#Yomequedoencasa los relojes del confinamiento
Publicado: 08/04/2020 Archivado en: Varios 6 comentariosEs Semana Santa, normalmente otros años en estas fechas no escribo el blog. Pero este año no es como otros, este año toca quedarse en casa para que todo esto pase cuanto antes.
Aquí van las fotos de algunos de los relojes que me acompañan durante el confinamiento. Espero que os entretengan un poco.
HMT vintage Vikas
Publicado: 01/04/2020 Archivado en: HMT, Varios | Tags: HMT, Vikas, vintage 1 comentarioHago una pausa en los rusos para irme a otro país con relojes interesantes y muy económicos, hoy os voy a presentar un HMT Vikas. Una marca india muy conocida y muy fácil de encontrar en ebay.
El reloj en concreto es este, se los suelo comprar a un vendedor que los envía bien de marcha y estéticamente. A ver, no se puede esperar un reloj nuevo, pero son muy ponibles y no tienen marcas excesivamente visibles de su edad. Conste que muchos de los diales están retocados y repintados.
Es un reloj de un tamaño medio, más o menos 38mm sin corona, dada la forma de la caja aparenta un poco más de lo habitual en los relojes vintage. El dial, creo que es repintado, pero está en un estado magnífico como las agujas.
Como en otros HMT, es te monta una máquina derivada del calibre Citizen 0201, la HMT 020. Esta última es fruto de una compra de derechos de fabricación de la marca india a la japonesa. En otros post sobre HMT ya os he hablado de este tema.
Es una máquina sencilla, fácil de reparar y más o menos fiable a pesar de los años, al menos a HMT le sirvió para estar en el mercado un buen montón de años. Corregidme si me equivoco, pero creo que esta marca india dejó de fabricar relojes hace no mucho.
El plexi, que entiendo que es moderno por su perfecto estado, le queda estupendo por la altura y la forma. No es el normal abovedado, es recto y bastante alto, me gusta.
Al contrario que otros HMT, este es todo de acero caja y tapa trasera que va fijada a rosca, un pequeño plus. Aunque como os comentaba, el vendedor al que compro croma las cajas que no son de acero, así que estas sí que llegan como nuevas. Ya os enseñaré alguna en otro post.
La milanesa que lleva la compré yo en Alí, la correa que traía era simplemente de cortesía.
Me gustan estos relojes, buena muestra son los que ya os he enseñado en diferentes post. Tengo alguno más que iré mostrando en el blog. Para mí, son una buena muestra de que se puede disfrutar de esta afición sin hacer un gasto importante. Eso sí, ojo a quién le compráis que algunos vendedores mandan chatarra. Puede que no me importen los diales repintados, que los relojes no sean completamente originales, pero comprar chatarra 100% como que no, aunque sena 14 euros, sería tirar el dinero.
Timex Waterbury Explorer
Publicado: 25/03/2020 Archivado en: Varios | Tags: explorer, indiglo, Timex, waterbury Deja un comentarioEsta semana os quiero presentar el útimo Timex que me ha llegado, es un Waterbury con la apariencia vintage de digamos un explorer.
Lo compré atraído por su dial y por su tamaño, 40m sin la corona. Ideal para mi muñeca, pero la verdad es que una vez puesto tiene una apariencia mayor diría yo. El caso es que me resultó my atractivo y estando a buen precio pues me lo traje para casa.
Es un reloj atractivo, con una caja bien acabada, se puede ver en las siguientes fotos. No es un gran diseño pero es todo un clásico, es un reloj diría que “neutro” no es especialmente llamativo y eso lo hace muy ponible.
Yo diría que su principal atractivo es la iluminación exclusiva de Timex “Indiglo”. Produce un brillo azul muy bonito dese la trasera del dial. Esto hace que el lume no sea necesario, pero este reloj va a pasar un por un relume seguro.
Más allá de todo esto, el reloj forma parte de una serie de modelos “vintage” que ha lanzado la marca norteamericana. Tienen infinidad de modelos que para mi gusto van un poco pasados de precio. Básicamente digo esto porque en Casio, en estas calidades, tienes relojes en la mitad de precio.
Fijaos en el precio PVP que marca la etiqueta. Evidentemente no es el que pagué.
EL punto más débil del reloj es el armis, es bastante regulero, de chapa doblada y es como un sonajero. el cierre es de mariposa.
Otro de esos relojes “apañados” que no están mal, pero son más una curiosidad que una opción. Igual es que estoy demasiado mal acostumbrado a la calidad /precio de Casio.
Para terminar unas fotos de cerca, porque bonito sí que es.
