Zim 2602 soviético
Publicado: 16/06/2021 Archivado en: Rusos | Tags: CCP, Pobeda, Soviético, vintage, Zim Deja un comentarioHacia mucho que no presentaba un soviético, compré varios lotes para restaurar y algunos relojes sobrevivieron, otros donaron piezas y los menos están en un cajón. Es demasiado costoso repararlos.
El relojito que nos ocupa hoy es un Zim ЗИМ (Завод имени Масленникова or Maslennikov Watch Factory) una fábrica que abrió sus puertas en 1911, en los periodos de guerra fabricó material bélico y que tras el fin de la segunda guerra mundial volvió a fabricar relojes Pobeda y Zim hasta 2004, año de su cierre.
Este es el pequeño ruso:



Como podéis ver se notan los años, está muy marcado por el tiempo pero le da su encanto. Además, a las 6 en el dial podéis leer «hecho e la URSS» (Сделано в СССР) algo que da fe de su origen. Probablemente es de finales de los 60 pero no sé tanto de relojería soviética como para dar una fecha exacta.
Es un reloj pequeño, de apenas 34mm. de diámetro, se ve pequeño incluso en mi muñeca de 15,5 cm pero tiene mucho encanto. Monta una máquina 2602 que es derivada del calibre francés LIP R-26, con una reserva de marcha de 30 horas. Es curioso ver como, a pesar de la austeridad general de estos relojes, los calibres están decorados. Es muy grato abrir una tapa y encontrarse algo así.

El único trabajo de restauración que he hecho en este reloj, es una limpieza de la caja y un pulido del plexi, el resto no lo he tocado, más allá de llevar a limpiar la máquina por mi relojero de confianza. Para pulir el plexi he utilizado lijas al agua de diferentes grosores y Polywatch. Os dejo una secuencia de imágenes de la limpieza.



Poco más os puedo contar de este reloj, salvo dejaros unas fotos del resultado final de esta pequeña recuperación.






