Herramientas de relojero para empezar II

La semana pasada empecé a comentaros las herramientas que yo uso, y que creo que son útiles cuando empiezas en esto de trastear relojes. Esta semana, continuo mostrandoós herramientas un poco más específicas.

tumblr_pfgqa26l5q1wy50ilo7_1280

Una vez ya hemos cogido práctica a aseo de cambiar pilas, correas y achicar brazaletes podemos lanzarnos a más cosas, vamos con ello.

Prensa con tases.

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo7_1280

Tremendamente útil para cerrar las tapas a presión que van más duras, también para extraer o para fijar cristales. Esta ya es algo más cara, si la queréis de una calidad decente y que los tases sean de aluminio, puede estar entorno a los sesenta euros. ¿Por qué digo lo de los tases de alumnio? A veces, con los de fibra o plástico malo puede pasar…

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo6_1280

Pinzas.

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo2_1280

Que sean decentes y de varios tipos, aquí podéis ver unas de punta metálica muy finas para coger pequeñas piezas y sobre todo tornillos. Lo ideal es tener también unas como las de arriba, con la punta de plástico para evitar rayar las piezas y sobre todo las agujas. También valen para coger las pilas y no ponerles los dedos.

Destornilladores.

tumblr_pfgqa26l5q1wy50ilo6_1280

Para desenroscar tapas, por ejemplo de un Casio para un cambio de pila, os valen unos de precisión decentes. Pero si váis a desmontar calibres o tornillos de los que sujetan las batas, mejor unos de relojero. Un juego bueno, no sale muy caro y tampoco se necesitan todas las medidas que existen. Bastan en principio tres de estrella y tres planos por ejemplo.

Extractor de agujas.

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo1_540

Yo llevo con este chino una eternidad y me funciona muy bien, si podéis compraros uno decente. Otra cosa importante es proteger los diales ,al usarlo que se pueden rallar fácil por muy bueno que sea el extractor. Bergeon vende protectores, yo uso film transparente del de cocina desde que se lo vi en un vídeo a un relojero profesional.

Herramienta para colocar agujas.

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo3_1280

Si las quitas hay que ponerlas 🙂 lo mejor utilizar algo destinado a ello, las hay de este tipo que a mí me resultan cómodas. Esta me llego como pago a un trabajo. También las hay sueltas, Bergeon las tiene por ejemplo. Son de varios diámetros por los cañones de las agujas y planas para el segundero.

Y para terminar , nunca más debes soplar.

tumblr_pfgqd7zeo31wy50ilo4_1280

Pues eso, que las pelusas o las motas de polvo no se quitan soplando, por si a alguien se la había pasado por la cabeza. Lo mejor una pera para soplar.

Y esto no es que sea todo, pero creo que es un listado útil por si derepente, os da como a mí por desmontarlo todo y luego queréis volverlo a montar.

 


4 comentarios on “Herramientas de relojero para empezar II”

  1. Nauj00 dice:

    Me ha gustado la continuación

  2. glauko922 dice:

    Gracias por tus arriculos.
    Respecto a los tases, a mi me parecen mejor los de fibra para que no rayen el metal de la caja o cristal. El resto todo de acuerdo, imprescindible.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s