Cambiar un capacitador a un kinetic no es cambiar una pila
Publicado: 12/10/2016 Archivado en: Bricos | Tags: Brico, capacitador, kinetic, Lorus 5 comentariosHace no mucho encontré este Lorus arrinconado en una relojería de barrio. Os lo presentaré con detalle en otro post.
Llevaba años allí por lo que el capacitador movía el reloj pero era incapaz de acumular carga suficiente así que compré uno Seiko original en ebay y me dispuse a cambiarlo. Lo primero evidentemente es abrir la tapa trasera y quitar el tornillo que sujeta la masa oscilante, esto ya es más complicado que cambiar una pila.
Seguimos quitando la rueda que une la masa oscilante con el mecanismo que genera la carga del capacitador.
Después hay que quitar laos dos tornillos que sujetan la pletina que fija el capacitador al movimiento, cuidado al volverlos a poner, lo mejor es colocar uno con una sola vuelta, luego el otro y finalmente apretar los dos a fondo para evitar que la pletina se levante más de un lado que de otro.
Luego se quita el aislante de la parte superior del capacitador.
Para terminar quitamos el capacitador, que como veis se diferencia de una pila normal en la chapa que hace contacto con el movimiento. En este caso es un acumulador Panasonic MT290 al que le añaden esta pieza.
Para volver a montar el reloj solo hay que seguir estos pasos en sentido contrario. Espero que el post os haya sido útil.
Eres una auténtica ONG relojera, salvando a esos pobres relojes abandonados en oscuras tiendas de barrio. Y lo malo es que se contagia. Yo estoy ahora rehabilitando un Casio 720 con módulo 549…💎
Jaja gracias por el comentario y ánimo con ese 720 uno de los mejores modelos de Casio para mi gusto
Alguien x ahí interesado en los Casio…?
[…] verlo, además claro está el precio se podía negociar porque el acumulador estaba muerto. (En otro post os mostré como cambiarle el acumulador […]
[…] parado, pues eso: se paraba. Le compré uno nuevo original, no son nada baratos, y se lo cambié. En este post podéis ver como se cambia un acumulador de un Kinetic, es algo más complicado que cambiar una […]