Casio diver MTD1053 relume
Publicado: 15/11/2017 Archivado en: Casio, Fotografía, Relume | Tags: asequible, Casio, Diver, mtd1053, relume 5 comentariosOtra oferta de esas de Amazon a la que no me pude resistir, aunque la verdad al final le di el relume y lo vendí. entretenimiento veraniego. En este caso os hablo del Casio MTD1053, creo que es de los pocos divers de Casio que aún mantienen un poco el sabor de los buenos tiempos.
Es un reloj económico pero bien terminado, como suele suceder con Casio. La caja es toda de acero y la trasera es roscada. Tiene unos 40mm sin corona y 20 mm de ancho entre asas.
La corona también es roscada, como debe ser en un diver se supone, aunque eso se lo pueden decir a mi chronofield que con 200m de resistencia la corona es a presión. Por cierto me he bañado con él sin problema.
El armis es de chapa doblada, no está mal y es lo que cabe esperar en un reloj de esta gama, lo que sí se echa de menos es un doble cierre.
En cuanto al lume de serie, se limita a cumplir, así que le di un buen repaso. para terminar un par de macros y el lume a toda potencia.
Aplicando lume a un Vostok Komandirskie
Publicado: 28/06/2017 Archivado en: Fotografía, Relume | Tags: asequible, económico, komandirskie, lume, militar, relume, Vostok 7 comentariosComo ya eh comentado otras veces, no les tengo mucho aprecio a los relojes rusos económicos. A ver, son duros, aguanta… Si no los desmontas. una vez lo has desmontado y vuelto a montar, es cuando puedes empezar a encontrarte las sorpresas, masas oscilantes que se caen o tijas que no encajan ni a la décima. Pero hay que reconocer que tienen su aquel.
Supongo que para reconciliarme con ellos, me compré un par de Vostok Komandirskie, su punto flaco es el lume como en la mayoría de los relojes económincos (que no son Seiko 5 claro). Este es uno de ellos.
Lleva un dial clásico del ejército del aire, corregidme su me equivoco, con un degradado muy bonito la verdad. El reloj es bastante ponible y muy cómodo por su reducido tamaño. Eso sí, la correa es mejor olvidarla porque como se suele decir es de “cortesía” y poco más.
La trasera de estos relojes me gusta también bastante por el escudo grabado, la verdad para el precio que tienen estos detalles están bien cuidados.
La corona es roscada y aguanta perfectamente el piscineo y aunque la caja es cromada no se desgasta tan fácilmente.
Además, el montar plexi en lugar de cristal, para mí les da un extra, me gusta mucho el abombado del plexi. En la siguiente foto ya podéis ver el lume aplicado a mano y su volumen (se me olvidó tirar una foto del “antes”.
Y ahora una foto del nuevo lume a plena potencia, lleva dos capas de luminova suiza.
La calidad del lume se nota incluso en la penumbra.
este dial aguanta muy bien el macro, a mí es de los que más me gusta junto con el azul del submarino.
Relume de un Vostok Amphibia
Publicado: 29/03/2017 Archivado en: Fotografía, Relume | Tags: amphibia, lume, relume, ruso, russia, ue me, Vostok 8 comentariosCreo, pero solo creo, que me he reconciliado un poco con los rusos. Hace tiempo que no tocaba ninguno porque solo me daban problemas. Pero de repente se me planteó una buena oportunidad de hacer la paces. Un compañero de Relojes Especiales regalaba un Vostok Amphibia, con una caja que además es la que más me gustas, la 090. Le escribí un privado y como fui el primero en pedirlo a mi me tocó esa suerte. Desde aquí vuelvo a darle las gracias.
Además de darle un nuevo lume, el que viene de serie en estos rusos es poco más que correcto, me decidí a cambiarle las agujas por unas tipo “pala” que le dan un aire más vintage y parecido al original 1967.
Lo primero tras quitar la tapa trasera es quitar el rotor para que no estorbe y podamos luego quitar la bata. Ojo al volver a ponerlo, estos rotores tienen tendencia a aflojarse y salirse de sus sitio con facilidad.
El siguiente paso es retirar el lume que viene en las agujas nuevas, es verdoso y no me gusta nada, contrastaría además con el blanco que voy a aplicar en el dial.
Después nos ponemos con el dial, dos capas de luminova suiza en todos los índices y en los cuatro puntos que ya vienen con lume de fábrica.
Antes de enseñaros el resultado final, una foto del momento que más me gusta cuando modifico un reloj, la colocación del segundero. Eso de colocarlo y que empiece a moverse tiene un “nosequé” que me encanta.
Ahora las fotos del reloj con sus nuevas agujas y el dial recién relumeado, ese volumen que coge el lume en los índices me parece que favorece mucho a cualquier reloj.
