices del dial.
La trasera es bastante sencilla y se limita a la información básica y el escudo de la marca.
En este tipo de relojes lo que llama poderosamente la atención es el sensor, que sobresale de la caja hacia la parte interior del brazo y le confiere al reloj ese aspecto de «herramienta».
En el lado opuesto al sensor podemos encontrar la válvula de helio para evitar exceso de presión de este gas en el interior del reloj tras inmersiones prolongadas a profundidad.
La corona evidentemente roscada, está estriada para un manejo más seguro y sencillo. Los botones son de gran tamaño y fáciles de manejar, todo pensado para que el reloj sea usado con guantes.
Y para concluir el artículo una foto muy de cerca de las agujas huecas y pintadas en un llamativo color naranja para mejorar su visibilidad.
Todo un reloj herramienta que aún se puede encontrar en liquidaciones a precios interesantes. Este que os muestro y que ya no está en mis manos provino de un cambio por otro reloj y acabó saliendo porque era demasiado contundente para mi muñeca.
Casio G Shock DW5200C «Hero»
Publicado: 02/12/2015 Archivado en: Casio, Fotografía | Tags: anadigi, Casio, DW5200C, G shock, vintage 1 comentario«Ya no se hacen las cosas como antes» una frase que me he oído cientos de veces de mis mayores y la verdad cuando lo aplicas a Casio no falta a la verdad. La marca japonesa sigue haciendo modelos maravillosos pero para los coleccionistas, yo no lo soy, estos modelos tienen «algo especial.
Este modelo fue lanzado en 1984, concretamente en junio, con una campaña de publicidad en la que un jugador de hockey hielo cambiaba el disco por un Casio DW5200C, lanzaba a puerta y conseguía un tanto. El reloj permanecía intacto.
Una de las cosas que más me intrigaba siempre de este reloj es su apodo «Hero» o lo que es lo mismo «héroe». Parece ser, aunque no lo he confirmado al 100%, que el origen de este sobrenombre se debe a que salvó a la gama G shock de su desaparición ya que Casio de no haber conseguido los objetivos de ventas los habría eliminado del catálogo.
Es un reloj robusto con caja de acero con tapa trasera roscada y el típico bisel de goma que la cubre sujeto por cuatro tornillos, podéis apreciar estos detalles en las siguientes fotos.
Las funciones del reloj son las básicas para mi gusto, hora y fecha, doble huso horario, alarma, cuenta regresiva y cronómetro. Podéis ver los diferentes modos a continuación.
El Casio DW5200C monta un módulo 240 sin sonido en el cambio de modo cosa que no me gusta mucho. El manual podéis encontrarlo aquí. La luz la proporciona una pequeña bombilla y dada la edad del reloj ya no alumbra lo que debiera pero sigue encendiendo y cumple su función.
Lo que si me gusta de este módulo, aunque sea un detalle mínimo, es el indicador de «alarma activada» y de sonido horario.
Orient anadigi – poor man Aerospace
Publicado: 23/09/2015 Archivado en: Fotografía | Tags: Aerospace, anadigi, Orient 1 comentarioUn reloj que se convirtió en un clásico muy buscado por su parecido con Breitling, y que además dejó de producirse lo que le ha convertido en uno de esos «must have» de la relojería.
Como decía es un reloj bien acabado, aquí tenéis un par de detalles de los pulsadores y de la corona.
El dial está muy bien terminado y no se aprecian fallos o motas de polvo al macro.
El lume es normal y corriente, el habitual en Orient que cumple su función sin más, una foto excitado con una linterna UV.
Es un reloj bien hecho que tiene el fallo de los Orient, el armis, en este caso mejor que otros modelos a excepción de los «endlinks» con holgura, además tiene un ancho de 21 mm lo que dificulta acoplarle otro diferente.
La trasera es roscada y va firmada con el logotipo de la marca.
Es un reloj muy atractivo, de eso no cabe duda, aunque la legibilidad de las dos pantallas LCD es relativa al ser negativas y no tener un excesivo contraste.
Sus funciones son las básicas, alarma, crono, cuenta atrás, hora y fecha. En concreto las de un módulo miyota t241-00C es decir con display negativo, la otra variante es el t241-00A. Una foto del módulo cogida de beco-technic, el manual podéis encontrarlo aquí
Festina Scuba diver o el Aqualand II de Festina
Publicado: 04/03/2015 Archivado en: Fotografía | Tags: anadigi, aqualand, Citizen, Diver, Festina, scuba Deja un comentarioFestina es una marca con una larga tradición en España, aunque no es muy popular entre los aficionados y los coleccionistas. Personalmente creo que tiene modelos muy interesantes que anda tienen que envidiar a otras marcas en el mismo rango de precios.
Creo que el Scuba diver de Festina es uno de esos casos. Básicamente es un Cittizen Aqualand II con otra estética. Comparte módulo con su pariente japonés y también posee una caja de acero muy bien terminada y contundente.
La dotación está muy bien,l además del reloj y su estuche trae el manual, un útil para cambiar correas y una correa de color naranja fluorescente para los más «atrevidos».
De cerca los detalles de la caja me sorprendieron por su calidad, corona fácil de manejar, pulsadores enormes, bisel bien terminado… Es un reloj-herramienta en toda regla.
En lo que si se queda un paso atrás respecto a Citizen es el el lume, que está muy bien pero desde luego no a la altura de la marca japonesa.