Timex electric GMT vintage
Publicado: 26/02/2020 Archivado en: Varios | Tags: cuarzo, Electric, electro mecánico, GMT, Timex, vintage Deja un comentarioEste es el segundo Timex Electric que os presento, el primero no lo tengo yo, se lo regalé a un buen amigo. En este caso es un reloj con bisel GMT, un poco adorno esta función la verdad pero bueno el conjunto resulta interesante. Es un reloj pequeño, al estilo de la época, unos 38 mm sin contar la corona.
Para mí estéticamente lo mejor de estos relojes son los diales, eran toda una fantasía, como en este pequeño de buceo que ya os mostré. En este caso es más sobrio, pero aún así ese degradado le da un punto my interesante.
Monta una máquina de cuarzo híbrida. O sea, es un reloj mecánico regulado por un circuito. Estas máquinas fueron las precursoras de los actuales cuarzos, y por lo que parece no eran especialmente fiables, aunque hay unidades que han llegado a nuestros días funcionando a la perfección. Estamos hablando de un reloj de principios de los 70.
Estás máquinas son tremendamente ruidosas, si lo dejas encima de una mesa de madera por ejemplo se amplifica su «tic-tac» de forma escandalosa. Es tan perceptible como un antiguo despertador mecánico.
Se alimenta naturalmente mediante una pila de 1,5 voltios, a la que se puede acceder sin quitar la trasera, mediante una «escotilla» muy popular en los cuarzos de la época.
La tapa trasera es de acero, pero la caja es cromada y el bisel de aluminio, se pueden apreciar las marcas de uso en la foto que tenéis justo aquí encima. La corona también es de latón cromado y es la que más sufre el paso de los años, presentando un marcado desgaste y eso que este reloj no es de remonte manual.
El cristal delantero es un plexi, en este caso original, solo he tenido que darle un poco de Polywatch y listo.
Como curiosidad, este reloj en concreto debió pertenecer a un hincha del Sevilla C.F., es fácil saberlo por el pequeño escudo perfectamente grabado en la trasera. Algo que me sorprendió cuando lo recibí.
Todo un clásico muy curioso que se ha unido a la caja de los «viejunos» y ya tiene su lugar entre otros abuelos. No sé como quitar la tija para limpiarlo, ni siquiera sé si se puede, así que por eso veis un montón de suciedad en las fotos, pero prefiero no experimentar con el riesgo de estropear el reloj.
Para terminar, os dejo un par de fotos macro de su dial.