Y una foto del lume en acción.
Para terminar un macro para que se aprecia mejor el volumen del lume aplicado a mano. Hacia tiempo que no hacía ningún trabajo de lume y creo que he vuelto a pillar el vicio 🙂
Gigandet submariner relume
Publicado: 07/09/2016 Archivado en: Fotografía, Relume | Tags: germanaisan, Gigandet, lume, Miyota, relume, Submariner Deja un comentario“Y dices tú de mili…” ¿Puede haber un tema más recurrente que los homenajes al submariner en relojería? Yo creo que no, bueno sí el de “japoneses vs suizos” pero vamos este segundo tiene una clara respuesta. Volvamos al tema que ocupa este post, un Gigandet “germanasian” que también homenajea al popular modelo de la corona.
Un reloj que con un precio dentro de la gama baja de homenajes, unos 110 €, me parece una buena alternativa para tener en la muñeca un diseño resultón y un reloj bien acabado. Este reloj presenta una peculiaridad, sin corona mide 43mm de ancho, un poco más que por ejemplo los Steinhart y bastante más que los 40mm del modelo original y otros muchos imitadores.
Como os decía los acabados están muy bien, el armis es completamente macizo y el cierre es doble con pulsadores.
Al contrario que otras marcas de bajo precio, Gigandet graba las tapas traseras que son roscadas. A mí personalmente es un detalle que me gusta.
La corona es roscada y además también lleva el logo de la marca también grabado.
La caja, como podéis ver en la fotografía anterior y en la siguiente, está bien rematada pero no me gustan mucho esos bordes tan redondeados que parecen “sobados”.
Las serigrafías de la caja son sencillas y no llaman demasiado la atención como en otras marcas que tienen un protagonismo excesivo.
La lupa del cristal, que es mineral, funciona y aumenta la fecha.
El bisel está bien terminado y la “perla de lume funciona y está bien montada.
Para terminar hablemos del lume, el de serie no es nada del otro mundo, cumple más o menos su función pero va muy muy justo. Así que como siempre decidí darle una mano para hacerlo brillar.
Especificaciones del este Gigandet submariner:
Diámetro sin corona 43mm
Ancho entre asas 22mm
Cristal mineral
Resistencia al agua 300m
Calibre Miyota 8215 (un par de fotos)
Casio MRW200H relume veraniego
Publicado: 15/06/2016 Archivado en: Casio, Relume | Tags: Casio, económico, militar, mrw200h, relume 5 comentariosUna entrada breve porque voy a hablar de nuevo del que para mí es el mayor acierto de Casio en los últimos años el MRW200H en cualquiera de sus variantes, no se puede dar más por tan poco. En Amazon por ejemplo se encuentran desde 16 euros puesto en casa.
En este caso es el MRW200HC-2B la versión azul brillante con detalles amarillos, perfecto reloj piscinero con sus 40mm sin contar la corona y su resistencia al agua.
Un reloj sencillo y resultón al que se le puede dar un extra con un repaso de lume, de estos he hecho tantos que me lo sé de memoria 🙂 aunque he de decir que hay que poner sumo cuidado al aplicar el lume por que los números del dial se levantan fácil y la laca se expande también con facilidad.
Para terminar un macro de este estupendo reloj y una foto de la trasera que ya que la heh hecho lo suyo es incluirla.
Relume Citizen military nh6050
Publicado: 18/05/2016 Archivado en: Fotografía, Relume, Varios | Tags: Citizen, Fotografía, militar, relume Deja un comentarioUn reloj que personalmente me encanta, por tamaño, acabados y precio, bueno me encanta menos la correa que trae de serie que la verdad ni estéticamente es interesante ni la calidad es de las mejores de Citizen, aunque eso sí, se supone que es resistente al agua. Os presento al Citizen nh6050.
Es un reloj muy ponible, tanto por tamaño (40mm sin corona) como por estética, a medio camino entre lo sport y lo “vestible”, depende también de la correa que lo acompañe.
Como decía los acabados son bastante buenos con la caja en acero cepillado, cristal mineral abombado y corona firmada, eso sí sin roscar, con una resistencia al agua de 100 metros. Monta además un calibre Miyota automático 8200 con remonte manual y sin parada de segundero.
Unos detalles de la caja, la corona firmada y de la trasera (disculpad la calidad de la foto)
El verdadero punto flaco del reloj es el lume de las agujas, resulta un poco inexplicable, tratándose además de Citizen que el dial mantenga el nivel de lumen de la marca pero las agujas estén por debajo de lo esperado, aunque bueno eso siempre se puede solventar on un relume, este es el resultado.