Elektronika “vintage” digital
Publicado: 11/03/2020 Archivado en: Rusos, Varios | Tags: Digital, Elektronika, NOS, Technochas, vintage 2 comentariosEsta semana os voy a presentar un vintage que en realidad no lo es, ahora os explico, se trata de este Elektronika.
Como muchos ya sabéis Elektronika era la marca soviética de relojes digitales, podría decirse que el equivalente a Casio en la unión soviética. produjeron multitud de modelos desde los led iniciales a los “melody”, incluso alguno estuvo en los paseos espaciales de los cosmonautas.
Si no me equivoco hace unos 30 años que dejaron de fabricar, pero aún se seguían viendo a la venta modelos NOS y de segunda mano de forma regular en ebay. Yo hace unos diez años tuve uno muy sencillo, de los que subieron al espacio eso sí. Aún conservo las fotos.
El caso es que hace no mucho pusieron uno nuevo a la venta en el foro, a un precio muy razonable y lo compré, es el primero que os he enseñado. Tras la compra y tirando del hilo, me enteré de que en Ukrania (o era Bielorusia…) hay una empresa que ha vuelto a poner a la venta los Elektronika, se llaman Technochas. Algunos en parte tienen piezas de stock y otros son reediciones con piezas actuales. Me parece uno de los mejores hallazgos en mucho tiempo.
Siguen conservando ese nosequé de los ochenta. Este que he comprado tiene fumciones muy básicas, alarma (musical), crono, fecha… pero son lo de menos, es la estética lo que me encanta.
Son relojes pequeños y muy finos, tremendamente cómodos. Eso sí, viene sin el armis. el que le he puesto a este es uno vintage que tenía por casa. En la foto podéis haceros una idea del grosor.
La caja es de resina con la tapa trasera de acero a presión, aún no lo he abierto por no rayarlo, en cuanto se le acabe la pila lo abriré para ver qué módulo monta.
Me encantan estos trastos, de momento me he comprado un “melody” que ya os enseñaré. Procuro no pasar por su web que estos trastos enganchan, os dejo un par de fotos de cerca para que lo veáis en detalle.
Timex electric GMT vintage
Publicado: 26/02/2020 Archivado en: Varios | Tags: cuarzo, Electric, electro mecánico, GMT, Timex, vintage Deja un comentarioEste es el segundo Timex Electric que os presento, el primero no lo tengo yo, se lo regalé a un buen amigo. En este caso es un reloj con bisel GMT, un poco adorno esta función la verdad pero bueno el conjunto resulta interesante. Es un reloj pequeño, al estilo de la época, unos 38 mm sin contar la corona.
Para mí estéticamente lo mejor de estos relojes son los diales, eran toda una fantasía, como en este pequeño de buceo que ya os mostré. En este caso es más sobrio, pero aún así ese degradado le da un punto my interesante.
Monta una máquina de cuarzo híbrida. O sea, es un reloj mecánico regulado por un circuito. Estas máquinas fueron las precursoras de los actuales cuarzos, y por lo que parece no eran especialmente fiables, aunque hay unidades que han llegado a nuestros días funcionando a la perfección. Estamos hablando de un reloj de principios de los 70.
Estás máquinas son tremendamente ruidosas, si lo dejas encima de una mesa de madera por ejemplo se amplifica su “tic-tac” de forma escandalosa. Es tan perceptible como un antiguo despertador mecánico.
Se alimenta naturalmente mediante una pila de 1,5 voltios, a la que se puede acceder sin quitar la trasera, mediante una “escotilla” muy popular en los cuarzos de la época.
La tapa trasera es de acero, pero la caja es cromada y el bisel de aluminio, se pueden apreciar las marcas de uso en la foto que tenéis justo aquí encima. La corona también es de latón cromado y es la que más sufre el paso de los años, presentando un marcado desgaste y eso que este reloj no es de remonte manual.
El cristal delantero es un plexi, en este caso original, solo he tenido que darle un poco de Polywatch y listo.
Como curiosidad, este reloj en concreto debió pertenecer a un hincha del Sevilla C.F., es fácil saberlo por el pequeño escudo perfectamente grabado en la trasera. Algo que me sorprendió cuando lo recibí.
Todo un clásico muy curioso que se ha unido a la caja de los “viejunos” y ya tiene su lugar entre otros abuelos. No sé como quitar la tija para limpiarlo, ni siquiera sé si se puede, así que por eso veis un montón de suciedad en las fotos, pero prefiero no experimentar con el riesgo de estropear el reloj.
Para terminar, os dejo un par de fotos macro de su dial.
Casio F105 el F91 premium
Publicado: 19/02/2020 Archivado en: Casio, Varios | Tags: asequible, Casio, clásico, F105 3 comentariosEs indiscutible que el rey de los relojes es el F91, uno de los más vendidos del mundo y creo que lo seguirá siendo durante mucho tiempo. Pero si quieres tener algo más, dentro de la misma gama, está el F105.