Restaurando un vintage ruso: Poljot sportivnie
Publicado: 10/06/2020 Archivado en: Relume, Restauración, Rusos, Varios | Tags: gagarin, Poljot, relume, Restauración, ruso, Sportivnie, vintage 4 comentariosHoy os presento un clásico de la unión Soviética, un Poljot Sportivnie, bueno dos. Es primo del Sturmanskie Gagarin y precisamente eso, es lo que hace peligrar los relojes originales que van quedando de estos modelos. Básicamente, porque se utilizan para hacer replicas del Gagarin.
Comparten calibre Poljot 2634 (con parada de segundero) con el archiconocido reloj que utilizó el cosmonauta soviético y algunas de las piezas son muy similares, por eso los utilizan para hacer Gagarins. Conste que yo tengo un par de esas réplicas.
Por cierto, si queréis ver un buen post, este de un forero y coleccionista de relojes rusos, está muy bien para ver un Gagarin en un magnífico estado.
Pero vamos al grano, compré un par de Sportivnie un poco porque sirvieran de repuesto a mis Gagarin y otro poco por curiosidad tras descubrir estos modelos. Así llegó uno
Lo primero fue desmontar y limpiar, además este reloj merecía un relume para reconstruir los índices. Aquí lo podéis ver ya con los índices originales limpiados.
Y aquí con el nuevo lume aplicado.
Después pulí ligeramente la caja y la tapa trasera. En esta, encontré una pequeña sorpresa, unos caracteres cirílicos grabados a mano «HPA». ni idea de qué pueden significar, pero entiendo que o es un nombre o unas iniciales del uno de los dueños del reloj.
Una foto para que podáis apreciar el antes y el después. El plexi que no sé si es el original, pero creo que no también lo pulí.
El caso es que más adelante, en un lote que compré, apareció otro de estos relojes y resulta que funcionaba. Lo podéis ver abajo a la derecha.
No lo pude dejar en la caja de las piezas así que limpieza, correa y a la muñeca. Ahora tengo dos Sportivnie muy similares, solo varía un poco el dial. diría que los dos son enteramente originales. Aquí los tenéis.
Vostok komandirskie 2214 «civil»
Publicado: 27/05/2020 Archivado en: Rusos, Varios | Tags: 2414, komandirskie, vintage, Vostok Deja un comentarioCreo que hace unas semanas ya os presenté este lote de chatarra que compré en Ebay.
Pues principalmente compré este lote por el primer reloj de vuestra izquierda, un komandirskie 2214 en su versión «civil». Hace algunas semanas os mostré también el proceso de restauración de su hermano el mismo komandirskie pero en versión militar, podéis leer el artículo aquí.
La principal diferencia entre ambos relojes es la estrella roja de la parte inferior del dial, presente en la versión militar pero no en la civil.
Por el resto de elementos los relojes son prácticamente iguales, en su interior montan una máquina Vostok 2214. Hay otra versión mucho más difícil de encontrar del militar con una 2204, que creo recordar incorpora parada de segundero.
En cuanto a caja y plexi, ambos montan el mismo tipo. La caja es cromada con la clásica trasera roscada de dos piezas, mide unos 36 mm sin contar la corona, lo normal para un vintage.
El plexi es bastante elevado, ya que el dial enrasa con la parte superior de la caja y necesita serlo para dejar espacio a las agujas. En el caso de este reloj yo diría que es el original.
Sin duda alguna los que más me gusta, por eso compré el lote, es el estado de conservación del dial y de las agujas, con esa pátina y ese color tostado original del paso del tiempo. Me parece increíble cómo se ha conservado con el transcurrir de los años a pesar del uso.
otra cosa que me gusta de esta unidad, es que me atrevería a decir que las agujas son las originales, las tres, hay otras que se ven de segunda mano con un segundero que no les corresponde. No es una cosa a la que de excesiva importancia, si no difieren mucho del original, porque no soy coleccionista. Fijaos en la punta en flecha del segundero en esta última foto.
Komandiskie 2214 vintage restaurado
Publicado: 18/03/2020 Archivado en: Restauración, Rusos | Tags: komandirskie, relume, Restauración, ruso, Soviético, vintage 7 comentariosMe ha dado por los rusos, eso es así. Como ya me dio por los japoneses, probablemente a partir de ahora veáis un giro en los post del blog hacia el Este, o probablemente no, a saber por dónde me da. Pero vamos al grano o mejor al ruso, a este abuelo ruso.
Leyendo sobre diferentes modelos iniciales de Komandirskie, me quedé encantado con sus diales. Hay diferentes modelos desde índices triangulares, a estos rectos que personalmente son los que más me gustan. Buscando me encontré con ese abuelo que os enseño, a muy buen precio y repasado por un relojero, pero claro estéticamente destruido. Un buen candidato para una tarde de entretenimiento.
Lo primero fue desmontarlo por completo, cepillarlo con la Dremel y un cepillo de latón para después pulirlo con pasta Dialux, un poco, simplemente para adecentarlo. Estas cajas cromadas no tienen buena solución, a no ser que se pulan a fondo y se cromen de nuevo.
Para el plexi lo que hago es darle un lijado con una lija de 600 y luego con una de 1.000 o algo más, a continuación una buena pasada de Polywatch.
Mientras tanto, he dejado sumergida la junta en aceite de silicona para que recupere algo de elasticidad. No hace milagros, pero ayuda un poco a mantenerla. Total tampoco pienso darle caña a este reloj, así que puede quedarse con la original.
Ahora vamos con el dial, la parte visible más deteriorada y que deber recuperar personalidad. Primero un relume, sobre este proceso nos os voy a contar nada nuevo. Pero sí sobre el repintado de su característica estrella roja. Para esto último, he utilizado pintura acrílica, es fácil de limpiar si me equivoco y un pincel del doble cero de pelo de marta. Ambos elementos los conservo de cuando hace años pintaba miniaturas militares.
Este es el resultado final antes del montaje del reloj.
Y bien, así ha quedado el abuelo, me hubiera gustado perfeccionar algo más los números del dial, pero estaban destruidos, aún así estoy satisfecho con el resultado. El reloj vuelve a la vida, tiene una estética que me gusta mucho.
En cuanto a la correa, creo que lo suyo es ponerle una como esta tipo militar.
El problema, es que con mi tamaño de muñeca no me queda muy bien. Así que, lo voy a utilizar con una nato textil, creo que también le favorece.
Para terminar os dejo una foto del nuevo lume del abuelo, ahora sí que luce como debe.
Elektronika «vintage» digital
Publicado: 11/03/2020 Archivado en: Rusos, Varios | Tags: Digital, Elektronika, NOS, Technochas, vintage 2 comentariosEsta semana os voy a presentar un vintage que en realidad no lo es, ahora os explico, se trata de este Elektronika.
Como muchos ya sabéis Elektronika era la marca soviética de relojes digitales, podría decirse que el equivalente a Casio en la unión soviética. produjeron multitud de modelos desde los led iniciales a los «melody», incluso alguno estuvo en los paseos espaciales de los cosmonautas.
Si no me equivoco hace unos 30 años que dejaron de fabricar, pero aún se seguían viendo a la venta modelos NOS y de segunda mano de forma regular en ebay. Yo hace unos diez años tuve uno muy sencillo, de los que subieron al espacio eso sí. Aún conservo las fotos.
El caso es que hace no mucho pusieron uno nuevo a la venta en el foro, a un precio muy razonable y lo compré, es el primero que os he enseñado. Tras la compra y tirando del hilo, me enteré de que en Ukrania (o era Bielorusia…) hay una empresa que ha vuelto a poner a la venta los Elektronika, se llaman Technochas. Algunos en parte tienen piezas de stock y otros son reediciones con piezas actuales. Me parece uno de los mejores hallazgos en mucho tiempo.
Siguen conservando ese nosequé de los ochenta. Este que he comprado tiene fumciones muy básicas, alarma (musical), crono, fecha… pero son lo de menos, es la estética lo que me encanta.
Son relojes pequeños y muy finos, tremendamente cómodos. Eso sí, viene sin el armis. el que le he puesto a este es uno vintage que tenía por casa. En la foto podéis haceros una idea del grosor.
La caja es de resina con la tapa trasera de acero a presión, aún no lo he abierto por no rayarlo, en cuanto se le acabe la pila lo abriré para ver qué módulo monta.
Me encantan estos trastos, de momento me he comprado un «melody» que ya os enseñaré. Procuro no pasar por su web que estos trastos enganchan, os dejo un par de fotos de cerca para que lo veáis en detalle.