Restauración Seiko quartz diver 7n36 6a40
Publicado: 21/03/2018 Archivado en: Relume, Restauración, Seiko | Tags: 7n36 6A40, cuarzo, Diver, lume, Quartz, Restauración, Seiko 2 comentariosEn esta ocasión os presento una de esas cosas que a veces se encuentras por dos duros en las tiendas de segunda mano, eso sí, tienes que estar preparado para cualquier cosa. como ahora veréis el estado de este Seiko 7N36 6A40, un diver de Seiko más o menos poco visto es un poco alarmante.
¿Por qué? Pues sencillo, algún “alumbrao” decidió que para que se vieran mejor las agujas y los índices lo mejor era pintar todo de blanco, con Tippex.
Pues sí, tal como lo veis, un desastre de dimensiones importantes, eso también tiene su lado bueno, el precio del reloj y además el rato de entretenimiento que me esperaba.
Lo primero retirar todo el Tippex. Para los índices directamente es rascar con cuidado con un bisturí, en cualquier caso el “listo” en cuestión había eliminado el lume original así que el diseño original de los índices se había perdido.
En cuanto a las agujas, la segundera se había salvado del Tippex, lo primero es retirar todo con el bisturí y luego con la dremel y un disco de felpa pulir las agujas con una velocidad muy baja.
Además, evidentemente al reloj le hacía falta una buena limpieza…
El proceso de limpieza no lo voy a detallar, agua caliente, KH7, remojo y cepillo de fibra dura de nylon. Además, luego pulí y cepillé la caja, ya hice algunos post sobre este tema, como este por ejemplo.
La verdad, ha sido m uy entretenido y el resultado está bastante bien, aunque claro, el dial no ha vuelto a ser el que era, pero una buena capa de lume le da vida. Antes de dejaros todas las fotos del reloj ya restaurado, me gustaría contaros un poco las características de este diver.
Es un cuarzo de 42mm sin corona, muy cómodo de llevar, además, lo mejor es el cristal saphlex. Un hardlex con una capa por encima de zafiro, es una pena pero Seiko ya no utiliza estos cristales. Para la gama baja estaría muy bien.
El cuarzo es una 7N36, este movimiento también lo han montado tunas de cuarzo de hace unos años y otros muchos relojes de Seiko.
Os dejo finalmente el resultado de esta restauración. Gracias como siempre por leerme.
joer que bien te ha quedado, yo voy a restaurar uno quew me jodieron en una joyeria , y la pregunta es donde conseguiste la corona y cual era ???
Gracias por leerme, la corona viene de un despiece de ebay