Aunque las funciones son las mismas que las del F91, no monta el mismo módulo 593, este F105 “made in Thailand” monta un 3298. Este, mejora las funciones del F91 con un panel retroiluminado de color azul, hace que se vea mejor en la oscuridad que el actual F91, que tampoco es que esté mal ojo.
Por cierto las funciones son: hora, fecha, crono y alarma.
La caja también es diferente, algo más fuerte que la del F91 y con las asas abiertas, en cuanto a medidas y comodidad, ambos están a la par más o menos creo yo. La correa aunque cambia algo de forma, es muy similar a la del F91.
Un reloj que creo que vino a complementar, no a sustituir, al F91 en el año 1996 y que sigue estando en el catálogo de Casio junto a otros imbatibles de los 90 de los que ya hablaremos como el W86.
Para terminar un par de macro de este F105 y su precioso color azul.
San Martin Damasko, otro reloj chino asequible y resultón
Publicado: 12/02/2020 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: asequible, Damasko, Pilot, San Martin, Seiko nh35, zafiro 6 comentariosLa semana pasada os presentaba un pilot Ruimas muy económico y aparente, esta semana voy a seguir con los relojes de estética piloto. En este caso os presento un San martin Pilot Damasko, queda claro a qué reloj de la marca alemana se parece.
Es un reloj con muy buenos acabados, eso sí, sobrio. al contrario que otros relojes de este fabricante, la trasera de este piloto es completamente lisa. Últimamente por ejemplo en los diver llevan un relieve de un tiburón.
El reloj resiste perfectamente el agua, al menos el mío, claro está que estos relojes no pasan los mismos test ni de lejos que Seiko y Citizen. Pero sinceramente todos los que tengo jamás han tenido problema al mojarse.
La corona de este es roscada, un buen detalle para asegurar esa resistencia al agua y al polvo. En la segunda fotografía podéis ver un detalle del tubo con rosca.
Otro buen punto de este reloj es el lume, según el fabricante es C3 suizo. No puedo decir si es así o no, pero sí que en cuanto se pone a la sombra empieza a brillar con potencia, sin tener nada que envidiar a otros relojes de marcas reconocidas.
El día está bien terminado sin fallos, es sobrio como todo el reloj. A mí es de los pocos que me gustan sin ninguna inscripción en la esfera. Siempre que he comprado un reloj chino, he preferido que pusiera Parnis o Debert o lo que fuera a tener un dial completamente limpio. Pero en este caso me gusta tal cual.
Es un reloj muy “ponible” para muñecas medianas o pequeñas, mide 39mm sin la corona y la distancia entre garras es de 20mm. Aunque de dotación viene con una nato verde militar de buena calidad, yo lo llevo con esta Hirsch que creo le queda espectacular.
Además, como otros muchos relojes de esta marca y de otras recientes chinas, monta un Seiko NH35. Máquina fiable, fácil de reparar o de inclusos sustituir por completo, se encuentran ya muy baratas, port menos de 30 € los calibres nuevos completos.
Para terminar, os dejo una foto de familia de mis cuatro San Martin. Seguro que este año se uno alguno más a esta pequeña colección.
Ruimas pilot chino recomendable con Miyota automática
Publicado: 05/02/2020 Archivado en: Chinos, Varios | Tags: chino, Miyota, Pilot, Ruimas 4 comentariosEn Aliexpres es mejor no entrar, cada vez hay más modelos interesantes. Vale que son relojes económicos, con diseños imitados a otros, pero es que cada vez dan mejores calidades y montando máquinas japonesas Miyota o Seiko es difícil resistirse. Esta vez he picado con un pilot chino marca Ruimas.
Básicamente es otro Miramar asequible, la caja es de acero recubierto de PVD o quizá pintura negra brillante, mide 40mm sin contar la corona y la correa es de 20 mm. La que trae de serie está bastante bien, parece sintética pero se aprecia buena calidad. Es flexible y suave, además hace buen conjunto con el reloj con ese pespunte blanco sobre marrón.
A través del cristal de la trasera, podemos ver la máquina. Una Miyota 8205 con remonte manual pero sin parada de segundero. Un calibre popular y fiable que hace de este pilot una opción muy a tener en cuenta.
Como habéis podico observar desgraciadamente se me escapó la llave jaxa al desmontarlo para dar le lume. El que viene de serie es diferente en agujas y dial, me resultaba raro. Se puede apreciar en esta foto del vendedor.
Así que decidí darle lume vintage en las agujas y los índices para igualar el tono. Un par de fotos de cerca para que podáis apreciar el color final.
