Seiko cronómetro o mejor dicho cronógrafo 6139 Speed Timer chrono
Publicado: 18/04/2018 Archivado en: Restauración, Seiko, Varios | Tags: 6139, chrono, cronómetro, Crono, Seiko, Speed Timer, vintage 8 comentariosAunque no soy muy de cronos, siempre me ha picado el gusanillo de tener un clásico de Seiko, mi marca favorita. Pero últimamente los precios se han ido por las nubes y es imposible ver algo decente a un precio razonable.
La opción B es encontrar algo de saldo para arreglar, y por ahí es por donde indagué. Después de unos días buceando por Wallapop ,me encontré con un Seiko 6139 setentero muy vistoso pero claro, roto. Así que, le mandé unas fotos a Francias y me dijo que se podía apañar. No lo dudé y me hice con él por un precio razonable, al que claro había que sumar la reparación de Francias y un cristal NOS que encontré por ebay.
Este es el protagonista del post.
Un crono Seiko Speed Timer 6139 de los setenta, con un precioso dial verde en perfecto estado. A pesar de las condiciones exteriores del reloj, las buenas condiciones de agujas y dial me hicieron decidirme por él, además de la posibilidad de encontrar aún cristales originales, a precio de zafiro eso sí.
Este crono no posee segundero, la aguja central es la trotadora del crono y el subdial a la «6» es el acumulador de minutos hasta 30. Una peculiaridad que se me hace un poco difícil de manejar, al menos al principio es el cambio de fecha. Apretando la corona cambias el día del mes y si aprietas un poco más cambias el día de la semana. Esto se me hace un poco complicado, hasta que que consigues dominarlo.
Me encanta la forma de la caja y su tamaño, es un crono de 40mm perfecto para mi pequeña muñeca, la única pega es la distancia entre asas de 19mm pero bueno se le pueden adaptar correas. De momento, lo llevo con un caucho de 20mm con deployante que me es muy cómodo.
En estas fotos macro podéis ver lo bien conservados que están el dial y las agujas, da la sensación de que este reloj se ha pasado en un cajón muchos, muchos años.
Para terminar, os dejo un buen montón de fotos que me mandó Francis del proceso de reparación. No lo dudéis, si necesitáis pasar la ITV a un Seiko Francis es vuestro hombre.
Sólo puntualizar el término «cronómetro» del título no es del todo acertado, y lo suyo sería «cronógrafo»: Cronógrafo o cronómetro.
Sí efectivamente tienes razón, el término cronógrafo es el correcto, pero la gente suele buscar por cronómetro por eso lo puse. ¡Gracias por comentar!
Ys lo he corregido, así ayuda al seo pero es lo correcto, gracias de nuevo
Muchas gracias.
Me parece que has hecho una búsqueda muy inteligente, y además has dado con un ejemplar que se conserva muy bien, el dial está impecable. Yo tampoco estoy de acuerdo con los precios abusivos que se ven por ahí, ahora parece que todo vale. Me encantan los relojes, pero soy de los que no pagan lo que no lo vale, por mucho que me guste.
Gracias por el comentario!
Enhorabuena, es un modelo muy poco visto y la verdad es que esteticamente el estado es genial. Yo tuve suerte y hace un año compré por wallapop un seiko «pulsations» por unos 150e en un estado casi NOS, depués de pulirle el plexi con polywatch (una ventaja del plexi) decir que el reloj aparte de lo bonito que es, quizás sea de lo más precisos de mi colección, y tiene pinta de que quizás ni lo hayan abierto nunca.
Una autética roca este movimiento, por otra parte tengo dos citizen 8110a en diferentes versiones un movimiento que me fascina por lo superior de sus prestaciones (hi-beat, remonte manual, día/fecha, flyback…) pero uno de ellos lleva en taler casi un año, son más delicados además de más pequeños, pero se pueden encontrar gangas, no están tan sobrevalorados como los seiko. Si te entra el gusanillo, te lo recomiendo y así tienes «a nice pair». Saludos
Gracias por el comentario. En cuanto a los citizen todos los relojeros me los han desaconsejado porque son muy frágiles (hay quien no los quiere reparar), en cuanto a precio como dices en Wallpop no es difícil encontrarlos a precios razonables