Festina diver «aqualand»
Publicado: 13/07/2016 Archivado en: Fotografía | Tags: anadigi, aqualand, Citizen, Diver, Festina 2 comentariosUna de las marcas de siempre, que de vez en cuando sorprende. Para ser sincero es una relojera por la que siempre pasaba de largo, modelos básicos, eso sí con buena relación calidad-precio y modelos de toda la vida, ¿quién no recuerda los cronos de titanio tan populares en los 90? ¿O su patrocinio de la Vuelta Ciclista? Bueno pues Festina tiene algún que otro tesoro escondido en su historia. Como por ejemplo este diver con el mismo corazón que los modelos ana-digi Aqualand de Citizen.
Su equivalente en Citizen es el JP1040-09E, una de las series ya clásicas de Citizen en relojes de buceo ana-digi.
Es un reloj potente en la muñeca, con un claro aspecto de herramienta, bien terminado y robusto, además viene bastante bien equipado de serie en su funda con cremallera, que recuerda a aquellas que se usaban para llevar CD en el coche. En el interior además del reloj y los manuales de instrucciones, podemos encontrar una correa extra de color naranja y un útil para el cambio de correas.
Tiene dos modos de funcionamiento, uno normal con hora, fecha, alarma y crono y uno de buceo que te permite ver profundidad, tiempo y además lleva un archivo de las inmersiones y aviso de batería baja para que no se use para bucear si tiene poca carga la pila. Estas son las diferentes pantallas de modo que nos ofrece el reloj.
El lume pese a ser funcional no es nada espectacular y en mi opinión tiene un fallo, la tonalidad de las agujas no coincide con la tonalidad de los índices del dial.
La trasera es bastante sencilla y se limita a la información básica y el escudo de la marca.
En este tipo de relojes lo que llama poderosamente la atención es el sensor, que sobresale de la caja hacia la parte interior del brazo y le confiere al reloj ese aspecto de «herramienta».
En el lado opuesto al sensor podemos encontrar la válvula de helio para evitar exceso de presión de este gas en el interior del reloj tras inmersiones prolongadas a profundidad.
La corona evidentemente roscada, está estriada para un manejo más seguro y sencillo. Los botones son de gran tamaño y fáciles de manejar, todo pensado para que el reloj sea usado con guantes.
Y para concluir el artículo una foto muy de cerca de las agujas huecas y pintadas en un llamativo color naranja para mejorar su visibilidad.
Todo un reloj herramienta que aún se puede encontrar en liquidaciones a precios interesantes. Este que os muestro y que ya no está en mis manos provino de un cambio por otro reloj y acabó saliendo porque era demasiado contundente para mi muñeca.
No me gusta que traten tan mal a Lotus y Festina, como bien dices en los 90 estas dos marcas tuvieron grandes cronógrafos de titanio muy logrados, con diseños muy correctos, yo en concreto tengo dos Lotus y un Festina, todos ellos cronos de diferentes épocas, un Lotus supercronograf de ocho agujas de los 90, el primer Festina cronobike de principios de los 2000 y un Lotus Code del año 2012. Entiendo que estas marcas han bajado el listón con sus diseños, pero explorando los catalogos de ambas marcas siempre hay alguna pieza buena, como este mismo reloj del que se habla.
En casa tenemos mas relojes de estas dos marcas y a todos nos han salido bien, es cierto que algunos modelos tienen un precio algo elevado cuando son lanzados al mercado, pero son buenos productos por mucho que algunos insistan en tirar pestes.
[…] estos módulos y creo que los sigue vendiendo a terceras marcas. Este es el caso de Festina con este “Aqualand II” que os mostré ya hace un par de años. Son módulos de cuarzo resitentes y fiables, aunque no sean los último en […]