Como dice en el dial monta además un cristal de zafiro sin AR. Por los 42 € que me costó me parece una gran compra, incluso lo sigue siendo con el precio sin rebaja que ronda los 52€
Para terminar os dejo una foto el nuevo lume brillando en la oscuridad.
Paul Davis, detective especializado en relojes
Publicado: 29/01/2020 Archivado en: Noticias, Varios | Tags: detective, Guti, Javier Gutiérrez Chamorro, Paul Davis 3 comentariosHoy nos os voy a hablar de de relojes. Bueno sí hablaremos de relojes, pero no del modo en que lo hago siempre, enseñando relojes, modificaciones, lume… Hoy os voy a hablar de relojes a través de las historias o aventuras, como prefiráis llamarlas, de Paul Davis. Un detective especializado en relojes.
Si frecuentáis foros y blogs sobre relojería, seguro que conocéis a Javier. Al igual que yo, lleva muchos años con este vicio / afición y además, de participar en foros, tiene su propia bitácora en la que hace revisiones y otros artículos interesantes. De hecho, entra más en profundidad que yo en muchos de los temas que trata.
Hace tiempo dio un paso más, y se decidió a narrar las aventuras de Paul Davis. Un detective, que trabaja para la firma de seguros Franz LZ Insurances, especializados en robos o siniestros con relojes de por medio.
Javier me pasó hace tiempo los dos volúmenes de la saga, son relatos más o menos cortos, que a pesar de tener una continuidad en el tiempo podéis leer perfectamente por separado. Cada uno de los relatos narra un caso a resolver por Paul Davis.
Son historias de muy fácil lectura y si te gustan los relojes, creo que son el complemento ideal para las lecturas de blogs y foros. A mí, me han acompañado en mis trayectos diarios en tren. Está bien añadir contenido novelado a todo lo que ya hay sobre relojes y que al fin y al cabo es contenido puramente técnico en su mayoría.
Hace poco me pasó el enlace del primer volumen, para que podáis descargarlo de forma gratuita, os lo dejo aquí. Espero que los disfrutéis como yo lo he hecho con el primero, el segundo lo estoy empezando… Después de volver a estudiar, a mi edad, tengo una deuda lectora importante que estoy solventando poco a poco.
Vostok Komandirskie Emercom
Publicado: 22/01/2020 Archivado en: Varios | Tags: emercom, komandirskie, ruso, Vostok 2 comentariosCon esto de que me estoy encariñando últimamente con los rusos, los relojes, y que además están apareciendo diales nuevos igual hasta les cojo vicio. Hoy os presento un Komandirskie sin nada de particular, su calibre Vostok manofactura de remonte manual, su plexi, si bisel sin clics, sus 40mm sin corona, su correa malucha… Peero la diferencia está en el dial.
Como se puede leer en la parte derecha, está dedicado al Emercom derivado de Emergency Control Ministry o Ministry of the Russian Federation for Affairs for Civil Defence, Emergencies and Elimination of Consequences of Natural Disasters, en ruso Министерство России по делам гражданской обороны, чрезвычайным ситуациям и ликвидации последствий стихийных бедствий
Que más o menos es en Rusia lo que Protección Civil es en otros países, entre ellos España. Hace muchos años que soy voluntario en Protección Civil, he pasado por varias agrupaciones, y es la primera vez que veo un reloj con un dial dedicado. Aunque como digo no sea como tal el escudo de Protección Civil si no el de Emercom. En cualquier caso en cuanto lo vi, tuve que comprármelo.
Lo único que recuerda a nuestro escudo, es el triángulo que han decidido conservar a las 12 en punto y que podéis ver mejor en esta foto de detalle.
El escudo del Emercom es este, que integra el de protección civil, pero le añade un toque digamos que un poco recargado, también tienen una bandera propia. Las fotos son de Wikipedia.
Al parecer fue creado a principios de los 90 durante el mandato de Boris Yeltsin, a partir de varias organizaciones derivadas de la defensa civil, creada en los años treinta del pasado siglo.
Dicho todo esto el reloj es un Komandirskie al uso, muy chulo y económico. Sinceramente lo que más me ha gustado siempre de estos relojes es us trasera. por cierto la correa que podéis ver en las fotos, es una tropic reproducción de las originales de este tipo que compré en Cheap nato straps en una liquidación, para mi gusto le queda estupenda.
Como curiosidad, en la siguiente foto podéis apreciar un defecto en el dial, que yo no había visto hasta hacer las fotos macro. Un pelo calló en la pintura cuando estaban estampando el dial y allí quedó
Termino con una foto del lume que sin ser gran cosa, cumple su función.