Seiko Presage sarx037
Publicado: 07/02/2018 Archivado en: Fotografía | Tags: 6r15, Japón, laurel, presage, Seiko Deja un comentarioAunque siempre he sido de diver y nunca pensé en gastar dinero en relojes “de vestir”, desde que vi por primera vez los nuevos Presage supe que tenía que hacerme con uno. Y finalmente acabó en la caja este Seiko SARX037.
Es una de las versiones que lanzaron como reedición entre comillas de los Laurel. Estos relojes fueron los primeros relojes de muñeca íntegramente (o eso creo) fabricados en Japón, por la actual Seiko. Relojes de pequeño tamaño válidos tanto para hombre como para mujer.
Foto de seikowatches.com
El modelo que os muestro es la versión con armis, pero también lanzaron una versión más fiel al laurel de la foto, con el 12 en rojo y correa de cuero. Además, poco a poco, han ido añadiendo a al colección nuevos modelos en color negro, con reserva de marcha, números romanos…
Mi SARX037 es una muestra de lo que Seiko da en estas gamas medias, acabados excelentes en relojes de batalla que aguantan muy bien el uso diario. La caja, de 40 mm sin contar la corona, está excelentemente terminada en todos sus ángulos, con un excelente pulido.
La corona, de gran tamaño, está firmada con la “S” característica de este tipo de relojes Seiko.
El armis, a pesar de carecer de microajustes, se adapta perfectamente a la muñeca ya que posee eslabones y medios eslabones. Otro detalle del armis además de ser macizo incluidos los end links, es que todas las piezas son individuales. Es decir, las zonas brillantes son piezas independientes de las cepilladas y no solo un cambio de acabado.
El cierre es sencillo y de doble pulsador con el nombre de la marca.
La trasera es roscada y con un cristal mineral Hardlex, que nos deja ver la 6r15c que monta este reloj. También una máquina clásica de Seiko con remonte manual y parada de segundero.
El cristal frontal es un zafiro sin AR, no vamos a profundizar más en ese tema porque está más que tratado.
Lo que más llama la atención de este reloj, al menos a mí, es la textura del dial y el color azul de las agujas, es una verdadera preciosidad. Junto con la tipografía de los números del dial me parece que en su momento dieron con un diseño atemporal, recordemos que este reloj es pariente de los primeros Laurel de 1913.