Cómo quitar el bisel de un Seiko Atlas
Publicado: 25/04/2018 Archivado en: Mod, Restauración, Seiko | Tags: bisel, Mod, Restauración, Seiko, Seiko atlas 2 comentariosNunca había encontrado un sistema tan curioso de bisel como el del Seiko Atlas. Cuando compré este en una tienda de segunda mano para restaurarlo, pensé que el sistema sería igual que el de los SKX. Nada más lejos de la realidad.
Al principio intenté sacarlo a palanca, como en los SKX. Pero era del todo imposible, así que me puse a indagar en Google y al final en WUS encontré un par de pistas. Lo primero que hay que hacer es quitar el cristal empujando desde el interior del reloj, sale bastante fácil. Después se quita el inset y deja a la vista parte del sistema.
Fijaos en esas seis hendiduras a lo largo de la circunferencia del bisel, ahí está la clave. Para desmontar hay que utilizar una jaxa, con las puntas finas, y desenroscar al contrario del sentido de giro del bisel.
Como podéis ver el conjunto del bisel va roscado a la caja por encima del bisel interior. Un poco más de cerca.
El bisel y el aro de “clic” va montado en un soporte que as u vez va roscado a al caja. es curioso como han optado por este sistema más complicado que el habitual, la verdad las razones no llego a entenderlas del todo pero seguro que hay alguna poderosa.
Este soporte en su parte inferior lleva un ajunta de goma, recordad que el Seiko Atlas es resistente al agua 200 metros.
Este es el aspecto de la caja sin el soporte del bisel y sin el bisel interno. Se puede apreciar a vuestra izquierda el piñón que hace girar el bisel interno mediante la segunda corona.
Para montar seguimos el proceso a la inversa, primero el bisel interno, luego el soporte del bisel roscado y apretado con la jaxa y por último el cristal. El que traía lo ha sustituido por uno para Mako I que tenía, ya que tienen las mismas medidas
Espero que os haya gustado el post, a mí desde luego me ha resultado muy curioso como han solucionado la sujeción del bisel en este reloj. Para terminar un par de fotos más de este fantástico Seiko Atlas.
Muy buen curro Rubén…..y curioso el sistema de anclaje del bisel interno….el cristal por qué se lo cambiaste?….estaba rayado el original?….saludos 🙂
Gracias! Sí, el cristal estaba bastante reventadete. La historia es que encontrar un insert azul parece misión imposible. Solo encuentro bisel completo y son como 100 pavos