Para terminar antes del resumen de las especificaciones un par de fotos macro para apreciar de cerca este estupendo reloj.
Especificaciones:
Calibre: Citizen Miyota 8200
Caja: acero de 40mm sin contar corona
Distancia entre asas: 20mm
Cristal: mineral
Resistencia al agua: 10 bar
Orient militar ER2D006D Relume
Publicado: 11/05/2016 Archivado en: Relume, Varios | Tags: Fotografía, militar, Mod, nato, Orient, relume 1 comentarioHoy os presento uno de esos relojes que merece la pena tener si te gustan los militares y como a mí no te apetece gastarte demasiado en un buen reloj, el Orient ER2D006D. Es la variante en azul de este modelo aunque también se fabrica con el dial en negro y en verde y con la caja en acabado PVD.
El reloj no es mio, es de Yogui al que ya conoceréis por sus correas de las que os he hablado o si sois foreros de Hdr o RE. Me lo dejó para aplicarle lume ya que el trae de serie es muy justo la verdad. Este es el resultado final tras el relume.
El reloj en sí está bastante bien, la caja es de acero de 42 mm sin corona, lleva cristal mineral y para su precio responde en calidad. Se puede comprar con correa de cuero o con armis, el armis lo que es una pena en Orient, como de costumbre es justito y un poco “sonajero”. Para las fotos lo he vestido con una nato que le queda muy bien a mi entender dada la estética militar de la pieza.
Francamente es un reloj muy “ponible” y con una estética acertada que aunque no está en mi caja de relojes siempre tiene un hueco en la lista de futuras compras. Para terminar os dejo unas fotos macro para que apreciéis el lume aplicado a mano.
Las características técnicas de este Orient ER2D006D:
Caja de acero de 42mm de diámetro sin corona, altura 12mm, fondo roscado
Calibre Orient 48743
Correa de piel o armis dependiendo de la referencia
Cristal mineral
Resistencia al agua 50m
Marc & Sons diver MSD018 300m
Publicado: 06/04/2016 Archivado en: Fotografía, Relume | Tags: aleman, Diver, lume, marc&sons, Miyota 1 comentarioGermanasian, micromarca, marca blanca, sin gluten… Se pueden decir muchas cosas de Marc & Sons personalmente puedo afirmar que es uno de los mejores relojes que tengo en mi pequeña colección. Por acabados, prestaciones y precio. De echo es mi favorito junto al Seiko SKX 007.
Marc & Sons es una de esas pequeñas marcas europeas que fabrican en China y que tanto me gustan. (Más adelante tengo pensado dedicar un artículo extenso a las micromarcas). Han empezado a ampliar su catálogo con relojes de calidad a unos precios razonables, no tanto como hace un par de años que en ebay eran auténticas gangas, pero aún así merece la pena tenerlos en mente.
EL Marc & sons MSD018 es un modelo ya descatalogado, un diver aparente y bien terminado como se puede apreciar en las fotos.
La caja está realizada en acero de calidad con buenos acabados, la corona se sitúa a las 3 y va protegida por guardas, creo recordar que esta caja genérica la comparte alguna micromarca pero soy incapaz de recordar el nombre. El cristal es de zafiro sin AR. El dial y las agujas, que están muy bien terminados, llevan aplicado lume pero como suele ocurrir de poca calidad.
En lo referente al lume, tiene fácil solución si tienes a mano las herramientas necesarias. Qué casualidad que tenía algo de lume, un aceitador… 😉 Un par de fotos macro del lume aplicado en el dial y las agujas.
La que si lleva un lume decente de serie comprada con el dial y las agujas es la perla del bisel, una foto en detalle.
Otro punto a favor es el armis, todo macizo con doble cierre de seguridad y “end-links” macizos, algo que no me cansaré de repetir a las grandes marcas como Seiko les costaría muy poco incluir en sus diver asequibles.
Otro detalle de calidad es la bata metálica.
En definitiva un gran reloj de una marca que se va abriendo hueco en las cajas de los coleccionistas, sobre todo de los que somos poco escrupulosos con la marca que pone en el dial. Lo mejor de estas marcas es el precio, en parte debido a la fabricación en china y al uso de calibres fiables japoneses en este caso Miyota y en otros Seiko que son una garantía de un buen funcionamiento, un reloj no necesita llevar una Eta en su interior para que merezca la pena la compra.
Para terminar os dejo las especificaciones en detalle.
Ancho de la caja: 43mm sin corona
Alto de la caja: 14mm hasta el bisel
Bisel: unidireccional de 120 clics
Medida entre asas: 22mm
Cristal: zafiro sin AR
Resistencia al agua: 300m
Calibre: Miyota 8215 con remonte manual pero sin parada de segundero
Precios: Entorno a 200 euros